|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Vie Abr 01, 2022 9:28 pm Título del mensaje: |
|
|
En el frenesí de pretender comentar más de cien relatos escribí unas cuantas idioteces.
Pero, una que no me puedo sacar de la cabeza es cuando dije: "que es un buen relato, sí; histórico, no."
Claro, en realidad es que no ves lo histórico porque no tienes ni idea de qué va el fondo del relato. Entonces, en todo caso, habría que decir: no veo lo histórico, pero eso no quiere decir que no exista.
No sé hasta donde luego un comentario puede influir en los siguientes comentaristas o votantes, pero, intentaré para la próxima, no hacer afirmaciones sobre cosas que desconozco.
Lo siento. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 8:02 am Título del mensaje: |
|
|
Daniel Grand dice: El primero es tu certero comentario a mi garabato (es evidente que me avergüenzo de él): lo leíste y diseccionaste de tal modo que apaciguaste la angustia del aprendiz de escritor de cuentos: «¿Serán suficientes las pistas para darle al lectoescritor la posibilidad de reconstruir por su cuenta la historia detrás de la historia? ¿O serán palabras muertas leídas sin después?» Gracias. Déjame también explicitar el fracaso de la intención última del relato, pretendía esbozar una mínima reflexión ética acerca del acto de escribir; me pasé de hermético o es una tontería tan grande que a nadie le importa un ardite, digamos.
No te avergüences, Daniel, ve a buscarlo, tómalo de la mano y preséntanoslo. Di: aquí está mi hijo feo, ese hijo que os ha espantado, ese hijo al que yo quiero más que a mi vida. Así somos los padres, así somos los creadores. A mí lo hermético me va, qué se le va a hacer, me fascina y me atrae. Me fascina la contención, lo poco, lo esquivo. No acabo de discernir cual es ese garabato tuyo, pero me viene a la cabeza La instantánea en la feria colonial, por el tema de Hitler y si es ese es un hijo que se puede presentar, sin duda alguna.
Si has estado por aquí me alegro, me alegra saber que no he estado Sola, ante la ley. Gracias por tus palabras, Daniel, ojalá que tu cometario deambular te traiga el concurso que viene hasta aquí.
¿En serio me tiraste los tejos?
Daniel Grande dice: Tu Kafka (gran relato) lo disfruté, entre otras cosas, como ilustración de mi tesis. El concurso de Hislibris es un centauro: historia y relato, si no un oxímoron, resulta, en el mejor de los casos, una pareja mal avenida. O lo uno o lo otro. Escila es la Wiki, «Solo ante la ley» es tu Caribdis.
O lo uno o lo otro, ese es el encanto de Hislibris, encontrar ese puto equilibrio. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 8:04 am Título del mensaje: |
|
|
Ave dice: Muy bien, Estrella, se podrá dudar de su historicidad, pero es un relato genial. Nos dejaste a todos flipando. También con el makingof. Un poco kafkiano lo que nos cuentas que te pasó con el guardián. ¿No?
Pero hombre, Ave, ¿acaso no has leído mi firma?
Quisiera que alguien me explicara por qué no es histórico y qué lo haría histórico. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 8:22 am Título del mensaje: |
|
|
Aldo dice: En el frenesí de pretender comentar más de cien relatos escribí unas cuantas idioteces.
Pero, una que no me puedo sacar de la cabeza es cuando dije: "que es un buen relato, sí; histórico, no."
Claro, en realidad es que no ves lo histórico porque no tienes ni idea de qué va el fondo del relato. Entonces, en todo caso, habría que decir: no veo lo histórico, pero eso no quiere decir que no exista.
No sé hasta donde luego un comentario puede influir en los siguientes comentaristas o votantes, pero, intentaré para la próxima, no hacer afirmaciones sobre cosas que desconozco.
Lo siento.
Aldo, compañero, mira, la cuestión es que yo me inspiré en un relato por lo que se ve bastante desconocido. Culpa mía. En mi soplapollez di por hecho que todo el mundo lo iba a conocer o que si no conocían el relato al menos habrían visto la peli de Orson Welles donde el prólogo es este pequeño relato de Kafka, la antesala de El proceso. No sopesé que no a todos nos gustan las mismas cosas. Tampoco sopesé que habiendo ciento y pico de relatos la plebe no se iba a parar a buscar ese relato o verse la peli. Ya te digo que arriesgué demasiado, pero te juro que no me importa, yo estoy satisfecha. Así que nada de disculpas y nos vemos en el siguiente. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 6:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Estrella helada escribió: |
Ave dice: Muy bien, Estrella, se podrá dudar de su historicidad, pero es un relato genial. Nos dejaste a todos flipando. También con el makingof. Un poco kafkiano lo que nos cuentas que te pasó con el guardián. ¿No?
Pero hombre, Ave, ¿acaso no has leído mi firma?
Quisiera que alguien me explicara por qué no es histórico y qué lo haría histórico. |
Pues tienes razón. Yo no podría explicarlo, desde luego. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en mi humilde opinión, el relato, de forma más o menos enrevesada, trata sobre Kafka. Kafka murió en 1924, por tanto cumple el requisito.
Por tanto es histórico, en el sentido de los relatos que se presentan a este concurso. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Abr 02, 2022 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Extraño relato el tuyo, Estrella, no conseguí entrar a pesar de lo bien escrito que estaba. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 9:10 am Título del mensaje: |
|
|
Continúo sin entender qué aporta la coma en el título: Solo, ante la ley. ¿Es una especie de aclaración? ¿El personaje no está solo, pero sí lo está ante la ley?
No sé, me inquietó en su momento. Al margen de la historicidad, estoy con Cristina en que el relato angustia, te interpela y eso, por sí mismo, merece su lectura. Encontré grandes párrafos, alguno que firmaría con gusto:
"Una vez escribí un relato en ocho horas. Ocho. ¿Puede imaginarlo? Aquella noche me sentía febril, ansioso, perdido. No creo que pueda entenderlo. Simplemente, me senté y escribí. Cuando esto sucede, cuando este milagro se da, desaparece todo lo que hay alrededor, incluso uno mismo. La realidad se desvanece y de pronto uno se encuentra en medio de una plaza llena de nómadas salvajes y hambrientos que se burlan del Rey. Escribes y notas cómo sube la marea y sigues escribiendo mientras estiras el cuello para no ahogarte, pero no te mueves. No tienes hambre, no tienes sueño, te vuelves sordo. Ahora, que lo tengo delante, desearía haberle dado un final más alentador, pero entienda que a veces eso no es posible. Sale como tiene que salir".
Gracias por venir. Abrazos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 10:03 am Título del mensaje: |
|
|
Ilona, ese párrafo que comentas es otro homenaje más a Kafka, que escribió el relato, su primer relato, La condena, justo en ese tiempo, ocho horas, entre la noche del 23 al 24 de septiembre de 1912. Tiene una frase muy chula Kafka sobre el tema este de la creación, viene a ser más o menos así: La historia es como un nacimiento verdadero cubierto con suciedad y moco que ha salido de mí.
¿Por qué esa coma en el título? Si la quitara sería algo así como hablar de algo que solo se realiza ante la ley ¿no? Solo hago esto ante la ley, solo me comporto así ante la ley. ¿No sería el equivalente? Ostras, yo soy un desastre en el tema de la forma, pero lo veo así.
El relato original se titula Ante la Ley, yo he añadido ese "solo" y esa coma, porque para mí cobra sentido si pienso en ese personaje abandonado allí, sin solución, ante un sistema impío e indiferente. Ya, lo sé, en mi aportación no está solo, claro, porque está acompañado por Kafka (en mi cabeza y que yo sepa no ocurrió o tal vez sí) que se presenta allí sin avisar para pasar sus últimos momentos, supongo que piensa que se lo debe. O eso quiero pensar, porque de algún modo queremos a nuestros personajes, de algún modo los vemos como una parte nuestra. Solo, ante la ley estaba ese viejo. Solo, ante la muerte estaba el autor, ¿y por qué estar solos pudiendo estar acompañados?. ¿Por qué no puede un padre acompañar a su hijo?
En fin, todo el relato es la ensoñación de un moribundo, ojo, ensoñación, que no sueño. De todos modos creo que Kafka escribía a golpe de pesadillas, ahhh, que sujeto tan interesante.
Sí, supongo que te tiene que gustar mucho este autor para juntar todas las piezas.
No pasa nada, mandé un relato que me gusta a mí, pensé en mí, fallo mío. ¿Pero se puede escribir de otro modo?
Gracias, Ilona, vuelvo a inclinarme nuevamente ante tus obras, magníficas ambas. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
ilona escribió: |
"... Ahora, que lo tengo delante, desearía haberle dado un final más alentador, pero entienda que a veces eso no es posible. Sale como tiene que salir".
|
Gracias por la aclaración (y los halagos). Ahora que lo releo tienes ante ti la justificación a tu relato, te la facilitó el mismísimo Franz Kafka.
Abrazos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Si la quitara sería algo así como hablar de algo que solo se realiza ante la ley ¿no? Solo hago esto ante la ley, solo me comporto así ante la ley. ¿No sería el equivalente? Ostras, yo soy un desastre en el tema de la forma, pero lo veo así.
¿Ven? La RAE ha hecho un cagadón sacándole el tílde a sólo.
Si se siguiera usando el tilde que diferenciaba una cosa de la otra, este dilema del título de Estrella no existiría.
A partir de ahora lo seguiré usando, tal como he visto que ha hecho Garnata en El señor de los bosques, y el comentarista que el año que viene me venga con que ese tilde no va, me va a oír.
Y por favor, Estrella, sigue enviando relatos que te gusten a ti, aunque luego haya idiotas, como quién suscribe, que digan que no es histórico. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
En el foro habilitado para el jurado, opiné lo siguiente:
"Relato notable, de alta calidad literaria. Arriesgado, bien hilvanado y correcto en temas formales. Lo tiene todo... o casi todo. ¿A qué me refiero? A que me falla en cuanto a lo histórico. Sí, es un homenaje a un escritor legendario (por cierto, parece el subgénero de moda desde que el año pasado se hiciera lo propio con Lorca, Lovecraft, Howard y Hemingway), pero a diferencia de los relatos de la edición pasada, aquellos se fundamentaban y apoyaban en un contexto histórico claro, nítido, palpable, real. En este caso, lo límites de la realidad son difusos. El aire de ensoñación no ayuda a "poner los pies en la tierra", que es lo que echo a faltar.
Dicho lo cual, en mi opinión es un grandísimo relato. Sublime. Aunque el apellido "histórico", un poco cogido con pinzas.
Lo compro, no obstante."
Gran relato, Estrella. Si hubiera pasado el corte de la plebe, seguramente estaríamos hablando de un trabajo con muchas posibilidades de haber sido antologiable. En mi lista, al menos, estaba. Sigue así. Este es el camino. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Dom Abr 17, 2022 8:41 am Título del mensaje: |
|
|
Caray, Capi, muchas gracias. Intentaré afinar la puntería para el siguiente. Un abrazo y hasta la próxima. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|