|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:08 pm Título del mensaje: El hombre que se convitió en Dios |
|
|
Si alguien quiere tener un conocimiento real y exhaustivo de como se las gastaban los judiós en época de Jesús en cuestión religiosa , éste es el libro.
Aunque en algunos puntos puede resultar algo farragoso ,al final su lectura resulta muy constructiva y por supuesto muy desmitificadora.
de Gerald Messadié
P.S. Católicos de fe innegociable , abstenerse |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola,
No me suelen hacer gracia los libros que necesitan sentar dogma sobre cuestiones sensibles para llamar la atención, no me considero de fe innegociable, pero en estos temas tampoco me gusta negociar con suposiciones...
No estoy diciendo que sea el caso de este libro por que no lo he leido, aunque por tu comentario lo sospecho.
S2 |
|
Volver arriba |
|
 |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:31 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Bueno, conocimiento real y exhaustivo, desde una novela, ¿no?  |
Hombre , sí , pero no
Te puedes poner a escribir una novela en que el argumento sea total invención y también lo puedes hacer después de haber escudriñado miles de archivos y luyego le das tu toque de ficción pertinente , ya que siempre será una novela.
Lo mismo podíamos decir de Doña Macu , de Corral ó de Graves , pero no cabe duda que sabe de lo que habla , o no?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre sí, pero en una novela, ni siquiera de la Macu, no se trata de ofrecer un "conocimiento real y exhaustivo". Simplemente literatura, bien ambientada, pero literatura. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Jue Oct 30, 2008 4:38 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Nes escribió: |
Hola,
No me suelen hacer gracia los libros que necesitan sentar dogma sobre cuestiones sensibles para llamar la atención, no me considero de fe innegociable, pero en estos temas tampoco me gusta negociar con suposiciones...
No estoy diciendo que sea el caso de este libro por que no lo he leido, aunque por tu comentario lo sospecho.
S2 |
Si no te gustan los libros que sientan dogmas , probablemente no te gustará la Biblia
Este libro , no sienta dogmas, simplemente narra la historia de Jesús principalmente hasta que cumplió 30 años ( la época más desconocida) y basa su novela en estudios y en los evangelios del Mar Muerto.
Lo que decía yo de fé innegociable , es porque a veces no queremos salir de nuestra ignorancia , pese a que nos lo demuestren , y en temas religiosos esto se da muy a menudo , pero vamos no quiero polemizar en cuanto a la fe de cada uno , solamente quería recomendar un libro que me resultó muy interesante y que desmitifica muchas circunstancias de aquella época |
|
Volver arriba |
|
 |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Vale admito que real y exhaustivo no son quizá los mejores adjetivos para describirlo.
Digamos , completo y desapasionado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes.
Desde mi humilde punto de vista sabemos de que se trata, si. Pero no podemos arriesgarnos.
Me explico: citas autores que pueden conocer perfectamente el hecho histórico que retratan en su novela, incluso, o seguramente en muchos casos, mejor que el lector. Ahora bien, al escribir novela se reservan el dereho a inventar. De esas invenciones muchas serán evidentes, pero conociendo la historia mejor que la mayoría de sus lectores, presisamente por haber investigado mucho, algunas invenciones pueden no ser evidentes en absoluto para esa mayoría de lectores, sin dejar por ello de ser invenciones.
Así pues hay dos opciones: escribir novela, con el derecho a inventar y el consiguiente derecho del lector a no dejarse informar, sobre todo cuando hablamos de aspectos concretos. O escribir ensayo, donde se pierde el derecho a inventar (que no la práctica), pero también pierde el lector el derecho a no dejarse informar (insisto, que no la práctica), sobre temas concretos.
Otra cosa son las grandes ideas, llamémoslas filosóficas, donde una novela puede esgrimir una de ellas en concreto, pero siempre desde el punto de vista del autor, pero no fundamentarlo en hechos pasados, pues los que relata no son necesariamente ciertos, luego no vale el conjunto como fundamentación, a no ser que se detallen cuales son ciertos y cuales no, pero entonces estamos dentro del campo del ensayo.
Opino.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Diocles escribió: |
Nes escribió: |
Hola,
No me suelen hacer gracia los libros que necesitan sentar dogma sobre cuestiones sensibles para llamar la atención, no me considero de fe innegociable, pero en estos temas tampoco me gusta negociar con suposiciones...
No estoy diciendo que sea el caso de este libro por que no lo he leido, aunque por tu comentario lo sospecho.
S2 |
Si no te gustan los libros que sientan dogmas , probablemente no te gustará la Biblia
Este libro , no sienta dogmas, simplemente narra la historia de Jesús principalmente hasta que cumplió 30 años ( la época más desconocida) y basa su novela en estudios y en los evangelios del Mar Muerto.
