|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy entrando en la fase final del libro: entrando en lo que da título a la novela:veamos lo que se avecina en "Salamina".
Termópilas.... no sé, me ha parecido pobre o decepcionante, comparado con el espacio ocupado en la novela acerca de la guerra de Maratón. Quizás sea una impresión subjetiva mía, pero me parece que pierda fuelle la fuerza del combate existente.
Y eso sí, han caído, en mi, los grandes valores de "héroe" de Temístocles.... andaba ofuscado comparándolo con Milcíades, pero veo que de sobornador y mentiroso no se queda corto... en definitiva, la ambigüedad de la vida misma. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 8:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Terminé el libro el otro día y me pareció realmente bueno, la verdad. A mi juicio, históricamente es casi irreprochable, y las licencias literarias que se toma son verosímiles.
Pater, en cuanto a tu duda acerca de cómo vivía un griego clásico a los dioses, creo que te han contestado bien, pero quiero añadir una cosita: no es por destripar el libro, pero todo ese descreimiento de Temístocles hacia el panteón olímpico tiene su razón de ser. Además, por aquella época la voz de Jenófanes estaba en todo su apogeo (en sus últimos quince años de vida). Se tiene que tener en cuenta también que Temístocles era un comerciante, un tipo viajado que sin duda tuvo contactos no sólo con los eléatas, sino con pitagóricos y demás sectas italianas. De hecho a Esquilo, hombre piadoso, se le ha venido atribuyendo cierto orfismo por parte de algunos críticos y filólogos.
Corqui, ¿no te parece creíble la defensa democrática que hace Temístocles? Ten en cuenta que él está en el lado popular, él no era un auténtico eupátidra; en Atenas la democracia empezaba a avanzar con paso firme. Y no una democracia cualquiera, sino una radical que apenas unos años después desembocaría en los sistemas reformistas de Efialtes y Pericles. Por aquel entonces era defendida por muchos atenienses, incluso por muchos de los eupátridas.
En fin, que disfrutéis con su lectura. Salud. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Jue Jul 17, 2008 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo ya me llo he acabado pero iré comentando según vayais.
decir que me ha gustado mucho, pero habiendo pulido algún detalle habría sido sublime. Por desgracia la pongo por debajo de Vientos de Guerra y Puertas de Fuego, pero casi casi las alcanza.
Sobre las Termópilas pensé lo mismo, pero está claro que este libro va sobre los atenienes y no sobre espartanos (que excepto los 300 nos son presentados como una panda de "convenidos", muy alejados del estereotipo heroico tan puesto de moda en los últimos tiempos), así que es normal que sólo le dediquen dos capítulos. Eso sí, me pareció muy poco creible la participación de Artemisia en la batalla de marras. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Vie Jul 18, 2008 2:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo lo he acabado hace un par de días, y pronto haré la reseña que dejaré aquí, solo decir que esperaba mucho mas y me ha decepcionado. Se desinfla a medida que pasas páginas que diría Germánico. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
paternoster
Registrado: 05 Dic 2007 Mensajes: 580 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Jul 19, 2008 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Terminada la lectura de la novela "Salamina", ya comentada en este mismo hilo, simplemente remarcar, bajo mi impresión, la pérdida de fuerza de la novela en el transcurso de ella..., empieza con gran ímpetu, fuerza, energía.. y en cambio esa energía como si se fuera desvaneciendo..
A comentar:
Un "gran" estratega, Jerjes, que no lo es tanto... (¿Rey de reyes? : cuanto más quiera tocar la cumbre - poder -, el fracaso más sonoro será: ¿qué mortal puede atribuirse el título de dios? Bonita lección.)
Miles y miles de guerreros persas.. para acabar en un grave fiasco...
La sensatez final de Artemisia (que no es poco)
Y la sorpresa, para mí, del hombre traidor a Temístocles: Euforion.. no me lo esperaba!!!
Sin caer en derrotismos, he seguido esta lectura a lo largo de estas dos semanas con agrado, motivado, y de forma placentera a pesar de lo comentado anteriormente.
Pater |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Dom Jul 20, 2008 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas noches.
Concuerdo, en cierto modo con la opinión general.
Por el lado histórico el libro es muy majo. Refleja bastante de lo que se sabe de los hechos, y lo refleja bien.
Sin embargo como novela me sigo quedando con la impresión de que el libro arranca muy fuerte, prometiendo mucho, y luego se queda a nivel. El autor no sube la tension, y al final, tras una y otra batalla, quedan todas un poco diluidas. Como si fueran siempre la misma.
Tampoco la evolución de los personajes me ha llamado la atención. Salvo Arístides. En esa conversación final con Temístocles. Pero los demás me han parecido muy uniformes, a pesar de haber pasado diez años.
Sin embargo no todo ha de ser criticar. En general el libro me ha gustado. Ahondando en los personajes tienen ambiguedad suficiente para resultar interesantes, pues no caen ni en el super héroe ni en el super villano.
También me han gustado los pequeños escarceos en que el autor nos narra la vida diaria de los personajes , mas cercana al común de los mortales que a las grandes decisiones: principalmente en relación con la familia de Temístocles.
