|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 10:54 am Título del mensaje: El anillo (corto) |
|
|
El anillo _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 11:04 am Título del mensaje: |
|
|
Que me perdone el autor, pero esto no me parece un relato histórico. Está bien redactado y poco más puedo decir; no me ha llegado la historia.
Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 11:27 am Título del mensaje: |
|
|
Cierto, samurai que observa los cerezos en flor mientras sopla el viento del oeste, el relato tensa bastante las fronteras de las normas, quizás demasiado. La idea no está mal, es más, me gusta y me parece realmente evocadora, que el destino trágico y artístico se representen en un objeto físico pero el desarrollo es menos acertado desde mi desviado punto de vista. No sé si Albert y Curtis se basan en personajes reales pero a lo mejor si hubieras ambientado este relato en la época del jazz o de los crooners no habría tenido tantos problemas con su historicidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato muy bien escrito que transcurre en dos épocas, la del abuelo Albert y su nieto Curtis, músicos de trágico final. El detalle del anillo como símbolo de la fatalidad es potente. Para que encajara mejor en lo que a relato histórico se refiere, añadiría algunos detalles al contexto, alguna relación entre ambas muertes, aunque quizás no la hay. Albert podría ser protagonista de una historia dentro de su historia, es decir, podría existir una trama más compleja que derivara en el atraco. No sé, son divagaciones mías... Entiendo que el autor/a quiera evidenciar lo inútil de las dos muertes y la pérdida para la música. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Autor:
Para serte sincero me ha apabullado la cuestión de la doble muerte. No lo había comentado hasta ahora pero hay una gran cantidad de relatos en el concurso que acaban en muerte, el tuyo, por doble ración.
Y es que la muerte nos llama... pero, no sé, tendríamos que intentar que no nos llame tan seguido.
Luego, las reglas del concurso dicen que "la mayor parte de la acción" debe transcurrir antes de 1961. Y en tu relato es más o menos 50 y 50. Cuando vi que pasábamos al 2001 y quedaba aún medio relato, ya no leí con tanto interés.
Tu relato está escrito con prolijidad y no le encontré errores llamativos.
Tengo algunas recomendaciones para hacerte:
Cita: |
la camarera le sacó de su concentrado ensimismamiento |
Aquí quizás sería mejor quitar el adjetivo "concentrado" porque ensimismamiento ya quiere decir que el tipo está concentrado, entonces es innecesario el adjetivo.
Cita: |
Se preguntaba si, en su camino hacia los camerinos |
"Camino hacia los camerinos" es una resonancia, también llamada cacofonía: cam-cam. Es mejor reemplazar una palabra o la otra.
Cita: |
Frente a él se encontraba un tipo menudo, de actitud y pose chulescas. |
"actitud y pose chulescas" Dos sustantivos comparten un adjetivo. Yo lo dejaría en "de actitud chula"
Cita: |
Se acercó bruscamente a Albert quien, instintivamente, dio un paso atrás. Sopesó sus opciones rápidamente |
Con esta frase lograrás encender las alarmas. Oye: mente-mente-mente. Triple knock-out.
Mejor así: Se acercó con brusquedad a Albert, quién, por instinto, dio un paso atrás. Sopesó sus opciones en un segundo
Mil gracias por traer esta interesante historia de las oscuras calles de la que fue la capital del automóvil.
Podrías escribir una de coches la próxima vez. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Menudo gafe el anillo de marras. La idea era buena, pero casi no he podido empatizar con Albert, ya no te digo con Curtis. Pienso que alargando un poco el texto hubiera funcionado mejor, haciendo más humanos a los personajes. Ahora me he quedado como cuando leo una mala noticia en el periodico.
Gracias por el trabajo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 10:54 pm Título del mensaje: El anillo |
|
|
El anillo (corto)
Estimado Padrino:
… The Pioneers…
Creo que al nombre de la agrupación musical se le puede aplicar esta regla del concurso:
Cursivas para extranjerismos, títulos de libros, canciones, películas...
Tu cuento tiene un mil trescientas cuarenta y tres palabras, de ellas quinientas cuarenta y dos (el 40%) pertenecen a una historia del año 2001; a mi modo de ver, no estás dentro de los parámetros del concurso.
