Registrado: 30 Dic 2006 Mensajes: 806 Ubicación: Madrid
Publicado: Dom Oct 12, 2008 5:46 pmTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
Me da la sensación que los hislibreños en general un día de estos nos mandan al carajo con estos posts...
los hislibreños no sé, yo por mi parte os comentaría que en estas ocasiones casi que queda mejor el mp entre vosotros que una retahila de post poniendoos verse mutuamente sin llegar a decir realmente nada relacionado con el hilo... _________________ La verdad está ahi fuera... pero se está mas calentito dentro
La felicidad no se compra. Yo solo pretendo alquilarla durante una larga temporada.
Publicado: Dom Oct 12, 2008 5:48 pmTítulo del mensaje:
A buenas horas, amigo mío...
Tampoco nos ponemos verde, igual el tono es un poco agresivo, pero hasta ahora no creo que ninguno de los dos le haya faltado el respeto al otro. Si no... _________________ Web personal
Publicado: Dom Oct 12, 2008 6:05 pmTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
El politiqueo cuando hablamos de cine (o de historia) no me interesa: es usted quien lo saca constantemente a la palestra. Y fíjese que sólo usted lo hace...
Sí, es cierto, tiene ud. razón. Y lo digo sinceramente. Y es una de las razones por las que voy a intentar dejar de sacar a colación temas políticos, en la medida de lo posible. Porque hay temas (y éste es uno de ellos) en los que la política lo envuelve casi todo. Y los primeros que tendrían que dejar de hablar todo el día de política son los 'artistas', que muchas veces parece que no hagan otra cosa.
farsalia escribió:
¿Usted cree, siguiendo su razonamiento, que al público español no le gusta el cine que se hace por el "artisteo"? ¿Cree que la gente se plantea esas cosas cuando va al cine? ¿O sólo se lo plantea usted? Pare a pensarlo...
Lo he pensado no pocas veces. Y creo que mucha gente no va simplemente porque la temática habitual no le interesa, cuando no directamente le ofende (Guerra Civil absolutamente parcial, anticlericalismo galopante, sexo demasiado explícito...). Y luego también hay gente que no paga por ver cine español (lo que no quiere decir que no lo veamos) por principios. Y no creo que seamos 4 gatos. Le confesaré que hace poco, y por motivos de trabajo, hablé con una persona que se desenvuelve en este 'mundillo', y me confesó que empieza a haber una disidencia importante de 'artistas' que insisten en que la politización de este colectivo es insostenible, y que lo único que conseguirá será alejar a más espectadores. Cosa que me alegró enormemente, huelga decir.
farsalia escribió:
Como el hecho de que Elia Kazan participara en la caza de brujas no le descalifica como director ni tampoco a sus películas.
Me parece acertada esta comparación, aunque no al 100%. Salvo en 'La ley del silencio', una (velada) compresión de la delación, la ideología del señor Kazan no se dejaba traslucir en su obra más que muy sutilmente. Coja ud. "La mala educación" del genio manchego por ejemplo, y verá como de sutil tiene más bien poco... La ideología del 'artisteo nacional' es mucho, mucho más clara, directa y sin paliativos de lo que lo ha sido casi nunca la producción hollywoodiense. Allí, hasta Susan Sarandon sabe muy bien qué cosas no decir allí... si quiere que sus películas sigan teniendo éxito. La mayoría de sus afirmaciones políticas las proclama en la 'Vieja Europa'. Incluso en la gala de los oscars, en plena Guerra de Irak, nadie se atrevió a decir nada, salvo Michael Moore, que vive un poco de sus 'shows'. Y cuando le dieron el oscar honorífico a Kazan, sólo Ed Harris y alguno más se quedaron en sus asientos y no apaludieron, pero no hubo abucheos. Mire si son civilizados. ¡¡Bendita diferencia!!
farsalia escribió:
Pues no lo sé, no vi aquella película: ahora bien, ¿por qué no podrían hacer esa película si quisieran? ¿O directores y actores afines al PP hacer algo similar? ¿Lo vería usted mal si se tratara al revés?
