|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 8:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta como escribes, Erasmo, pero al relato le falta algo que le dé más vida, nunca mejor dicho. Alguna sorpresa o giro final hubiera estado bien, porque lo basas todo a las últimas reflexiones del gladiador y estas no son demasiado originales.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
La voz narradora no me ha llegado. Si está muriendo en la arena, ¿cómo se pone a explicar su vida?, ¿a quién, para quién? Para sí mismo, no, puesto que no tiene sentido explicarse cosas que uno ya sabe. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Feb 17, 2022 2:06 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver, el relato no está mal, no está mal escrito ni contado, pero aparte de que ya no es el primero al que estando a punto de morir le da por recordar su vida, por qué no le da por hacerlo en otro momento? Quiero decir que no me creo que alguien a punto de perder la vida haga un repaso de cómo le fue. Se acordará a lo sumo de sus seres queridos más próximos en el tiempo, pero dudo mucho que se ponga a filosofar y que alcance a su niñez. Es un decir, claro, no he estado en el lecho de muerte, pero dudo mucho que me ponga a pensar en mi vida pasada, toda ella. Por eso, todos estos relatos me resultan inverosímiles y si todavía me cuentan algo extraordinario, fuera de lo común, una vida compleja o rara, bueno, pero es que todos recuerdan lo mismo y de verdad, que como he leído en otros, que me tenga que creer que hasta se exciten en momentos de lujuria que han tenido en sus vidas es demasiado para mí.
Por ello, a este autor que parece escribir bien le invitaría a documentarse sobre la época histórica que quisiera recrear y a contarnos una historia distinta, con ese buen hacer.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso dónde damos palos y golpes a los relatos. Eres todo un valiente y te admiro por ello. Que tengas suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Feb 19, 2022 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ya se ha dicho en el foro, esta de moda este ańo el genero de los moribundos, (a lo mejor yo tambien me animo el ańo que viene). Aparte de este comentario, quiero decir que aqui nos encontramos con otro dilema, el hecho de colocar la novela en un periodo histórico la convierte en histórica? Pienso que en próximas ediciones deberia de especificarse mas este hecho. Para mi, a pesar de la belleza del relato, no estoy seguro de poder catalogarlo como relato histórico. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Dom Feb 20, 2022 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Es muy descriptivo, apenas narrativo, y no consigue, al menos en mi caso, que sienta alguna consideración por el protagonista o su destino, quizá porque es una historia con demasiado cliché (soy pobre, por ende me rebelo), ni se menciona en qué consistió su rebelión, la amada que tuvo se entiende que fue un asunto efímero, es decir, se tienen apenas unos crudos esbozos de este personaje y una suerte que, en medio de todo, fue buscada. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Dom Feb 20, 2022 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Lo leo a trompicones porque de entrada, y sobre los párrafos que voy leyendo, se aprecia que es muy poco narrativo, se decanta por la descripción de una sucesión de hechos que, por su misma falta de narrativa, parecen todos, en su conjunto, asuntos sin importancia y es el mismo tono que se conserva a lo largo de la obra, _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato. Ameno.
Pero creo que debe repasarse. Sobre todo el tema de la verosimilitud.
Ya lo he dicho otras veces y lo diré hasta el cansancio: el fluir de la conciencia es una espada de doble filo.
Hay que manejarla con mucho cuidado. Hay que experimentar mentalmente para que el texto no pierda credibilidad.
No obstante, me gustó.
Gracias, autor. _________________ "No cómo sea el mundo, es lo místico, sino que sea."
L. Wittgenstein
Sombras sobre el Ubangui (Novela Histórica) https://www.amazon.com/dp/B09NV3CRN9?ref_=pe_3052080_276849420 |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien, Erasmo, un texto interesante acerca de los últimos instantes en la vida del gladiador Palumbus. En él hace repaso de las razones que le llevaron a “abrazar” la profesión y su vida pasa frente a este, como dicen que ocurre cuando la perdemos. No obstante, me hubiera gustado más que le ocurriesen las cosas, en vez de tener que recordarlas, para lo que habrías necesitado más páginas. Así, el relato corre hacia el final con ansía desbordada, hace que el lector deba asimilar una gran cantidad de vivencias sin tiempo para recrearse en ellas. Al menos es como yo lo veo.
