|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 11:11 am Título del mensaje: El indi (Corto) |
|
|
El indi _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Detallada descripción técnica de la tragedia del USS Indianápolis después de entregar la bomba atómica. El triste destino de la tripulación me interesó desde que vi la famosa escena de la gran película Tiburón de Steven Spielberg, cuando al personaje del cazatiburones Quint le preguntan por una cicatriz en su brazo, se había borrado un tatuaje, el antiguo nombre de su barco USS Indianápolis y el veterano narra la terrorífica historia dejando a sus compañeros impactados, como a todos los espectadores y con el miedo en el cuerpo para lo que iba a venir. Esto es lo que echo a faltar en tu relato, el lado más humano, nos llenas de datos pero no me llega la historia, no se me hiela la sangre como sí que me la heló Quint con su relato.
Por cierto, esa escena donde los protagonistas comparan cicatrices ha sido copiada hasta la saciedad en otras películas, nada como la original. Recomiendo complementar el relato visionando de nuevo la película de Spielberg, una maravilla.
Gracias por el trabajo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 5:11 pm Título del mensaje: El Indi |
|
|
El Indi (corto)
Estimado: Horacio
Mis observaciones:
Palabras que deben ir en minúsculas:
«comandante, capitán, capitán de navío»
@RAEinforma
#RAEconsultas Los cargos y rangos militares se escriben con minúscula tanto si acompañan al nombre propio como si no.
Cita: |
… 181 metros eslora de 20,2 metros de manga y 6,4 metros de calado. |
«… ciento ochenta y un metros de eslora, veinte metros con dos décimas de manga y seis metros con cuatro décimas de calado.»
«… 107.000 caballos de vapor (CV)…»
Cita: |
… aguas del pacifico. |
Nombre propio, en mayúscula «Pacífico».
Cita: |
… cariñosamente lo llamábamos. Había sido… |
«… cariñosamente lo llamábamos, había sido…»
Cita: |
… cubierto de 4 pulgadas de espesor a babor y estribor, 2 en su primera cubierta y de 3 pulgadas de acero en las torres; hospedaba una tripulación de 1.269 hombres; estaba equipado con 9 cañones Mark de 203 milímetros seis a proa y tres a popa otros 8 Mark de 127 milímetros a lo largo de todo el barco, 8 ametralladoras de 12.70 milímetros, 2 catapultas y 2 hidroaviones de reconocimiento “Vought OS2U Kingfisher”. En 1945 se añadieron 24 cañones Bofors de 40 mm, montados en seis grupos de cuatro, y 12 cañones Oerlikon de 20 mm. |
«… cubierto de cuatro pulgadas de espesor a babor y estribor, dos en su primera cubierta y de tres pulgadas de acero en las torres; hospedaba una tripulación de 1.269 hombres; estaba equipado con nueve cañones Mark de 203 milímetros seis a proa y tres a popa otros ocho Mark de 127 milímetros a lo largo de todo el barco, ocho ametralladoras de 12.70 milímetros, dos catapultas y dos hidroaviones de reconocimiento “Vought OS2U Kingfisher”. En 1945 se añadieron veinticuatro cañones Bofors de 40 mm, montados en seis grupos de cuatro, y doce cañones Oerlikon de 20 mm.»
La RAE recomienda escribir los números cardinales con letras, a no ser que se trate de un número muy complejo. Se escribirán con letras aquellos números que puedan expresarse en tres palabras o menos:
María tiene cuarenta años, ha escrito cuatro novelas y es profesora. En su clase hay treinta y tres alumnos, a los que les ha dicho un millón de veces que tienen que portarse bien.
Por otro lado, cuando el número a escribir es más largo o complejo, se escribirá con cifras:
María vive en un pueblo de 25 957 habitantes y cobra 1859 euros al mes.
Los números del último ejemplo no llevan un punto separando los millares (25.957 o 1.859). La normativa de la RAE dice que los números de cuatro cifras no llevarán separación (1859) y los números de cinco cifras o más no llevarán puntos, sino una separación (25 957 o 1 343 392).
