|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 1:33 pm Título del mensaje: SERENDIPIA.-DESCUBRIMIENTOS ACCIDENTALES DE LA CIENCIA. |
|
|
Un curioso libro que cayó en mis manos hace poco y que trata con rigor y amenidad una amplia y variada muestra de descubrimientos científicos y técnicos, relatando hasta qué punto ha intervenido en ellos el azar.
De algunos todos hemos oído hablar, quizá el arquetípico sea la penicilina.
Pero hay curiosidades sobre el descubrimiento del velcro, las cefalosporinas, los púlsares, el teflón. Eso en cuanto a cosas concretas, por así decirlo, pero también sobre temas generales: La arqueología, la química industrial, los policarbonatos...
El término serendipia (serendipy), fue acuñado por Horace Walpole, que había quedado impresionado por un cuento de hadas que había leído sobre las aventuras de Los tres príncipes de Serendip (un antiguo nombre de Ceilán, actual Sri Lanka), los cuales estaban constantemente haciendo descubrimientos por sagacidad o accidente, de cosas que no se habían planteado.
El libro está escrito por Royston M. Roberts, editado por ALIANZA y la edición de bolsillo, cuesta 9,90 €.
Aunque no se requieren conocimientos científicos para leer y disfrutar el libro, no se trata del típico librillo de curiosidades, está bastante trabajado y el autor parte de la base de que quién llega a esos descubrimientos, lo hace con una mente preparada para ello, independientemente del factor suerte. Es decir, aquello de buscar la suerte. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Nov 15, 2008 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
ciertamente interesante Trecce, tengo un libro llamado "De Arquímedes a Einstein" las caras ocultas de la invención científica de Pierre Thuillier, que va por el mismo rumbo... muy interesante...  _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Lun Nov 17, 2008 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Que gracia! en la biblioteca donde trabajo, como es de ciencias, tenemos este libro y es el típico que dejamos a aquellas personas que solicitan la prensa, que no tenemos, o vienen de acompañantes y claro! los libros que tenemos son un poco densos, y la verdad es que está muy pero que muy curioso! _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Nov 18, 2008 12:42 pm Título del mensaje: Re: SERENDIPIA.-DESCUBRIMIENTOS ACCIDENTALES DE LA CIENCIA. |
|
|
Jorge Ferraro escribió: |
Imagino que la gente de Dupont será muy nombrada.
La cefalosporina casi me saca de este mundo  |
Lo es, lo es. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Nov 18, 2008 12:45 pm Título del mensaje: |
|
|
clío escribió: |
¡Que gracia! en la biblioteca donde trabajo, como es de ciencias, tenemos este libro y es el típico que dejamos a aquellas personas que solicitan la prensa, que no tenemos, o vienen de acompañantes y claro! los libros que tenemos son un poco densos, y la verdad es que está muy pero que muy curioso! |
Precísamente llegué hasta este libro, porque me encargaron su compra las profes del Departamento de Ciencias Naturales. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|