|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mar Jul 22, 2008 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, eso mismo quería yo decir, Jerufa, pero como siempre, lo dices tú mejor. Qué magnífico Bárbol hubieras sido, da gusto contigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 22, 2008 9:05 pm Título del mensaje: |
|
|
En cualquier caso, distingamos el debate de los ataques injustificados contra Laurence.
Y además, incluso aunque hubiese acusado a cualquier país de ser una republica bananera ( cosa que NO ha hecho) tampoco sería para rasgarse las vestiduras, al fin y al cabo estamos en un hilo donde se acusa a España de ser poco menos que una dictadura racista. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 22, 2008 9:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Entre nosotros: Esto ya suena a caza de brujas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Mar Jul 22, 2008 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
fujitiva escribió: |
Porque te comento que tanto mi paìs como todos los paises bananeros nos sentimos orgullosos de serlo... |
En ese caso, no hay por qué ofenderse.
Mi país también es bananero:
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jul 22, 2008 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Les faltan las motitas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Mar Jul 22, 2008 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Retomo el tema, como dice Jerufa intentando penetrar en el bosque sin fijar la mirada en ningún árbol. Además me parecía que el debate era interesante y al menos enriquecedor. Y lo retomo desde la primera página.
De hecho la metáfora me viene como anillo al dedo pues creo que pensando en voz alta iría saltando de copa en copa sin encontrar el perfecto.
Creo que todos aspiraríamos a un libre tránsito de individuos, como apunta Ignacio, un mundo sin fronteras, de la misma forma que desearíamos que nadie tuviera la necesidad de abandonar su país para poder salir adelante. A mí desde luego me costaría una barbaridad dejar mi familia, mi país, alejar a mis hijos de mi patria, acostumbrarme a otras formas de entender la vida y más en las condiciones que todos sabemos que se realizan las emigraciones, como señalaba Clío. Pero éste es el árbol de la utopía imposible. El más bello de todos, sin duda.
Confieso que me interesaba bastante el tema, pues es algo que, lejos de parecer insólito o lejano, vivimos y palpamos en la vida cotidiana. Puede parecer que existen dos posicionamientos ante el problema: a favor o en contra de delimitar la emigración.
No de prohibirla, que en ningún caso se plantea eso.
No de considerar a los emigrantes como delincuentes.
No de permitir la discriminación en base a su raza, religión o procedencia.
Entiendo que la postura a favor sea la más popular y atractiva. Es el acebo que empieza a crecer brillante y con hojas estrelladas, adorna y decora, pero cuando crece su follaje es tan normal que pasa inadvertido.
Porque claro que sí, pero ¿cómo se gestiona eso? Las personas que emigran no van de viaje de placer, buscan algo mejor de lo que tienen en su lugar de origen, y al menos en España (los demás casos no los conozco, aunque imagino que serán similares) se les garantiza unos derechos civiles, asistencia sanitaria y social, escolarización, justicia, defensa... es decir, gozan de los mismos derechos que los demás ciudadanos.
Creo que éste es un fondo que no se conoce o no se valora.
La imagen del emigrante esclavizado, explotado, viviendo en barracones, al que la policía (¿por qué precisamente a los que tenemos para protegernos se les presupone el papel de matones del Oeste?) maltrata, mendigando por calles o delinquiendo para pagar un viaje es terrible y cierta, porque casos habrá, pero no es la única, ni la más abundante. También existen muchos miles de emigrantes que trabajan, pues no hay más que asomarse al metro o autobuses en hora punta para ver el multicolor pasaje, que acuden a escuelas e institutos a formarse, hospitales a tratar sus enfermedades o recibir medicamentos, bancos a pedir préstamos hipotecarios, supermercados a realizar la compra del mes, recibiendo ayudas o subvenciones... es decir, todo lo que hace cualquier españolito de a pie. Y todo eso, ese bienestar, nace de la riqueza del país, del trabajo, de los impuestos. Impuestos y trabajo en los que ellos contribuyen, por supuesto.
Pero, y sé que es simplificar mucho, ¿se puede mantener ese bienestar con una política de puertas abiertas sin límite? Yo no lo creo. No creo que sea justo, pero tampoco que sea posible. Y ésa es la postura más fea, es la encina bellotera, pero la más lógica a mi entender.
No sirve de mucho centrarse en historias puntuales, pues por cada caso de injusticia en la admisión puede haber otro que justifique la deportación. Equivocaciones puede haber en uno u otro sentido pero de cualquier forma, los casos particulares no pueden nunca servir para justificar la generalidad.
Daniel, mencionabas algún problema de racismo o xenofobia. Hombre, radicales siempre hay y eso es inevitable, pero la inmensa mayoría de españoles convivimos con extranjeros de todas razas y condiciones sin ningún problema. Sí es cierto que son distintas las relaciones según qué colectivos por su propia idiosincrasia, pero éso sería otro debate. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio
Ultima edición por Aretes el Mie Jul 23, 2008 12:45 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Akawi
Registrado: 25 Mar 2007 Mensajes: 5306 Ubicación: Junto al río Thader
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 12:30 am Título del mensaje: |
|
|
Los comentarios de Aretes están basados en la realidad del día a día. Estoy de acuerdo en cada palabra que dice.
Yo misma puedo decir que mi mecánico es de Argel y lleva viviendo en Murcia más de veinte años, el arquitecto que hizo mi casa es Argentino, ambos con hijos españoles; una tienda de fruta en la que compro es propiedad de un cubano y así podría estar un buen rato relatando oficios de inmigrantes propietarios de negocios.
Ahora bien, también existen inmigrantes que por la razón que sea se dedican a delinquir, a esta gente es a la que hay que deportar, y no sólo de España, si no de cualquier país. Aquí no se hacen diezmos, de tú sí, tú no. Todo el que lleve sus documentos en regla puede entrar.
Puede ser que algunos del otro lado del charco, tengáis una idea un poco errónea de lo que actualmente es este país.
Un abrazo.  _________________ Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro. Descartes |
|
Volver arriba |
|
 |
jaime

