|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡Bárbaro!! Un relato bárbaro y soberbio.
Veamos, a pesar de los errores formales que, a veces, hacen dejar la lectura (sí, de verdad) ha sido un verdadero placer leer este relato tan bien documentado. Sí que hay que tener en cuenta los errores de tiempo histórico que señalan los otros comentaristas, luteranos y una sucesión de reyes tan rápida que ni que hablásemos de Matusalem, pero vale. Si salvamos ese pequeño inconveniente el cuento es historia pura y verosímil. Me encanta que empiece narrando el caimán, que también hable el indio bujarrón y el fraile obispo a través de sus cartas y recordando con el indio.
Me he perdido, no obstante, en el naufragio que sufrió el protagonista, pues no he logrados saber a cuál época, lugar o situación en esa azarosa vida que llevaba el obispo se refiere. No sé (dentro del propio relato) cuándo sucedió: si al arribar, en medio o al final y dónde. Supongo que al final no, puesto que llega con algo de pasta y el caimán, durante debió suceder porque hizo varios viajes.
El relato es atrevido, osado y sabe contar. Ese narrador en segunda persona, del que solo conocí a un autor que lo manejó bien y que tan difícil es, lo has llevado muy bien. Sí que en algún que otro episodio he tenido que arrugar el hocico para saber de quién hablaba, pero no me parce grave porque lo he recuperado al seguir leyendo y es que no es de lectura fácil ni apropiada para todo el mundo, ni gustosa de todos. A mí me ha tenido en tensión todo el tiempo, una narración con un buen ritmo que no decae, pero en el que la acción deja tiempo a la narración para recuperar el aliento entre una y otra. Mucho me temía cuando empezaron las cartas que ya fuera todo igual en adelante, pero gracias que no. El tema es original y novedoso y está muy bien contado con esa estructura difícil y no exenta de peligros. La documentación ha sido mucha. Se nota el gran trabajo del escritor que ha supuesto y que nos lo deja entrever con tiento, sin apabullar con números y hechos. Se nota que es un autor con tablas en la narrativa.
Claro que lo paso a mis relecturas, sobre todo, para que en una segunda lectura me queden claro algunos puntos oscuros sobre quién cuenta las cosas o cuándo sucede el naufragio. Votos recibirá seguro.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y habernos ofrecido una visión novedosa de unos hechos famosos, pero contados de tal manera que es como si acabaran de suceder. Ya estoy deseando volver a leerte en el próximo concurso. Que tengas mucha suerte, aunque no te haga falta, amigo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 6:14 pm Título del mensaje: |
|
|
A fe mía que me ha costado terminar de leer este relato. No me ha faltado interés, de hecho me parece un texto muy original, con un lenguaje potente y con momentos más que lúcidos, de nivel. Pero confuso, denso, muy espeso a la hora de contarnos lo que nos quiere contar. No sé, me estoy encontrando bastantes relatos de ese corte, espesitos, pero este de momento les gana por goleada.
Lo del punto de vista del «lagarto» me parece una genialidad, pero luego me he perdido por momentos, con vueltas atrás para recuperar el hilo. Está claro que el tener un listado de relatos a la espera juega en contra de todos, y de éste en concreto todavía más. Las virtudes de éste las encuentro por oleadas, momentos inspirados con diálogos dinámicos y chispeantes, en general de buena escritura. Pero el desarrollo es, como dije, demasiado confuso, diría que falla (para un lector modosito como yo) el conjunto pues más que como un río, fluye como una ciénaga, llena de charcas que en este caso son los diferentes «subcapítulos» que componen el relato, cada uno casi un relato en sí mismo con vagas conexiones son los otros. Las ciénagas puedes ser hermosas en muchos rincones, pero a la mínima que te despistas, te quedas varado o peor aún, te llevan al fondo.
No sé, creo que a pesar de todo se merece una segunda lectura y se la daré, si puedo. Esa pluma tiene poderío, de ese que atraviesa el papel. Lo he notado, por ejemplo, durante el incidente de Juan de la Estrada (que casi parece ser un posible núcleo central objetivo de la historia), aquí su trágico final se describe con elegancia así como todo lo que sucedió durante el mismo. Pero es que luego, casi a partir de ahí, se dispara la historia a cañonazos. Y Fray y Domingo, se alternan en exceso.
Pero ante todo, gracias por tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 12:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Tremendamente original, aunque demasiado para digerir de un solo golpe. Quizá el caimán, lo tenga más fácil.
