|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lacedemonia

Registrado: 25 Nov 2007 Mensajes: 83 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Ago 18, 2008 11:38 pm Título del mensaje: |
|
|
CAPÍTULOS 15 Y 16 —Bien, llego ya al final de la crítica. Espero haber cumplido los requerimientos de quienes tenían tanto interés en verla, y también que me indiquen si están o no de acuerdo con alguno de los puntos en controversia, tal como quedamos.
507. el origen del nombre de la batalla, “Las Navas de Tolosa”, se debe a que tuvo lugar en una llanura (Navas) junto al paso de La Losa. En la novela se dice que se llama así por
, pero lo cierto es que el desarrollo táctico de la batalla en la novela no tiene nada que ver con la realidad, como tampoco es real esa
. En realidad la batalla también es conocida por “Navas de la Losa”. El nombre estaba allí mucho antes de la llegada de los protagonistas del libro.
538. El desarrollo de la batalla de Muret es tácticamente mucho más flojo aún que el de Las Navas. La presencia de
es simplemente imposible, tanto por causa de las condiciones tácticas como por la inexistencia de este tipo de guerreros entre los cruzados.
540. A la muerte de Pedro II en Muret, y según la novela,
Hay que decir que esta fórmula, que es más ceremonial que efectiva, nunca tuvo vigor en la monarquía aragonesa, en la que el trono quedaba vacante a la muerte del monarca hasta el cumplimiento de los preceptivos juramentos. De hecho incluso el infante heredero de la corona debía jurar y ser jurado. El caso de Pedro II y Jaime I es aún más evidente. No hay continuidad monárquica, sino un estado de anarquía que provocó no pocos quebraderos a la Corona de Aragón.
551. Es un error histórico decir
582. El autor afirma que
Es un error histórico. En realidad eso no tuvo lugar hasta el tratado de Corbeil, casi cincuenta años después.
El resto hasta el final es lo que queda , con la novela ya totalmente desembarazada del hábito histórico para convertirse en lo que algunos llaman Fantasía Histórica. Me reservo mi opinión acerca de la frase «y aquí es cuando acaba la Historia y empieza la leyenda».
Bueno, como conclusión a toda la crítica quiero reafirmarme en lo dicho al principio. De manera personal sólo añadiría que el argumento está bien, que los personajes (sobre todo algunos) tienen fuerza y que el estilo es correcto. Esta novela, con una documentación histórica bastante más trabajada y prescindiendo de las referencias a la leyenda de Los Amantes de Teruel, habría terminado de cuajar.
Ánimo y a por otra. |
|
Volver arriba |
|
 |
Príncesa_de_Éboli
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 20
|
Publicado: Mar Ago 19, 2008 1:00 am Título del mensaje: |
|
|
Lacedemonia, me ha impactado tu crítica. Y te lo agradezco, pues no voy a leer el libro a la vista de sus fallos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Quasar
Registrado: 27 Abr 2008 Mensajes: 17
|
Publicado: Vie Ago 22, 2008 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro que se apunta a "no leerlo". |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 1:57 am Título del mensaje: |
|
|
Otro que no se lo va a leer. Suerte al autor, no obstante. |
|
Volver arriba |
|
 |
BahalaNa

Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 88
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 11:19 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias por tomarte la molestia de diseccionar la novela. |
|
Volver arriba |
|
 |
santi m

