|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Mie Jun 15, 2022 6:27 pm Título del mensaje: Inicio y exito del acordeon en Euskal Herria |
|
|
Inicio y éxito del acordeón en Euskal Herria: el baile de La Casilla de Bilbao, cuna de su expansión (1880-1923), de Aingeru Berguices Jausoro (Pamiela, 2021).
Cita: |
Esta obra nos inserta en la cotidianidad festiva y bailada de las clases populares del Bilbao entre los siglos XIX y XX, realizando un recorrido por las sucesivas anexiones y el progresivo desarrollo urbanístico que fue convirtiendo prados, huertas y veredas en calles, plazas y edificios, mutando lo rural en entorno ciudadano. Al mismo tiempo, la sociedad agraria de la que provenían los contingentes migrantes fue refundiéndose en el matraz de la cultura de masas fruto de la sociedad industrial.
Todo ese cambio empezó a ser manifiesto tras finalizar la última guerra carlista en 1878. La socialización del ocio y el baile de las clases populares sufrió un drástico y definitivo cambio. El anonimato en las barriadas, la desvinculación de la tenaza eclesiástica, el cobro de jornal y el flujo de modas e ideas provenientes de los grandes núcleos europeos, influyeron poderosamente en un cambio de paradigma.
Sus consecuencias fueron la incorporación de nuevos repertorios y la expansión de novedosos instrumentos, como el acordeón. Antes vilipendiado y orillado por los ilustrados, fue en este nuevo escenario cuando inició su expansión por Bizkaia para, desde este territorio, producirse una rápida aceptación por todo Euskal Herria como uno de sus sonidos identitarios. |
_________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Mie Jun 15, 2022 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Supe de la existencia de este libro el día 3 del presente mes, a raíz de la noticia de la muerte de su autor. Por curiosidad, busqué algo sobre Aingeru y descubrí que había tocado en Oskorri (el mayor referente de folk vasco), y que, además, también había coincidido con Kepa Junkera (el mejor trikitilari de la Historia y acordeonista de talla mundial hasta que, lamentablemente, le diera un ictus, hace unos cinco años) en asociaciones de baile, cuando ambos eran unos chavalines. Son buenas referencias para un acordeonista vasco, desde luego.
Vi dos vídeos suyos: Historias de la danza y una pequeña presentación del presente libro. Me cayó bien, vaya. Me dije que, en cuanto pudiera, iba a comprar el libro.
Aprovechando que la Feria del Libro de Bilbao se celebraba por aquellos días, me acerqué y lo compré.
Últimamente, y desde hace ya casi un año, no tengo tiempo más que para perderlo un poco en descansar o en desconectar. Pero si se alinearan los astros y pudiera leerlo este año, intentaría reseñarlo (en el peor de los casos, sería otra promesa de reseña incumplida, como la de Boy, libro que dejé sin terminar a falta de tres páginas... a ver si aprovecho las vacaciones para ponerle remedio), aunque no sea de mucho interés por estos lares, como pequeño homenaje a este señor.
Goian bego. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|