|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:39 am Título del mensaje: "La Comuna de París" de 1871, libros, films, artíc |
|
|
Hola a todos, he estado un poco ausente pero ya es hora de regresar y vengo con un tema en la mente "La Comuna de París", aquellos sucesos de 1871, en que una buena parte de la población de París decidió tomar el poder luego del desastre provocado por la derrota de Francia ante Prusia, y así durante dos meses lograron generar un interesante proceso político y social de instauración de un sistema de auto gobierno y la generación normas legales y sociales nunca vistos hasta esa época, como la devolución gratuita de todas las herramientas empeñadas por los trabajadores, a través de las casas de empeño y la abolición los intereses en las deudas.
Pero con una candidez infantil, los comuneros no atacaron cuando pudieron al gobierno de Thiers instalado en Versalles, y le permitieron a éste prepararse para contraatacar y vendría así una represión brutal contra los ciudadanos partícipes de la comuna.
Ácratas, Socialistas y Comunistas han creído ver en La Comuna de París, manifestaciones de sus idearios, pero con un poco más de objetividad, tal vez parece más bien la gestación de un primer gobierno ciudadano, con capacidad e intención de llevar a cabo profundos cambios políticos y sociales, con la participación de todos quienes tuvieron el ánimo de sumarse.
¿Fue un hecho espontaneo? ¿o fue planeado por una vanguardia de cuadros políticos?
Por favor, recomiéndenme libros, artículos, memorias, películas y todo cuanto haya que aborde el tema de La Comuna, tengo mucha interrogantes que quisiera disipar sobre este particular e inédito suceso del Siglo XIX. _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 8:09 am Título del mensaje: |
|
|
(Daniel, ¡qué bien verte de nuevo por aquí!) _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 8:22 am Título del mensaje: |
|
|
Me uno a la petición de Daniel (qué bien me viene que vengas con el tema comunero!)
Cita: |
Pero con una candidez infantil, los comuneros no atacaron cuando pudieron al gobierno de Thiers instalado en Versalles, y le permitieron a éste prepararse para contraatacar y vendría así una represión brutal contra los ciudadanos partícipes de la comuna. |
Más que candidez infantil... yo pienso que fue por la desorganización del movimiento y por su "pequeño" alcance. Como decían en no se qué novela: "París es ahora la gran esperanza de la Europa socialista"; al menos, de los primeros vaivenes ideológicos socialistas. Aunque poco les duró. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Aretes escribió: |
(Daniel, ¡qué bien verte de nuevo por aquí!) |
Hola Aretes, como dice mi nuevo lema, digo adiós y siempre me quedo, y además veo que ha crecido mucho Hislibris con más de 700 miembros _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Lástima. ¿Con lo bonito que era aquello de mi lanza..! Hola Daniel, no te vayas tanto tiempo. _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Me apunto a lo solicitado por Daniel, aunque por lo que veo no es fácil. Hace algunos años leí un libro de Jorge Semprun, La algarabía, en la que trasladaba a la ficción una supuesta segunda comuna de París. Estuve un tiempo buscando datos sobre la primera pero fué en vano. También es cierto que entonces no tenía internet, quiza ahora haya más posiblidades. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 4:07 am Título del mensaje: |
|
|
Akawi escribió: |
Lástima. ¿Con lo bonito que era aquello de mi lanza..! Hola Daniel, no te vayas tanto tiempo. |
Hola Akawi, la lanza y la estrella seguirán en el avatar, ya que cambiarlo sería como verte a ti sin el traje de sioux, eso si que sería raro.
¿Me pregunto si habrá algún film o una novela histórica ambientados en la Comuna de Paris,? _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos, Daniel...
Pues he encontrado esto, que me parece de lo más interesante :
Topic forero sobre la Comuna  _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 5:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Gádatas, voy a ver además en "Casa del Libro" si existe algo interesante en español.
Me parece que el tema se ha desperfilado de lo esencial, por la inevitable politización que sufrió por atribuirle distintas interpretaciones que llevaran aguas a sus molinos, por parte de anarquistas, socialistas utópicos ( de éstos no estoy seguro) , comunistas y otros grupos menores de las vertientes anarquistas _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Daniel, gusto verte de nuevo por los lares hislibreños.
Sobre la comuna de París no hay muchas cosas en español pero tienes:
- LA COMUNA DE PARÍS editado por Akal en 1985 que es una recopilación de artículos de Marx, Engels y Lenín
- FRANCIA: EL SEGUNDO IMPERIO Y LA TERCERA REPÚBLICA de Feliciano Páez-Camino, P. Pilar LLorente Herrero, también de Akal esta vez año 86
Lo que pasa es que me parece que no serán fáciles de encontrar. _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Uy, Inci, pues me has picado la curiosidad con ese popurrí marxista.
¿Te lo has leído tú? _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Gadatas, de libros difíciles ya tengo alguna experiencia luego de haber logrado hacerme de El Asirio; La Estrella de Sangre; Semiramis y otros varios.
El popurrí marxista sobre el tema, me da la idea que sigue la línea clásica para explicar la comuna, pero aspiro también a buscar un contexto más amplio, tengo la percepción que si aquí hubo cuadros comunistas o anarquistas haciendo de vanguardia, no hicieron muy bien sus tareas, en cuanto protegerse y proteger la revolución libertaria o marxista de sus “enemigos burgueses”, ya que la reacción institucional contra la Comuna fue rápida y brutal, y los pocos que libraron del pelotón de fusilamiento, terminaron en penales de Guayana o Islas del Pacífico. _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Nov 19, 2008 11:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Gadatas escribió: |
Uy, Inci, pues me has picado la curiosidad con ese popurrí marxista.
¿Te lo has leído tú? |
Lo leí tiempo ha... entonces cuando uno era idealista y esas cosas. Es interesante sin duda, pero obviamente de una parcialidad brutal.
De la comuna leí en mis tiempos de escolar lo que nos hacían leer en el liceo, pero claro en francés _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Jue Nov 20, 2008 8:52 am Título del mensaje: |
|
|
Obviamente es Marx . De todas formas siempre es enriquecedor tener, con el contexto trabajado y visto desde lejana perspectiva, el acceso a fuentes más primarias del problema, para comprender el alcance del pensamiento e ideología decimonónicas.
En cuanto a los hechos históricos, es cierto que se hizo algo mal al margen de los estallidos y las barricadas y la vanguardia socialista no tuvo mucho campo de acción. Pero recordemos que el movimiento se localizó en París fundamentalmente, que Bismarck avanzaba con el ejército y que Thiers poco menos que se la sirvió en bandeja. De otra parte, la Comuna, a mi parecer, mezclaba a verdaderos socialistas (que franceses había unos cuantos) con simples ciudadanos que asistieron horrorizados a las amenazas de Thiers de la descapitalización y de los pactos con Prusia. Es decir, que a veces lo veo más como un movimiento identitario de resistencia común que como algo ideológicamente socialista. Pero tampoco puedo afirmarlo porque tendría que seguir leyéndolo (además está toda la cuestión de los comuneros exiliados en Londres o Bruselas con sus panfletos...). De momento lo dejo caer en el aire. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Jue Nov 20, 2008 1:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Gádatas, y a los ácratas en este contexto ¿los vez jugando algún rol? _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|