|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
¿Qué carrera hago? |
Historia |
|
75% |
[ 6 ] |
Traducción e interpretación |
|
12% |
[ 1 ] |
Filología eslava |
|
12% |
[ 1 ] |
|
Total de votos : 8 |
|
Autor |
Mensaje |
Celiushka

Registrado: 30 Jun 2008 Mensajes: 43
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 3:30 pm Título del mensaje: ¿Qué hago?¿Qué hago? |
|
|
¡Saludos a todos! He decidido que seáis los hislibreños quienes decidáis mi suerte(o al menos me aconsejéis). La situación es la siguiente(aconsejadme algo aunque no lo leáis todo):
BREVE INTRODUCCIÓN: Actualmente me encuentro en el bachillerato de sociales, haciendo una cosa extraña llamada "bachillerato internacional". Es un bachillerato más difícil, con el que puedes ir a estudiar a cualquier universidad del mundo(aunque por supuesto no es mi caso) y que tiene una serie de ventajas. Sufro mucho, pero por nada del mundo me arrepiento de mi elección. Además del ambiente, tenemos nada menos que 5 horas de historia. Estudiamos los fascismos, la Rusia de Stalin (empiezo a convertirme en experta en el tema), la guerra fría en profundidad... La pega es que en el internacional no había humanidades con latín y griego porque nadie se las cogía, y ahora me doy de cabezazos contra la pared cuando mis amigos humanísticos me cuentan que están traduciendo la Eneida. Estoy verde de envidia.
LA CUESTIÓN EN SÍ:
No sé qué carrera hacer. Casi todo el mundo me aconseja una carrera con salidas( ) y me dicen que soy muy inteligente y que me vaya a una carrera difícil, que soy capaz. Yendo al tema, mis opciones son las siguientes:
-HISTORIA: mi gran pasión. Es la que elegiría si sólo me preocupara de los años de la carrera y mis padres no se metieran. El problema son las salidas que, aparte de que encuentre o no, no creo que yo valga para profesora.
-FILOLOGÍA ESLAVA: ah, qué bonita. Pero ni una salida y creo que sólo está en Madrid. Pero es que me encanta.
-TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN: no está mal. Ésta parece una buena solución para hacer algo que me guste un poco, tenga salidas y no me acarree conflictos familiares. Claro, que no es que me apasione, pero me gusta. Creo que es la opción más realista. Claro, que si pudiera trabajar en una editorial no estaría mal...
PROBLEMA: no creo que mis padres estén de acuerdo con mi decisión. Ellos dicen que traducción e interpretación, si acaso filosofía, pero historia mal vamos , con filología eslava me matan . No quiero hacerles caso, pero...
También he pensado hacer 2 carreras, pero preferiría hacer historia y filología eslava. No quiero hacer 5 años algo que no sé si me va a gustar.
Esta es la maraña de caos que hay en mi mente. Gracias por vuestra colaboración  |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Verás, a mi me parece (he estado en tu miso problema) que de verdad eres una chica lista, yo de ti haría lo que ya te han dicho cojer una carrera con salidas y cuando tienes asegurados los ingresos, vas a hacer alguna de las otras mas difíciles, que seguro que puedes, pero no serías la única que sieno muy lista y teniendo mucha capacidad se pierde por culpa de eso.
Busca una base y después crea lo demás, pero lo primero es lo primero.
Yo pienso hacer el bachillerato humanístico y la carrera de empresariales y despues la de económicas, despues cuando ya trabaje haré lo que pueda para estudiar historia, escribir alguna cosilla e incluso estuidar música muy a fondo, pero lo primero es lo primero.
Yo no he votado en tu enquesta, proque creo que antes de hacer esas cosas (con las que tu futuro no te lo harías tu, sino la organización de cada país donde vivas), buscaría alguna carrera relacionada con el medio económico, despues haz lo que quieras y si eres lista, atrevida y te lo has pensado lánzate a lo que te guste, pero al menos sabrás que si no funciona no será tan grande la caída.
Es mi opinión y mi experiencia.
CORCONTAS _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Traducción, sin lugar a dudas. La que más futuro tiene.
Ahí tienes mi voto. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Celiushka

Registrado: 30 Jun 2008 Mensajes: 43
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Danke schön. Oséase, muchas gracias. Por cierto, este post es el bueno, el otro es igual, sólo que quité lo de filosofía y ahora no sé cómo borrarlo. ¿Hay alguna manera? _________________ Para que el mal triunfe, basta con que la gente de bien no haga nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Se lo tendrás que pedir a nuestro First Lord: Javi_LR. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipona

Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 34 Ubicación: Hippo Regius
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Pensar en el tema de las salidas está muy bien pero me niego a aceptar el discurso (bastante perverso, por otra parte) de que la Historia en particular o las Humanidades en general "no tiene salidas". No son las enseñanzas las que tienen o no tienen salidas, son las personas. Si tú lo haces bien, no te quede la menor duda de que en lo tuyo vas a trabajar.
Yo (toco madera y le doy gracias a Dios), de momento me gano dignamente la vida con mi carrera y mi doctorado "en lo mío", como se suele decir, y como yo, te lo aseguro, mucha más gente. Me niego a que la Historia u otras disciplinas humanas queden reducidas a una "afición" o a algo que sirve para pasar el tiempo o para "cultivarse"...
Si de verdad te gusta una cosa, ves que te motiva, que a medida que vas metiéndote en ello se te da bien y que puedes llegar a tener algo que aportar, adelante. Sólo hay una vida y la realización profesional es algo de capital importancia en ella. Ahora bien: hay que valer, sacrificarse mucho y trabajar más, como en todo.
La decisión, en cualquier caso, la tienes que tomar tú, como hemos hecho todos cuando nos hemos visto en la tesitura. Creo, sin embargo, que es bueno que valores los diversos puntos de vista: tanto la perspectiva que te proponen Corcontas y Capitán Daniels como la que, hasta ahora, te propongo yo. _________________ Series: Blackadder, Dad's Army, Brideshead Revisited, I Claudius, Poldark/ Películas: Barry Lyndon, The Duellists, Paths of Glory, Cromwell, Napoléon/ Libros: le Rouge et le Noir, Confessiones, Os Maias, Moby Dick, Le vicomte de Bragelonne |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 7:02 pm Título del mensaje: Re: ¿Qué hago?¿Qué hago? |
|
|
Celiushka escribió: |
-HISTORIA: mi gran pasión. Es la que elegiría si sólo me preocupara de los años de la carrera y mis padres no se metieran. El problema son las salidas que, aparte de que encuentre o no, no creo que yo valga para profesora. |
La docencia no es, ni mucho menos, la única salida de una carrera como Historia... te lo digo por experiencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitán Daniels

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 2101 Ubicación: Viejo Wyk
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 7:23 pm Título del mensaje: Re: ¿Qué hago?¿Qué hago? |
|
|
[quote="farsalia"]
Celiushka escribió: |
La docencia no es, ni mucho menos, la única salida de una carrera como Historia... te lo digo por experiencia. |
¿A qué te dedicas? (no puedes soltar algo así y dejarme con la curiosidad)...
PD: En efecto, como poder puedes. Confío en tu condescendencia. _________________ Un mar tranquilo no convierte en experto a un marino |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues colaboro con editoriales, hago e-books, webs de asignaturas de historia y digitalizaciones, y también algunas clases. Pero el mundo del licenciado en Historia no se circunscribe a la docencia... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Y eso sin mencionar la investigación... |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 8:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Filología, Celiushka, ni lo dudes. Si lo tienes en mente, es que para ti es importante. De todas maneras, cuando yo estudié en la Complu la impartían, mas ahora creo que la han quitado. Tampoco me hagas mucho caso, pero son las noticias que me llegaron. |
|
Volver arriba |
|
 |
Laurence

Registrado: 20 Sep 2007 Mensajes: 650
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Celiushka. Conste que no quiero confundirte más, pero.....¿has mirado cómo te quedan esas titulaciones que te planteas cuando se implante el Plan Bolonia? Y no sólo esa, puede que te encuentres con titulaciones nuevas que también te atraigan. (Corcontas, tú ahí lo tendrás más claro, que para cuando te toque a ti elegir de verdad Bolonia ya estará totalmente implantado y habrá mucha más información).
Y si te sirve el consejo, estudia algo que te guste y con lo que disfrutes de verdad. Está muy bien pensar en las salidas para el futuro, pero teniendo en cuenta que éste es casi siempre incierto y que lo tiene salida hoy puede que no la tenga en unos años (muchos mercados ya están más que saturados, por ejemplo), y, para colmo, que estudiar algo que no te gusta tiene que ser un sacrificio aún mayor y un tanto insufrible.... no se yo si merece del todo la pena. La vida es muy corta y hay que procurar ser feliz y sentirse realizado y a gusto con uno mismo.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo he votado por Historia. Si yo hubiera podido hacerla, habría apostado por ella sin ningún género de dudas.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 03, 2008 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver, es normal Celiushka y tú lo sabrás que en un foro dedicado en parte a la historia que hayan mas personas que te digan que te dediques a la historia.
Se ha dicho que es perverso el comentario de que las humanidades no tienen salidas. Por supuesto que tienen salidas, pero entenderás y si no explora o busca trabajos por internet relacionados con las humanidades no tienen ni mucho menos las mismas salidas que tienen otras carreras.
Además Hipona no concuerdo con lo que tu has dicho de que No son las enseñanzas las que tienen o no tienen salidas, son las personas. Si tú lo haces bien, no te quede la menor duda de que en lo tuyo vas a trabajar, no es verdad, hay mucha gente que ha hecho carrera de historia ( me atrevería a afirmar que un alto porcentaje) que no se dedica a la historia y, creeme algunos están muy capacitados, pero trabajan de otras cosas, porque con la historia, a parte de la docencia hay POCAS (no nada) mas.
Es un estudio y una carrera sujeta a muchas variaciones y muy inestable, es de otra manera que siendo (como dijo Ignacio) contador, hagas la carrera de algo que tuviera MAS salidas y despues hicieras lo que quisieras y con confianza en ti, lanzarte a lo que mas te guste (y eso sí, el que vaya bien o menos bien no dependerá de ti en un grado mayor a lo que lo haría en otra carrera como las que te he dicho.
Es mi consejo, y me gustaría preguntarle a Laurence, que es eso de Bolonia, esque parece interesante.
CORCONTAS _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|