Lo que decía yo de fé innegociable , es porque a veces no queremos salir de nuestra ignorancia , pese a que nos lo demuestren , y en temas religiosos esto se da muy a menudo , pero vamos no quiero polemizar en cuanto a la fe de cada uno , solamente quería recomendar un libro que me resultó muy interesante y que desmitifica muchas circunstancias de aquella época |
Hola,
No no, yo no he dicho que no me gusten los libros que sientan dogmas, he dicho que no me gustan los libros que necesitan sentar dogmas sobre temas sensibles para la gente, en si, el hecho de que un escritor quiera sentar cátedra sobre un tema que ha investigado, realmente no me importa lo más mímino, al reves diría yo además nada tiene que ver la Bíblia con lo que he dicho creo, Bíblia que por cierto no he leido, así que no opino, aunque estarás de acuerdo conmigo que tu comparación entre este libro que propones y la Biblia tiene un punto de demagogia (la Bíblia es un documento histórico incomparable nos guste o no, estés de acuerdo con ella o no)
En fin a lo que iba, hacia mi comentario con relación a estos libros tipo Dan Brawn, que a mi, personalmente me da la sensación que utilizan la sensibilidad de la gente sean ignorantes o no para vender libros es más, mayor "pecado" encuentro el utilizar la sensibilidad de la gente "ignorante" como tu dices para vender.
S2 |
|
Volver arriba |
|
 |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Nes , creo que estás totalmente equivocado al comparar al ínclito Dan Brawn con este señor .
Vamos , que no tienen absolutamente nada que ver, ni en calidad luteraria , ni en compososión , ni por supuesto en el tema a tratar.
Ni sienta dogmas , ni trata de sentar dogmas sobre temas sensibles ,no vamos a hacer un debate sobre religión y fé porque esa no era mi intención.
Simplemete se trat de ver las cosas esde un punto de vista diferente y en este caso que hablamos de la sociedad judía de la época ni más ni menos .
Por lo que veo , no tienes la más mínima intención de leer el libro , por tanto todo lo que yo te diga no te va a convencer sobre la idea preconcebida que te has hecho del asunto ( compararlo con Mr. Brawn , por dios ), pero te puedo asegurar que el libro es verdaderamente interesante y no sienta ninguna cátedra , expone como los hecho podían haber sido y relamente consiguió atraer mi atención , y no creas que soy especialmente impresionable con nada.
En cuanto a la Biblia , podemos hablar largo y tendido de su trascendencia , de su mensaje , y de lo que quieras , pero la Biblia es todo menos un libro de historia , aunque cite algún que otro hecho histórico.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin cargarte la trama, Diocles, ¿Puedes ahondar un poco más en el argumento de la novela? _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Diocles

Registrado: 27 Oct 2008 Mensajes: 378 Ubicación: en la antigüedad
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 5:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues basicamente , comienza con el matrimonio de María con el viejo José y ahonda en su niñez y su educación religiosa , siempre como judío y rabino ö sacerdote.
Su estancia con los esenios ( judiós ortodoxos y extremistas donde los haya) su amistad con Juan y a través de éste el modo en que se pudo convertir en el Mesías sin quererlo , pero llevado a ello por los acontecimientos , sus enfrentamientos con el Sanedrín , expliación a milagros y su posible NO muerte en la cruz .
En fin, obviamente es ficción , pero te hace pensar y puedes sacar tus propias conclusiones.
Al final del libro, hay un estupendo epílogo del propio autor donde remarca sus fuentes así como los estudios que le han llevado a determinadas conclusiones en la novela.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nes

Registrado: 26 Oct 2008 Mensajes: 695
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 5:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Diocles,
Vuelves a citar palabras de mi que yo no he escrito, ¿cuándo he dicho yo que la Bíblia es un libro de Historia? en todo caso he dicho que es un documento hitórico incomparable , en eso supongo que estarás de acuerdo conmigo, no? para que me entiendas y quitandonos de en medio la Bíblia que veo que pica... si hablamos de "las Mil y una Noches" hablamos de un libro de una gran importancia histórica , pero evidentemente no de un libro de Historia.
Por otro lado no creas que está todo perdido en cuanto a leer el libro o no, para estas cosas soy un flojo, y muchas veces ando a la caza de nuevas adquisiciones diferentes a lo que leo normalmente solo para desengancharme un poco.
S2 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Jue Oct 30, 2008 7:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Ayer ví en librería los dos últimos títulos de Antonio Piñero, conocido investigador del cristianismo primitivo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|