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 77 Ubicación: Chiloé-Chile
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 12:40 am Título del mensaje: |
|
|
He leído con mucha atención todos las opiniones de Uds., todas muy enriquecedoras por cierto, y no quiero tomar palco y no aclarar las razones subyacentes, ( como decía un profesor del cual me estaba acordando hace poco) a mi alusión al comentario de Laurence, donde hablaba de los argumentos de República bananera. En realidad, dichas razones son las mismas sobre las cuales ya se ha hablado en el hilo; pero principalmente hay una y que es la siguiente: el significado que tiene la frase "República bananera", en modo alguno es halagueño, por el contrario, es claramente despectivo, y es más, aplicable por antonomasia a las repúblicas latinoamericanas; y no estoy descubriendo la rueda al decir esto. Al escribir mi comentario razoné del siguiente modo: las personas que opinamos en hislibris tenemos una pasión común, las historia, pero también nuestras lecturas nos sitúan en un sitial que permite concluir que no podemos ignorar el significado de dicha frase.
Pero ahora, como he dicho, leyendo todas las opiniones, debo decir que no tengo ninguna razón para no creer en la sinceridad de las palabras de Laurence, y las entiendo en el contexto que dice haberlas dicho; y efectivamente, me sentí ofendido por dicha frase, y a ello obedeció mi comentario; no le doy mayor trascendencia, es solo una reacción emotiva, que no tiene asomo alguno de otras conotaciones. También quiero no seguir dándoles más vueltas al punto, porque si bien el tema es muy importante, creo que se está distorsionando con este enfoque. Creo que lo importante, es que todos quienes opinamos, estamos de acuerdo en que no es bueno establecer leyes que restringen un derecho básico como es la libertad personal, en su dimensión de poder escoger el lugar en que quiero desarrollarme como ser humano, y también todos estamos de acuerdo en que ello debe ser regulado para no afectar los derechos de los demás.
________________________________________________-
No existe tierra al otro lado del Volga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 12:49 am Título del mensaje: |
|
|
En realidad República Bananera es un término inventado para referirse a Honduras, y por extensión a Centroamerica, debido al control que ejercía sobre esta zona del mundo la todopoderosa United Fruit Company.
Así que el nombre, desde su origen, se puede usar perfectamente como recurso dialectico ( de hecho, surgió como tal).
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Aretes

Registrado: 21 Nov 2006 Mensajes: 5468 Ubicación: De Madrid al cielo
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 12:54 am Título del mensaje: |
|
|
... pero en realidad, cuando alguien lo usa, lo hace como una "expresión coloquial con la que, con independencia de su origen, se viene a calificar aquellos argumentos, opiniones o comentarios sin fundamento alguno, perogrulladas, chorradas, propias de alguien que no sabe ni lo que dice, con independencia de su nacionalidad...." como explicó Laurence después. _________________ Lo que más necesitamos en la vida es gratis y, además, no tiene precio |
|
Volver arriba |
|
 |
jaime

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 77 Ubicación: Chiloé-Chile
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 1:12 am Título del mensaje: |
|
|
Producto de la emoción he incurrido en algunas erratas:
- Debe decir " una pasión común: LA historia" ( dice las historia).
- Debe decir: "connotación": ( dice conotación)
Puede haber pasado alguna más, pero Uds. entenderán.
Me parece bien que en España se entienda de ese modo la famosa frase, y bueno, ello corrobora mi opinión en el sentido que no tengo razón para no creer a Laurence.
_________________________________________
No existe tierra al otro lado del Volga. |
|
Volver arriba |
|
 |
jerufa

Registrado: 30 Ene 2007 Mensajes: 290 Ubicación: Huelva
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 8:05 am Título del mensaje: |
|
|
¡Que arte!, al final, todo aclarado.
Si es que no hay nada como el diálogo.
¡Javi-LR!, ¿me quieres decir que es un bárbol?. A mí no me insultes, ¿eh?  _________________ Adió, adió. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 8:47 am Título del mensaje: |
|
|
jerufa escribió: |
¡Que arte!, al final, todo aclarado.
Si es que no hay nada como el diálogo.
¡Javi-LR!, ¿me quieres decir que es un bárbol?. A mí no me insultes, ¿eh?  |
Es que os sacan de Emilio Salgari y os perdeís...
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
¿Un bárbol? Pues está claro, hombre: un bárbol es un barbusto con buchas bojas, buy balto y buy bermoso. ¿Verdad, Burogallo? _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Jul 23, 2008 8:59 am Título del mensaje: |
|
|
Buena observación, booo que pasah. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|