Gracias por compartir, eso sí, tu relato, y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Mar Feb 22, 2022 4:15 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos Autor. Palumbus gladiador rememora su vida, estando a las puertas de la gloria y la libertad, le tocó la derrota que se paga con la muerte. Breve e interesante. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
Li

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 115
|
Publicado: Vie Feb 25, 2022 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Erasmo:
Personalmente, no acaban de gustarme estos relatos introspectivos narrados por un moribundo que, con semejante pérdida de sangre no creo que pudiera rememorar su vida.
Aún así, reconozco que está bien escrito, se nota que tienes tablas.
Gracias por compartir y suerte. _________________ Solo fracasas si dejas de escribir.
Ray Bradbury |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
Como lo que tratas es la muerte de un gladiador en la arena no he podido evitar recordar el final de Gladiator, solo que él no recuerda tantas cosas antes de morir, de hecho solo se ve volviendo a su casa, con su esposa y su hijo, muertos ya. Qué final más bonito, por cierto. Las manos acariciando el trigo como despidiéndose de lo bello, de lo fragante, de lo bañado por el sol, luego esa puerta y tras ella un camino largo donde le esperan su esposa y su hijo, por fin.
Porque si es cuestión de segundos -recordemos que en este caso hay un emperador haciendo un gesto con la mano en la garganta- entendería que Palumbus hubiese buscado anhelante el rostro de su amada entre el público, entendería que le pareciese oler por un segundo su aroma a recién levantada, entendería que notase la sangre subiéndole hasta la boca y eso le recordase a esos animales del circo a los que había visto morir en mitad de un charco, la boca contra la grama.
Pero esto son cosas mías, que al fin y al cabo qué sabemos de esos últimos instantes, esto es un puro divagar y si lo hubieras hecho del modo que te digo entonces no habríamos tenido un relato, sino un microrrelato, a no ser que estos recuerdos los hubieras metido de otro modo, por ejemplo mientras se prepara para salir a luchar o la noche antes en esas cenas con las que agasajaban a los luchadores.
En fin, perdona por el tostón y por meterme donde no me llaman que al fin y al cabo el trabajo es tuyo y tú eres el dueño de lo que escribes, pero me da en la nariz que lo puedes hacer muchísimo mejor, porque tablas tienes.
Gracias por compartir y mucha suerte. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Roma, no ubico la época.
Forma: “circo”: creo que las luchas de gladiadores se celebraban en el anfiteatro.
“Cierta vez escuché decir que la inmortalidad de un gladiador se considera un paliativo de la muerte.”: frase de tono moderno que me saca del relato.
Pone los nombres propios en cursiva, creo que no es necesario, que digan los sabios.
Bien escrito.
Estructura: Narra en primera persona.
Personajes: Palumbus, gladiador;
Tema / Trama: El gladiador a las puertas de la muerte rememora algunos episodios de su vida.
Comentario final: Relato de un gladiador en los minutos antes de que el pulgar baje y sea ejecutado. El tema promete, el relato está bien escrito, pero para mi gusto le falta profundidad, y eso que podría haber tocado otros temas pues solo tiene 873 palabras. Muchos temas solo esbozados, el amor, la amistad, la infancia. No hay un marco histórico concreto que me permita saber si estoy en el s. II a.d.,C o en el II d.C.
Y la última frase, para mí sobra. El relato quedaría mejor sin ella.
En resumen, para este lector, tema desaprovechado. Ni fu ni fa. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger
Registrado: 26 Ene 2022 Mensajes: 117
|
Publicado: Lun Feb 28, 2022 7:22 pm Título del mensaje: Yo, Palumbus |
|
|
El tema de los gladiadores demasiado visto.
Como ya he dicho en otras ocasiones, si se quiere escribir sobre un tema muy trillado se debe ser muy pero que muy original.
Escribe sobre temas no tan trillados que te irá mejor porque no escribes nada mal.
Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Lun Feb 28, 2022 7:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Palambus:
No encontré el evento histórico específico. Tal vez por la prisa al leerlo no supe qué intentaba el autor mostrar. No encontré errores ortográficos lo cual es muy bueno.
Te deseo suerte autor(a). _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Mie Mar 02, 2022 3:10 am Título del mensaje: |
|
|
Relato que narra los últimos instantes de vida de un gladiador.
Un buen relato, bien escrito. Quizás le haga falta un poco más de acción o algo más a la trama para matizar los pensamientos del gladiador moribundo.
Mucha suerte en el concurso, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|