|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 4:03 am Título del mensaje: |
|
|
Relato acerca de un verdugo que es escoltado para dar cumplimiento a una sentencia.
Admiro el manejo del lenguaje de la época y la enorme cantidad de arcaísmos y términos que desconocía. Al mismo tiempo, en mi caso, tanta euridición volvió al relato demasiado pesado. Me sentí de vuelta en el colegio leyendo el cantar de Mio Cid parando cada tres palabras para traducirlo. Por supuesto que todo esto se debe a mi ignorancia, por lo que no es para achacárselo al cuento. Por otro lado, este es un concurso de relatos históricos organizado desde España, por lo que el público objetivo y el jurado podrá valorar y disfrutar el texo. No obstante ello, quizás también por la hora de la noche en la que leo este relato, me agoté a mitad y casi no llego al final.
La trama no es mala y es excelente la recreación de época y del lenguaje, pero no lo he podido disfrutar entre la espesura del lenguaje. Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, con el fresco de la mañana decidí darle otra lectura al relato sin leer los comentarios de los demás foreros para no contaminarme.
En esta segunda lectura encontré imágenes muy bien logradas que en la primera intentona se me habían pasado de largo, como por ejemplo: "De sus retorcidas ramas, como el muérdago podrido cuelga de un roble, pendían cabeza abajo tres cadáveres desnudos, muy bien visitados ya por cuervos, cornejas y otros primos de ralea semejante".
En un momento me puse a contar la cantidad de palabras cuyo significado desconocía hasta que lo tuve que dejar... ya eran demasiadas. Gascón, tabardo,esconjuradero, muga, quiñones, bearneses, vicos y pardinos, mosén...
Está impresionantemente escrita, además, la descripción de la muerte del morro de vacas: "...el Barbero de Beltrán , haciendo honor a su apodo, no dejó que cayera, le sujetó la frente y, al tiempo, le abrió la gola bajo la sotabarba con un cuchillo de monte."
En suma: rectifico mi comentario anterior. Es un excelente relato al que hay que entrarle con paciencia y diccionario. Pero cuidado, autor, juegas al límite con la pesadez del texto exponiéndote al hartazgo del lector, aunque, como ya dije en el otro comentario, quizás sea esta la "cancha" más propicia para un relato de estas características. |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Dom Mar 06, 2022 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Pero bueno, otro relato de mi querida Huesca! Y ya van tres en este certamen si no me equivoco De nuevo voy a ser mal juez de otro relato.
Me ha encantado como ya habrás deducido, Bochín. Una historia muy realista de las cosas que ocurrían en los valles de montaña y de las que apenas nadie se entera. Me ha recordado a las historias que aún se oyen de boca de algunos sallentinos por las que, durante la Guerra Civil y Segunda Guerra Mundial, algunas familias se enriquecieron de la noche a la mañana gracias a aquellos incautos confiados que, buscando el exilio, pasaban furtivos por caminos de contrabandistas. Tan solo añadiré que en la montaña es imposible encontrar un cadáver bien escondido.
La historia está muy bien hilada, aunque no tan bien narrada por la voz arcaica y difícil de seguir que has utilizado (aunque esto ya es cosa de mis gustos). Eso sí, está muy bien conseguida. El desenlace es de esos que dices: "Cómo no lo he visto venir...".
Otro relato que entra a mi top 5 (creo que lo he dicho ya en más de cinco ocasiones)
Muy buen trabajo y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Mar 07, 2022 11:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato correctísimo en lo formal, en la trama y su estructura. Magnífico vocabulario y ambientación que te imbuyen en la época. Por ponerle alguna pega es precisamente esa sobriedad extrema aquello que me ha rechinado en algún momento, como si me sonase una pizca artificial. Pero en líneas generales es un muy buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mar Mar 08, 2022 3:33 am Título del mensaje: Morro de vaca |
|
|
Bochin. Para mí, el lenguaje es algo confuso, escrito a la antigua, pero me pareció un buen argumento y me gustó la sorpresa del final, asesinato del verdugo. Interesante lo del nombre de la capucha, por supuesto, nunca lo había oído.
La numeración de páginas está mala. Para la próxima: en el menú de Word consigues cómo se numera automáticamente.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Mar 21, 2022 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡Enhorabuena, autor!!!
Pasas directo a la antología y elegido número dos por la plebe, que creo es lo más importante. A mí también me pareció un buen relato. Todos mis parabienes para tu relato y esperando ya los siguientes que nos presentes en la convocatoria XV.
Un abrazo muy fuerte, amigo.
Yo le di 10 puntos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Mar 26, 2022 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Morros de vaca
El verdugo paga el pato en Aragón
Me encantó, te di los 15 _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Mar 30, 2022 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues este ha sido el mío en esta edición. Vamos con el making off:
El origen
Lo cierto es que no tenía intención de participar, el año ha sido horrible para mí y estaba bastante desarmado, pero en la última semana leí un artículo muy interesante sobre el Derecho Penal Histórico de Aragón (yo vengo del mundo jurídico y no del histórico), en el que se hablaba de bochines, morros de vacquas, verdugos y de su exclusión social, y me motivó. Por fortuna, pude entregarlo sobre la bocina.
El marco histórico y geográfico
Efectivamente, tal y como Akane señaló, los hechos tienen lugar con los años 90 del siglo XVI ya muy avanzados, tras la ahora ya denominada propiamente Rebelión de Aragón, durante la cual fue ejecutado sin proceso y contra ley don Juan de Lanuza, justicia mayor del reino y símbolo institucional del mismo. Los diputados rebeldes del General de Aragón (la Generalidad en otros estados de la Corona de Aragón), huyeron al Bearne, recabaron la ayuda de la mujer del rey de Francia, Margarita de Borbón, de la que recibieron el apoyo de 15.000 bearneses. Este remedo de ejército entró por el Valle de Tena y tras una semana de ocupación del Valle y de Biescas, fueron derrotados. Yo he presupuesto que restos de esas tropas se sostuvieron por los riscos, selvas y barrancos del Valle durante algún tiempo más. Unos riscos, unos barrancos y unas selvas (bosques) que yo amo por demás.
El marco cultural
El enfrentamiento trae su causa de la incomodidad que para el rey y sus oficiales supone el Derecho del reino (la recopilación de los Fueros, Observancias y Actos de Corte), por su carácter garantista avant la lettre y tomado en su contexto. No cabe investigación (inquisición) sin denuncia y no cabe usar tormento. No hay que olvidar tampoco que el primer inquisidor de Aragón fue asesinado ante el altar de la catedral (La Seo de San Salvador), por no aceptar los aragoneses esa perjudicial excepción a sus normas. Pero tanta dificultad suponía para la persecución de los delitos el garantismo foral (sobre todo con los privilegios de manifestación y firma de derecho), que muchos territorios optaban por desaforarse temporalmente para solucionar problemas concretos, y de este modo no se aplicaban las reglas procesales normales. Esa es la razón por la que en el relato se hace referencia a la intención de la Junta General del Valle de elaborar un Acta de Desaforamiento, tal y como el mismo Valle hizo cuando quiso enfrentarse a la supuesta plaga de brujería surgida en Piedrafita un poco después.
Todo esta tensión y justificación del conflicto fuerista intenté reflejarlo en la conversación de Arnaut y su escolta. De hecho, uno de ellos vuelve del revés la afirmación del cronista Blancas: En Aragón antes se prefiere que se salve un culpable a que se condene un justo.
La forma
En mí es inevitable escribir sobre una época y no remedar, en alguna medida, su forma de decir. Y sé que va en perjuicio de muchas de las valoraciones que recibiré, pero yo escribo relato histórico –y no escribo mucha otra cosa- para reconstruir antes que para divertir. Tampoco puedo evitar contextualizar lo más posible, aunque procuro llegar, al menos, a términos medios. De otra parte, no hay tantos arcaísmos como parecen haberse apreciado, sino que son los términos históricos propios que deben usarse: nombre de instituciones, de oficiales, de distritos… Lo que sí hay es léxico proveniente de la lengua aragonesa hablada en el norte de Aragón y que han quedado muy presentes en la actualidad: esconjuradero, vico, pardina, etc.…
Los agradecimientos
Y por último quiero agradecer todas las buenas valoraciones recibidas por un relato tan extremado como yo mismo y, por supuesto, también las bienintencionadas que no fueron tan favorables pero que me ayudan a ver las cosas de otra manera y por tanto a atemperarme y mejorar. Este concurso ha sido y es muy importante para mí, la verdad. Mucho le debo y mucho os debo. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Jue Mar 31, 2022 11:07 am; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Mie Mar 30, 2022 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, Likine! ¡Gran relato! Y gracias por tu magnífica explicación. Siempre me gusta saber la ambientación y el porqué de los relatos y novelas histórircas que leo. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Mar 30, 2022 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchísimas felicidades, Likine, por este relato maravilloso.
He sentido mucho, al ver los resultados, que no quedaras más arriba todavía.
Me encantó aprender la palabra esconjuradero y descubrir que es lo mismo que, en catalán, comunidor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Mar 30, 2022 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo solo puedo decir Likine, que pedazo de relato.
Podía uno caminar junto a los personajes conforme avanzaban, sintiendo la trágica humedad de ese bosque tan siniestro.
Muy buen relato, sí señor, y gracias por el making off.
Un año más, y seguro que no el último. Un fuerte abrazo:) _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Mar 30, 2022 11:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por el relato y el resultado, Likine. Desde luego dominas el docere et delectare  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 6:51 am Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, Likine! Mi preferido en cortos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
También el mío. A sus pies, compañero. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Jue Mar 31, 2022 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
Qué bien, me alegro mucho de este relato.
Creo que no solo el afán de reconstrucción justifica el estilo; hay muchos lectores que van buscando este tipo de experiencia más inmersiva, sobre todo en narración histórica. Y lo más importante, el gusto de cada escritor.
Los "arcaismos" y el léxico ayudan en este texto a ambientar y contextualizar, aunque ralenticen. Pero no te quedas ahí, en este relato recuerdo que los personajes eran muy de carne y hueso, perfectamente vivos. Y eso me parece lo más difícil de conseguir.
Un abrazo y felicidades. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|