|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar May 03, 2022 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante, desde luego. Esto lo hemos hablado con alguna editorial y están todas bastante preocupadas. Poco papel y caro, además con el problema que los grandes grupos editoriales, en España Planeta y Random, son los que necesitan mas y tienen mas capacidad para sostener precios y mantener publicaciones. O se resuelve pronto el problema o 2023 va a ser un año muy complicado para el sector. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Mar May 03, 2022 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
Debido a mi relación con el mundo editorial los miedos y problemas comenzaron a notarse de forma evidente hacia octubre de 2021. Justo a mediados. Aquí las editoriales de distintos países comenzaron a avisar de que el papel se estaba agotando y que los precios estaban subiendo de forma exponencial sin vistas a una estabilización.
Si hacéis una búsqueda rápida sobre «crisis de papel» en Google podréis comprobar que ha sido una crisis que se ha tratado en los medios con poco interés. Apenas hay noticias e información del tema. En 2022 se ha publicado alguna noticia suelta en los meses de febrero y marzo... En su momento hablé con varios editores, incluidos los amigos de Desperta Ferro, y me expresaron sus miedos. Después de publicar este artículo compruebo que la cosa no se ha estabilizado y sigue siendo un escenario de vértigo...
Me quedo con un aspecto positivo del artículo de esta mañana, primero que la huelga se ha desconvocado el pasado 22 de abril. Espero que los trabajadores hayan conseguido sus objetivos. Si es así, es probable que ahora de cara a verano aumente la producción, momento en el que la actividad editorial rebaja su actividad hasta septiembre. También espero que en Shanghái los cargueros puedan retomar su actividad normal de siempre. Habrá que esperar y ver.
No se puede negar que dentro de todo este panorama hay mucho de Covid-19, hay mucho de Ucrania, pero también hay mucha especulación económica... el sistema en el que vivimos es el que es. Ojalá todo esto potencie la industria del papel en las fronteras europeas y dependamos menos del exterior. Los gobiernos también podrían hacer bastante, pero si no le han querido meter mano a una cosa tan básica como la luz, del papel ni hablamos.
¿Cuál será el coste de todo esto? más allá de lo evidente. A lo mejor las editoriales después de esto dejan de apostar por títulos y temas 'raros' y volvemos a lo de siempre. Ojalá que no y ojalá me equivoque. Pero el miedo está ahí. En resumen, «resistir es vencer» como decía Negrín.
¡Abrazos! _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar May 17, 2022 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Si no hubieran editado tantísimos libros malos tantísimo tiempo igual no habría ahora tanto problema.
Más criterio selectivo, que se ha editado basura en cantidades astronómicas. Y también en ensayo, ojo. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Mar May 17, 2022 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Tremenda chorrada, con perdón. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie May 18, 2022 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Triste noticia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie May 27, 2022 8:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
Tremenda chorrada, con perdón. |
Si lo dices por mi comentario, pues no. Las editoriales, y no precisamente las más pequeñas, han publicado y reeditado basura a lo bestia durante años. Los libreros se han visto obligados a reempaquetar remesas enteras para devolver ante la inundación editada que les anegaba y que quedaba prácticamente sin tocar. Si me saltas quizá con lo de que "hay un libro para cada lector", pues no, hay infinitos libros que no hay por dónde colocarlos. Ahora mismo hay un mercadillo de una asociación parroquial cerca de mi casa que intenta sacarse de encima porrones de casquería de JJ Benítez, manuales de autoayuda del Vallejo Nájera de los 90, guías prácticas para criar conejos y periquitos y novelística infumable. Y si recorres librerías de segunda, tercera y cuarta mano se te ponen los pelos de punta. Sí, se ha publicado y republicado morralla a tope. Y ahora no hay papel para lo que merece la pena, como mismamente los despertaferros. Lamentable y vergonzoso. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab May 28, 2022 7:16 am Título del mensaje: |
|
|
Pues es una gran pena. Han sido años de despilfarro con las materias primas y ahora pagaremos la carestía con aumentos de precios que obligará a cerrar a las pequeñas y a empoderar a los monopolios. Triste noticia la de la editorial.  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab May 28, 2022 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece que culpar hoy en día a la sobrepublicación de hace años es minusvalorar el problema real de hoy en día... y el contexto actual. Un contexto que va mucho más allá de la carestía y el aumento de los costes del papel... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Sab May 28, 2022 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Si lo dices por mi comentario, pues no. Las editoriales, y no precisamente las más pequeñas, han publicado y reeditado basura a lo bestia durante años. Los libreros se han visto obligados a reempaquetar remesas enteras para devolver ante la inundación editada que les anegaba y que quedaba prácticamente sin tocar. Si me saltas quizá con lo de que "hay un libro para cada lector", pues no, hay infinitos libros que no hay por dónde colocarlos. Ahora mismo hay un mercadillo de una asociación parroquial cerca de mi casa que intenta sacarse de encima porrones de casquería de JJ Benítez, manuales de autoayuda del Vallejo Nájera de los 90, guías prácticas para criar conejos y periquitos y novelística infumable. Y si recorres librerías de segunda, tercera y cuarta mano se te ponen los pelos de punta. Sí, se ha publicado y republicado morralla a tope. Y ahora no hay papel para lo que merece la pena, como mismamente los despertaferros. Lamentable y vergonzoso. |
Me parece fantástico. Pero, si no llega a haber un parón por la pandemia, no existiría este problema. No tiene nada que ver, absolutamente nada que ver, con la cantidad de morralla que se haya publicado en el pasado. Si no se llega a publicar toda esa morralla, ahora mismo, existiría el mismo problema.
Por ese motivo, repito lo que dije: tremenda chorrada. Porque no hay relación entre la impresión pasada y la escasez actual. No hay escasez porque nos hayamos fumado la madera (madera que Finlandia se come, madera que repone), sino por la bajada en la producción del papel, y, lo que es más importante, la bajada en la producción de las materias que se emplean en la fabricación del papel. Aún, no se ha recuperado el ritmo prepandemia, y dudo mucho que se pueda recuperar en un tiempo largo.
Si le sumas a eso que prefieren producir elementos de packaging (embalaje mariconetti), porque da más pasta, y van a priorizar eso sobre el papel, pues, tenemos la situación actual. Si Europa subvencionara la producción de papel y éste diera más dinero que las cajitas bonitas, mágicamente, la escasez podría pasar del papel a las cajitas bonitas.
No sé si he conseguido expresarme medianamente bien, pero el resumen sería que se debe al desajuste raro que supuso el parón por la pandemia. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Sab May 28, 2022 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Tienes mucha razón Doc, uno de los principales problemas es que mucha parte de lo que se fabrica va al embalaje, que ha crecido exponencialmente por el servicio a domicilio de muchas cosas que antes adquiramos en las tiendas.
Y en cuanto a la morralla publicada y por publicar, no va a dejar de existir, aunque hay que ser consciente que lo más vendido no suele coincidir con lo mejor o con lo que más nos gusta a cada uno. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|