|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
varo140

Registrado: 09 Oct 2008 Mensajes: 94 Ubicación: Planeta Sedna
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 11:51 pm Título del mensaje: El cisne negro de Nassim Nicholas Taleb |
|
|
Nuestro cerebro está hecho para ver más orden del que realmente hay. Y aunque esto pudo ser de mucha ayuda en las circunstancias dentro de las que vivieron nuestros más remotos antepasados, no nos sirve de mayor cosa a la hora de predecir, por ejemplo, una drástica caída de los precios de las acciones.
Estamos programados para crear historias simples sobre fenómenos muy complejos y variados; de modo que siempre terminamos falseando la realidad. El resultado de esto es que perdemos control de la realidad y nos volvemos incapaces para predecir cualquier anomalía estadística.
En este texto, el autor presenta su teoría de los cisnes negros para ilustrar el modo en que la mayoría de nosotros cae en la trampa de pasar por alto las anomalías con el fin de uniformar cualquier modelo mental o teoría. Entre los temas tratados están: la falacia narrativa, pronósticos falsos y cómo entablar amistad con los cisnes negros(hechos imprevistos impactantes). _________________ "El mejor amigo,el peor enemigo"
Sila
"Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia"
Johann Wolfgang von Goethe |
|
Volver arriba |
|
 |
pailleterie

Registrado: 29 May 2008 Mensajes: 135
|
Publicado: Mie Nov 12, 2008 11:57 am Título del mensaje: |
|
|
Esto me recuerda acuando tuvo que estudiar en la universidad algo sobre la percepción visual. El ser humano tiene que agrupar y simplificar las cosas ya que es la unica forma de que podamos saber que dos sillas diferentes son las dos una silla, pero esto claro nos puede llevar a pasar por alto las diferencias. En el aspecto social por ejemplo puede crear prejuicios y racismo, si por ejemplo adjudicamos comportamientos iguales a todos los miembros de una etnia o raza por el comportamiento de uno. Vamos qu ese puede dar el caso que dice el libro de que no percibimos anomalias, pero también el contrario que añadimos las anomalias a la descripción simplificada de un concepto y las damos como parte esencial de él, es lo que se suele llamar prejuicios.
Pero perdón por enrrollarme, el libro y el tema me parecen sin duda muy interesantes e importantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
varo140

Registrado: 09 Oct 2008 Mensajes: 94 Ubicación: Planeta Sedna
|
Publicado: Jue Nov 13, 2008 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente,se tiende a agrupar por similitudes como si hubiese igualdad.Este libro intenta analizar los errores que se cometen en las decisiones por no tener en cuenta lo "imposible". _________________ "El mejor amigo,el peor enemigo"
Sila
"Si cada uno limpia su vereda, la calle estará limpia"
Johann Wolfgang von Goethe |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|