|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun May 02, 2022 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Hace tiempo que quiero leer algunas de las varias biografías de filósofos que tiene Rüdiger Safranski, y he dado el primer paso con esta: Un maestro de Alemania. Heidegger y su tiempo (Austral, 2015):
Durante mis años carreriles fui muy "heideggerista", yo (no heideggeriano, que ese es otro nivel y nunca profundicé tanto). Siempre me pareció una pregunta terrible, quizá la más terrible de todas, esta: "¿por qué existe el ser y no más bien la nada?". ¿Por qué se da el "existir", en lugar de, simplemente, la no existencia? Sin embargo, hace poco eché un ojo a un ensayo que comenzaba planteando cuál es el único problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Todo lo demás es secundario y solo interesa una vez resuelta esa cuestión. Y creo que tiene razón. Ese ensayo era El mito de Sísifo, de Albert Camus. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun May 02, 2022 8:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo tengo dos biografías escritas por Safranski, una de ellas de Nietzsche; tiene muy buena pinta. Y cuando estudiaba un profesor nos aconsejó leer la que escribió sobre Schopenhauer para entender mejor la filosofía de este autor. Tiene fama de ser bueno en esta tarea, Safranski.
Seguramente sabrás que Marzoa escribió un librito sobre Heidegger: Heidegger y su tiempo. Tratándose de Marzoa, seguramente será una lectura la mar de interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar May 03, 2022 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
Las noches de la peste de Pamuk y Estación de tormentas, de Sapkowski.
 _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar May 03, 2022 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
Yo tengo dos biografías escritas por Safranski, una de ellas de Nietzsche; tiene muy buena pinta. Y cuando estudiaba un profesor nos aconsejó leer la que escribió sobre Schopenhauer para entender mejor la filosofía de este autor. Tiene fama de ser bueno en esta tarea, Safranski.
Seguramente sabrás que Marzoa escribió un librito sobre Heidegger: Heidegger y su tiempo. Tratándose de Marzoa, seguramente será una lectura la mar de interesante. |
Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía, sí; lo tengo en la lista de objetivos, junto con las biografías de Nietzsche, Goethe y algún otro.
El libro de Marzoa sobre Heidegger no lo he leído, y eso que más corto no puede ser. Marzoa sí que era (y es) un heideggeriano convencido, no hay más que echar un ojo a cualquiera de sus libros. De ahí que sus alumnos saliéramos todos de la carrera con una opinión sobre el filósofo alemán: o pro-dasein o anti-dasein. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie May 04, 2022 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Calvo Martínez, José Luis, La Gran Compañía Aragonesa de Roger de Brindisi. Fuentes griegas sobre su estancia y actividad en Bizancio, Universidad de Granada, 2021.
Con el cotejo y análisis de fuentes y hechos. El segundo libro incluye los propios textos de Paquimeres, Grégoras, Atanasio I, Teódulo, Pseudo-Sfrantzes, Chalcocondylas y las crónicas de Morea y Galaxidión.
Y muchas ganas de entrarle tengo, en cuanto termine Pedro Páramo y El Llano en llamas. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie May 04, 2022 4:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene muy buena pinta ese libro, Likine. Tengo por casa, aún pendientes de su momento de gloria, el clásico de José Moreno Echevarría Los almogávares y el no menos clásico Los catalanes en Grecia de Kenneth Setton. A ver si algún día...
Yo me he hecho con tres: La belleza y el terror. Una historia alternativa del Renacimiento italiano, de Catherine Fletcher (Taurus, 2021):
Tocho impresionante de casi 600 páginas. Me parece interesantísimo el tema, ojalá pueda leerlo pronto.
Timandra, de Theodor Kallifatides (Galaxia Gutenberg, 2022):
A ver qué tal está esta breve novela sobre la amante de Alcibíades.
Los pueblos indoeuropeos a través de los autores griegos y romanos, de Ricardo Blanco López (DStoria Edicions, 2021):
Tambien me interesa mucho esta especie de recopilatorio de los pueblos que las fuentes antiguas grecolatinas citaban de tanto en tanto en sus escritos: celtas, dacios, tracios, frigios, ilirios, eslavos... Buena editorial, DStoria. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie May 04, 2022 8:53 pm Título del mensaje: |
|
|
El de Timandra lo acaban de traer de novedad a la biblio y ya está pillado. Habrá que ponerse en reserva  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mie May 04, 2022 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
La Filosofía Perenne, de Aldous Huxley. Pocket Edhasa (1977) Por 3€ en Llibre solidari.
 _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie May 04, 2022 9:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Quiero leer el de Huxley y el de Fletcher.