«… los alféreces…»
Cita: |
…la sala y los militares se rompieron en más de una ocasión en llantos… |
Creo que deberías recomponer esto, la «sala» no llora, otra cosa son las personas en la sala.
Si usas el término extranjero debes colocarlo en cursiva «marine»
Cita: |
… Oficial de Comunicaciones… |
«… oficial de comunicaciones…»
Cita: |
… me interrumpió. Preguntándome. |
Coma después de «interrumpió» y dos puntos después de «preguntándome»
«… me interrumpió, preguntándome:»
Cita: |
—Señor Brooks. ¿Navego usted en el USS Indianápolis de San Francisco a Tinian? |
Después de Brooks va una coma y se continua en minúscula:
«—Señor Brooks, ¿navego usted en el USS Indianápolis de San Francisco a Tinian?
Fundéu RAE
Los nombres de los elementos químicos y de los compuestos se escriben con minúscula en todos los contextos: carbono, oro, hierro, molibdeno, agua, dióxido de carbono, ácido clorhídrico.
Cita: |
En aquel momento ni me plantee la elección del “Indi”… |
Esta frase luce extraña, ¿qué significa «ni me plantee»?, que además creo va acentuado.
Cita: |
… armado, contábamos… |
Quita el espacio muerto antes de «contábamos»…
Cita: |
..me entere de fuimos elegidos… |
Soy del parecer que la frase es: «…me entere que fuimos elegidos…»
Cita: |
…a pesar de esto. La hoja de ruta era clara… |
Creo que va una coma después de “esto” y quedaría así:«… a pesar de esto, la hoja de ruta era clara…»
Cita: |
…Director del Puerto… |
Creo que va en minúsculas: «… director del puerto…»
Creo que va de esta manera: «… código Ultra…»
Cita: |
… radie un mensaje… |
Acentuado «radié».
Creo que es «… primera clase…»
Esto si no es de ortografía ni redacción, ¿cómo supo los pensamientos del capitán japonés, su espera fría, la mala identificación del buque y la distancia de los seiscientos metros?:
«comandado por el capitán aquí presente Mochitsura Hashimoto, quien fríamente esperó que la silueta a la cual en un principio identifico como el USS Idaho estuviera a no más de 600 metros para no fallar.»
Cita: |
… declaraciones, hemos sabido. Que a las once y veintiséis minutos… |
Después de sabido quita el punto: «… declaraciones, hemos sabido que a las once y veintiséis minutos…»
Cita: |
… 316 marinos abordo, logrando 880 tripulantes abandonar el barco. |
«… trescientos dieciséis marinos abordo, logrando ochocientos ochenta tripulantes abandonar el barco.»
Cita: |
… Condado de Edwards… |
«… condado de Edwards…»
«… isla de Peleliu…»
Cita: |
… aterrizar salvando… |
amarar
De mar.
1. intr. Dicho de un hidroavión o de un vehículo espacial: Posarse en el agua.
«… cincuenta y seis…»
«agosto»
Cita: |
Fite, Jr. Que informara |
«Fite, Jr. que informara…»
Cita: |
… 93 supervivientes y a 21 hombres… |
«… noventa y tres supervivientes y a veintiún hombres…»
Cita: |
—Del total de 1.196 hombres del USS Indianápolis solo 875 marineros lograron sobrevivir al naufragio del barco. Fueron rescatados solamente 316 hombres. Se calcula que alrededor de cien hombres fallecieron asesinados, otros doscientos por las heridas provocadas y más de 300 fueron… |
«—Del total de 1 196 hombres… ochocientos setenta y cinco… trescientos dieciséis… trescientos…»
¿Cómo se escriben los números según la Real Academia?
Según la RAE, los números de más de tres cifras se escriben con un espacio, no con punto o coma.
Cita: |
…sus 14 años de servicio… |
«… catorce años…»
El relato es interesante, pero te explayaste mucho con datos técnicos que no aportan nada a la historia, debiste abreviar un poco en ellos.