Amigo farsalia, el hecho de que un grupo de cineastas patrios hiciese una película criticando a la izquierda sociológica española es un argumento con más fantasía que la última de 'Harry Potter'. Sólo Garci se distancia un poco de la 'corriente oficialista' y no vea los palos que le llueven de casi todas partes.
Las cadenas no se extorsionan: al contrario, cadenas como A3 o Telecinco tienen divisiones dedicadas a financiar cada vez más cine español. Piense que no son tontos: ven beneficios. Lo de extorsionar se lo saca usted de la chistera...
Está ud. equivocado. Actualmente existe una ley llamada "Ley del cine" que obliga a todas las cadenas a invertir el 5% de sus ingresos anuales en cine español. Es una OBLIGACIÓN, si prefiere esta palabra a 'extorsión'. Aunque a mi en este contexto me parecen casi sinónimas... Y no crea que las citadas cadenas estén muy encantadas, por cierto.
a) mucha gente va a ver cine español, ahora bien no todo el cine español es Torrente... ni se puede comparar al cine estadounidense; pero eso no quiere decir que no se vaya a ver cine español. Que Torrente sea un bombazo y vaya todo Cristo no significa que no se vaya a ver las demás (las anteriormente citadas y bastantes más). Por supuesto no se puede comparar el taquillaje de Volver de Almodóvar con Misión imposible III, estará de acuerdo conmigo, pero sería una falacia decir que Volver no tuvo éxito ni buen taquillaje...
b) sume la cifra de espectadores de cine español de todo 2007 (búsquelo en la web del Ministerio de Cultura): no son 4 gatos. Que el cine estadounidense congregue más gatos no significa que sean menos gatos.
También le digo que en general, con la piratería e internet, cada vez se va menos al cine. Pero yo, que voy cada semana, veo mucha gente en el cine. Puede fiarse de mi percepción o no, pero con Los girasoles ciegos no estuve solo en la sala de cine precisamente... Y como yo, tantísima gente.
Publicado: Dom Oct 12, 2008 6:25 pmTítulo del mensaje:
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
El politiqueo cuando hablamos de cine (o de historia) no me interesa: es usted quien lo saca constantemente a la palestra. Y fíjese que sólo usted lo hace...
Sí, es cierto, tiene ud. razón. Y lo digo sinceramente. Y es una de las razones por las que voy a intentar dejar de sacar a colación temas políticos, en la medida de lo posible. Porque hay temas (y éste es uno de ellos) en los que la política lo envuelve casi todo. Y los primeros que tendrían que dejar de hablar todo el día de política son los 'artistas', que muchas veces parece que no hagan otra cosa.
No puede evitarlo, ¿verdad?
Cuando Bardem se pase por el foro la próxima vez le diré que deje de hablar de política, coño...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
¿Usted cree, siguiendo su razonamiento, que al público español no le gusta el cine que se hace por el "artisteo"? ¿Cree que la gente se plantea esas cosas cuando va al cine? ¿O sólo se lo plantea usted? Pare a pensarlo...
Lo he pensado no pocas veces. Y creo que mucha gente no va simplemente porque la temática habitual no le interesa, cuando no directamente le ofende (Guerra Civil absolutamente parcial, anticlericalismo galopante, sexo demasiado explícito...).
Estará de acuerdo conmigo en que tampoco hay tantas películas sobre la Guerra Civil...
Cincinato escribió:
Y luego también hay gente que no paga por ver cine español (lo que no quiere decir que no lo veamos) por principios.
Ah, usted ve pero no paga. ¿Cómo lo hace?
Oculto:
Cincinato escribió:
Y no creo que seamos 4 gatos. Le confesaré que hace poco, y por motivos de trabajo, hablé con una persona que se desenvuelve en este 'mundillo', y me confesó que empieza a haber una disidencia importante de 'artistas' que insisten en que la politización de este colectivo es insostenible, y que lo único que conseguirá será alejar a más espectadores. Cosa que me alegró enormemente, huelga decir.
Con los debidos respetos para esa persona, es un argumento estúpido: los espectadores no van al cine porque lo piratean desde su casa, no porque el cine español, todo él, esté politizado...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Como el hecho de que Elia Kazan participara en la caza de brujas no le descalifica como director ni tampoco a sus películas.
