|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 2:36 am Título del mensaje: |
|
|
Relato sobre la toma de Potosí por las fuerzas revolucionarias.
Excelente relato. Me ha gustado mucho. Está bien escrito, construye bien la tensión y transmite la sensación de peligro y zozobra que uno imagina que se vive en el medio de una revolución en el que los bandos se desdibujan.
¡Felicitaciones! |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Sab Mar 05, 2022 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, KataDaimona.
Me ha gustado mucho tu relato, lo he visto muy equilibrado en todos los aspectos; construcción de los personajes, ambientación, documentación, tono, acción y hasta el narrador elegido. Lo que no me convence demasiado es la interpelación al narratario al principio y fin del formato epistolar, pero bueno, es tu elección narrativa.
No sabía nada de esta historia, en parte porque en España no nos enseñan nada sobre la independencia progresiva de Sudamérica. Creo que lo has hilado muy bien, aunque me ha faltado ver más tensión al principio que justifique ese estallido de violencia, algo más de preparación que nos haga ver el odio latente y acumulado de la población. Más que nada porque se trata de un hecho muy potente y los que no tenemos ni idea de este tema necesitamos ver que no ocurre porque sí o sin suficiente justificación.
A parte de eso, está genial, lo tendré en cuenta en mis votos. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Mar 06, 2022 12:43 am Título del mensaje: Omiste |
|
|
KataDaimona. Me gustó mucho tu relato, se siente la desesperación de la población por defender el Potosí, atacado por los soldados argentinos. La angustia de la madre y el terror por lo que le pudiera pasar a su hijo y al cura.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Dom Mar 06, 2022 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, Kata Daimona. Tremendo lo que cuentas y tremenda la manera de narrarlo, sin ahorrar nada en la tragedia; ni en la elección del tema, ni en las imágenes, ni en el tono. También en el mismo argumento que has pensado añades más tragedia, al hacer que su madre se quede paralizada (imagino que te vales de ese hecho como metáfora). Debo decir que yo abogo en general por rebajar lo trágico, el drama, con contención, pero aun así me ha gustado mucho el relato.
Hay complejidad en la manera de acercarse a las circunstancias y a las personas implicadas. No hay un bando de víctimas puras y otro de asesinos. A mí me parece que se explican bien las circunstancias previas para que el lector pueda entender de dónde viene ese estallido de violencia desmedida, por qué una chispa se vuelve incendio cuando se lleva dentro, enquistado, el recuerdo de la injusticia y el atropello. El protagonista, aunque es un buen hombre que ayuda a un joven soldado herido y se horroriza ante la situación, tiene sus sombras también, pues primero se va de tabernas, tratando de evadirse del sufrimiento, sin hacer caso a la madre sola y aislada.
En cuestiones de redacción hay un par de cosas que deberías revisar para publicar, como unas cuantas comas entre sujeto y verbo al principio (tampoco hay que escribir coma detrás de sujetos muy largos), alguna falta de concordancia de género, supongo que por haber cambiado palabras a última hora («las tropas de Pueyrredón andaban recluidos». «sacos de papa las cuales traían cargadas al lomo») o un habían erróneo («habían trozos de cráneo humano»).
Muy buen estilo.
Muy buena la imagen final, el silencio ante la llegada de la procesión. Digo que es muy buena, pero no porque yo crea que la solución se encuentre en Dios o en la religión, sino porque me parece que está muy bien lograda como imagen.
Enhorabuena. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Mar 07, 2022 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El estilo de este relato me ha gustado bastante. El problema es que el autor intenta hacer del lector uno más en la historia y no sé yo si se consigue. Relato muy bien construido y con alguna expresión muy elogiable pero que ese "tono de falsete" me acompaña toda la lectura, al menos en mi caso, quizá sea una percepción mía, qué se yo, lo cierto es que no me acabo de meter en el fondo de la trama. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Mar 26, 2022 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Omiste
El criollo que intenta parar la matanza en Potosí
Me gustó mucho tu relato, te voté. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Abr 01, 2022 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Un estupendo relato que entra con merecimiento en la antología. Estuviste entre los de arriba en mis votos; espero que te animes y te presentes por aquí como es debido!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Abr 07, 2022 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
En las deliberaciones del jurado, opiné lo siguiente:
"Relato curioso sobre los incidentes y revueltas entre potosianos y argentinos de 1811 y de los que yo (lo admito) no tenía ni pajolera idea de su existencia. El hecho de que este texto me haya picado la curiosidad al punto de buscar información por internet, creo que es buena señal del trabajo hecho por el autor. Prosa virtuosa, con fondo de armario y correcto en las formas a pesar del abuso de adverbios terminados en -mente, de especial relevancia en este fragmento:
Cita:
Mi madre ocupaba eternamente una de ellas. Estaba incapacitada, carecía ya de esa extrema fortaleza que durante tanto tiempo la había caracterizado. Lo que la dejó postrada indefinidamente en la cama, fue la noticia de la muerte de mi padre. Yo así lo pienso porque exactamente en el momento en que el párroco franciscano estuvo...
Aun así, tanto por la originalidad de los hechos narrados como por la destreza narrativa demostrada por el autor, me animo a comprarlo. Me ha gustado."
Enhorabuena por la selección, quienquiera que seas. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|