Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Jue Ago 11, 2022 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Nuevo catálogo de DF: https://www.despertaferro-ediciones.com/2022/catalogo-de-publicaciones-julio-diciembre-2022/
-Forjado en la frontera (ya salió).
-Ladrones de libros de Anders Rydell
-Estalinismo en guerra de MarK Edele.
-El águila y los cuervos de Soto Chica.
-Guerrilla en España.
-Almansa de Aitor Diaz.
-Las Guerras Napoleónicas de Alexander Mikaberidze.
-Las guerras de Putin de Mark Galeotti.
… |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Ene 09, 2023 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Nuevo catálogo de DF:
Ferro
Libros:
El legado de Cesar. La guerra civil y el surgimiento del Imperio romano , de Josiah Osgood.
La fortaleza, de Alexander Watson.
Es necesario castigo. El duque de Alba y la revuelta de Flandes, de Alex Claramunt.
Pioneras 1850-1960, de Maria Amaral y Dan Jones.
Las guerras apaches. Polvo y sangre en la última frontera del salvaje Oeste, de Paul Andrew Hutton.
Vidas intrépidas. Españoles que forjaron un imperio, de Julio Albi.
La nueve, varios autores.
Hierro y sangre. Una historia militar de Alemania desde 1500, de Peter Wilson.
Esta republica de sufrimiento. Morir y matar en una guerra civil, de Drew Gilpin.
Todo es un arma. Guía de campo para las nuevas guerras, de Mark Galeotti. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Ene 09, 2023 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, pero el título es un poco confuso, yo en la primera lectura pensé en otra guerra civil y otra república.
Por cierto como detalle, a Paul Andrew Hutton le vimos en Agárralo como puedas 33⅓. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Ene 09, 2023 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Revista guerra colonial 11: Colonial |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar Ene 10, 2023 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Revista Portuguesa de Historia Militar. El número 3º, de diciembre, sobre Brasil disponible.
Revista |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Ene 10, 2023 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
De nuevo pinta muy pero que muy bien el catálogo DF.
Me apunto el de Alba (Marzo).
Me apunto el de la Guerras Apaches (Abril).
Me apunto el de la Guerra de Secesión (Junio).
Y algún otro que promete como el de Sangre y Acero de Wilson o el de Pioneras...en fin, la ruina  |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Ene 21, 2023 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Enlazo el podcast de la charla en la radio con Alberto Pérez Rubio, triunviro de Desperta Ferro Ediciones, acerca de ucronías e investigación histórica a partir de esa "broma" iniciada con una nueva cabecera; desde 1:03:40. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Ene 21, 2023 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena entrevista.
A ver si se animan con más. Aunque precisamente no veo claro la de la Galia, sin Cesar complicado una guerra civil frente a Pompeyo y está claro que Roma iba a volver a las Galias (lo de unidad de los galos dudoso, igual que los dacios que iban a matar a su rey). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Ene 22, 2023 1:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Veremos si sacan más números; yo diría que sí, pero no con periodicidad bimensual.
César out, es probable que la guerra civil habría sido de otro modo y en otro tiempo (no necesariamente pronto); Pompeyo no habría durado demasiado, pronto se lo habrían quitado de encima, pero el sistema estaba agotado y Sila ya había abierto la puerta. Quién, cómo y cuándo son las incógnitas, pero a la postre las ambiciones personales —y entre los enemigos de César, al margen de su unidad en una cuestión concreta (César), las había— no habrían tardado en aparecer, y más con mandos militares de por medio.
En cuanto a la Galia, es también probable que Vercingétorix hubiera durado lo estrictamente necesario como líder ("mientras dure la guerra") y que pronto se lo habrían quitado de encima, para volver a las habituales rencillas entre pueblos. Pero que los romanos iban a volver a la Galia, lo veo más dudoso, pues sin César y sus propias ambiciones, se eliminaba el principal objetivo. El status quo ya le iba bien a Roma y, a menos que se produjera algo determinante (una nueva invasión germana), dudo que cambiara... a medio plazo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Ene 22, 2023 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a las Galias, la coalición era muy débil, como dices pronto estallarían luchas intestinas y el destino de Vercingetorix sería el de Arminio o Burebista. Además sin las legiones romanas y con las Galias devastadas por los años de guerra no me extrañaría una irrupción de pueblos germánicos más allá del Rin.
Por otro lado para mantener unido su ejército, a Vercingetorix solo le queda la opción de saquear a las tribus aliadas romanas o la provincia de Narbonense, cosas que Roma jamás pasaría por alto.
Como señalas en Roma una guerra civil, pero en el futuro no tan pronto, pues sin fuerzas militares que respalden a un bando no pasaría de lo de Marco Emilio Lépido o lo de Catilina.
A Pompeyo los políticos sabían neutralizarlo, como hicieron al volver de Oriente. Pero creo que pediría un mando extraordinario para vengar la derrota romana y la muerte de tantos miembros de la élite política (y si los galos atacan Narbonense tendría más respaldo). Así que no me entraría que en persona o mediante legados enviara a un ejército con refuerzos de sus legiones veteranas de Hispania.
El resto una conquista más gradual con procónsules que fuesen devorando tribu a tribu, para financiarse.
Pero en todo caso las Galias eran demasiado interesantes económicamente para Roma como para lograr formar un núcleo político-cultural que sobreviviera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Casandro
Registrado: 11 Oct 2018 Mensajes: 1163 Ubicación: A la izquierda de Dune
|
Publicado: Mar Feb 07, 2023 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
El número que está muy bien es el Especial sobre La legión romana, monarquía y República temprana. _________________ Ubi ius, ibi societas |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Jue Jun 29, 2023 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
National Geographic despide a sus últimos redactores y dejará los quioscos en EE.UU.
National
Geographic |
|
Volver arriba |
|
 |
|