Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mie Abr 30, 2008 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he vuelto a leer.... Hombre.... Pues.... No me ha gustado mucho. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Laurence

Registrado: 20 Sep 2007 Mensajes: 650
|
Publicado: Mar May 06, 2008 1:50 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no sabría qué decirte Princesa de Éboli, pero yo me imagino más al autor aprendiendo sobre esas instituciones a partir de 3º de Derecho, cuando estudiara Derecho Civil y sus fuentes, y siendo catalán, y presumiendo que haya estudiado en una universidad catalana, le desarrollaran entonces el derecho foral propio e, incluso, el Derecho consuetudinario.
¡Y cómo no voy a imaginarme ésto que dices!! A ver.... ¿Alguien se puede imaginar a un payés hablando a su hijo de instituciones medievales como si fuera de la cosa más normal del mundo? Pero si no sabían ni leer ni escribir!!!! Os imagináis hoy día, a un campesino de la Mancha, explicando a su hijo, a la sombra de un árbol y con una bota de vino, la sustitución fideicomisaria, la reserva troncal o el censo enfitéutico???? . Pues claro que sí, mujer. Aunque puede que ahora se hayan modernizado un tanto más y el padre le explique al hijo como formar una cooperativa, cómo solicitar subvenciones a la comunidad europea o cómo hacer un estudio de mercado para decidir el cultivo más rentable dentro de sus posibles para el siguiente año.... Ainssss, será por imaginar....
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Príncesa_de_Éboli
Registrado: 28 Abr 2008 Mensajes: 20
|
Publicado: Vie May 09, 2008 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno... en Madrid, en mi época, la Historia del Dº se estudiaba en 1º. No sé ahora con el nuevo plan... aunque creo que sigue igual. Los 6 malos usos catalanes lo lógico es verlos en Historia del Dº y no en Dº Civil (ni siquiera en el Foral), porque hace 5 siglos que fueron derogados.
Me ha hecho gracia lo de las cooperativas, subvenciones... Me imaginaba a los campesinos con su portatil y conexión a internet rellenando formularios de la Unión Europea. Quizá estemos dando ideas a Almodovar para la próxima película, jejejeje.
Un saludo Laurence |
|
Volver arriba |
|
 |
Laurence

Registrado: 20 Sep 2007 Mensajes: 650
|
Publicado: Vie May 09, 2008 1:46 am Título del mensaje: |
|
|
Hasta donde llegan mis conocimientos, llevas razón Princesa de Éboli, la Historia del Derecho se estudia en 1ª, pero no es la primera vez que algún compañero, sobre todo catalán, navarro o vasco, me ha mostrado, bueno en nuestros tiempo mozos más bien, el exhaustivo desarrollo de los respectivos derechos forales y sus orígenes más ancestrales y que lo estudiaban con fruición y encanto en los primeros temas de Civil en tercero (aunque, claro, como ahora con el plan nuevo todo es cuatrimestral o así ya no se donde va cada cosa )
La verdad es que lo de los campesinos hablando de cooperativas, unión europea y con estudios de mercadotecnia lo he dicho medio de broma, pero también siendo consciente de que es una realidad. Al menos yo me quedé alucinada hace unos años con unos campesinos extremeños....jajajaja....menudo control tenían los buenos hombres ¡¡¡ Y otro, esta vez andaluz, en medio de una sierra donde yo solo veía "campo" y monte, y con un hombre al que me costaba seguirle sus comentarios, de buenas a primeras sacó un GPS y se puso a hablarle de triangulaciones y pedirle al perito que tomara nota de lo que él iba diciendo.... jajaja.... Sí, todo un filón para Almodóvar. Por eso te digo que si es por echarle imaginación al tema.....
Un saludo Princesa.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie May 09, 2008 1:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Las cuestiones forales se estudian como una optativa en casi todas las CCAA, menos en las que son más "reivindicativas", que como dice Laurence, se estudian dentro del derecho civil.
Pero ¡ ojo !, solo las relacionadas con el derecho vigente.
El resto posiblemente se estudie dentro del plan especifico catalán en alguna asignatura concreta. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Magnetita
Registrado: 07 Jun 2008 Mensajes: 12
|
Publicado: Lun Jun 09, 2008 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo pienso comprarlo, a pesar de las críticas. Me chiflan las historias que giran en torno a las catedrales, como Los pilares de la tierra. En cuanto termine la novela que estoy leyendo (casualmente también habla de una catedral), me la pienso pillar para leerla este verano. Espero no arrepentirme.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcial

Registrado: 30 Dic 2007 Mensajes: 23 Ubicación: Málaga
|
Publicado: Lun Jun 09, 2008 9:50 pm Título del mensaje: |
|
|
No lo he leído pero escuché al autor en la radio y lo que no termino de entender es que hable de ¿Pedro III El Ceremonioso? Pues vaya, después de tantos años de universidad y resulta que durante todos estos siglos nos habíamos inventado un rey de más, porque de toda la vida ha sido Pedro IV que yo sepa.
¿No sé alguien sabe algo más de esto, hay algo que se me escapa? |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Jun 09, 2008 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Supongo que la cosa va de que el tal Pedro era IV en el cómputo de los reyes de Aragón llamados "Pedro" (que lo era) pero III en el cómputo de los condes de Barcelona (que también lo era). En Cataluña se le conoce más como esto último: Pere III El Cerimoniós, y si la historia que cuenta el libro (no lo he leído) está enfocada desde la óptica catalana, creo que es un acierto. Pero si se le llama Pedro III de Aragón, es un claro error.
Creo, vamos.
Saludos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Jun 09, 2008 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Y IIº de Valencia...
Pero me asalta la duda cruel. ¿Los payeses se referirían a su monarca con numeral y todo?. No recuerdo que al César Carlos le llamase nadie Carlos Vº o Iº en los testimonios de la época. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Jun 09, 2008 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Pero me asalta la duda cruel. ¿Los payeses se referirían a su monarca con numeral y todo?. No recuerdo que al César Carlos le llamase nadie Carlos Vº o Iº en los testimonios de la época. |
Por supuesto. Y además, lo decían en números romanos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Jun 09, 2008 11:28 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Y además, lo decían en números romanos. |
Un nuevo triunfo de la cultura romana. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Jun 10, 2008 8:07 am Título del mensaje: |
|
|
Hombre, podía haberse llamado Pedro Gamma o Pedro Delta, pero a lo mejor le habrían acusado de venir de Raticulín, y le hubieran encerrado en alguna oscura celda. Es el poder de la numerología griega...
Los números romanos, en cambio, como son completamente planos, inocuos e inanes...
Por cierto, ahí va un enlace interesante (aunque hay que tener instaladas unas fuentes Unicode):
Convertidor de números griegos _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jun 10, 2008 8:11 am Título del mensaje: XXXI |
|
|
cavilius escribió: |
Es el poder de la numerología griega... |
Sí, el de invocar extraterrestres. Siempre se puede contar con un heleno para invocar a lo metafísico. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Jun 10, 2008 8:12 am Título del mensaje: |
|
|
Ya ya, pero seguro que has sido el primero en entrar en el enlace... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Jun 10, 2008 8:14 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Ya ya, pero seguro que has sido el primero en entrar en el enlace... |
Usa tus poderes extrasensoriales para adivinarlo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
|