Veamos como te va en la lid. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy con Lazy en que falta desgarro humano de primera persona. Creo que el relato es más un ensayo, que es un género válido para presentarlo al concurso, pero menos dado al aspecto emocional que otras fórmulas. Eso sí, necesita un repaso exhaustivo de acentos, faltan en muchas formas verbales. Yo lo aligeraría de datos técnicos y lo puliría ortográficamente. El tema tan terrorífico como actual, pues esto es a lo que llevan las guerras. Gracias y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Este tema siempre me ha parecido interesante, por impactante. La sensación que tengo es que va de menos a más. La narración crece en interés conforme se aproxima la tragedia. Los datos técnicos no me molestan siempre y cuando se compensen con la parte más personal de la historia. Quizá en este aspecto el autor le podía haber sacado más partido con una visión más personal, más allá de la narración de los hechos, ya que el testigo había estado presente y podía incidir en algún hecho más concreto. Algo así para destacar más frente al resto de relatos. La idea del juicio y del testimonio del protagonista eran un buen punto de partida. El autor se ha decantado por narrar todos los acontecimientos y dar una visión más global de los hechos.
Pero también es cierto que la forma es muy mejorable. Faltan muchos acentos, la puntuación no funciona bien, y hay repeticiones. La forma de exponer los hechos por parte del protagonista también es mejorable en cuanto a los guiones y demás. Todo esto distrae la atención en la lectura.
De todos modos, leer esta historia es siempre interesante. Gracias por compartirla y mucha suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 11:08 am Título del mensaje: |
|
|
Está claro que el talón de Aquiles de este escritor son las tildes. Le faltan muchas.
La historia, bien elegida, parece que carente de emociones y sentimientos. Se queda en una crónica histórica más que en un relato.
No tiene giros ni sobresaltos. Más bien una narrativa plana. De todas maneras, em ha gustado y espero que recibas los merecidos votos por tu esfuerzo.
Interesante, sin más. Suerte en el certamen |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato es, más bien, un ensayo histórico sobre las características, peripecias y desaparición del buque norteamericano Indianápolis, que se intenta vestir de corte marcial a su capitán, pero lo cierto es que el marine protagonista no depone testimonio sobre las infracciones o negligencias del capitán, sino que se comporta como un narrador omnisciente que conoce hasta las interioridades del almirantazgo y de todas las unidades que intervienen en los hechos. Incluso el final del relato es más propio del colofón de un ensayo histórico, meritorio como tal, eso sí). En ese sentido, el juicio no me ha resultado creíble y luce más como pretexto. Lo siento, autor, pero esa impresión es la que más me ha llegado.
Suerte, en todo caso. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 8:38 pm Título del mensaje: |
|
|
No puedo negar que nada más comenzar a leer me ha venido la peli de Tiburón a la cabeza. Creo que esos tres minutos, en los que Quint les cuenta a sus compañeros lo ocurrido en el Indianápolis son de lo mejorcito que yo he visto en el cine.
"Con las primeras luces del día llegaron muchos tiburones y nosotros fuimos formando grupos cerrados, algo así como aquellos antiguos cuadros de batalla, igual que la que había visto en una estampa de la de Waterloo. La idea era que cuando el tiburón se acercara a uno de nosotros éste empezara a gritar y a chapotear y a veces el tiburón se iba, pero otras veces permanecía allí y otras se quedaba mirándole a uno fijamente a los ojos; una de sus características son sus ojos sin vida, de muñeca, ojos negros y quietos; cuando se acerca a uno se diría que no tiene vida, hasta que le muerde".
La historia que has elegido, autor, es muy interesante, pero la ejecución ya es otra cosa. Tu relato tiene más errores que tiburones habían aquellos días abasteciéndose de marineros en las aguas filipinas, y es una pena.