Acerca del mundo
Xavier Zubiri
Alianza, 2010
Cita: |
Xavier Zubiri entiende que el tema del mundo, a pesar de tener una noble prosapia en la historia de la filosofía, ha sido desatendido por la mayor parte del pensamiento reciente. Posiblemente fue Descartes el último gran filósofo en escribir un tratado dedicado temáticamente al problema del mundo. Es como si la atención a las cosas que hay en el universo hubiera hecho que se perdiera de vista el problema del universo mismo. Por supuesto, no faltan filósofos contemporáneos que hayan hablado del mundo. Pero Zubiri entiende que esos filósofos lo han hecho [...] atendiendo únicamente al diálogo con las ciencias humanas, y desarrollando de esta manera conceptos del mundo en los que no caben las aportaciones de las ciencias naturales. Ahora bien, ya en el año 1960 Zubiri señalaba que no sólo la historia humana, sino también los nuevos descubrimientos en ciencias tales como la astronomía o la biología exigían que la filosofía se volviera a enfrentar sistemáticamente con la cuestión filosófica del mundo. Esto es lo que Zubiri hizo en este curso, impartido en la Cámara de Comercio de Madrid, y que ahora presentamos a los lectores. Sin duda, el medio siglo transcurrido desde entonces haría necesaria una actualización de las informaciones científicas que Zubiri manejaba. Sin embargo, muchos de los conceptos desarrollados por él en aquellas lecciones, precisamente por su novedad, por su radicalidad, y por su apertura a una concepción abierta y dinámica de la ciencia, siguen siendo relevantes en el presente. No sólo eso. En una última y extensa lección Zubiri se planteó una cuestión crucial para la filosofía: la de un posible fundamento del mundo. También aquí su profundo conocimiento de la historia del pensamiento, su rigor y al mismo tiempo su originalidad filosófica, siguen siendo inspiradores para los lectores contemporáneos. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Jue May 05, 2022 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
De autorregalo por mi cumpleaños -próximo 15 de mayo, por si queréis hacerme algún regalo más - me he decidido por adquirir la obra 'Yo soy Providence. La vida y época de H.P. Lovecraft' de S. T. Joshi. La obra, adquirida en preventa, llegará con un marcapáginas y una "sorpresa". Ya estoy deseando ver que es y que tienen preparado los colegas de Aurora Dorada Ediciones. Por lo demás, la biografía cuenta con prólogo exclusivo del autor
Me muero de ganas de echarle el guante ya... _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom May 08, 2022 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Regalo atrasado de Sant Jordi: Dostoyevski entre Rusia y Occidente, de Tamara Djermanović (Herder, 2006):
Cita: |
El conflicto y la fascinación mutua entre Rusia y Occidente es un tema que sigue vigente en nuestros días, teniendo incluso una influencia directa en los acontecimientos más inmediatos del escenario global a principios del siglo XXI. Dostoyevski retrata de manera profunda este duelo, marcado no sólo por diferentes tradiciones, sino también por numerosos prejuicios. El libro Dostoyevski entre Rusia y Occidente ilumina las claves del peculiar desarrollo histórico y espiritual de Rusia que ha ido marcando y, posiblemente, radicalizando esta compleja relación. A este respecto la obra de Dostoyevski, a medio camino entre la reflexión y la visión profética, es uno de los cauces más poderosos para comprender la riqueza de un paisaje cultural y moral que se extiende hasta nuestro presente. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom May 08, 2022 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues vaya, también regalo atrasado de Sant Jordi (serían las tormentas que asolaron la ciudad ): El hombre de la bata roja de Julian Barnes, Anagram. Pinta muy bien donde el autor de Arthur y George, se sumerge en la época de la Bélle Epoque. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Dom May 08, 2022 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Una terna de libros baratujos:
Historia de Egipto, de Manetón (Alianza Editorial, 1993):
Hacía tiempo que quería echarle el ojo a esta crónica egipcia (lo que queda de ella) de este autor de época helenística.
Los miserables, de Víctor Hugo (Círculo de Lectores, 1967):
Dos volúmenes que tienen más años que yo (un par nada más). A ver si así, teniendo la novela en casa, la leo de una vez.
La Dama del Nilo, de Pauline Gedge (Círculo de Lectores, 1985):
Las palabras de Likine jamás caen en saco roto. Y tengo ganas de leer algo más de Pauline Gedge, además de Águilas y cuervos. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun May 09, 2022 6:47 am Título del mensaje: |
|
|
En la feria del libro de Valencia, recomendado por el librero un volumen de Valdemar/Frontera con dos novelas de Glendon Swarthout, El pistolero y Llegaron a Cordura. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|