|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 9:54 am Título del mensaje: 'El teatre de Shakespeare en el seu context', de Jordi Coca |
|
|
Publicado por Edicions de 1984 y el Institut del Teatre a finales del pasado enero.
Cita: |
El prestigi immens de l’obra de William Shakespeare ens aclapara i el converteix en un clàssic indiscutible. Tot i saber que els seus textos s’han entès de maneres ben diverses al llarg dels segles, avui ens sembla que el sentit del que va escriure és intemporal i està establert per sempre. Tant és així que mai no ens demanem com entenien els espectadors de la seva època les propostes d’aquest home que bàsicament es dedicava a reescriure textos d’altres autors.
El teatre de Shakespeare en el seu context es proposa, precisament, d’indagar el sentit primer de les trenta-sis obres més canòniques de l’autor tot apropant-nos a allò que sabien els espectadors del seu temps i que avui nosaltres no sabem. Per fer-ho es tenen en compte tant les dades històriques com els esdeveniments polítics i culturals, la censura elisabetiana, la influència de les tradicions, i els costums, les modes i les tendències literàries d’aleshores. També ens plantegem si Juli Cèsar es refereix al gran líder romà, d’on ve l’escruixidora i irònica duresa de Troilus i Cressida, fins a quin punt El rei Lear era una qüestió d’actualitat en estrenar-se, si Macbeth és veritablement una obra sobre l’ambició política, o bé com arriba Shakespeare a la colpidora profunditat psicològica d’Antoni i Cleòpatra. |
Un magnífico volumen, de lo mejor que he leído sobre la obra de William Shakespeare y que no tiene nada que envidiar (de hecho, se cita constantemente) a grandes monografías sobre el Bardo como El espejo de un hombre. Vida, obra y época de William Shakespeare (Debolsillo, 2016) y El tirano. Shakespeare y la política (Alfabeto, 2019) de Stephen Greenblatt, El tiempo de Shakespeare de Frank Kermode (Debate, 2016), Shakespeare. La invenciión de lo humano de Harold Bloom (Anagrama, 2002) o 1599. Un año en la vida de William Shakespeare (Siruela, 2007) y Shakespeare. Una vida y una obra controvertidas (RBA, 2012) de James Shapiro, entre otros muchos estudios referenciados, y que son libros ya clásicos y que se pueden encontrar en librerías y bibliotecas.
Un libro extenso (unas 825 páginas de texto, biblioografía aparte) que hace justicia a su título: es un análisis de 36 obras canónicas de Shakespeare desde su contexto. Es decir, se analizan las fuentes de cada obra, las fechas de creación y estreno, el contexto histórico de cada una de ellas en la Inglaterra de finales del reinado de Isabel I Tudor e inicios del de Jacobo I/VI Estuardo, y qué temas tratan, sobre todo poniendo el foco en cómo las debieron de ver e interpretar sus coetáneos. Todo ello nos permite entender los principales temas de cada obra en el contexto en que se escribieron y no tanto en la posterior recepción.
Fantástico volumen.
Charlaremos con el autor en la radio esta semana: lo pasaremos bien... y enlazaré aquí el podcast cuando esté disponible. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 10:18 am Título del mensaje: |
|
|
Pinta magnífico, la verdad. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|