Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

El cine de Alfred Hitchcock
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 2:34 am    Tí­tulo del mensaje: El cine de Alfred Hitchcock Responder citando

Busco algún libro sobre el mago del suspense, algo realmente bueno y poco conocido. Esta petición no es mía, es para mi hija que tiene que hacer una tesina sobre el cine de Hitchcock, su películas, sus guiños, los claro-oscuros.... etc. Lo que hay habitualmente por la red, ya está muy machacado y busca documentación más seria o más especializada.
Os lo pido a vosotros porque sé que hay mucho erudito por aquí en temas de cine.
Gracias anticipadas.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 9:49 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Para empezar, El cine según Hitchcock, de François Truffaut, el director francés, sí (Alianza):



Cita:
Resultado de una larga conversación de cincuenta horas preparada sobre un cuestionario de quinientas preguntas, El cine según Hitchcock -aclaraba François Truffaut- es «un libro del que no me considero autor, sino tan sólo iniciador o, mejor aún, provocador». A lo largo de sus páginas, las circunstancias que rodearon el nacimiento de cada film, la elaboración de los guiones, los problemas de la puesta en escena y la valoración del resultado comercial de las películas nutren el apasionante diálogo que sostienen en él ambos realizadores.


Imprescindible.


También Alfred Hitchcock, de José Luis Castro de Paz (Cátedra):


_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 12:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Akawi, en Madrid hay una librería especializada en cine, Ocho y medio, que vende por internet. He hecho una busqueda y tienen un cerro de libros sobre Don Alfredo, el enlace es el siguiente:

http://www.ochoymedio.com/

Espero que te sirva. Si encuentras algo y hay algún problema para que te lo envíen no tienes más que decirlo y te hago el "mandao".
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 1:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo he leído el de Truffaut, y me pareció excelente. No sólo el propio Hitchcock cuenta sus técnicas, sino que además está lleno de sentido del humor.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 11:02 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Jo, qué rapidos!! Gracias a los tres.

El de Truffaut es el que está leyendo ahora, además de gustarle, le está viniendo muy bien para lo que ella pretende hacer, tiene todo el libro lleno de notas.

Juanrio no te pienses que no te voy a echar mano en el caso de que falle el tema envio y que conste que has sido tú el que se ha ofecido, ja, ja, ja,...

La página 8 y 1/2 es buena, muy buena, eso quiere decir que para mí va a ser muy malo. $$$$

Bueno, pues gracias, ya tenemos trabajo con esa web y habrá que hojear l de José Luis Castro.

Gracias de parte de mi Mariflor, mi hija Erica.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mar Dic 02, 2008 2:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿"Mariflor"? Ja, ja... Yo tengo una amiga a la que llamamos "Isaflor" (irónicamente, porque tiene un carácter de cuidado).
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AlmaLeonor



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 1440
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Mar Dic 02, 2008 2:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Hola!
Yo tengo una conocida que se llama Mariflor. Cuando era mi chico pequeñito estuvimos en su casa y mi hijo no hacía más que llamarla "Coliflor" (era lo que él entendía, pobre). El cabreo que se cogió su marido fue de antología. Aún nos reimos juntos al recordarlo, jajajajajaj
Besos.AlmaLeonor
_________________
AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mar Dic 02, 2008 3:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mi tía se llama Mariflor... Cool
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mar Dic 02, 2008 3:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Akawi escribió:

Juanrio no te pienses que no te voy a echar mano en el caso de que falle el tema envio y que conste que has sido tú el que se ha ofecido, ja, ja, ja,...


No te preocupes, Akawi. Si me pides algo parecerá un accidente.... Laughing Laughing Laughing
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Mie Dic 03, 2008 2:41 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mi hija no se llama Mariflor, es sólo un apelativo cariñoso, se llama Erica (nombre de una flor ornameltal) También está aquello de Maripili, chochito eléctrico, seta triste, Antoñitamary....etc. ja, ja, ja,...algunos son un poco guarrindongos pero son en broma.

