Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mar Ago 02, 2022 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos,
Inaugurando el mes,
Me he conseguido este libro sobre la historia de los libros, que viene muy bien ilustrado.
Books: A Living History
by Martyn Lyons
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Ago 06, 2022 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Los dos de la editorial Pre-Textos y los dos alucinantes:
Roger Bartra, Antropología del cerebro: conciencia, cultura y libre albedrío (versión ampliada), 2014
Cita: |
Roger Bartra nos expone una atrevida hipótesis [...]. Para ello recurre a los más recientes e impresionantes descubrimientos de las neurociencias. El misterio de la conciencia, tal como es explicado en este libro, radica en el hecho de que está formada por redes exocerebrales. El exocerebro es en realidad un sistema simbólico de sustitución, una prótesis cultural que suple las funciones que el cerebro humano es incapaz de realizar para sobrevivir en condiciones difíciles, de desadaptación y de sufrimiento. Los circuitos de las emociones angustiosas generadas por la dificultad de sobrevivir pasan por los espacios extrasomáticos de las prótesis culturales, pero los circuitos neuronales a los que se conectan se percatan de la exterioridad o extrañeza de estos canales simbólicos y lingüísticos. Desde esta perspectiva, la conciencia no radica en el percatarse de que hay un mundo exterior sino en que una porción del contorno funciona como si fuese una extensión de los circuitos neuronales. El secreto se halla en que el circuito neuronal es sensible al hecho de que es incompleto y de que necesita de un suplemento externo.
El autor agrega, en esta nueva edición, una segunda parte sobre el libre albedrío, el determinismo, el juego y la moral. |
Cita: |
Primera parte: La conciencia y los sistemas simbólicos
Prefacio
1. La hipótesis
2. La evolución del cerebro
3. Plasticidad cerebral
4. ¿Hay un lenguaje interior?
5. Amputaciones y suputaciones
6. El exocerebro atrofiado
7. El sistema simbólico de sustitución
8. Espejos neuronales
9. La conciencia al alcance de la mano
10. Afuera y adentro: el inmenso azul
11. Las esferas musicales de la conciencia
12. La memoria artificial
13. El alma perdida
Segunda parte: Cerebro y libertad
Introducción: Las manos de Orlac
1. ¿Existe el libre albedrío?
2. Un experimento con la libertad
3. El cerebro moral
4. Razones desencadenadas
5. La libertad en el juego
6. Símbolos externos
7. Reflexiones finales |
Las manos de Orlac es una estupenda película del período mudo, por cierto.
José Luis Pardo, La intimidad, 2013
La primera edición es de 1996.
Cita: |
La intimidad no es el secreto sobre sí mismo que cada cual oculta pudorosamente a los demás, ni tampoco el fondo inefable que sólo yo sé y no puedo compartir. La intimidad es un efecto de lenguaje y, en cuanto tal, no solamente no excluye a los otros, sino que presupone una comunidad. Una comunidad, eso sí, implícita, que no se confunde con el espacio público ni con el tiempo privado de la Ciudad.
En este libro se trata de deslindar estos dos órdenes (privacidad y publicidad, de una parte, intimidad y comunidad, de otra) y de mostrar que cada uno de ellos es al mismo tiempo el límite y la condición de posibilidad del otro. |
Ultima edición por Marcos M. el Dom Ago 07, 2022 4:33 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Sab Ago 06, 2022 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues ese de La intimidad no tiene mala pinta. O sí, pero el caso es que me interesa. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Dom Ago 07, 2022 8:19 am Título del mensaje: |
|
|
Magallanes & co. De Isabel Soler _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Ago 07, 2022 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Cavilius, a mi ritmo de lectura actual podré decir si me ha gustado y si lo recomiendo dentro de, calculo yo, dos o tres años por lo menos... Antes debo leer los libros que tengo pendientes. De todas formas, si lo lees, creo que puede gustarte sean cuales sean las conclusiones del autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Dom Ago 07, 2022 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Tranquilo, no tengo prisa. Puedo esperar tres años.
Y si me lo encuentro antes, echaré un ojo al índice a ver qué tal. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Ago 07, 2022 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Imán, de Ramón J. Sender, en kindle, que, aunque parezca mentira con respecto a mi gusto por el autor, este no me lo había leído aún. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Pues ese de La intimidad no tiene mala pinta. O sí, pero el caso es que me interesa. |
Pues lo que son las cosas (o los cerebros), a mí más me interesa el otro, el del cerebro.
Aunque me parece que anda bastante sobrado de pajas mentales, opino.
Adquisición reciente: Tecumseh y el profeta, de Peter Cozzens. Aunque el jefe indio que más me hubiese interesado como biografía de líder unitario hubiese sido Pontiac. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
juanrio escribió: |
Magallanes & co. De Isabel Soler |
Cae su lectura este mes Lo tengo conmigo de vacaciones. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Imán, de Ramón J. Sender, en kindle, que, aunque parezca mentira con respecto a mi gusto por el autor, este no me lo había leído aún. |
Bueno, bueno _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Adquisición reciente: Tecumseh y el profeta, de Peter Cozzens. |
Pues está muy bien, oye. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Lun Ago 08, 2022 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Me alegra que lo digas, Iñigo, valoro mucho tus opiniones.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Ago 08, 2022 9:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy en los finales del libro y qué bien escribe este Cozzens. Lectura amena pese a tratarse de un ensayo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|