De todos modos, me ha gustado leerlo y te deseo mucha suerte. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato sobre el hundimiento del USS Indianápolis cuya historia yo no conocía. Me gusta el planteamiento del juicio, pero hubiese preferido un relato de en primera persona, ya que el testigo parece saber todo, incluso cuestiones que eran confidenciales o que pudo conocer después. El relato es wikipédico cuando narra la travesía y el hundimiento del "Indy" hasta tal punto que usa frases y expresiones similares a las de la Wikipedia, es posible que estén sacadas de informes o transcripciones. Hay que decir que el autor aporta más datos. Después pone un toque más personal al relato, al hablar sobre las muertes de sus compañeros, como la del joven que se cortó el cuello.
Echo de menos alguna referencia al capitán. Sabemos que sobrevivió porque fue juzgado. Pero ¿estaba en una barca? ¿Aguanto flotando y pateando tiburones? ¿Fue de los primeros en irse en el hidroavión o esperó a que toda su tripulación fue rescatada? Yo no he podido encontrar esta información. Es de suponer que el protagonista tendría alguna idea sobre qué le pasó y si lo estaban juzgando probablemente se hablase sobre esas cuestiones. Aunque el autor no lo supiese podría haber rellenado los huecos.
También hay que mencionar la ausencia de muchos acentos y de comillas de codo en algunos momentos.
Gracias, autor, por mostrarnos este suceso histórico. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 1:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Horacio.
Tema interesantísimo y más cuando está conectado en directo con algo peor, como es lo de Hiroshima y Nagasaki, gracias por traerlo a colación.
Comenzando me tropiezo con una profusión de datos tan detallados, que parece estar ante un atlas de los grandes barcos de guerra de la Historia con una bella imagen del navío en el centro y cuadros de textos alrededor y a los lados con las características técnicas del representado.
A las observaciones de forma que ya te han dicho, voy a añadir algunas palabras que están sobrando y que colocaré en negrita
sobre todo, bombardear fortificaciones japonesas antes de los desembarcos de la infantería de marina.
En aquella sala se narraron verdaderos dramas y situaciones vividas
En aquel páramo azul los marineros divisaron algunas aletas sobre la superficie del agua
En cuanto a la palabra mariner, debes saber que tiene su equivalente castizo, el de "infante de marina", pero si no la quieres utilizar porque es muy larga, entonces tienes que usarla en otro tipo de letra.
Famélicos escuálidos además de ser una cacofonía, está muy lejos de recoger lo que quisiste decir, primero porque los tiburones no son unos famélicos y tampoco están escuálidos.
Te voy a colocar acá un párrafo que me parece que es importante pero que lo leeo y lo vuelvo a leer y no atino a saber lo que quisiste decir
En aquel momento la marina nos había hecho creer que no estaba informada de nuestra posición pero lo que más tarde se averiguó es que no quisieron revelar nuestra posición para que Japón no supiera que sus códigos ya habían sido descifrados.
Likine indica que el narrador se comporta como un omnisciente que conoce hasta las interioridades del almirantazgo y de todas las unidades que intervienen en los hechos.
Eylo hace el señalamiento de que si se está juzgando al capitán por qué el lector termina sin saber cómo fue que sobrevivió.
Creo que has perdido una oportunidad dorada pues habías dado con un tema de verdad terrorífico pero al que no le has sacado partido como debías. Pero sé que esto te ayudará a traer algo mejor logrado para la próxima vez pues tienes radar para dar con buenas historias, solo hay que mejorar la presentación.
Gracias Horacio _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Un texto profuso en detalles técnicos que aborda un subgénero poco apuntalado en el certamen, el de las catástrofes navales. Me ha traído recuerdos de esa peli del Octubre Rojo, que me gusta mucho.
El autor toma unas cuantas decisiones estilísticas muy acertadas para conseguir ese crescendo de la angustia y el drama del prota: la abundancia de verbos, el estilo rápido en la narración y el uso de la primera persona entre ellas arriman la acción a flor de piel y esta lectora, personalmente, ha pasado muy mal rato pensando en los estragos que provocaron los tiburones. Así que, por aquí, bien.
