Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Príncesa_de_Éboli
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 20
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 2:02 am Título del mensaje: Hola a todos. ¿Alguien me puede ayudar? |
|
|
Hola a todos:
Soy nueva en el foro, aunque lo conozco desde hace un tiempo. Un saludo muy cariñoso a todos, pues las discusiones son muy interesantes y de gran calidad.
He leido bastante de la Edad Media. Quizá demasiado. Y estoy cansada de tanto templario, Santo Grial y monjes asesinos. Así que he decidido pasarme a otra etapa histórica. Como el 2 de mayo ya he leido también bastante en los últimos meses, he decidido pasarme a la primera mitad del siglo XX.
He visto en la Feria del Libro muy buenas críticas sobre 2 libros, pero me gustaría saber vuestra opinión, que la veo mucho más fiable, al ser más objetiva, y no basada en intereses económicos o puro marketing. Estos libros son "La calle del Olvido" (Juan Vilches) y "Abril en París" (Michael Wallner).
Besos |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Oct 01, 2008 4:11 pm Título del mensaje: Re: Hola a todos. ¿Alguien me puede ayudar? |
|
|
Príncesa_de_Éboli escribió: |
He leido bastante de la Edad Media. Quizá demasiado. Y estoy cansada de tanto templario, Santo Grial y monjes asesinos. Así que he decidido pasarme a otra etapa histórica. Como el 2 de mayo ya he leido también bastante en los últimos meses, he decidido pasarme a la primera mitad del siglo XX. |
Buenas (cómo se nos pudo pasar este hilo...).
Los manuales de Giuliano Procacci (Historia general del siglo XX) en Crítica o de Palmer y Colton (Historia contemporánea) en Akal te serán útiles como primera introducción, al menos con los capítulos correspondientes al período que mencionas. Después, a nivel de interpretación, la Historia del siglo XX, 1914-1991 de Erich Hobsbawm (Critica) te dará bastante en qué pensar, así como el enfoque de Gabriel Kolko en El siglo de las guerras: política, conflictos y sociedad desde 1914 (Paidós). Con esto, cierto instinto, mucha curiosidad y mirando las bibliografías de esos libros, puedes pasarlo bastante bien.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Clelia
Registrado: 23 Sep 2008 Mensajes: 20
|
Publicado: Mie Oct 01, 2008 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Erich Hobsbawm, sin dudas, pero si tienes una veta más literaria, puedes leerlo en Años interesantes - Una vida en el Siglo XX, siempre de Crítica. En esta misla línea, posguerra 50´s/60´s y la transición hacia los ´70/'90, Doris Lessing en "El sueño más dulce" te permite ponderar muchos hechos.
Bienvenida, Pricesa _________________ Clelia |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mie Oct 01, 2008 7:45 pm Título del mensaje: Re: Hola a todos. ¿Alguien me puede ayudar? |
|
|
Príncesa_de_Éboli escribió: |
He leido bastante de la Edad Media. Quizá demasiado. Y estoy cansada de tanto templario, Santo Grial y monjes asesinos. Así que he decidido pasarme a otra etapa histórica. Como el 2 de mayo ya he leido también bastante en los últimos meses, he decidido pasarme a la primera mitad del siglo XX. |
Bueno, no toda la novela histórica medieval va sobre eso (aunque hay un boom), pero en fin, comprendo que te quieras airear un poco (de eso y del dos de mayo).
Además de los ensayos que están recomendando los contertulios, de esa época, ambientada en España, hay una novela que es un retrato genial de principios del siglo XX y absorbente que no veas: La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza.
PD: Me acabo de dar cuenta de que este mensaje es de hace meses  |
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Mie Oct 01, 2008 7:57 pm Título del mensaje: Re: Hola a todos. ¿Alguien me puede ayudar? |
|
|
farsalia escribió: |
Buenas (cómo se nos pudo pasar este hilo...). |
Farsalia, ¿ése no es tratamiento de reyes y demás mandamases? ¡Vaya, no sabía que contábamos con miembros tan ilustres! Estooo, y si nos encontramos en alguna reunión hislibreña/ense, ¿hay que hacerte una reverencia o pasas del protocolo?  _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Mie Oct 01, 2008 8:02 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ostras! Fiiiiiirmes! _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Incitatus

Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 2465 Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...
|
Publicado: Mie Oct 01, 2008 11:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece a mi que la princesa de Ebolí nos ha dejado después de no contestar nadie a su pregunta en tantos meses...  _________________ "Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Jue Oct 02, 2008 1:21 am Título del mensaje: |
|
|
Hoy parece ser mi estimado Jorge que el clima está un poco sombrío por allá en el sur, porque mucha referencia al tango compañero, será solo el clima o el ánimo... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
Publicado: Jue Oct 02, 2008 1:38 am Título del mensaje: |
|
|
San Juan y Boedo antiguo
cielo perdido
Pompeya y más allá la inundación
tu melena de novia en el recuerdo
y tu nombre flotando en adiós...
Nostalgias de las cosas que han pasado
arena que la vida se llevó
ternuras de tiempos que se fueron
que me llenan de hielo el corazón
SUR, paredón y después
sur, una luz de almacén
ya nunca me verás como vieras
recostado en la vidriera, esperándote
Ya nunca, alumbrarás con las estrellas
nuestra marcha sin querella
por las noches de Pompeya
las calles y las lunas suburbanas
y TU AMOR Y TU VENTANA
TODO A MUERTO, YA LO SÉ... _________________ "En Sila duermen un zorro y un león... y es mucho más peligroso el primero"
http://www.tematika.com/buscador/productos.jsp?criterioDeOrden=2&claveDeBusqueda=porIDdeAutor&idAutor=147914&idSeccion=1&texto=Jorge+Ferraro&seccion=1 |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Jue Oct 02, 2008 2:39 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
El otro día una amiga de otro foro dijo lo siguiente:
Hoy recibí un e-mail desde Buenos Aires de un viejo poeta amigo (¿algún argentino no tiene su grado de poesía en su ADN?).Me alegró el día y la semana y el mes.
Visto lo que acaba de poner, le traslado la pregunta, señor Jorge Ferraro, porque ¿es usted argentino, creo? a ver si voy a estar equivocada.
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|