Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 3:53 pm Título del mensaje: 11 de noviembre de 1918, final de la Primera Guerra Mundial |
|
|
Hoy se celebran los 90 años del final de la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial. Hay un buen par de libros sobre el conflicto entre ellos uno reciente de nuestro amigo Jesús Hernández y otro de Martin Gilbert que son los primeros que se me ocurren.
En Francia y en Reino Unido están de plena celebración, creo que podríamos compartir algunas fotos u opiniones sobre el tema como nuestro particular homenaje:
Una foto del armisticio
una imagen de las celebraciones el mismo día _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
La vida en las trincheras
_________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Ultima edición por Incitatus el Jue Nov 13, 2008 10:43 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola
Supongo que ya habrá hasta una Reseña y algún hilo en el foro, lo que pasa es que soy muy vago para buscarlo, pero hablando de esto, como imprescindible : "Sin novedad en el Frente" de Remarque.
S2 |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda un gran libro, también más que recomendable LOS CAÑONES DE AGOSTO de Barbar Tuchman, muy bueno _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 5:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por recordarlo! _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
http://www.granguerra.crearforo.com/armisticio-com68.html
Creo que este enlace será muy útil para la ocasión.
La trascendencia del acontecimiento lo merece: la culminación de las rivalidades nacionales del siglo XIX, la oportunidad para el asalto al poder del comunismo en Rusiay las raices de la inestabilidad mundial que culminarian en el surgimiento del nazismo en Alemania y la II GM. _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
pailleterie

Registrado: 29 May 2008 Mensajes: 135
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Un libro muy interesante y al mismo tiempo muy diferente al de Remarque es "Tempestades de Acero" de Jünger y desde el lado ruso "1914" de Alexander Solzhenitsyn.
Como historia completa de la guerraesta bien la Primera Guerra Mundial de Stachan que además viena con fotografias algunas de ellas originales en color (algunas de las primeras fotografias en color existentes). |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Nov 12, 2008 3:23 am Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos, me parece muy interesante el tema y que mejor manera de tocarlo que la celebración del fin de la guerra que terminaría con todas las guerras.
Hace poco ordene el libro de Jesús Hernández sobre la PGM, según lo que pude leer en la página de la editorial, está muy ilustrado y toca un poco de todo, no soy un gran fan de las series de Breve Historia, o Guías sobre TODO lo que hay que saber sobre….. pero tengo que agregar que me parece muy interesante que varios autores Españoles estén entrando en temas fuera de su patria, el interés por libros sobre diferentes periodos parece que va creciendo.
El libro de Hew Strachan, además de interesante, el texto viene acompañado con varias fotos a color, algo raro por lo menos para mí ya que no sabía que las técnicas de fotografía de la época lo pudiera permitir, según el libro de Strachan, se uso una técnica inventada por los hermanos Lumiere, lamentablemente hoy en día se perdido el secreto de esta técnica, pero se basaba en gránulos microscópicos de fécula de patata teñidos de verde, naranja y violeta aplicados a una lamina de cristal.
Aquí algunas fotos y el enlace donde pueden ver más fotos a color.
Esta ultima es una de mis favoritas, tengo que aclarar que no todas estas fotos esta en el libro de Strachan, algo mas, casi todas las fotos son de tropas Francesas.
Los libros de Barbara Tuchman la Torre del orgullo, el telegrama Zimmerman y los Cañones de Agosto, tambien deberian de estar en la biblioteca de todos los que disfrutan la historia de la PGM, sin faltar el libro de Margaret Macmillan, Paris 1919, Seis meses que cambiaron el mundo.
 
El libro de Gilbert sobre la PGM siempre me lo han recomendado, espero conseguirlo en algún momento, espero que algún editor se anote un home-run, perdón olvido que estoy en un foro mayoritariamente amante del futbol, espero que algún editor se anote un gol, publicando la monumental obra de Hew Strachan “A las Armas”, no he leído este adoquín de más de 1000 páginas pero según lo que he leido en varios articulos, es una obra muy completa, es parte de una trilogía y hasta ahora solo lleva la primera parte publicada.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/
Ultima edición por Guayo el Mie Nov 12, 2008 3:43 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Nov 12, 2008 3:41 am Título del mensaje: |
|
|
Se me olvidaba mencionar que Sebastian Haafner, tiene un libro con un título muy atrayente, alguien lo ha leido........
Los siete pecados capitales del Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial
Un fragmento del libro en el Pais. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Mie Nov 12, 2008 10:42 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por las fotos Guayo.
Son fantásticas. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Nov 12, 2008 11:17 am Título del mensaje: |
|
|
Sí realmente excepcionales _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Nov 13, 2008 1:10 am Título del mensaje: |
|
|
De regreso en casa el fin de semana compartiendo con la familia, vi que mis sobrinos se entusiasmaban con el tráiler de un nuevo juego, el tráiler me llamo la atención cuando oí de fondo el poema de Alan Seeger, un joven poeta Americano que se alisto en la Legión extranjera y murió durante la batalla del Somme, póstumamente se publicaron sus poemas los cuales fueron todo un éxito, lo interesante es que se use el poema de una cita con la muerte(rendezvous with death) en este tráiler del juego de video Gears of War 2.
Les dejo el poema en español, además del enlace del tráiler donde se usa el poema. http://www.youtube.com/watch?v=LLNiar7Mx64
Tengo cita con la muerte,
En alguna barricada en disputa,
Cuando vuelve la primavera,
Con una sombra susurrante y flores en el aire
Tengo cita con la muerte,
Cuando la primavera nos vuelve a traer días azules y hermosos.
Tal vez tomará mi mano y me llevará a su tierra oscura.
Y cerrará mis ojos y sofocará mi aliento,
Pero tal vez lo pasaré serenamente.
Tengo cita con la muerte
En alguna ladera desgarrada en un monte estropeado,
Cuando la primavera retorne al norte el año que viene,
Y aparezcan las primeras flores en la pradera.
Dios sabe que sería mejor estar en lo profundo.
Recostado en seda y perfumado,
Donde el amor vibra en un sueño dichoso.
Y los despertares silenciosos nos son caros,
Pero tengo cita con la muerte a medianoche en alguna aldea en llamas
y siendo fiel a mi palabra,
no he de faltar a nuestra cita.
Dice la leyenda que era el poema favorito de John F. Kennedy _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Jue Nov 13, 2008 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Me sumo a la donación de gracias comunal.
A mí me encantan especialmente la primera -¿tropas norteafricanas, Guayo?- y la quinta. _________________ No existe, en efecto, ni existirá nunca nadie nacido de mí a quien yo deje mis bienes, sino que forzosamente a mi muerte se extinguirán mi familia y mi nombre |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Nov 13, 2008 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos, si son tropas coloniales Francesas, estos son la caballeria Spahi, pero no se si son Argelinos o Marroquies, tambien habia un regimiento de Tunisia, lamentablente no puedo diferenciar los regimientos.
Una pintura de Maurice Orange, un spahi herido despues de la batalla de Charleroi al principo del la PGM, como muchos uniformes franceses los cambiarian por colores no tan vistosos
En la Pagina de Wed de Military Photos, se pueden ver el apartado dedicado a fotos solo del Ejercito de Africa, ,
aqui estan casi todas las unidades del ejercito colonial Franceses en Africa del norte. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|