|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 24, 2024 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Leyendo Una historia de la policía española: de los grises y Conesa a los azules y Villarejo, de David Ballester (Pasado y Presente, 2024):
Cita: |
La primera historia de la policía estatal española desde el franquismo hasta hoy no escrita por un miembro del cuerpo. Un análisis histórico riguroso de los problemas endémicos que arrastran los cuerpos de seguridad del estado desde el franquismo, pasando por la guerra sucia contra ETA, las cloacas del Estado y la práctica de la tortura desde el fin de la guerra civil hasta nuestros días. |
Índice de contenidos y primeras páginas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Sep 24, 2024 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues viendo el índice ya se ve el sesgo al autor. Eso no parece una historia de la policía española, parece otra cosa. Pasando |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Sep 24, 2024 2:21 pm Título del mensaje: |
|
|
El sesgo es contar la historia de un cuerpo represor que está en el juzgado por ser "la policía patriótica"...no lo leas que, a veces, la verdad no gusta. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 24, 2024 3:37 pm Título del mensaje: |
|
|
asiriaazul escribió: |
Pues viendo el índice ya se ve el sesgo al autor. Eso no parece una historia de la policía española, parece otra cosa. Pasando |
Como se suele decir coloquialmente (y sin acritud), tú te lo pierdes... Lee al menos las primeras páginas antes de crucificar a libro y autor, si acaso.
Ya estoy en la etapa socialista, quizá lo acabe mañana por la noche. Un detalladísimo y muy documentado estudio (hay capítulos con casi 400 notas) sobre la policía (y la Guardia Civil) en los últimos 85 años.
Una de las conclusiones (la principal, quizá) es que, al no haber una depuración de muchos de sus miembros en los años de la Transición, y que pasaron de una dictadura a una democracia sin cambiar en prácticamente nada sus "métodos", continuaron actitudes, mentalidades y procederes que siguieron causando muchas muertes y heridos. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero también han quedado otras muchas. La etapa socialista es la más denunciable: por no "molestar", por no atreverse a hacer lo que no se hizo antes, por encubrir, proteger e incluso premiar a auténticos represores de gatillo fácil y mano ruda, se perdió una oportunidad única de modernizar (en todos los sentidos) un cuerpo que aún mantiene (incluso en las ultimas generaciones) a tipos con el tic autoritario y la violencia a flor de piel.
Entrevistaremos al autor en la radio esta semana. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mar Sep 24, 2024 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
El sesgo es contar la historia de un cuerpo represor que está en el juzgado por ser "la policía patriótica"...no lo leas que, a veces, la verdad no gusta. |
El cuerpo policial no está en el juzgado acusado de nada, están muy contados policías. Meter a decenas de miles de policías en el mismo saco, ese es el sesgo. Ver reminiscencias del franquismo en la policía en 2024 ya es para hacérselo mirar. Disfrutad de la lectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Sep 25, 2024 7:16 am Título del mensaje: |
|
|
Sí que tendrías que leer el libro... al menos para ampliar horizontes: a tenor de noticias que estamos leyendo en los últimos años relacionadas con diversos aspectos del CNP y la GC, considerar que no hay "reminiscencias del franquismo" (y en las últimas generaciones, que es lo peor, sobre todo las que no vivieron los tiempos duros de los "grises") resulta bastante ingenuo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Mie Sep 25, 2024 11:35 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que tenemos un conocimiento y percepción diferente de lo que es la Policía y la Guardia Civil, de quienes la componen y de la propia realidad. No pasa nada por ello, pero no voy a leer ese libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Sep 25, 2024 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabé El mundo de la Antigüedad tardía de Peter Brown (Taurus). Y se ha convertido en una de esas obras históricas referentes para mí. Vaya por delante que no soy una persona que sepa mucho sobre la Antigüedad y que los siglos III-IV y V eran para mí un ente raro, casi alienígena más allá de cuatro nociones. Pues bien, sigo sin ser un entendido pero esta obra de no más de 250 páginas ha sido de lo más clarividente. Aparte de muy bien escrita. Gracias Sr. Brown porqué he disfrutado mucho de su lectura.