No obstante lo cual, hay también unas cuantas cosillas en la parte formal que perjudican, y no en medida desdeñable, al relato. Una de ellas es la puntuación errática; más allá de las decisiones de cada autor, muchos signos están mal puestos y molestan en la lectura. Otra cosa: ojo con los gerundios, que tienes unos cuantos, de los mal utilizados. Cuando no indican simultaneidad sino concatenación, no deben usarse. Uno puede pasarse por alto, o dos, pero cuidadín ahí. También hay algunos errores en el foco: el narrador de vez en cuando se sale de su propia cabeza y vagabundea por cabezas ajenas. Recuerda que estás narrando en primera persona.
En resumen: el texto narra una historia muy interesante, pero no le habría venido de más un pulido para dejarlo brillando del todo. Aun así, he disfrutado con la lectura. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 8:45 am Título del mensaje: |
|
|
Este podría haber sido un relato increíblemente bueno, pero la gran cantidad de descuidos formales y expresivos le hacen perder muchísimo. Un descuido lo puede tener cualquiera, pero es que tiene hasta puntos y comas ( ; ) asesinas, y eso no recuerdo haberlo visto nunca. Creo que es un borrador. Supongo que al autor no le dio tiempo de corregirlo porque se le pasaba el plazo. Es la única explicación que le doy. Esos errores se van multiplicando conforme avanza el relato. Las primeras páginas no están tan mal escritas.
Si es por eso, porque no le ha dado tiempo, mejor hubiera sido no presentarlo hasta el año que viene, bien repasado. Estoy seguro de que hubiera dado mucha guerra, pero así como está, no creo que, por lo menos yo, lo tenga en cuenta. Sintiéndolo mucho.
Gracias y suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Trama / Contenido: Juicio al capitán del crucero USS Indianápolis por negligencia durante su hundimiento en 1945. Muy interesante y se lee de un golpe. El final es imprevisto y carece de cierre.
Ortografía / Gramática: Está penalizado por unos cuantos errores ortográficos y de puntuación. La redacción sencilla. El texto contiene datos técnicos, pero a quién suscribe le parecieron todos pertinentes de acuerdo a la temática del relato.
Voz narradora: En primera persona. Potente, creíble y verosímil.
Contexto: Segunda guerra mundial. Océano Pacífico. Muy bien descripto el escenario.
Verosimilitud: Muy realista. Los tiburones, sentí como me mordían.
Originalidad: Si bien los naufragios son fuente inagotable de literatura, solo veo otro relato más de este tipo en el concurso, el del Crucero Baleares, así que podemos decir que es original. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Savoy
Registrado: 08 Feb 2022 Mensajes: 11
|
Publicado: Vie Feb 11, 2022 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
"Pero mi mente abandonaba continuamente aquel lugar para volver a la cubierta de aquel acorazado de metal cabalgando las frías aguas del pacifico." poco después..." por la Junta Militar mientras mi mente, en aquel juicio no dejo de viajar a las frías aguas ". Se debe trabajar más la narración. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Feb 14, 2022 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Tu relato me ha parecido dinámico, con un ritmo vivo que consigue llevar al lector hasta el final sin contratiempos. Y esa es, en mi opinión, su mayor virtud. No encuentro en la temática originalidad alguna: si un navío de guerra va a la guerra se expone a las consecuencias de la guerra, sea japonés o norteamericano. Habrá naufragios, hundimientos, víctimas, locura, desolación y tiburones. La parte más valiosa del texto, la que se refiere a la lucha desesperada por la supervivencia, la enredas de nuevo con nombres de navíos, aviones, armas, número de supervivientes y capacidad de los barcos (nudos, desplazamiento, armamento, zonas militares), como al inicio del texto. Del todo inútil, de nuevo en mi opinión. Un militar comparece ante un consejo de guerra y describe el horror sufrido tras el hundimiento, intenta justificar por qué se ajustó o no a las órdenes recibidas; el resto es paja, se olvida así se desliza la mirada sobre las palabras.
En cuanto a la gramática, deficiente: la lectura del relato se hace en ocasiones escabrosa, debemos detenernos, volver atrás para tratar de comprender lo leído.
Gracias por compartir y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|