|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 6:56 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha parecido una toma de contacto con un personaje que bien podría ser protagonista de una novela, una de esas historias de niños separados de sus padres que se han de adaptar a una nueva vida lejos de la guerra, como los de Narnia. Toma nota, autor/a, nos ha gustado tu pequeña y queremos saber más. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 3:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato evocador. Me ha gustado la forma de contar la historia a través de los ojos de una niña. El final, tan brusco, no me gustó. Creo que hay que prepararlo mejor. Sabemos que ocurré algo, aunque no sabemos qué. Eso está bien hilvanado, pero debería haber más pistas, en mi opinión, porque todo se desvela al final en una frase.La idea es buena y la voz narrativa tambien. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo que la palabra que ha venido a mi mente al leer es la misma en la que han pensado otros comentaristas: tierno.
Muy bonico. Me ha gustado leerlo, desde la perspectiva de una niña (con su rayuela, el «Mar-ti-ni-Ro-ssi, ci-ga-rri-llos-Con-dal-Ru-bio», que me ha encantado, etc.).
Me ha parecido que la frase esa de «supe, muchos años después...» no le hace bien al relato porque te recuerda, de golpe, que quien narra ya no es una niña y entonces puedes empezar a pensar, aunque solo sea por un segundo, que tal vez esa voz narradora tan y tan bien lograda no es del todo verdadera. Quizá estaría bien que ella oyera algo, palabras, fragmentos de frases que no acabara de entender. Es una sugerencia, que tú puedes por supuesto ignorar.
Eso que he dicho es un detalle al que no doy más importancia. Me gustó el relato. Las sensaciones, la forma de contar, todo está bien logrado.
Suerte, Labuerda.
Me ha gustado que se guardara las lágrimas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Feb 16, 2022 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato muy bonito. No me ha gustado cómo se introduce el año para ubicar el contexto, porque la mirada tierna de la niña de pronto se transforma en la mirada de una persona mayor y destruye el encanto de la voz narradora, que entonces podría pensarse que es simple, no aniñada. El año al final, yo no lo recomiendo nunca. Esto de jugarlo todo a la carta del final no es una apuesta ganadora en mi opinión. El año y los preliminares de la guerra deberían haberse obtenidos a partir de la voz de la niña, que oyera algo, que tuviese que escribir esa fecha, que la leyera en un periódico o escuchara tropas o la radio. Pero así es lo peor, en mi opinión, claro, que tú puedes hacer lo que quieras.
Sabes contar, no obstante, aunque a mí me haya destruido la imagen tierna formada el que sea un recuerdo de una persona mayor. De hecho he visto que tu relato ha gustado a los comentaristas y a mí también. Es muy bonito.
Muchas gracias, autora, por haberte presentado a este concurso y traernos la mirada de una niña tan ingenua e inocente. Sigue así y preséntanos otro relato histórico o dos en la edición siguiente de este concurso. Este año hay muchos relatos y de mucha calidad e historicidad. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Feb 17, 2022 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Cuando iba sobre el final de la segunda página empecé a repetirme: "que no sea de la GC, que no sea de la GC".
¡Zas!
¡1936, en tu cara!
¡¿Hay, acaso, fecha más famosa en este concurso?!
Bueno, con independencia de 1936.
La primera parte es sensacional. Me quedo con la niña esperando en el rellano y la más fabulosa de todas las partes: el silabeo. No sé si fue Nabokov el primero en usarlo en su famoso Lo-li-ta, pero cuando está bien usado, como ocurre en este relato, es fantástico, lo amo, y es que dice tantas cosas.
Ya la segunda parte, cuando empieza el asunto de la fruta y el señor que saca su pistola, es que ahí empieza el estereotipo-cliché de la pareja infaltable: niño-guerra, entonces ya no me parece tan bueno, quizá porque el final se hace predecible. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Savoy
Registrado: 08 Feb 2022 Mensajes: 11
|
Publicado: Jue Feb 17, 2022 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
He leído que otros foristas acusan la historia del relato como: "tierna", "entrañable" "conmovedora". Pero eso nada tiene que ver con la literatura que trabaja con la manera, con la complejidad de narrar. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Feb 19, 2022 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato tan conmovedor como simple. La narración de la vida normal de una familia se ve tragicamente rota por el episodio de la captura - por parte, probablemente, de milicianos republicanos- del seńor de la casa donde trabajaba la madre de la protagonista. Buen relato que trata la tragedia de nuestra guerra sin tomar partido por nadie. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 12:50 am Título del mensaje: |
|
|
Una niña narra el cambio que la Guerra Civil supuso al tener que separarse de su madre.