Pero todo esto no son sino opiniones.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Ultima edición por Koenig el Lun Jul 21, 2008 9:47 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Jul 21, 2008 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
paternoster escribió: |
Y la sorpresa, para mí, del hombre traidor a Temístocles: Euforion.. no me lo esperaba!!! |
Sapristi, rayos y zambombas: para los que vamos por la página 150 esta noticia nos viene pero que muy bien... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Jul 21, 2008 1:17 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
paternoster escribió: |
Y la sorpresa, para mí, del hombre traidor a Temístocles: Euforion.. no me lo esperaba!!! |
Sapristi, rayos y zambombas: para los que vamos por la página 150 esta noticia nos viene pero que muy bien... |
¡y que haceis husmeando entre los comentarios de la novela?  _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Vie Jul 25, 2008 11:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos,
Espero terminarla este fin de semana, escribo rápido para no caer en la tentación de leer sus comentarios,
Saludos _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Jul 26, 2008 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Terminé el libro el otro día y me pareció realmente bueno, la verdad. A mi juicio, históricamente es casi irreprochable, y las licencias literarias que se toma son verosímiles.
Pater, en cuanto a tu duda acerca de cómo vivía un griego clásico a los dioses, creo que te han contestado bien, pero quiero añadir una cosita: no es por destripar el libro, pero todo ese descreimiento de Temístocles hacia el panteón olímpico tiene su razón de ser. Además, por aquella época la voz de Jenófanes estaba en todo su apogeo (en sus últimos quince años de vida). Se tiene que tener en cuenta también que Temístocles era un comerciante, un tipo viajado que sin duda tuvo contactos no sólo con los eléatas, sino con pitagóricos y demás sectas italianas. De hecho a Esquilo, hombre piadoso, se le ha venido atribuyendo cierto orfismo por parte de algunos críticos y filólogos.
Corqui, ¿no te parece creíble la defensa democrática que hace Temístocles? Ten en cuenta que él está en el lado popular, él no era un auténtico eupátidra; en Atenas la democracia empezaba a avanzar con paso firme. Y no una democracia cualquiera, sino una radical que apenas unos años después desembocaría en los sistemas reformistas de Efialtes y Pericles. Por aquel entonces era defendida por muchos atenienses, incluso por muchos de los eupátridas.
En fin, que disfrutéis con su lectura. Salud. |
Si, Javi, me parece creíble, pero son muchas las novels que se leen, siempre desde el lado reolucioanario de la época, en este caso Temístocles no lo es tanto como otros personajes.
Si, créíble sí que me parece. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Dom Jul 27, 2008 5:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy entrando a la batalla de Salamina y hasta ahora he disfrutado mucho de las peripecias que ha tenido que pasar Temistocles, me gusta mucho la trama política que imagino que se desenlazara al final de la novela. El capitulo de Termopilas lo esperaba diferente pero claro con tanta propaganda con 300 y La puertas de Fuego uno se crea ciertas ideas.
Aunque hasta ahora no ha logrado el nivel de intensidad que sentí al principio la novela sigue gustándome, bueno ya estoy listo para abordar mi Trirreme, esperemos que sobreviva.
Saludos _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
lola2
Registrado: 21 Jul 2007 Mensajes: 138
|
Publicado: Mar Jul 29, 2008 5:37 am Título del mensaje: |
|
|
Yo ya la estoy leyendo no he conseguido alcanzaros pues me ha costado conseguirla estaba agotada. No he podido evitar leer lo que habéis escrito, vaya qué pena pues la novela al principio promete. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Jul 29, 2008 7:40 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo sigo con mi velocidad de caracol. Y ahora que viene agosto, paradójicamente, aún podré leer menos.
A este paso, voy a tener Salamina hasta los turrones. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 3:14 am Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos, por fin puedo escribir un poco sobre la novela, este fin de semana termine con mucho agrado Salamina, me resulto muy interesante el ritmo que llevaba, hasta el final el cual no se que paso que me bajo el pulso, mejor dicho esperaba mas acción al final y un desenlace mas dramático, después de los primeros encuentros y el camino hacia la batalla de Maratón, en Salamina no logre conseguir el mismo suspenso, también me quede esperando el desenlace trágico de Temistocles viviendo sus últimos días en el imperio Persa, me dejó un sinsabor los comentarios finales tomados de Plutarco. Me hubiera resultado mas interesante los últimos comentarios de Temistocles desde alguna ciudad Persa, sufriendo el ostracismo o también en algún banquete real compartiendo con viejos adversarios sobre la batalla de salamina. Me gusto mucho toda la trama política que lleva la novela, al igual que el desenlace del traidor, algo que no me esperaba. Me pareció muy bien reflejado un Temistocles humano, astuto e inteligente pero terriblemente corrupto, me pareció muy real.
Por otro lado los comentarios al final de la novela por el autor me resultaron muy acertados, es la primera vez que leo en un libro que el autor haga un análisis histórico sobre los hechos acaecidos en su novela. Al igual que su apartado bibliográfico. Recomendada con algunas reservas.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Jue Jul 31, 2008 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Hola a todos, por fin puedo escribir un poco sobre la novela, este fin de semana termine con mucho agrado Salamina, me resulto muy interesante el ritmo que llevaba, hasta el final el cual no se que paso que me bajo el pulso, mejor dicho esperaba mas acción al final y un desenlace mas dramático, después de los primeros encuentros y el camino hacia la batalla de Maratón, en Salamina no logre conseguir el mismo suspenso, también me quede esperando el desenlace trágico de Temistocles viviendo sus últimos días en el imperio Persa, me dejó un sinsabor los comentarios finales tomados de Plutarco. Me hubiera resultado mas interesante los últimos comentarios de Temistocles desde alguna ciudad Persa, sufriendo el ostracismo o también en algún banquete real compartiendo con viejos adversarios sobre la batalla de salamina. |
Bueno, el libro va a tener su continuación, igual asistimos a todo eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|