Me parece acertada esta comparación, aunque no al 100%. Salvo en 'La ley del silencio', una (velada) compresión de la delación, la ideología del señor Kazan no se dejaba traslucir en su obra más que muy sutilmente.´
Pero era un delator, ¿no? Si nos quedamos con esa etiqueta (ya que usted suele poner etiquetas), no deberíamos ir más allá. ¡¡¡Es un delator!!! ¡¡¡Su cine es malo!!!
Es el tipo de argumentos que usted usa...
Oculto:
Cincinato escribió:
Coja ud. "La mala educación" del genio manchego por ejemplo, y verá como de sutil tiene más bien poco...
El cine almodovariano, estará de acuerdo conmigo, politiqueos aparte, es cualquier cosa (sobre todo en sus primeros años) menos sutil.
Como película de cine negro puro, La mala educación es excelente...
Oculto:
Cincinato escribió:
La ideología del 'artisteo nacional' es mucho, mucho más clara, directa y sin paliativos de lo que lo ha sido casi nunca la producción hollywoodiense. Allí, hasta Susan Sarandon sabe muy bien qué cosas no decir... si quiere que sus películas sigan teniendo éxito. La mayoría de las cosas que dice, en lo político, las proclama en la 'Vieja Europa'.
Dudo que a Susan Sarandon le preocupe tener que dejar de opinar para que su trabajo se resienta. O los actores que en cada elección presidencial apoyan a uno u otro candidato. Si acaso le preocuparán otras cosas, pero decir su opinión...
Oculto:
farsalia escribió:
Pues no lo sé, no vi aquella película: ahora bien, ¿por qué no podrían hacer esa película si quisieran? ¿O directores y actores afines al PP hacer algo similar? ¿Lo vería usted mal si se tratara al revés?
Amigo farsalia, el hecho de que un grupo de cineastas patrios hiciese una película criticando a la izquierda sociológica española es un argumento con más fantasía que la última de 'Harry Potter'. Sólo Garci se distancia un poco de la 'corriente oficialista' y no vea los palos que le llueven de casi todas partes.
A Garci le llueven palos por el mamoneo que tiene en la Academia, por su estilo de cine, pero no precisamente por cuestiones políticas...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Las cadenas no se extorsionan: al contrario, cadenas como A3 o Telecinco tienen divisiones dedicadas a financiar cada vez más cine español. Piense que no son tontos: ven beneficios. Lo de extorsionar se lo saca usted de la chistera...
Está ud. equivocado. Actualmente existe una ley llamada "Ley del cine" que obliga a todas las cadenas a invertir el 5% de sus ingresos anuales en cine español. Es una OBLIGACIÓN, si prefiere esta palabra a 'extorsión'. Aunque a mi en este contexto me parecen casi sinónimas. Y no crea que las citadas cadenas estén muy encantadas, por cierto. A este respecto le recomiendo el siguiente artículo: http://www.vayatele.com/2007/03/20-las-cadenas-no-quieren-al-cine-espanol.
Hombre, que se tomen a pecho invertir un 5% de sus ingresos anuales en producir películas... ¿cree que realmente les preocupa? Les preocupa sobre todo la audiencia y ponerse medallas diciendo que producen películas, que luego emiten en horario prime time. Les preocupa poco saltarse a la torera lo del horario infantil... ¿les va a preocupar financiar películas, cuando realmente les interesa?
Oculto:
Cincinato escribió:
No debería confundir su percepción personal con la realidad
¿Se aplica usted también el cuento?
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Usted responde lo que quiere:
a) mucha gente va a ver cine español, ahora bien no todo el cine español es Torrente... ni se puede comparar al cine estadounidense; pero eso no quiere decir que no se vaya a ver cine español. Que Torrente sea un bombazo y vaya todo Cristo no significa que no se vaya a ver las demás (las anteriormente citadas y bastantes más). Por supuesto no se puede comparar el taquillaje de Volver de Almodóvar con Misión imposible III, estará de acuerdo conmigo, pero sería una falacia decir que Volver no tuvo éxito ni buen taquillaje...
b) sume la cifra de espectadores de cine español de todo 2007 (búsquelo en la web del Ministerio de Cultura): no son 4 gatos. Que el cine estadounidense congregue más gatos no significa que sean menos gatos.