Seguiré en la época (re)leyendo el clásico Mahoma y Carlomagno de Henri Pirenne (Alianza Editorial). _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Sep 25, 2024 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Ese libro de Brown es una delicia...
asiriaazul escribió: |
Creo que tenemos un conocimiento y percepción diferente de lo que es la Policía y la Guardia Civil, de quienes la componen y de la propia realidad. No pasa nada por ello, pero no voy a leer ese libro. |
Estupendo, pero si no vas a leer el libro ahórranos la condescendencia, si me lo permites, porque del mismo modo que tú tienes un conocimiento y una percepción sobre el CNP y la GC, otros tienen otra; y el autor del libro si algo ha hecho, y largamente, es documentarse a fondo sobre el tema. Qué menos que, puestos a achacar sesgos, se haga con los deberes hechos. Y si no, pues se pasa a otra cosa y tan contentos.
Porque, además, ya hay una cada vez más extensa literatura sobre el tema... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Sep 27, 2024 9:09 am Título del mensaje: |
|
|
Terminado el recomendabilísimo libro de David Ballester, y que hace una buena dupla con el de Francisco Gracia, Gobernar el caos. Una historia crítica del Ejército español, publicado por Desperta Ferro Ediciones este año, cambio de tercio y me pongo con Athos. La montaña santa de Ignacio de la Torre (Editorial Dilema, 2024):
Cita: |
La península de Athos no solo es uno de los territorios más sagrados para los cristianos ortodoxos, sino que también lo era para los griegos antes del cristianismo. Se trata de un territorio autónomo de Grecia en el que la presencia de la mujer está prohibida desde hace 1.000 años y el acceso del público masculino, muy restringido. Hoy en día, más de 2.000 monjes viven en sus veinte monasterios y en sus dependencias. El número de monjes crece, y la edad media, baja. ¿Qué es lo que hace de Athos un lugar tan sugestivo? El libro Athos, la montaña santa, escrito tras un viaje, analiza la historia del territorio, historia íntimamente ligada a las invasiones persas, al imperio bizantino, a la dominación turca y a la guerra de la independencia griega. Athos combina una naturaleza única, una arquitectura medieval de sus monasterios muy impactante, enormes tesoros artísticos, y una peculiar configuración jurídica. Todos estos aspectos son analizados en este libro, el primero sobre Athos escrito por un autor español. |
Un libro que tiene apenas 100 páginas de texto, pero dos pliegos con 58 páginas con imágenes en color. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Oct 01, 2024 7:17 am Título del mensaje: |
|
|
Acabé el clásico Mahoma y Carlomagno de Henri Pirenne (Alianza Editorial). Una obra clásica ya casi centenaria. Algunos aspectos te hacen arrugar el morro pero claro esperable en una obra académica impecable pero antigua. Aún así, se lee y se aprende con gusto.
Me pondré con Montañas como Islas de Forrest Carter (Duomo). _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Oct 01, 2024 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Empecé anoche Historia social del flamenco, de Alfredo Grimaldos (Ediciones Península, 2010):
Cita: |
En las letras del flamenco hay un poso de rebeldía, fruto de un origen de persecución y marginación. Arte oral, preservado durante mucho tiempo en el seno de las grandes dinastías gitanas andaluzas, se ha transmitido de generación en generación, fundamentalmente en el ámbito familiar y en el barrio.
Del duro trabajo en el campo y las noches en vela cantando para los señoritos en las ventas, los flamencos pasaron a los tablaos y los festivales veraniegos, y después a los teatros. Hoy, los profesionales del arte jondo gozan de mayor consideración social que nunca, aunque en el camino se hayan perdido muchas cosas.
La crónica de esta evolución la hacen aquí sus propios protagonistas: Antonio Mairena, El Sordera, Farruco, Juan Habichuela, Juan Varea, Rancapino, Fernanda de Utrera, Enrique Morente, Paco de Lucía..., figuras incuestionables del flamenco cuyos testimonios ha recogido Alfredo Grimaldos en este libro que, con ritmo periodístico y rigor en clave de tragicomedia, transita desde la pena de la seguiriya al envolvente compás de las alegrías de Cádiz. |
No me gusta el flamenco, pero sí la historia social... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mie Oct 02, 2024 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabado Los amos del aire, comienzo Matamonstruos; Jon Bilbao. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|