Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 4:43 pm Título del mensaje: El imperio de Hitler, Mark Mazower |
|
|
Voy a empezar a leerlo esta tarde. Alguien tiene algo que decir sobre el libro? _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Ya lo has comprado? Ardo en deseos de tenerlo en mis manos.
Cita: |
Se han publicado muchos libros sobre Hitler, el nazismo, sus conquistas y sus crímenes. Este es, sin embargo, el primero que estudia cómo se formó el imperio que aspiraba a constituir una Confederación Europea de Estados bajo la tutela nazi, y cómo se gobernaba realmente este Nuevo Orden Europeo. Mark Mazower nos habla en estas páginas de la conquista de nuevas tierras, de su colonización con 800.000 germanos étnicos, de las formas de explotación o de las resistencias, pero también de los grandes proyectos hitlerianos de futuro, como el de establecer un gran dominio africano o, el más ambicioso de todos, que hubiera sido la mayor empresa de colonización de la historia: el Plan general para el este que aspiraba a ocupar todo el espacio europeo hasta los Urales con una serie de asentamientos de agricultores germánicos armados. Para lo cual era necesario, en primer lugar, eliminar de estas tierras a todos los judíos que vivían en ellas. |
Pinta muy bien, Corcontas, pero hasta que no lo toque poco podré decirte... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
¿Ya lo has comprado? Ardo en deseos de tenerlo en mis manos.
Cita: |
Se han publicado muchos libros sobre Hitler, el nazismo, sus conquistas y sus crímenes. Este es, sin embargo, el primero que estudia cómo se formó el imperio que aspiraba a constituir una Confederación Europea de Estados bajo la tutela nazi, y cómo se gobernaba realmente este Nuevo Orden Europeo. Mark Mazower nos habla en estas páginas de la conquista de nuevas tierras, de su colonización con 800.000 germanos étnicos, de las formas de explotación o de las resistencias, pero también de los grandes proyectos hitlerianos de futuro, como el de establecer un gran dominio africano o, el más ambicioso de todos, que hubiera sido la mayor empresa de colonización de la historia: el Plan general para el este que aspiraba a ocupar todo el espacio europeo hasta los Urales con una serie de asentamientos de agricultores germánicos armados. Para lo cual era necesario, en primer lugar, eliminar de estas tierras a todos los judíos que vivían en ellas. |
Pinta muy bien, Corcontas, pero hasta que no lo toque poco podré decirte... |
¿Pero los de Crítica no los sacabas corriendo?  _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Corcontas se ha adelantado... AL MERCADO, ¿¿como lo haces?? _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
je, je Pues a mi me han dicho que me lo envían esta tarde y el libro es el mismito que el de la fotografía de farsalia, así que si lo tengo antes que Farsalia ya estoy contento!!!!! _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Lun Oct 06, 2008 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
mmm... no sé, no sé _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Oct 07, 2008 2:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Uno que caerá, con seguridad.
¿Qué les ha parecido 'La Europa negra', del mismo autor? |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Oct 07, 2008 3:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Nadie ha leído ese libro? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Oct 07, 2008 4:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Me pareció una interesante e ilustrativa historia general del sombrío siglo XX europeo. Mazower declara de entrada su intención de desmarcarse del Hobsbawm de 'Historia del siglo XX', no reduciendo el tema al conflicto entre comunismo y capitalismo, oponiéndose a la subordinación de la política a la economía y enfatizando la confrontación entre ideologías. Creo que el resultado es bastante bueno, pero ten en cuenta que la mía es opinión de aficionado.
Con honestidad: recuerdo que M. Burleigh desliza en su 'Causas sagradas' una crítica negativa del trabajo de Mazower. Puntualmente, referida al pasaje en que éste alude al proceso político verificado en Hungría tras la IIª G. M. -como ejemplo, según Burleigh, de selección mañosa de datos-.
Creo que la edición en castellano debió conservar el título original: Dark Continent. Continente oscuro, o sombrío; vaya, que hubiese ido a la perfección. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Oct 07, 2008 5:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Olvidaba señalar que en el trasfondo del libro de Mazower hay una crítica a la idealización retrospectiva de Europa, o de su historia reciente. A modo de epígrafe va una frase de Joseph Roth, fechada a fines de los años 30, en que el escritor escarnece la pretensión europea de erigirse en modelo. Pero Mazower no se regodea en este aspecto.
A favor, diré que el tratamiento de los procesos socioeconómicos me parece bastante enjundioso.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|