También le digo que en general, con la piratería e internet, cada vez se va menos al cine. Pero yo, que voy cada semana, veo mucha gente en el cine. Puede fiarse de mi percepción o no, pero con Los girasoles ciegos no estuve solo en la sala de cine precisamente... Y como yo, tantísima gente.
Sí, y habla de millones de personas... no miles, o cientos de miles.
Usted insiste en que la gente no va al cine, mayormente por razones políticas, y van 12.966.149 espectadores según la fuente que cita. Ha perdido 5 millones. Fíjese que dice después el artículo:
Cita:
Del análisis de la cuota de pantalla por países en 2007 se desprende que baja el cine norteamericano, y lo hace en proporción similar al español: del 71,22 por ciento de 2006 al 68,09 en 2007.
Baja la gente que va al cine: es más cómodo (y barato) piratear desde internet y ver el cine en casa. Y eso afecta a todo tipo de cine: pero, claro, en ese sentido, incluso bajando de espectadores, la gente va al cine a ver más cine estadounidense que europeo o español. Eso es de cajón. _________________ Web personal
Publicado: Dom Oct 12, 2008 7:13 pmTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
No puede evitarlo, ¿verdad?
Cuando Bardem se pase por el foro la próxima vez le diré que deje de hablar de política, coño...
No necesita pasarse por Hislibris para hablar de política. Y a veces hasta dicen que habla de cine en sus entrevistas.
farsalia escribió:
Estará de acuerdo conmigo en que tampoco hay tantas películas sobre la Guerra Civil...
En absoluto. Creo que hay demasiadas. Una barbaridad, vamos, y todas por cierto (desde hace no menos de 25 años) escoradas hacia babor de una forma que a lo mejor acaba por hundir el buque... del cine español.
farsalia escribió:
Ah, usted ve pero no paga. ¿Cómo lo hace?
Pues lo veo en la tv. Ya que las cadenas pagan no pueden evitar programarlas. Y uno, que es casi tan masoca como ud. pues cae una y otra vez...
farsalia escribió:
Con los debidos respetos para esa persona, es un argumento estúpido: los espectadores no van al cine porque lo piratean desde su casa, no porque el cine español, todo él, esté politizado...
Yo no vería jamás en una tv "El Caballero Oscuro" (maravilloso filme, por cierto), en cambio, para "13 rosas" me parece el mejor de los medios posibles. Además tengo el baño cerca, con lo que si empiezan las arcadas... lo tengo a un paso (Perdonen lo escatológico que me puse, pero no pude evitarlo...).
farsalia escribió:
Pero era un delator, ¿no? Si nos quedamos con esa etiqueta (ya que usted suele poner etiquetas), no deberíamos ir más allá. ¡¡¡Es un delator!!! ¡¡¡Su cine es malo!!!
Para eso debe suponer que yo debo estar en contra de la llamada "Caza de brujas". Y eso es mucho suponer, amigo farsalia ... Además, ya dije que Kazan es muy, muy sutil en sus opiniones cinematográficas, nada que ver con los Almodóvar, Cuerda, o Aranda de turno.
farsalia escribió:
El cine almodovariano, estará de acuerdo conmigo, politiqueos aparte, es cualquier cosa (sobre todo en sus primeros años) menos sutil. Como película de cine negro puro, La mala educación es excelente...
Para mi es muy inferior a sus últimas películas, pero no vea la de gente que se sintió moralmente ofendida. No pasaría nada si ganara en sutilidad... En "Hable con ella" o en "Todo sobre mi madre" lo es, y son para mi sus mejores obras.
farsalia escribió:
Dudo que a Susan Sarandon le preocupe tener que dejar de opinar para que su trabajo se resienta. O los actores que en cada elección presidencial apoyan a uno u otro candidato. Si acaso le preocuparán otras cosas, pero decir su opinión...
