|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JackLondon
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 15
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 1:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Jerjes. Tu relato me resultó difícil de leer al principio porque no estoy muy acostumbrado a la poesía. Además pensaba que cada parte era independiente de las demás. Pero después de unas estrofas empecé a acostumbrarme y me encantó. Qué forma tan interesante de presentar la historia de Juanelo y la Almiranta. También me he dado cuenta que el esos dos personajes no tienen conexión pero el narrador hace que las dos historias tengan continuidad. Un recurso muy bueno. No puedo criticar nada de tu relato porque no soy muy conocedor de este formato pero el argumento y su forma de presentarlo me gustó mucho. Enhorabuena y buena suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Dos veces lo he leído, y por dificultades o dudas, todo lo contrario. Me ha encantado y eso que nos aficionado a la poesía.
No quiero imaginar lo que ha supuesto llevar a la práctica tamaña osadía
Con un par, como decimos en mi tierra, valiente y decidido con una combinación de versos y estrofas poco común en estos lares.
Text limpio, historia idonea y ambientación perfectamente conjugados con el nuevo continente y el océano con el amor de trasfondo
Ágil, ligero sin asperezas en el vocabulario hacen de este texto una apuesta segura cara a los cajones del podium.
Por poner una pega puede que se haga largo, pero eso ta es cuestión de gustos
Femucitaciones y gracias por el regalo. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 9:51 am Título del mensaje: |
|
|
Apuesta arriesgada presentar una obra en verso. Lamento que a mí las rimas en cuarteta, tan seguidas, me cansan. Lo lamento. Es una obra bastante larga, y aunque le proporciona musicalidad, aparece ripiosa. Ya puestos a jugártela, haber ido al soneto. Muy del Siglo de Oro y , por tanto, efectivo. Suerte. ya se sabe, la fortuna ayuda a los osados. |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Vie Feb 18, 2022 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Jerjes.
Tu aventura relatada en verso me ha recordado muchísimo a Las Lusíadas de Luis de Camoes. Una buena metáfora de cómo las patatas ayudaron a superar crisis en Europa, aunque la verdad es que tocas bastantes palos.
Es un relato curioso, bien conseguido, se sigue bastante fluido, la historia tiene la densidad que corresponde a la envergadura del mismo. Sin embargo, no es que sea mucho mi estilo ni mis gustos.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
En este relato hay que reconocerle cierto mérito al autor, para mí es una tortura escribir en verso, me cuesta muchísimo y este trabajo, por ejemplo, me habría llevado tres vidas. Solo dos me han bastado para leerlo y cuando termino, a pesar de todos los esfuerzos que se intuyen en su creación, me quedo con la sensación de que esto no es para mí. El autor ha elegido un estilo distinto a la media, ha elegido no usar comas, tildes ni mayúsculas... en mi caso opino que necesita una buena revisión, aunque puede ser también que su autor quisiese transgredir toda regla literaria. No sé, solo puedo decir que hay un gran esfuerzo detrás que no me dice nada. Siempre para mi gusto y con todos los respetos para el papá de la obra y sus defensores. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu... poema.
La poesía tiene dos objetivos fundamentales:
- Transmitir emociones, sentimientos, sensaciones.
- Difuminar las imágenes para que no sean tan directas, sino más bien metafóricas.
Este poema no veo que cumpla con ninguno de esos dos objetivos fundamentales.
El primero puede ser muy subjetivo, claro, aunque sí hay elementos objetivos para la apreciación de si un poema consigue o no este primer propósito.
Sobre lo segundo, no veo que lo tenga, para nada. Las imágenes son muy precisas, prácticamente no tienen ningún estilo que consiga difuminarlas.
Aunque el esfuerzo de 33 páginas de versos, en los que riman la primera estrofa con la tercera y la segunda con la cuarta, es meritorio, el poema sigue siendo muy básico en su estilo. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 5:55 pm Título del mensaje: |
|
|
"Me envían un cuestionario en el que me preguntan sobre el compromiso en la poesía española de los últimos años. No sé si el hecho que me incluyan entre los destinatarios de la encuesta significa que me consideran un escritor comprometido. En cualquier caso, respondo la verdad: no conozco la poesía española de los últimos años lo suficientemente bien como para poder contestar con rigor a la pregunta. Esa es una forma educada de decirlo, por supuesto; lo cierto es que la poesía española de los últimos años apenas me interesa, y la he leído muy poco. Lo que sí he añadido, en mi respuesta, y hablando ya más en general, es que me parece que el arte tiene tres funciones fundamentales: proporcionar goce intelectual, hacer ver, y hacer pensar. Con eso creo que queda todo dicho. Lo que la pregunta pretendía averiguar queda implícito en mi contestación. Llevo años diciéndolo, además: el único compromiso que me parece válido, y relevante, es el que el propio escritor establece consigo mismo y con su conciencia"
Roger Wolfe, Siéntate y escribe, Huacanamo, Barcelona, 2011
Un poema de este autor:
NOCHES DE BLANCO PAPEL
Tú contra el mundo
y el mundo contra ti.
