Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Feb 15, 2022 6:54 pm Título del mensaje: 'La risa en la antigua Roma', de Mary Beard |
|
|
Título completo: La risa en la antigua Roma: sobre contar chistes, hacer cosquillas y reírse a carcajadas. Publicará Alianza Editorial a mediados de marzo.
Cita: |
¿Qué hacía reír a los romanos? ¿Cómo entendían la risa? ¿Era la Antigua Roma una sociedad donde se prodigaban las bromas y los chistes? ¿O era una cultura cuidadosamente regulada en la que los excesos incontenibles de la risa suponían una fuerza a la que temer con su mundo de complicidades, ingenio mordaz e ironía? ¿Qué papel jugaba la risa en el mundo de los tribunales de justicia, el palacio imperial o los espectáculos circenses? La conocida historiadora Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016, analiza uno de los temas históricos más complejos: de qué y cómo se reían los antiguos romanos. Ha basado su investigación sobre una amplia variedad de escritos de la época, que van de ensayos sobre retórica a la primera antología de chistes, Philogelos, algunos de los cuales ilustran su análisis a lo largo del libro. Aunque cada sociedad y tiempo tienen su propio sentido del humor, el libro de Mary Beard nos lleva a la conclusión de que el de los romanos no nos es ajeno. Se aprecia una cierta continuidad entre su sentido del humor y el nuestro, ya que los antiguos romanos tenían un concepto del chiste tal y como se entiende hoy en día en Europa. Es decir, que además del Derecho Romano, las lenguas latinas y todo lo que hemos heredado de la Antigua Roma, tenemos un elemento más que nos ha venido de los romanos, la idea de "chiste" moderno y, con éste, un peculiar y compartido sentido del humor. |
No esperaba ver este libro de Beard de 2014 traducido al castellano... y vale mucho la pena. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
VTS
Registrado: 07 Abr 2022 Mensajes: 24
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
Veo que nuestro gusto literario aquí no coincide, en inglés era malo, espero que la traducción no lo empeore aún más. _________________ Timeo Danaos |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
Hombre, es una monografía académica, no un libro "literario". Y es un estupendo libro, interesará más o menos, pero difícilmente puede ser catalogado como "malo", y más de una especialista en el ámbito romano, _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
VTS
Registrado: 07 Abr 2022 Mensajes: 24
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 10:27 am Título del mensaje: |
|
|
Pues de verdad, que a mí me pareció vulgar, quizás me esperaba más... _________________ Timeo Danaos |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
Quizá porque el humor romano es vulgar, no tan diferente del actual más chabacano. El romano es más amante de la farsa y la comedia que del drama y la tragedia (las de Séneca han tenido fortuna con posterioridad).
El libro incide en ello y en detalle. Muy bueno. Fellini supo entenderlo muy bien en su versión del Satiricón. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
VTS
Registrado: 07 Abr 2022 Mensajes: 24
|
Publicado: Sab Abr 09, 2022 10:36 am Título del mensaje: |
|
|
Seguramente fuera por ello.
Buen aporte el de Fellini  _________________ Timeo Danaos |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|