Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Mar 06, 2023 2:38 pm Título del mensaje: 'Las Guerras Apaches', de Paul Andrew Hutton |
|
|
Título completo: Las Guerras Apaches. Polvo y sangre en la última frontera del salvaje Oeste, publica Desperta Ferro Ediciones a finales de marzo.
Cita: |
Las Guerras Apaches fueron el conflicto más largo librado por Estados Unidos, que se prolongó durante un cuarto de siglo y marcó la historia del suroeste americano y el norte de México. Una tierra de frontera inhóspita y desolada, infestada de bandoleros, donde cada planta tenía una púa, cada insecto un aguijón, cada pájaro una garra y cada reptil un colmillo: la Apachería. Durante más de dos décadas, los guerreros apaches, duros como su tierra, fogueados por siglos de lucha contra los españoles, pelearon contra los intentos mexicanos y estadounidenses por acabar con su forma de vida. Su conocimiento del terreno, su movilidad y una cultura guerrera que no conocía la misericordia, les convirtieron en un enemigo terrible y formidable. En Las Guerras Apaches. Polvo y sangre en la última frontera del salvaje Oeste, Paul Andrew Hutton relata este legendario conflicto, tan presente en el imaginario popular, tan pleno de heroísmo como de brutalidad, con un pulso que consigue trasladar la intensidad del drama y ponerse en la piel de ambos bandos, haciendo justicia a los nombres legendarios de Gerónimo, Mangas Coloradas, Cochise o Victorio. Como hilo vertebrador, Hutton revive la experiencia de individuos cuya vida discurrió a medio camino entre los dos mundos, como el legendario explorador y cazarrecompensas tuerto Micky Free o como Apache Kid, el último indio libre. Cuando el humo de la pólvora se disipó y Gerónimo se entregó, resignado a una vida en la reserva, para acabar siendo expuesto como una atracción en la Exposición Universal de San Luis en 1904, la mítica era del salvaje Oeste había terminado. |
Leyéndolo por primicia de DF... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Mar 06, 2023 2:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Apachionante sin duda. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Mar 06, 2023 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
a pachar de vosotros
Ganas de tenerlo  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Mar 06, 2023 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Comparado con los ya publicados en castellano como el de Roberts o el de Worcester ¿que tal es?
Guerras
Aguilas
¿Llega al nivel del Hämäläinen (comanches) o Moore (cheyenes)?
Añadir que Hämäläinen tiene dos libros recientes que me gustaría que se traduzcan:
Lakota America: A New History of Indigenous Power
Indigenous Continent: The Epic Contest for North America |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Mar 06, 2023 9:57 pm Título del mensaje: |
|
|
El de Roberts es muy bueno, el de Worcester y el de Hamalainen los tengo pendientes.
Este, por razones obvias, ni idea, pero lo compraré y ya veremos cuando lo leo _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar Mar 07, 2023 8:26 am Título del mensaje: |
|
|
¿El libro se centra solo en las guerras apaches con los estadounidenses (junto con algunos datos etnográficos)? Entonces sería del estilo del de Roberts o como el de Gwynne (Imperio de la luna de agosto).
Lo digo porque en algunos libros sobre los nativos americanos hay una perspectiva "estadounidensecentrica" donde se centra en la interacción de los pueblos nativos con la expansión estadounidense.
Incluso algunos arrancan con el comienzo de la relación entre los estadounidenses y los nativos (lo sucedido en los siglos anteriores o con las anteriores potencias en la zona o las relaciones interindias no parece existir). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Mar 07, 2023 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Leídas unas 160 páginas (de unas 400 y pico de texto), el libro se ubica a ambos lados de la frontera estadounidense-mexicana; ya en las primeras páginas se habla de la Apachería como "región" en varios estados (entonces Territorios) y cómo la propia frontera entre ambos países se redibujó en la zona de Arizona en la década de 1850. Por tanto, la mirada mexicana está presente, pues personajes apache como Dashoda-hae/Mangas Coloradas, Shi-Kha-She/Cochise y Goyahkla/Gerónimo buscaban refugio (y hacían incursiones) en el lado mexicano. Se cuentas las guerras como un proceso que se va ampliando desde el rapto de Felix Ward/Mickey Free en enero de 1861, la respuesta de las tropas estadounidenses locales, la sincronicidad del conflicto con la Guerra de Secesión y, con posterioridad, el final de la política de tratados y la expansión de las reservas indias, ya en la presidencia de Grant, y es que es donde estoy ahora (en torno a 1870).
La vida de Felix/Mickey, su "educación" entre los apaches pinal y su crecimiento (tenía apenas 12 años cuando fue raptado) es en cierto modo una excusa para una mirada etnológica al modo de vida apache; e intuyo que se mostrará a lo largo del libro como uno de los hilos narrativos, junto a los de muchos otros personajes, indios y blancos, civiles y militares. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar Mar 07, 2023 1:23 pm Título del mensaje: |
|
|
El imperio de la Luna de Agosto de Gwynne hace exactamente eso para los comanches con el caso de Cynthia Ann Parker y su hijo Quanah Parker.
Y cronológicamente me parece clavado a Las Guerras Apaches de Roberts. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Mar 07, 2023 8:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo compraré este de los Apaches y de paso hoy he comprado el de los Cheyennes que no tenía controlado y he encontrado baratito _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Mar 08, 2023 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me quedan apenas 20 páginas, esta noche, en un par de pausas publicitarias televisivas lo termino. Vibrante libro, recoge algo menos de treinta años de historia estadounidense relacionada con la Apachería, el final de un mundo. Una obra muy entretenida, no paras de cabalgar con tanta incursión apache y su réplica de los militares estadounidenses en la zona: Arizona, Nuevo México y Texas occidental en el lado estadounidense, y Sonora, Chihuahua y la Sierra Madre en el mexicano. Mucho personaje, pero con unos cuantos como protagonistas en ambos lados. Complemento ideal de La tierra llora de Cozzens, que trató en parte estas guerras apaches.
Mañana escribiré la reseña para el próximo número de Desperta Ferro. Historia moderna (por eso pude leerlo ahora).
Termino recordando esta canción: para esto quedaron los apaches... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Jue Mar 09, 2023 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Deberías leer el del mismo nombre de Roberts para comparar, por cierto ya fue reseñado hace un tiempo:
Roberts |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Mar 10, 2023 12:02 am Título del mensaje: |
|
|
No, gracias, he quedado satisfecho de apaches por una laaaarga temporada; prefiero seguir profundizando con mis temas habituales... y que no son pocos. Pero los nativos norteamericanos me interesan lo justo para un escarceo muy ocasional. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|