Y en esta guerra sólo hay una
cosa que es segura:
aquí va a haber
un muerto
Lo siento autor, no me ha gustado. Me pasa con esto como con lo de Séneca, bueno peor. He trabajado demasiado la poesía para poder hacer un comentario indoloro. Los aspectos formales y técnicos no están ni se les esperan. Las imágenes, metáforas, ritmo, etc. tampoco están conseguidas. Para mí, es un despropósito de proporciones estratosféricas.
Este poema es un ejemplo perfecto de por qué la gente no lee poesía. Cuando Wolfe habla de lo mala que es la poesía española actual se refiere a los autores que publican, imagínate de ahí para abajo. Hoy por hoy solamente hay entre cinco y quince personas que hagan poesía decente o digna en España, que supere el corte de calidad de lo que debería ser publicado. No hay nada reseñable, nada brillante, nada especial. Esto que tú has hecho es muy malo como artefacto poético.
Es verdad que la poesía tiene dos objetivos fundamentales, pero no son los que dice DJuank83. Los objetivos de la poesía son acercarse todo lo posible a la verdad y a la belleza. Este poema está lejísimos de ambas. Lo de transmitir emociones, ejecutar metáforas, el ritmo, los silencios, las pausas, las cesuras, los encabalgamientos, la métrica son recursos, herramientas de segundo nivel que sirven para intentar aproximarse a la verdad y a la belleza.
No te lo tomes a mal, no es algo personal. Además, a casi todos los demás les ha gustado, tal vez sea yo el que está equivocado.
Un abrazo,
P.S.: lo que dice Guijarro es cierto. Se utiliza la poesía porque parece que ahí cabe todo, y es justo al contrario, casi nada cabe dentro de la poesía. Es esquiva y muy muy muy rara y difícil de obtener. Pero uno escribe un poema y ocurre lo del traje nuevo del emperador, que va desnudo pero nadie se lo dice. En el caso de la fábula aunque los demás sepan que va desnudo, en el caso de la poesía los demás no saben si vas vestido o no. Yo sí lo sé.
A los de "la poesía no es lo mío pero me ha gustado mucho". Efectivamente, la poesía no es lo vuestro. O la verdad, el reconocer que uno no sabe de algo ya lo inhabilita para opinar. Uno puede decir: "La poesía no me gusta (y por tanto no sé de poesía) y por eso no me lo leo." Es que lo otro no hace ningún bien ni al autor, ni a vosotros, ni a la poesía. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Mar Mar 01, 2022 4:16 pm Título del mensaje: El ingeniero y la almiranta |
|
|
El ingeniero y la almiranta (largo)
Estimado Jerjes:
No encontré significado para «astrolarium», lo más cercano fue «astrolabio», término que también usas en tus rimas.
astrolabio
Del gr. ἀστρολάβιον astrolábion.
1. m. Astron. Instrumento astronómico usado antiguamente para determinar la posición de los astros.
Nunca me imaginé dar un paseo rimado por la historia. Novedoso, genial, maravilloso. Me encantó tu trabajo. Hablaré con mi par, la diosa Fortuna, tendrá que hacer algún ajuste en mis recomendaciones, pero lo que es tu trabajo no puede quedar por fuera.
Pasando a otra cosa, nunca he portado por la Taberna pero, creo que el tal Agapito debería poner sus bardas en remojo, a mi modo de ver tu tabernero —quien además sirve licor, ¡como debe ser!— es muchísimo mejor que el tienen los parroquianos del foro. ¡Pero muchísimo mejor! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Mar 17, 2022 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades, autor, por haber obtenido 69 votos. Te has quedado justo en las puertas de la selección. Da una rabia eso. En mi colegio dirían P.A. (progresa adecuadamente). Y eso significa que muchos de nosotros te hemos votado. Me alegro mucho. Felicidades y ya solo te queda entrar en la selección de la plebe, luego en la de la antología y luego, ganar. Total, nada.... Ánimo, autor, que tú puedes con todos!! Espero leerte en los próximos concursos.
Un abrazo muy fuerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|