Pues no tenga tantas dudas. Repase lo que la Sarandon y su maridito dicen en Europa y lo que (no) dicen en USA. Las diferencias son evidentes. Una cosa es manifestar su apoyo a tal o cual candidato y otra muy distinta decir lo que dicen sobre la Guerra de Irak. Ya le digo yo que eso no tienen narices de decirlo en la FOX. Bueno, tampoco en la CNN...
farsalia escribió:
A Garci le llueven palos por el mamoneo que tiene en la Academia, por su estilo de cine, pero no precisamente por cuestiones políticas...
A Garci le dan por todo. Incluso por su cine, fíjese ud. Lo recuerda él mismo en la entrevista que le puse... ¡Pero si hasta recibe encargos histórico-cinematográficos de Esperanza Aguirre, esa fascista irredenta! ¡Cómo se atreve!
farsalia escribió:
Hombre, que se tomen a pecho invertir un 5% de sus ingresos anuales en producir películas... ¿cree que realmente les preocupa? Les preocupa sobre todo la audiencia y ponerse medallas diciendo que producen películas, que luego emiten en horario prime time. Les preocupa poco saltarse a la torera lo del horario infantil... ¿les va a preocupar financiar películas, cuando realmente les interesa?
No, no les interesa, porque salvo "El laberinto del fauno", "El orfanato" y pocas más, la mayoría son un fracaso calamitoso. Lo dice muy claro el artículo que le puse, artículo que por cierto, como casi siempre, no es muy crítico con la mayoría de sus argumentaciones. Porque haberlos los hay... aunque no son los que suelo ponerle. Para que se queje .
farsalia escribió:
Baja la gente que va al cine: es más cómodo (y barato) piratear desde internet y ver el cine en casa. Y eso afecta a todo tipo de cine: pero, claro, en ese sentido, incluso bajando de espectadores, la gente va al cine a ver más cine estadounidense que europeo o español. Eso es de cajón.
¿Por qué tiene que ser eso "de cajón"? Porque en otros países europeos de nuestro entorno no sucede lo mismo necesariamente...
Lo siento, pero a mi no me parece bien que con el dinero de todos se financien películas brutalmente anticlericales, históricamente tan parciales, y moralmente tan discutibles. O "Ja me maten", por poner otro ejemplo que no tiene nada que ver con lo anterior.
Ultima edición por Cincinato el Dom Oct 12, 2008 7:18 pm; editado 1 vez
Publicado: Dom Oct 12, 2008 7:51 pmTítulo del mensaje:
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Estará de acuerdo conmigo en que tampoco hay tantas películas sobre la Guerra Civil...
En absoluto. Creo que hay demasiadas. Una barbaridad, vamos, y todas por cierto (desde hace no menos de 25 años) escoradas hacia babor de una forma que a lo mejor acaba por hundir el buque... del cine español.
No hay tantas, hombre, pero si usted sólo se fija en esas...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Ah, usted ve pero no paga. ¿Cómo lo hace?
Pues lo veo en la tv. Ya que las cadenas pagan no pueden evitar programarlas. Y uno, que es casi tan masoca como ud. pues cae una y otra vez...
En casa, así cualquiera se juega los principios...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Con los debidos respetos para esa persona, es un argumento estúpido: los espectadores no van al cine porque lo piratean desde su casa, no porque el cine español, todo él, esté politizado...
Yo no vería jamás en una tv "El Caballero Oscuro" (maravilloso filme, por cierto), en cambio, para "13 rosas" me parece el mejor de los medios posibles. Además tengo el baño cerca, con lo que si empiezan las arcadas... lo tengo a un paso (Perdonen lo escatológico que me puse, pero no pude evitarlo...).
Los que piratean y no van al cine no tienen sus esfrùpulos políticos, amigo Cincinato. Piense que tal vez en ese caso sea minoría...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Pero era un delator, ¿no? Si nos quedamos con esa etiqueta (ya que usted suele poner etiquetas), no deberíamos ir más allá. ¡¡¡Es un delator!!! ¡¡¡Su cine es malo!!!
Para eso debe suponer que yo debo estar en contra de la llamada "Caza de brujas". Y eso es mucho suponer, amigo farsalia ... Además, ya dije que Kazan es muy, muy sutil en sus opiniones cinematográficas, nada que ver con los Almodóvar, Cuerda, o Aranda de turno.