De todas maneras, la suerte está echada. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Jue Feb 10, 2022 12:04 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé hasta qué punto considerar este relato como histórico. Supongo que si el guardián lo ha permitido, es porque cumple las normas. Aunque creo que se limitaban temporalmente a 1961. Este relato, en su mitad, transcurre en 2001. Y si tenemos en cuenta su corta extensión... Por lo demás, pues bueno, una historia en dos entregas de un anillo y dos músicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Jue Feb 10, 2022 11:37 am Título del mensaje: |
|
|
No entiendo su presencia en el concurso
Olvidándome por un momento de las muertes y la relación abuelo nieto con la música como telón de fondo casi todo transcurre en nuestros días
Por otro lado, bien redactado aunque dudas en el contexto. Suerte en el certamen |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Dos asesinatos, en apariencia sin relación, en los que las dos víctimas llevaban el mismo anillo. O no me he enterado o este es un relato que peca un poco de incoherente. Supongo que será más bien lo primero, pero, en cualquier caso, no me ha llegado. Lo siento.
Gracias y suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Savoy
Registrado: 08 Feb 2022 Mensajes: 11
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Me hace mucho ruido cuando se introduce la segunda persona gramatical, en los relatos que predomina la tercera persona. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
Pienso que el relato está bien escrito y bien conectado entre las dos historias a través del anillo. Lo he leído con interés.
Me he imaginado los bajos fondos de esta ciudad y esa delincuencia y marginalidad. Pero creo que hubiera ganado con mayor ambientación, especialmente en la primera parte que es la que se desarrolla en 1960. Habría ganado en recorrido y en conocimiento del cantante, enganchando emocionalmente al lector.
Por tanto, relato bien escrito, correcto, pero al que le ha faltado conseguir empatizar más.
Saludos y suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Padrino. Veo un relato bien escrito, pero al que le falta un poco de chicha. La primera parte iba bien, pero se cargan al pobre y ahí se acaba todo, porque la muerte del nieto, poco aporta a la historia. Con lo que hay, para mí es muy difícil considerarlo un relato histórico, la verdad.
Gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura, y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 8:19 pm Título del mensaje: |
|
|
El estilo es suelto y ágil, correcto. Aunque yo te recomendaría, si no te molesta, evitar los lugares comunes en la redacción, lo del sudor y lágrimas, la vida que se escapa del cuerpo, la más oscura de las noches, por ejemplo.
Para mí ha empezado con buen pie, porque me interesa el lugar y el tiempo escogidos, ese Detroit de los obreros en las fábricas (¿has visto Blue Collar?) y me gusta encontrar música en las historias. Creo que si hubieras desarrollado más esa parte te habría permitido reforzar el carácter histórico del relato y profundizar en el personaje: mostrando con más detalle la vida en la cadena de montaje, por ejemplo, y todos esos elementos que mencionas, el paro cada vez mayor por la reestructuración industrial, la delincuencia derivada, los intentos del personaje por salir adelante como cantante de soul. Pobre hombre, un tío de la Motown va a verlo cantar y justo ese día lo matan. Claro que me dirás que tú has querido hacer otro relato, breve, más directo.
En la segunda parte supongo que quieres dar a entender que la historia se repite y, no sé si sobreinterpreto (no me extrañaría), que no han cambiado tanto las cosas en Detroit, con la delincuencia. El nieto consigue lo que no pudo ser para el abuelo, triunfar en la música, pero acaba igual.
La idea me parece buena, como relato breve tiene su efecto y yo sí creo que los elementos históricos (el Detroit de los años 60) tienen una importancia en la primera parte. Pero ha sido arriesgado darle tanto peso a los 2000 en este concurso y, además, Curtis queda con tan pocos contornos como personaje, por la brevedad con la que se nos presenta, que no cala.
Suerte.
Ultima edición por CristinaCM el Sab Feb 12, 2022 8:59 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Feb 12, 2022 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Quería añadir, Padrino, que no descarto darle algún punto a tu relato si llego a votar, por la primera parte y por Albert, que no tuvo una oportunidad en la Motown. Pero me faltan todavía muchos relatos por leer... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|