Autor/a, te felicito por este relato. Es crudo y tierno a la misma vez, y me sorprende lo equilibrados que están ambos aspectos. La voz de la niña tiene candidez pero no ingenuidad, y nos va dando los detalles que necesitamos para comprender la situación a través de sus ojos. La escena de la frutería es espeluznante, y ya a partir de ahí se va viendo que las cosas van a cambiar. Además, la comparación del tren de juguete con el de la estación nos permite ver la diferencia entre la vida de antes de la guerra y la de durante. Se nota que tienes tablas. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encanta el final abierto del relato, nunca sabremos si hija y madre se reencontraran tras la guerra, o si la muerte u otro destino las separara. Brillante la reaparición del tren de juguete en el final. Se juntan el tren del deseo con el triste tren de la realidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Feb 21, 2022 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Emotiva y personalísima escena prebélica de la Guerra Civil española, con buena ambientación tanto de lugares como de emociones y anécdotas. Escrita con corrección e intención, desafortunadamente sabe a poco. La frase “Si no se supiera protector, hubiérase dicho que resultaba amenazante”, la veo más acertada del siguiente modo: “Si no se supiera protector, hubiera resultado amenazante”.
Gracias por compartir y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger
Registrado: 26 Ene 2022 Mensajes: 117
|
Publicado: Vie Feb 25, 2022 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Labuerda:
Bonita historia. Sencilla y literaria. Consigues que veamos a la niña como si la tuviéramos delante.
Un error para mi gusto es el paréntesis explicando lo del año 36. |
|
Volver arriba |
|
 |
Li

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 115
|
Publicado: Vie Feb 25, 2022 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Labuerda:
Pues poca cosa puedo decir que no te hayan dicho ya: una historia tierna y emotiva narrada con buena mano. Ojalá nos cuentes en otra edición si madre e hija vuelven a encontrarse.
Enhorabuena y suerte. _________________ Solo fracasas si dejas de escribir.
Ray Bradbury |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 26, 2022 11:37 am Título del mensaje: |
|
|
Época: Madrid, 1936.
Forma: Muy bien escrito.
Estructura: Narra en primera persona. 1. Intro. 2. La vida. 3. Todo se rompe.
Personajes: La niña; la madre;
Tema / Trama: Un aniña cuenta sus vivencias de infancia en la República, verano del 36.
Comentario final: Muy buen relato. Con cuatro pinceladas nos sitúa: una sirvienta, ¿quizá madre soltera?, su hija, en colegio de monjas, que cuenta con sus ingenuos ojos lo que ve y siente (; unos señores, que sufren una saca (creo que las llamaban así); la prepotencia de algún fanfarrón armado. Y el fantasma del 36 que se levanta tras la ingenuidad de la niña. Quizá el relato es tan escueto y tan preciso que si no tienes tan presente el contexto de la guerra civil, como le puede pasar a los hermanos americanos, se te escapen detalles: el cierre del colegio de monjas, las niñas que no pueden salir a jugar, la madre oyendo la radio, la desaparición del serñor Ramírez. Me gustó mucho la frase final: “Y las lágrimas, me las guardé”, preludio de que muchas lágrimas más tendría que guardarse. Por esas asociaciones de la mente, me he imaginado que la madre y la hija son Mónica de Molina y la actriz que hace de su hija en la peli Las niñas, salvando las distancias temporales.
Muy buen relato, me ha gustado, enhorabuena Labuerda. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Mar Mar 01, 2022 4:52 am Título del mensaje: |
|
|
Relato sobre una niña en Madrid al comienzos de la guerra civil.
Bonito relato, bien escrito y que describe bien el clima de época. Algo de la trama se me quedó corto, faltó que ocurriera alguna cosa más.
Desde lo formal me pareció bastante prolijo, más allá se algunos temas de puntuación muy menores.
Mucha suerte en el concurso y gracias por compartir tu texto. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Mar 01, 2022 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que este relato podría haber sido un micro por esencia, pues esta es muy breve y se puede construir con un par de frases. El resto es un bello añadido con voz propia (eso sí) que se para en nimios y poéticos detalles que generan el contexto y la ambientación de la obra a través de esos infantiles ojos. Me ha gustado a medias. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|