Uso esa generalización de la que usted hace gala en no pocas ocasiones. Ahora me entiende, ¿no?
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
El cine almodovariano, estará de acuerdo conmigo, politiqueos aparte, es cualquier cosa (sobre todo en sus primeros años) menos sutil. Como película de cine negro puro, La mala educación es excelente...
Para mi es muy inferior a sus últimas películas, pero no vea la de gente que se sintió moralmente ofendida. No pasaría nada si ganara en sutilidad... En "Hable con ella" o en "Todo sobre mi madre" lo es, y son para mi sus mejores obras.
También, también, pero me quedo especialmente, como película de cine negro (es más de lo que parece), con La mala educación, su película menos valorada...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Dudo que a Susan Sarandon le preocupe tener que dejar de opinar para que su trabajo se resienta. O los actores que en cada elección presidencial apoyan a uno u otro candidato. Si acaso le preocuparán otras cosas, pero decir su opinión...
Pues no tenga tantas dudas. Repase lo que la Sarandon y su maridito dicen en Europa y lo que (no) dicen en USA. Las diferencias son evidentes. Una cosa es manifestar su apoyo a tal o cual candidato y otra muy distinta decir lo que dicen sobre la Guerra de Irak. Ya le digo yo que eso no tienen narices de decirlo en la FOX. Bueno, tampoco en la CNN...
Lo dicen, lo dicen. ¿Por qué cree que les tienen tanta manía los republicanos más recalcitrantes? No se cortan un pelo y siguen rodando películas. Allí se trata de hacer dinero, amigo mío...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
A Garci le llueven palos por el mamoneo que tiene en la Academia, por su estilo de cine, pero no precisamente por cuestiones políticas...
A Garci le dan por todo. Incluso por su cine, fíjese ud. Lo recuerda él mismo en la entrevista que le puse... ¡Pero si hasta recibe encargos histórico-cinematográficos de Esperanza Aguirre, esa fascista irredenta! ¡Cómo se atreve!
Garci es especial de por sí. No le critican que ruede Sangre de mayo con dinero público (nadie lo ha hecho, por cierto), sino su estilo de hacer cine, sus intrigas en el seno de la Academia, insisto, el hecho de que no estrenando películas sean preseleccionadas para los Oscars, etc.
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Hombre, que se tomen a pecho invertir un 5% de sus ingresos anuales en producir películas... ¿cree que realmente les preocupa? Les preocupa sobre todo la audiencia y ponerse medallas diciendo que producen películas, que luego emiten en horario prime time. Les preocupa poco saltarse a la torera lo del horario infantil... ¿les va a preocupar financiar películas, cuando realmente les interesa?
No, no les interesa, porque salvo "El laberinto del fauno", "El orfanato" y pocas más, la mayoría son un fracaso calamitoso. Lo dice muy claro el artículo que le puse, artículo que por cierto, como casi siempre, no es muy crítico con la mayoría de sus argumentaciones. Porque haberlos los hay... aunque no son los que suelo ponerle. Para que se queje .
La audiencia es la audiencia, amigo mío, y no sólo la emisión por TV: DVD, merchandising, ayudas fiscales, etc. Puede creerse que no se quejan demasiado, no...
Oculto:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Baja la gente que va al cine: es más cómodo (y barato) piratear desde internet y ver el cine en casa. Y eso afecta a todo tipo de cine: pero, claro, en ese sentido, incluso bajando de espectadores, la gente va al cine a ver más cine estadounidense que europeo o español. Eso es de cajón.
¿Por qué tiene que ser eso "de cajón"? Porque en otros países europeos de nuestro entorno no sucede lo mismo necesariamente...
Lo siento, pero a mi no me parece bien que con el dinero de todos se financien películas brutalmente anticlericales, históricamente tan parciales, y moralmente tan discutibles. O "Ja me maten", por poner otro ejemplo que no tiene nada que ver con lo anterior.
Por lo de cajón me refiero a que aquí, y en el resto de Europa y en todo el mundo (exceptuando quizá la India), la gente va a ver cine estadounidense antes que el nacional. ¿Me entiende ahora?
