|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Oct 31, 2008 10:46 am Título del mensaje: 'El hombre tranquilo' |
|
|
Pues ayer tarde repasé El hombre tranquilo de John Ford:
Hacía años que no la veía, pero ayer fue en el marco de una asignatura de master de historia del mundo en la que colaboro.
Qué decir de nuevo sobre esta película: una visión idílica y romántica de una Irlanda que no es que no exista (en 1952), sino que está vista a través de los ojos de inmigrantes: el personaje de John Wayne, Sean Thornton, un irlandés que vuelve a casa, a Innisfree (una referencia a quizá uno de los poemas de Yeats más conocidos), tras vivir durante gran parte de su vida en Pittsburgh, Estados Unidos. En Innisfree le echa el ojo a Mary Kate (Maureen O'Hara), cuyo hermano (Victor McLaglen) se opone a la boda.
Finalmente, ambos se casarán, aunque el problema de la dote lastrará las vidas de la pareja: para Mary Kate los muebles, el ajuar y sobre todo el dinero ahorrado y ganado es importante, mientras que Sean desprecia las costumbres y la tradición de su mujer. Un choque de culturas: entre la de los irlandeses tradicionales, machistas, sexistas, y las de aquellos inmigrantes, como Sean, que en Estados Unidos han vivido de otra manera su "irlandesidad". Porque el personaje de Sean no deja de ser la imagen, estereotipada y hasta romántica, que muchos irlandeses afincados en Estados Unidos (como John Ford) han forjado, idealizando la vida que tuvieron sus padres o ellos mismos en su juventud en las praderas verdes de Irlanda.
Buen whisky, peleas y discusiones acerca de la religión son los elementos de fondo de esta película, todo ello desde un punto de vista cómplice, incluso amable y divertido. Olvidemos que se trata de Irlanda y de la religión: la sociedad patriarcal y tradicional de la Irlanda reconstruida por Ford se podría aplicar a otros países y otros regímenes totalitarios. La mujer irlandesa no sólo está sometida al marido (o el hermano), sino que además es feliz siendo golpeada; y de hecho, Mary Kate desprecia a Sean en algún momento de la película porque no se comporta como un "auténtico irlandés".
La religión es un elemento importante. Las disputas, de hecho las puyas indirectas, entre los reverendo anglicano (Arthur Shields) y el sacerdote católico (Ward Bond) reflejan uno de los elementos importantes de la historia irlandesa: la Iglesia de Irlanda, anglicana e impuesta, enfrentada al catolicismo mayoritario de la población. De hecho, hay diferencias discrepantes entre ambos sacerdotes en la película, aunque finalmente el católico le eche un capote al anglicano...visto que éste último apenas tiene 4 feligreses.
En definitiva, y para no alargarme más, nos encontramos con una película romántica, amable, idealizada y que, no obstante, apunta no pocos detalles de Irlanda, su sociedad y su historia. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Mar Dic 29, 2020 2:22 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Vie Oct 31, 2008 11:42 am Título del mensaje: |
|
|
... y con un John Wayne sublime.
Buena reseña Farsalia, a ver si un día me animo y te hago la competencia en reseñas cinéfilas  _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pilar Alonso

Registrado: 23 Oct 2008 Mensajes: 321 Ubicación: 221b Baker Street
|
Publicado: Vie Oct 31, 2008 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encanta esa peli, farsalia. No sabía yo que también colgábais reseñas de películas y series. La tuya está soberbia. _________________ Mi blog: www.historiaylibros.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Sab Nov 01, 2008 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
Una joyita, de lo mejorcito de John Ford. He visto esa peli memorable centenares de veces...Si John Wayne/Sean Thornton está homérico...Maureen O'Hara/Mary Kate está sublime. ¡qué mujer! Y todos los demás, claro. Las escenas del tren, las de la taberna, ...es que es redonda. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
prowler
Registrado: 30 Oct 2008 Mensajes: 18
|
Publicado: Sab Nov 01, 2008 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Con decir que está en mi top3 particular de John Ford creo que lo digo todo. John Ford puede tener 20 obras maestras y el resto notables. De ahí es difícil que baje. Incluso us obras menores tienen ese toque especial que hace que te parezcan emjores de lo que aparentemente pueden ser.
Desde el comienzo en la estación del tren estás respirando ese aire irlandés que hace que parezcas que estás allí. La aparición de OHara es sublime. Aquí Ohara me parece una de las mujeres más bellas de la historia del cine.
Destacar los secundarios. En la mayoría de películas de Ford se pueden destacar los secundarios pero en ésta sobre todo.
Un 10 redondo para una de las mejores obras de la historia del cine.
No es de extrañar que Ford se llevara el oscar a la mejor dirección. Lo que sí extraña es que no se la llevara a la mejor película, que se la llevó "El Mayor espectáculo del Mundo". no la he visto pero dudo que sea mejor que ésta. Sólo hay que ver cómo ha tratado el tiempo a una y a otra |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Sab Nov 01, 2008 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo sí he visto El Mayor espectáculo del mundo; es la típica peli espectacular, de Cecil B. de Mille (eso explica el oscar) sobre el mundo del circo, con grandes actores en plan peli coral. http://www.filmaffinity.com/es/film639781.html.
Nada que ver con Ford, por supuesto, no le llega a la altura del zapato, en mi opinión. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Nov 01, 2008 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
ARIODANTE escribió: |
Yo sí he visto El Mayor espectáculo del mundo; es la típica peli espectacular, de Cecil B. de Mille (eso explica el oscar) sobre el mundo del circo, con grandes actores en plan peli coral. http://www.filmaffinity.com/es/film639781.html.
Nada que ver con Ford, por supuesto, no le llega a la altura del zapato, en mi opinión. |
CECILIA BARTOLI?  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Sab Nov 01, 2008 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Nooo, Corqui, que tu ves ópera por todas partes. Deja a la gran Cecilia Bartoli en paz. ¿no sabes quién es Cecil B. de Mille? Pues un poco de cultura cinematográfica no te irá mal: http://es.wikipedia.org/wiki/Cecil_B._DeMille. Anda, leetelo un ratito. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Max Staub

Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 806 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Nov 02, 2008 11:57 am Título del mensaje: |
|
|
Personalmente una de las mejores películas de la historia del cine...
Lástima que en los últimos tiempos les hayan cambiado las voces del doblaje castellano. _________________ La verdad está ahi fuera... pero se está mas calentito dentro
La felicidad no se compra. Yo solo pretendo alquilarla durante una larga temporada. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Dom Nov 02, 2008 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Esa maldita manía de doblarlo todo! ¡Mira que me molesta! Con el gusto que da oirles las voces originales...Yo siempre que puedo lo veo todo en versión original.
Hola, Max! _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Max Staub

Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 806 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Nov 02, 2008 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Ario,
ciertamente es mucho mejor oirlo todo en V.O. ya que así jamás te llevas estas sorpresas desagradables...
(Esto me recuerda a cuando escuché la verdadera voz de James Stewart, me quedé atontado... resulta que no balbucea, ni se traba, ni tampoco musita... todo un shock) _________________ La verdad está ahi fuera... pero se está mas calentito dentro
La felicidad no se compra. Yo solo pretendo alquilarla durante una larga temporada. |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Dom Nov 02, 2008 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Si...¿y cuando oiste la voz de Marlon Brando, no te llevaste un chasco? ¡Con ese cuerpazo y vaya vocecita...! _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Dom Nov 02, 2008 9:37 pm Título del mensaje: Re: El hombre tranquilo |
|
|
farsalia escribió: |
Pues ayer tarde repasé El hombre tranquilo de John Ford:
Hacía años que no la veía, pero ayer fue en el marco de una asignatura de master de historia del mundo en la que colaboro.
Qué decir de nuevo sobre esta película: una visión idílica y romántica de una Irlanda que no es que no exista (en 1952), sino que está vista a través de los ojos de inmigrantes: el personaje de John Wayne, Sean Thornton, un irlandés que vuelve a casa, a Innisfree (una referencia a quizá uno de los poemas de Yeats más conocidos), tras vivir durante gran parte de su vida en Pittsburgh, Estados Unidos. En Innisfree le echa el ojo a Mary Kate (Maureen O'Hara), cuyo hermano (Victor McLaglen) se opone a la boda.
Finalmente, ambos se casarán, aunque el problema de la dote lastrará las vidas de la pareja: para Mary Kate los muebles, el ajuar y sobre todo el dinero ahorrado y ganado es importante, mientras que Sean desprecia las costumbres y la tradición de su mujer. Un choque de culturas: entre la de los irlandeses tradicionales, machistas, sexistas, y las de aquellos inmigrantes, como Sean, que en Estados Unidos han vivido de otra manera su "irlandesidad". Porque el personaje de Sean no deja de ser la imagen, estereotipada y hasta romántica, que muchos irlandeses afincados en Estados Unidos (como John Ford) han forjado, idealizando la vida que tuvieron sus padres o ellos mismos en su juventud en las praderas verdes de Irlanda.
Buen whisky, peleas y discusiones acerca de la religión son los elementos de fondo de esta película, todo ello desde un punto de vista cómplice, incluso amable y divertido. Olvidemos que se trata de Irlanda y de la religión: la sociedad patriarcal y tradicional de la Irlanda reconstruida por Ford se podría aplicar a otros países y otros regímenes totalitarios. La mujer irlandesa no sólo está sometida al marido (o el hermano), sino que además es feliz siendo golpeada; y de hecho, Mary Kate desprecia a Sean en algún momento de la película porque no se comporta como un "auténtico irlandés".
La religión es un elemento importante. Las disputas, de hecho las puyas indirectas, entre los reverendo anglicano (Arthur Shields) y el sacerdote católico (Ward Bond) reflejan uno de los elementos importantes de la historia irlandesa: la Iglesia de Irlanda, anglicana e impuesta, enfrentada al catolicismo mayoritario de la población. De hecho, hay diferencias discrepantes entre ambos sacerdotes en la película, aunque finalmente el católico le eche un capote al anglicano...visto que éste último apenas tiene 4 feligreses.
En definitiva, y para no alargarme más, nos encontramos con una película romántica, amable, idealizada y que, no obstante, apunta no pocos detalles de Irlanda, su sociedad y su historia. |
Que cabe deir Farsalia..., sobre esta estupeda película, que no se haya dicho ya?
PD Mirad si estoy mal de cultura cinematográfica que ni siquiera me suena la película. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Dom Nov 02, 2008 9:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Corqui, DEBES ver esa peli. Ten por seguro que te gustará. Es una de las mejores pelis de la historia del cine. Aunque sólo sea por cultura cinematográfica, hay que verla, como Ciudadano Kane (..que supongo conocerás, ¿no?) _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|