El hecho de utilizar varios narradores puede que sea algo confuso pero el riesgo lo merece.
Muy atrevido y singular. No me había encontrado nada parecido hasta la fecha.
La época es la idónea sino no habría tenido sentido. Descripciones bien realizadas y lenguaje algo excesivo.
Bastante limpio. Tiene mucho mérito. Suerte en el concurso |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 10:08 am Título del mensaje: |
|
|
Tras todo lo apuntado por el resto de hislibreños, poco que añadir, salvo que me parece un buen relato. Especialmente señalo el buen uso de las formas anacrónica propias del Siglo de Oro. me gusta. En contra, que a veces me he perdido con respecto a la voz narradora. Narra las peripecias de un fraile y un indio taino desde una perspectiva indigenista y anti española muy en boga en las Américas, sobre todo entre descendientes de europeos. El tono va de lo melodramático a lo burlesco que, sumado, compone una tragicomedia sobre los primeros años de la conquista. Al final, ni los restos del pobre caimán se respetan. Algún voto tal vez le caiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Vie Feb 25, 2022 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Anacaona.
El narrador caimán me ha parecido original y me he lanzado a leerlo aceptando el pacto de verosimilitud. Pese a que no me gusta, hay algo que te hace continuar leyendo. No sé si es el tono irónico, la historia en sí por lo surrealista de algunos momentos, porque hay tropecientos de los odiosos puntos suspensivos y no me han chirriado ni resultado cansinos. Sin embargo, no he acabado de leerlo porque se me ha hecho muy pesado, a partir de la mitad se me antoja muy repetitivo y no da la impresión de que esté pasando nada, se queda todo como estancado.
En fin, suerte en el certamen. A pesar de mi comentario, creo que has hecho un trabajo magistral. Es solo que no es mi estilo de relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Jue Mar 03, 2022 3:58 am Título del mensaje: Memorias legendarias de un lagarto del Chagre |
|
|
Memorias legendarias de un lagarto del Chagre (largo)
Estimada Anacaona:
No encontré el vocablo ni en el DLE ni en el Diccionario de María Moliner, ergo, conforme a las normas del concurso: «botijillo»
Comillas de codo « » para los casos de citas, palabras no recogidas por la RAE, dobles sentidos, estilos directos dentro del párrafo tipo citas, pensamientos internos, etc.
No te hago más comentarios sobre otros aspectos relacionados con palabras en mayúsculas y detalles de redacción que ya te hicieron saber otros compañeros del foro. Tu relato es emocionante, un interesante paseo histórico por la América de los primeros años de la conquista. Genial el manejo de la homosexualidad del Domingo e interesante su conversión de corazón hacia el final de su vida. La estrella de oro, indudablemente para EL CAIMÁN, ¡que bicho tan sabido, ojo que no sabiondo!
Segura que mi par, la diosa Fortuna estará contigo en esta lid. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Sab Mar 05, 2022 5:23 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos Autor. Te premio por la originalidad. Sumamente larga y difícil tu historia, hasta que pude reconocer las voces de los tres narradores y entendí mucho mejor lo que acontece. También es creativa la forma de identificar y enumerar cada capítulo, haciendo un perfecto enlace con la frase que termina y la idea que definirá el título. Es un escrito inteligente, muy bien estructurado en el lenguaje pero no todas las veces entendible. Me molestó sin embargo, las alusiones sexuales presentes, por burdas y obscenas (considero que no eran necesarias) ¿En qué benefician o soportan la historia? Domingo es "lengua" y por ello necesario en la historia, no por sus inclinaciones sexuales. La carga de ironía y humor son válidas para aligerar un relato copado de tanto pillaje, maldad y matanza. Me recordó el estilo de las novelas picarescas. El título me llamó mucho su atención a pesar de considerarlo muy largo, pero no me defraudó. Nada menos que un caimán de narrador. Te felicito y si es necesario, reconsidera aquello que puedas modificar. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Mar 12, 2022 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Buf, qué decir de este relato. En ocasiones como esta resulta muy complicado comentar. Creo que es un relato con un inmenso trabajo detrás, tanto en lo formal como en el meollo. Sí que es verdad que a ratos esos narradores me han parecido caóticos y me he perdido una pizca, quizá sea cosa mía, aunque por otra parte me atrae su estructura y la forma de contar la historia. Qué sé yo, es difícil esto a veces. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Mar 17, 2022 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues este es uno de los que más sorpresa me ha dado al no ser seleccionado. Yo lo daba por seguro, ya que es muy original, bueno y con un trabajazo inmenso. Yo le di 8 puntos, pero creí que pasaba seguro y en primeros puestos. Me encantó. No te desanimes, pues esto te da libertad para presentarlo en algún otro concurso de relatos históricos u otro libre. Aquí ya veo que los gustos han cambiado mucho en la plebe. Es indudable que este es un buen relato. Mucho ánimo y espero leerte en las próximas convocatorias, de verdad. Y que 65 puntos son muchos puntos. No te vas de vacío.
Un abrazo muy fuerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Jue Mar 17, 2022 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor,
Me gustó mucho tu relato, le di 10 puntos. A algunos comentaristas no les acabo de gustar y tenían problemas con los cambios de personaje, pero no pensé que te quedarías fuera. ¡Ánimo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Mar 17, 2022 5:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades, autor, por haber obtenido 66 votos. En mi colegio dirían P.A. (progresa adecuadamente). Y eso significa que muchos de nosotros te hemos votado. Me alegro mucho. Felicidades y ya solo te queda entrar en la selección de la plebe, luego en la de la antología y luego, ganar. Total, nada.... Ánimo, autor, que tú puedes con todos!! Espero leerte en los próximos concursos.
Un abrazo muy fuerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Mar 17, 2022 11:21 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Ay Anacoana! Aún no me repongo, no sé que ha pasado. ¿No te entendieron? ¿Has puesto la vara demasiado alta? ¿Envidia?
Confieso. A mí me dio envidia tu relato, porque es mucho mejor que el mío. Es el que me hizo decir: ¡Uff, Dios! ¿Cómo hago yo para igualar esto?
Le dí 10 puntos... no alcanzó.
Y le di 9 a Plus Ultra... tampoco.
Solo me queda el título de mi antología personal:
Memorias legendarias de un lagarto del Chagre, Díptico del paraíso y otros relatos.
Y con esta, que me parece la más grave de las injusticias que hemos cometido los votantes Hislibreños, cierro mi ronda de extremaunciones y miro hacia adelante. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Mie Mar 23, 2022 12:43 am Título del mensaje: |
|
|
Memorias legendarias de un lagarto del Chacre
Memorias del cocodrilo de Berlanga, de fray Tomás y de Domingo, su servidor homosexual.
Y vaya titulo más bueno.
Siento que no pasara, lo voté. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Mie Mar 30, 2022 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Las memorias legendarias de una lagarto del Chagre comienzan su andadura al descubrir, en una plaza del pueblo de Berlanga de Duero (Soria), la escultura de un fraile sustentada sobre un globo terráqueo, a cuyos lados figuran un caimán y un galápago. En la placa, bajo el pedestal, se menciona a fray Tomás de Berlanga —natural de la villa— como descubridor de las Islas Galápagos: suficiente para excitar mi curiosidad e imaginación. Más tarde, visitando la colegiata del pueblo, advierto que de una entrada lateral pende un “lagarto” (caimán) traído de América; ubicado en el lugar desde hace quinientos años (no está claro que lo trajese el fraile), sorprende el buen estado de conservación y lo extraño de la situación. Tras investigar un poco descubrí a una persona deslumbrante, adelantada a su época en capacidad y entrega. Me propongo contar su peripecia y pienso en cómo hacerlo. Surge entonces la idea de convertir al lagarto en narrador principal de la historia —cosas más extrañas se han visto—. También lo será el propio fray Tomás al hacer memoria de sus andanzas en aquella nueva tierra donde habitó durante treinta y tres años; añado a un indio taíno, Domingo —este, producto de la imaginación—, que adopta a su servicio como lengua (interprete) y lo acompaña incluso más allá de la muerte, pues viaja con él de vuelta a Castilla y le sobrevive.
El relato está ambientado en los primeros años del descubrimiento de América: la llegada a la isla Española (Haití, Santo Domingo), el primer asentamiento de la Corona en la región; el desembarco en tierra firme, los saqueos de México, Panamá, Cuzco y el Perú, etcétera. Aunque lo más fascinante sea descubrir la figura de un hombre de carácter e ideas renacentistas en un mundo desconocido, extraño y cruel (así fueron la conquista, pacificación y explotación de aquellas tierras), cuya actitud se muestra radicalmente diferente en costumbres y modos a los de la mayoría de europeos. Con el encargo de llevar la fe católica a los habitantes de aquellos lugares, acabará por vivir una peripecia digna de una novela de aventuras: condenará el trato dado a los indios por los conquistadores (bastante antes que fray Bartolomé de las Casas, quien trabajó a su servicio y fue merecedor de mayor gloria); será nombrado Prior de la Orden dominica en La Española, Provincial en Indias y Obispo de Panamá; intuirá el trazado del Canal de Panamá (el tren que hoy discurre paralelo a este sigue la vía sugerida por él hace quinientos años); mediará, por orden Real, en el conflicto entre los conquistadores Pizarro y Almagro a causa de los territorios asignados a uno y otro; descubrirá las Islas Galápagos trescientos años antes de que Charles Darwin apareciese por allí; en uno de los viajes de regreso a La Española desde Canarias introducirá una variedad de plátano, hoy base de la economía de la isla. Y todo sin dejar de atender a su congregación, despachando con los reyes Carlos I e Isabel de Portugal (nombrada Reina Gobernadora por su esposo), y las personalidades más relevantes de su tiempo.
De regreso a España intentará crear en su pueblo natal un monasterio para la formación y ordenación de misioneros hacia los nuevos reinos. Así lo deja escrito (¡y pagado!) en su testamento, pero sus superiores traicionan su idea a la muerte de este y levantan dicho convento en Medina de Rioseco.
En definitiva, su peripecia vital, humana e intelectual, de hombre laborioso y muy capaz, está trufada de hechos que desbordan las doce mil palabras que impone el relato largo. De modo que, habiendo tomado buena nota de los comentarios —negativos, elogiosos, favorables o críticos— que habéis hecho a mi trabajo, me propongo escribir una novela partiendo de este material y vuestra singular ayuda.
Me habéis trasladado la idea de confusión en el narrador elegido al apostar por la utilización de diferentes personas y tiempos. También el ritmo, en ocasiones tedioso, del relato ha sido objeto de crítica; o el uso del lenguaje —extraño a veces: chasqui, naborí, almojarifazgos, caneyes, bohío, etcétera—, así como el uso indebido de mayúsculas al mencionar títulos o categorías administrativas: todo lo agradezco y trato de reenfocarlo para mejor comprensión de la historia.
Muchas gracias a los que me habéis leído y/o comentado, en cualquier sentido. No hay mejor piloto para esta serie que recién comienza que vuestras críticas. Desde este momento contraigo una obligación con fray Tomás, con los hipotéticos lectores y, sobre todo, conmigo mismo.
Nota1:
Aquellos que hayáis leído el relato corto, “Plus Ultra” habréis caído en la cuenta de que es uno más de los hechos acaecidos en vida de fray Tomás. Ciertos de todo rigor son: la creencia de hallar oro en el interior del volcán Masaya (Nicaragua), las certificaciones del cronista Gonzalo Fernández de Oviedo y del gobernador Contreras, la mediación de fray Tomás ante los reyes, las cartas dirigidas a estos solicitando pase de vuelta a España para fray Blas del Castillo a fin de explicar los hechos del volcán, la muerte de la reina Isabel de Portugal en mayo de 1538, o la desolación del rey Carlos I tras esta. Son ficción los momentos de intimidad entre ambos monarcas o la relación entre el cronista Fernández de Oviedo y su criada Agustina.
Nota 2:
Mi absoluta gratitud a Estrella Figueras Vallés, autora de la biografía, Fray Tomás de Berlanga, una vida dedicada a la fe y a la ciencia, y de la tesis doctoral Pervirtiendo el orden del Santo Matrimonio. Bígamas en México, siglos XVI-XVII
Figueras Vallés es doctora en Historia de América por la Universidad de Barcelona. Es, además, generosa, desprendida y eficaz lectora de este trabajo.
Todo mi reconocimiento hacia ella.
Ultima edición por ilona el Mie Mar 30, 2022 8:20 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Mar 30, 2022 8:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues enhorabuena por el relato, Ilona. Como te dije en mi comentario, me pareció muy original el uso del caimán como narrador y me gustó mucho el estilo. También acabé muy sorprendido de que no acabara entre los seleccionados (igual que Plus Ultra, que estaba en mi top-5 de los cortos). Pero puede que haya sido mejor así, porque te puedes concentrar en convertirlo en novela. Tennos al corriente del proyecto y mucha suerte  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|