Coja su segundo argumento y déle la vuelta: seguramente habrá gente que no querrá que se financie Sangre de mayo. A mí no me importa, es invertir en el cine español EN GENERAL, sin etiquetas.
¿Qué hacemos, entonces? ¿Unas películas sí y otras no? Estará de acuerdo conmigo que eso sí que no es de cajón...
Por cierto, invertir en cine español no es sólo para el "artisteo político": técnicos, guionistas, actores y directores noveles,... ¿No le parece que eso es invertir en la riqueza de un país? _________________ Web personal
Publicado: Dom Oct 12, 2008 11:54 pmTítulo del mensaje:
farsalia escribió:
En casa, así cualquiera se juega los principios...
Los principios se circunscriben sólo a PAGAR por ver el cine español. No a verlo simplemente.
farsalia escribió:
Los que piratean y no van al cine no tienen sus esfrùpulos políticos, amigo Cincinato. Piense que tal vez en ese caso sea minoría...
Pues para todo lo que se supone que se piratea, la cantidad de gente que ha ido a ver "El Caballero Oscuro" o la última de Indiana Jones es increíble. La primera creo que incluso ha pulverizado varios récords. Concretamente el del estreno en el mayor número de salas: 4.366; el de película más taquillera de la historia en EE.UU. el día del estreno: 67 millones de dólares; el de mayor recaudación en EE.UU. en el primer fin de semana: 158 millones de dólares y récords al superar los 200, 300, 400 y 500 millones de dólares en 5, 10, 18 y 45 días respectivamente. En resumen, se va algo menos al cine, pero de forma más concentrada. Desde luego no a ver "Los girasoles ciegos", que no pulverizó récord alguno.
farsalia escribió:
Garci es especial de por sí. No le critican que ruede Sangre de mayo con dinero público (nadie lo ha hecho, por cierto), sino su estilo de hacer cine, sus intrigas en el seno de la Academia, insisto, el hecho de que no estrenando películas sean preseleccionadas para los Oscars, etc.
Y esto es sólo el principio. (Por cierto, indispensables los comentarios a las noticias, para que vaya haciéndose una idea acerca del peligro que le comentaba que entraña saltarse la 'línea oficial').
farsalia escribió:
Por cierto, invertir en cine español no es sólo para el "artisteo político": técnicos, guionistas, actores y directores noveles,... ¿No le parece que eso es invertir en la riqueza de un país?
No, lo siento pero no me lo parece. Sonará demagógico, pero creo que hay muchas otras cosas que merecen 80 millones de euros al año. Desde luego mucho más que pretender salvar a un sector que hace años que está condenado. Desde el momento que no entiende (ni respeta) a su público.
Publicado: Lun Oct 13, 2008 8:44 amTítulo del mensaje:
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Garci es especial de por sí. No le critican que ruede Sangre de mayo con dinero público (nadie lo ha hecho, por cierto), sino su estilo de hacer cine, sus intrigas en el seno de la Academia, insisto, el hecho de que no estrenando películas sean preseleccionadas para los Oscars, etc.
Y esto es sólo el principio. (Por cierto, indispensables los comentarios a las noticias, para que vaya haciéndose una idea acerca del peligro que le comentaba que entraña saltarse la 'línea oficial').
Me refería a nadie tan posicionado como elplural.com o la COPE (si fuera a la inversa).
Cincinato escribió:
farsalia escribió:
Por cierto, invertir en cine español no es sólo para el "artisteo político": técnicos, guionistas, actores y directores noveles,... ¿No le parece que eso es invertir en la riqueza de un país?
No, lo siento pero no me lo parece. Sonará demagógico, pero creo que hay muchas otras cosas que merecen 80 millones de euros al año. Desde luego mucho más que pretender salvar a un sector que hace años que está condenado. Desde el momento que no entiende (ni respeta) a su público.
No generalice tanto, hombre: no TODO el cine español, ni los que trabajan en él son los POCOS que ha citado en anteriores mensajes. _________________ Web personal
Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
Publicado: Lun Oct 13, 2008 12:46 pmTítulo del mensaje:
Y digo yo: ¿Alguien ha visto la película origen de este post? solo por saber..... _________________ "¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido