Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jun 04, 2009 10:23 am Título del mensaje: Nueva edición de 'Tiro y las colonias fenicias de Occidente' |
|
|
De María Eugenia Aubet (Bellaterra, 2009):
Cita: |
La expansión colonial fenicia al Mediterráneo central y occidental fue fruto de una larga y fructífera experiencia de las ciudades fenicias y, en particular, de Tiro, en el comercio internacional, del papel de intermediarias de estas ciudades portuarias entre las grandes potencias del interior –Asiria, Babilonia, Urartu– y el Mediterráneo y de una situación única de demanda de materias primas, que favorecía la búsqueda de nuevos mercados.
Entre los siglos IX y VI a.C. Tiro y otras ciudades fenicias establecieron el primer sistema mediterráneo de comercio internacional fundando numerosas colonias en Sicilia, Cerdeña, Andalucía, Ibiza, bahía de Túnez, Portugal y Marruecos atlántico e incorporando vastas regiones de la Europa «bárbara» a sus circuitos de intercambio. Todo ello reportó enormes beneficios y transformó a Tiro en la primera potencia comercial y colonial de la época. Además, Tiro supo aprovechar los circuitos comerciales del área atlántica, introduciendo en Occidente un nuevo metal, el hierro, con la consiguiente depreciación del bronce y el colapso de las economías prehistóricas tradicionales, cuya producción había dependido casi enteramente del bronce. Un episodio colonial, por consiguiente, nada inocente, que tendría importantes repercusiones en el desarrollo socioeconómico de las comunidades indígenas.
Recientes hallazgos arqueológicos, en particular en Portugal, Andalucía y Levante español, han permitido ampliar el horizonte geográfico de esta diáspora comercial y ajustar su cronología. En esta nueva edición, se incorporan y dan a conocer los últimos descubrimientos arqueológicos y las nuevas cronologías, que obligan a situar el inicio de la expansión colonial fenicia mucho antes de lo que se había establecido. |
Un libro IMPRESCINDIBLE sobre fenicios. Y yo que me compré hace poco la edición (de 1994) de Crítica, grr... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Jun 04, 2009 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
No lo he leído pero ya decía yo que el título me sonaba: como que es la tercera edición. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Jue Jun 04, 2009 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Todo un clásico que tuve que usar hace años en la biblioteca d ela facultad para varias asignaturas. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Jue Jun 04, 2009 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo lo tuve dectura obligatoria en 4º, creo recordar, y me gustó bastante. _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jun 04, 2009 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Te creo completamente lo de que es completamente imprescindible sobre los fenicios, pero esta vez no creo que lo compre.
No entiendo el por qué, pero de siempre me han aburrido los fenicios.  _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rôthkildäm

Registrado: 10 Sep 2008 Mensajes: 41
|
Publicado: Jue Jun 04, 2009 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya, pues de esta mujer tengo Comercio y colonialismo en el próximo oriente antiguo, aunque no he tenido oportunidad de leerlo (compro más de lo que puedo leer ). Habrá que hacerse con este. |
|
Volver arriba |
|
 |
keltyber
Registrado: 15 May 2017 Mensajes: 8
|
Publicado: Lun Dic 11, 2023 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas, ¿alguien sabe si está (o se le espera) una cuarta edición del Tiro de Aubet? Por otro lado, si alguien ha tenido la ocasión de comparar la segunda (Crítica) y la tercera edición (Bellaterra), ¿hay muchos cambios y aportaciones nuevas de esta con respecto a aquella? Así pues, ¿merece la pena comprar la edición de Bellaterra si se tiene la de Crítica? Gracias por vuestras doctas respuestas  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Dic 11, 2023 2:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo si fuera tú compraba la edición de Bellaterra, que es la más reciente (y ya ha pasado casi una década y media). Sí, sin dudarlo: ten en cuenta que desde la primera edición de Crítica (1987; la 2ª es de 1994) ha habido muchas aportaciones de las diversas campañas arqueológicas.
Ojalá salga una 4ª edición, que recoja los últimos quince años (y que se ha publicado en artículos de revistas y otras publicaciones); Aubet está jubilada desde hace ya un tiempo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Dic 12, 2023 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Uf, tengo el antiguo por ahí en la biblioteca, el del 84, no recuerdo si en el pueblo o aquí. Ganas me dan de pillarlo actualizado. Me resultó fascinante ya en su momento. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
keltyber
Registrado: 15 May 2017 Mensajes: 8
|
Publicado: Mar Dic 12, 2023 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias amigos. Pues mientras esperamos esa cuarta que ojalá llegue algún día no dudaré y me compraré la de 2009. Saludos y enhorabuena por tener siempre encendida la llama de tan docta (y amena) crítica historiográfica. |
|
Volver arriba |
|
 |
|