Para lo de su tesina hemos comprado en Fnac (no había casi nada) un libro llamada "Hitchcok por hitchcock" tiene buena pinta.
Ella quiere encontrar algo sobre el tema Mcguffy en las películas de A. Hitchcok. ¿Sabéis algo de eso?
Gracias por la ayuda.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39967

MensajePublicado: Mie Dic 03, 2008 9:03 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Justamente en el libro de Truffaut sobre Hitchcock se habla de los macguffins. Wink
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mie Dic 03, 2008 4:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sato. Creo que lo describe a raíz de una conversación que recuerda que tuvo en un tren con otro cineasta. En la anécdota salía un león (el "mcguffin" en este caso) pero... no recuerdo nada más. Se trataba de algo que no viene a cuento, o... parecido...
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10812
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie Dic 03, 2008 4:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Germánico escribió:
Sato. Creo que lo describe a raíz de una conversación que recuerda que tuvo en un tren con otro cineasta. En la anécdota salía un león (el "mcguffin" en este caso) pero... no recuerdo nada más. Se trataba de algo que no viene a cuento, o... parecido...


El Mcguffin es la "muleta" en una película. No me acuerdo de algún caso concreto, pero te pongo el ejemplo de una película en la que nos empiezan a enfocar un maletín que alguien lleva en la mano y no vemos quién, sólo el maletín. Nos hacen seguirle arriba y abajo hasta que nos muestran ya al actor que lo trasporta. Cualquiera pensaría que dentro del maletín hay algo importante, y al final no hay nada dentro, o sólo lo normal dentro de el. Esa imagen que ya se nos ha quedado grabada y que no es el hilo del guión es el McGuffin.

Se me hace difícil de explicar por que no tengo ahora mismo memoria de un ejemplo concreto.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Mie Dic 03, 2008 11:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, más que anécdota es Hithcock sacó el nombre de un chiste, que era más o menos que iban dos hombres en un tren y uno de ellos llevaba una enorme caja. Le pregunta el otro qué llevaba en esa caja, y contesta:

- Es un McGuffin
- ¿Y eso que es?"
- Es un dispositivo para cazar leones en Escocia
- ¡Pero en Escocia no hay leones!
- Bueno, pues entonces no es un McGuffin.

El McGuffin es una excusa argumental para hacer avanzar la película, algo importante para los protagonistas, pero no para el espectador.

Por ejemplo: en las películas de espías el McGuffin siempre son unos planos o un microfilm. De qué sean los planos o el microfilm es lo de menos, incluso mejor si al espectador no se le da esa información, para que no se distraiga, lo importante son las aventuras del protagonista para escapar de los malos y todo eso.

Si habéis visto "Con la muerte en los talones", el sr. Kaplan es un McGuffin, porque vamos, es que no se sabe nada de él: es un ¿agente secreto? ¿es de inteligencia? ¿del FBI? ¿cual es su misión? ¿a qué se dedica? No importa, lo único que importa es que los malos lo quieren eliminar y el desventurado Cary Grant es confundido con él. Luego al final resulta que el tal Kaplan ni siquiera existía. Es lo que le gustaba a Hitchcock, poner McGuffins totalmente absurdos, formaba parte de su peculiar sentido del humor.

Volviendo al tema de los libros, coincido en que es realmente excelente el de Truffaut, una obra maestra en su género, pero ¡cuidado! destripa las pelis cosa mala (cosa necesaria para analizar como se debe a Hitchcock, por otra parte). Conviene haber visto las pelis de las que habla (supongo que tu hija lo habrá hecho, Akawi, qué menos si se trata de escribir una tesina).

Existe también un libro biográfico, producto de un trabajo de investigación tremendo que se llama:

Alfred Hitchcock, la cara oculta del genio, de Donald Spoto (T&B editores)



Este no lo he leído pero me han hablado muy bien de él:

Alfred Hitchcock, El poder de la imagen, de Enrique Alberich (Dirigido por):



Hay muchos más libros sobre Hitchcock, pero cuidado: la mayoría de los libros son muy superficiales, le pasa un poco como a Wilder: es un cineasta relativamente popular y por lo tanto se edita mucha "morralla" sobre él, así que hay que intentar separar el grano de la paja.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Akawi



Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 5306
Ubicación: Junto al río Thader

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 1:00 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias muchachos,
Las películas las ha visto varias veces incluso esos telefims en blanco y negro que echaban en la tele llamados "Alfred Hitchcot presenta...." El libro de Truffaut al parecer es muy completo e interesante, también buscamos esa biografía que comentas Anraman, "La cara oculta del genio" pero no la tenían, había mucha morralla como tú dices. El viernes daremos una vuelta por librerías más especializadas a ver si encontramos ese de "El poder de la imagen" que tiene buena pinta.
Un abrazo a todos.
_________________
Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Cine y televisión histórico y bélico Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker