|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 10:42 am Título del mensaje: |
|
|
La "Asamblea" romana no es el concilio plebeyo convocado (no liderado) por los tribunos de la plebe. Eso es básico. Nadie te obliga a escribir un proemio en el que contextualizas la novela, pero, hombre, si vas a hacerlo, hazlo bien: no necesitas tropecientas páginas para hacerlo. No cometas errores de bulto. Porque entonces ya partes de un error colosal: el personaje de tu novela no habla ante el concilio plebeyo, lo hace ante el pueblo romano en general, patricios y plebeyos; y como pretor o cónsul convocará y presidirá los comicios centuriados y los comicios tributos, que son, esos sí, la "Asamblea de Roma". Que no tenga en cuenta algo tan básico...
Y eso no es llevar la cultura lejos, es cometer errores de bulto. Nadie le pide que se enrolle en salgarismos varios (y lo hace siempre), pero que no meta la pata al menos.
A mí me da igual lo que hagan los anglosajones, me es indiferente lo que se escriba en otras novelas: leo esta. Y veo en esta esos errores nada más empezar. Y leo auténticas sandeces sobre la "independencia de los jueces" en entrevistas por parte de este autor. Y luego te pone 140 referencias bibliográficas en su novela. ¿Para qué? ¿Para demostrar que te han servido de poco si cometes errores de ese calibre?
Nunca tuvo pulcritud Posteguillo más allá de aquellos temas concretos que le interesan (las secuencias militares, por ejemplo). Cuando sale de eso, generalmente la caga. Y lo peor es que le importa un bledo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
VTS
Registrado: 07 Abr 2022 Mensajes: 24
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 12:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Discrepo respetuosamente en la afirmación de que Posteguillo confunda el concilio plebeyo con "la asamblea".
Sino que creo que utiliza el concepto genérico de asamblea, reunión general de miembros de un colectivo para decidir sobre asuntos comunes, para sólo transmitir el mensaje de la existencia de tribunos de la peble y evitar pérdida de agilidad.
Por lo que no creo que sea un error sino una decisión consciente de vulgarizar el tema para hacerlo más atractivo, de ahí mi cita de la literatura anglosajona, pero centremémonos en Posteguillo.
Antes la cultura estaba al alcance de unos pocos, ahora está al alcance de casi todos, me refiero a España, pero curiosamente cada vez sabemos menos, por eso es importante despertar el deseo de cultura en la gente.
Evidentemente, leyendo sus obras no vas a librarte de acudir al codex y a los pandectistas, siendo hiperbólico, para conocer el Derecho Romano, donde dicho sea de paso, veremos ciertas matizaciones en los procedimiento de derecho público, fruto sin duda de la evolución jurídica propia de cada sociedad, pero sus obras pueden despertar en gente el deseo de saber.
Y sin saber qué fueron los tribunos ( en sus distintas acepciones) los ediles, los cónsules y demás cargos públicos de Roma, aunque sea explicado de manera harto superficial, difícilmente vamos a conseguir, como sociedad, que el saber se mantenga, no digo ya que se amplíe. _________________ Timeo Danaos |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Sigue siendo un error (y gordo)... y que además induce a confusión en el lector que no conozca el funcionamento real de los comicios, que no propiamente asambleas, romanas. En la asamblea griega el ciudadano tiene derecho a intervenir en cualquier momento, algo que no se produce en los comicios romanos, convocados y presididos por un magistrado (ya especifiqué antes), que era quien podía ceder el turno de palabra a alguien en particular. Pero los comicios no estaban concebidos para que el ciudadano romano hablara, sino para que escuchara, aprobara leyes y emeguera magistrados.
Y lo "simplifico", sin cometer errores no "divulgarizar", de una manera que cualquiera puede entender... cómo no hacerlo en una novela sin ponerse en plan académico. Colleen McCullough lo hacía y muy bien, puestos a hacer comparativas, y ha tenido legiones de lectores. Si se quiere, se puede; lo demás son excusas.
Por tanto, no es un error baladí. Otra cosa es que no se quiera ver así, pero error (y gordo) es. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
VTS
Registrado: 07 Abr 2022 Mensajes: 24
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 2:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Nadie dice que sea correcto, ya que no lo es.
Pero un error es algo fruto del desconocimiento y/o involuntario, y para mi es claro que el autor ha decidido simplificar las cosas, en exceso en tu criterio y en el mío.
Colleen McCullougn también tiene incorrecciones jurídicas que no empañan su magnífica obra , salvo que buscases una corrección jurídica extrema pero para esos están los pandectistas y no los novelistas.
Pero eso pasa con casi todas las ramas del saber, seguramente algunas muertes de las novelas a los médicos les sorprenda, a los expertos jurídicos les sorprende como se relatan alguna controversias o procedimientos etc etc ...
Posteguillo no busca que el lector sepa el funcionamiento del sistema de designación romano, sino busca hacer la lectura amena y así captar más público y generar mayor interés. _________________ Timeo Danaos |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Un error es un error se mire como se mire... y una simplificación que contiene errores no es algo mejor, si de lo que se trata es de que el lector sepa de lo que está hablando el autor. Podemos dar mil vueltas y aducir argumentos especiosos... pero lo que es, es. Si ese error es fruto del desconocimiento, está claro que las 140 referencias bibliográficas no han servido de gran cosa al autor; y si es una simplificación, no puede tratarse de algo involuntario, sino de una decisión meditada... lo cual es peor. Sea como fuere, es algo indefendible.
Pero pasemos página... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
VTS
Registrado: 07 Abr 2022 Mensajes: 24
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Pasemos página... _________________ Timeo Danaos |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Abr 10, 2022 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno quizás si hay que comentar algunas de las reseñas de la Papri ya sean de libros de Posteguillo, Roa, Santamaría o Goldsworthy lo mejor es pasarse por la Papri y comentar allí puntualmente vuestras valoraciones sobre el novela en cuestión o la propia reseña en particular, por concretar o puntualizar más y mejor, que para eso está la Papri. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Caesar79
Registrado: 31 Mar 2022 Mensajes: 3
|
Publicado: Dom Abr 10, 2022 11:03 am Título del mensaje: |
|
|
Leída la mitad de la novela sin duda se trata de la más floja de todas, desde luego con cada nueva saga ha ido empeorando.
Novela simplona, enfocada a un público acostumbrado al best Seller , casi un público juvenil sin más pretensiones que "entretener".
Decepción total .
Queda tan lejos de McCullough... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Abr 21, 2022 10:05 am Título del mensaje: |
|
|
Llevo más de la mitad de la novela leída y... ufff. Tela la de cosas que el autor se inventa o malinterpreta de esas 140 referencias bibliográficas. Porque ya no es simplificar: es directamente inventarse. Y cosas básicas en muchos casos... como que el Senado elige o prorroga consulados. O hechos que sabemos que no pueden suceder en un año concreto que el autor dice. O seguir confundiendo orden social con ser patricio o plebeyo. O...
Y la trama es insulsa. Mucho. Y llena de clichés baratos. Y personajes de cartón piedra. Y un estilo pobre como el de este párrafo. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Abr 21, 2022 11:01 am Título del mensaje: |
|
|
Pero no entiendo porqué debe caer en errores que serían subsanables, ya sea porqué él se informa o gente que lo haga por él. Creo que puede permitírselo, salvo que sea un hago lo que me viene en gana porqué sé que nadie me va a rendir cuentas: ni críticos, ni editorial, ni lectores. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Caesar79
Registrado: 31 Mar 2022 Mensajes: 3
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Abr 21, 2022 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
De ese artículo:
Cita: |
Sin embargo, a pesar de que abundan los libros sobre Julio César en particular y sobre el Imperio romano en general, no existía una gran saga de novelas centrada en su vida y muerte. Todo lo más eran novelas –algunas, excelentes– sobre sus hazañas más conocidas. Pero no había casi nada sobre su infancia y juventud o sobre sus años en que no era nadie. Santiago Posterguillo se propuso llenar ese hueco. |
Claro, Colleen McCullough no escribió sobre la infancia y juventud del personaje en dos novelas de su saga... por no hablar que César es el protagonista in pectore de esa saga.
Endevé el periodismo "cultural" de hoy en día... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Abr 21, 2022 2:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Y se quedan tan anchos...  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|