Registrado: 16 Oct 2007 Mensajes: 221
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Sinceramente. No voy a entrar en valoraciones sobre temas de historia que no conozco bien.
Pero creo firmemente que si Fran hubiera querido hacer un tratado de historia hubiera hecho un ensayo.
Una novela se toma sus licencias. Siempre. Luego hay escritores que reconocen cual es la parte ficticia y los hay que pretenden que todo sea cierto. Pero creo que no es el caso.
Pero una novela es una historia ficticia. Y su fin es entretener.
Y la de Fran entretiene. Y mucho.
Eso es incuestionable. Y es el fin último de una novela. Histórica o no.
Me gustaría saber qué novela histórica pasa un filtro como el que se le ha aplicado a Fran.
Me gustaría que todos aquellos que queráis juzgar, leáis el libro y no deis crédito de buenas a primeras (ni por supuesto, me lo deis a mí) a alguien que se ha tomado la molestia extrema de hacer un trabajo de muchas horas para desprestigiar una novela, que no un ensayo. Creo que la actitud se califica por sí sola. A Lacedemonia, a quien respeto mucho, parece que no le ha gustado. A otros nos ha gustado.
Creo que debeis tener vuestra propia opinión, igual que este señor la tiene (y repito: es muy respetable y legítima).
Respetuosamente.
santi |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien dicho, hay que tener en cuenta que cada lectura se realiza bajo un punto de vista personal.
Una cosa es que no nos guste, y otra hacer porque no le guste al prójimo. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
De Librum Tremens
Registrado: 22 Oct 2007 Mensajes: 24
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Voy a romper una lanza con Lacedemonia, autor de nuestra editorial. En primer lugar la crítica que se ha hecho de esta novela es legítima pues cada cual es libre de opinar y de hacer públicas sus palabras. De hecho, HISLIBRIS se basa en ese aspecto: en comentarios sobre las novelas históricas publicadas.
Tras ese primer punto, creo que hay que diferenciar dos cuestiones:
- la primera es que él mismo opina que hay que leer dicha novela, por lo tanto nadie puede decir que no sea claro y diáfano es ese aspecto.
- el segundo es la historia interior (y truculenta) que ha sucedido en Teruel con una serie de personajes acusando de plagios y demás. Así como las manifestaciones de estos mismos sobre el inmenso trabajo de documentación en esta obra.
Por otra parte debemos también saber diferencias lo que son licencias de simples errores que a todos nos pasan.
No es mi intención seguir con este tema, pero tampoco vayamos ahora a matar al mensajero por un trabajo de crítica histórica y con conocimientos sobrados de la época. Todo el mundo es libre de comprar, leer einteresarse por cualquier obra puesta en el mercado, por lo tanto es tan válida esta crítica como la de santi m al que le ha entretenido. Ni más ni menos, que cada cual sea capaz de pensar y elegir.
Santi m, me gustaría enviarte un MP, ¿puedo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Lacedemonia

Registrado: 25 Nov 2007 Mensajes: 83 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 6:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola.
Santi, me parece bien tu post en CASI todo. Te equivocas cuando dices que no me ha gustado la novela. A mí me gustó, coincido contigo en que entretiene y de hecho, si te das cuenta, recomiendo su lectura tanto al principio como al final de la crítica, y no me duelen prendas en volver a recomendarla ahora mismo, sobre todo a los aficionados al tema cátaro. De hecho yo SIEMPRE he recomendado esta novela. No sólo eso, simplemente por el hecho de ser una novela turolense la acogí con cariño y le deseé lo mejor, y eso fue un motivo más para recomendarla y para leerla con una predisposición positiva. Creo que es una buena costumbre apoyar a los autores de la tierra y me parece muy feo hacer lo contrario.
Me parece muy bien todo lo que dices de las licencias que se puede tomar un autor; a ver quién soy para decirle a ningún escritor que se ciña 100% a la Historia en una obra que, efectivamente, es una novela y no un ensayo histórico. En cuanto a la pretensión de que lo que se cuenta sea cierto, podríamos discutirlo largo y tendido. Si tú crees que no ha existido esa pretensión, pues me parece bien, pero déjame decirte que yo no habría hecho jamás una crítica desde una óptica de rigor histórico medieval a El señor de los Anillos. No sé si me explico.
También tienes razón en que no se debe juzgar la novela por mis críticas, sino por la lectura directa. Por segunda vez en este mismo post recomiendo la novela a quien quiera leerla y que juzgue después. De todas formas mi crítica no va encaminada a desanimar a la gente, desprestigiar la novela y procurar que no se lea, tal como afirmas. Esta crítica ha sido lo que podríamos llamar un encargo, por lo que en todo caso la actitud inherente a la crítica no se debe buscar en mí, sino en las personas que me hicieron el encargo. Yo de hecho y personalmente no tenía intención de criticarla y me he resistido a ello (medio año de resignado silencio ), y tienes razón en que he invertido tiempo y esfuerzo que sin duda he restado de otras actividades, por lo que espero que dichas personas sepan agradecérmelo en su justa medida y aprovecho para pedirles que no me vuelvan a hacer un encargo semejante. Esto último es entre ellos y yo y ellos ya me entienden, (perdóname, santi, por el inciso).
En cualquier caso debo decir que las novelas se publican para que la gente las lea y quien quiera opine, y yo me considero con tan buen derecho como cualquiera para opinar. Sería sin duda reprochable que yo criticara esta novela de forma trapera y anónima y dedicándome a hablar mal de ella sin razonar nada, pero cualquiera puede ver sin problemas que no es el caso. Las críticas están razonadas, aportando datos concretos y haciendo mención de páginas, de modo que cualquiera pueda comprobar y entrar a discutir cada punto. Si yo me metiera, pongamos por caso, en la página de ventas de la Casa del Libro y dijera “esta novela es un bodrio infumable” y punto, lo correcto sería no hacerme ni puto caso, pero como todos pueden ver yo no he hecho tal cosa, además insisto en que mi crítica en lo relativo a la parte novelada no es mala, sino todo lo contrario, y repito que la he recomendado varias veces y ahora, por tercera vez en este mismo post, la vuelvo a recomendar, especialmente a quienes contestaron a mis posts diciendo que no se la leerían.
También tengo que decir que hay otras novelas en el mercado sobre este tema, sobre temas parecidos y sobre otros temas, y todas son igualmente criticables. Lo que he hecho yo por encargo lo puede hacer cualquier otra persona, también por encargo o a iniciativa propia.
Por último te doy la razón en que no se me debe dar crédito de buenas a primeras, y de hecho animo a quien esté interesado en el tema a que, con la novela en una mano y cualquier manual de Historia en la otra, se dedique a comprobar si lo que digo es cierto o falso. Es un buen ejercicio que por otra parte contribuirá a extender la cultura del que lo haga y también contribuirá a cimentar mi credibilidad. Por supuesto estoy dispuesto, como ya he dicho, a discutir todo punto controvertido.
A quien sí que hay que dar crédito sin mayores esfuerzos y por lo que a mí respecta es a ti, Santi, y que de esto se enteren todos, pues tienes razón al decir que es una novela entretenida y por cuarta vez en este mismo post vuelvo a recomendarla.
Santi, te voy a mandar un privado esta noche y así te explico un par de cosas relativas al encargo, porque creo que he sido un poco parco en ese tema y no me gustaría dejarte falto de una información que además pienso que mereces.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
BELIBASTE

Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 1173 Ubicación: CABRERA DE MAR
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 6:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo contigo Lacedemonia, con Santi y con todos. Este es un foro libre en el que pueden recomendar libros los propios autores, al igual que cualquier lector puede dar su opinión tanto positiva como negavita o si se quiere "menos positiva".
Pero eso del encargo Lacedemonia no ha quedado muy claro. ¿ Eres crítico literario ?. _________________ "Bajo esta mascara hay algo mas que carne y hueso. Bajo esta mascara hay unos ideales, Señor Creedy. Y los ideales son a prueba de bala." ( V ).
http://www.lorenzosanchezvidal.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Lacedemonia

Registrado: 25 Nov 2007 Mensajes: 83 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, aquí como puedes ver somos todos críticos literarios.
No, no es eso, Belibaste. Esta noche te escribo a ti también y así te lo aclaro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Mie Ago 27, 2008 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya... Desde luego es interesante saber, en la medida de lo posible, saber quién es quien (siempre desde la privadidad) y no ir uno de chulo (hablo de mí) cuando le estoy llevando la contraria a alguien que me puede dar mil vueltas en conocimientos y experiencia. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
santi m

Registrado: 16 Oct 2007 Mensajes: 221
|
Publicado: Jue Ago 28, 2008 7:04 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que De Librum tiene razón. estaré encantado de leer tu privado y saludarte personalmente.
lacedemonia. Me disculpo pues.
Así como creo que este es un espacio libre para expresarse y dar opiniones, exactamente igual que sean negativas que positivas, también creo que entre escritores debemos apoyarnos, que ya nos enfrentamos a bastantes temas raros, el principal que en España no se lee y que la crisis hace que se lea aún menos, para automermarse con guerras internas. Pensad seriamente (y lanzo este mensaje a Lacedemonia y a Fran) que el encargo venga de fuera. Que tal vez estáis comportándoos exactamente como alguien ha planeado sin ser responsabilidad vuestra. Yo lo creo así, y aunque tal vez vosotros no, es una excusa para una paz formal que os deseo a los dos, porque encuentro que los dos sois escritores con muchas posibilidades (y tal vez esto es lo que reconcome a ese alguien) y teneis cada uno su mercado y carrera en ciernes. Lo que os ofrezco es una paz abierta pública y declarada. ¡Y que ese alguien se tire de los pelos!
Disculpad mi intromisión, por muy buena fe que contenga. No me gusta este papel ni se me da bien. Pero sí que hubiera deseado que alguien se hubiera interesado, aunque de manera tan chapucera como la mía, cuando pasé por un trance parecido.
Un abrazo
Santi |
|
Volver arriba |
|
 |
Lacedemonia

Registrado: 25 Nov 2007 Mensajes: 83 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Ago 28, 2008 11:14 am Título del mensaje: |
|
|
¿Guerras internas? Uf, Santi, me he quedado un poco confundido con esto.
Te mando otro privado y así a ver nos aclaramos.
Y no hace falta disculparse. A mí por lo menos no me ha ofendido tu intervención. Espero que las guerras esas internas se resuelvan con bien. Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
santi m

Registrado: 16 Oct 2007 Mensajes: 221
|
Publicado: Jue Ago 28, 2008 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
Todo zanjado pues.
Ni mil millones de palabras más.
Un abrazo
Santi |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|