|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 6:05 pm Título del mensaje: Navegando en tierra hacia el poniente (corto) |
|
|
Suerte autor/a
Navegando en tierra hacia el poniente _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Ene 26, 2022 9:52 am Título del mensaje: |
|
|
Qué relato tan peculiar. El comienzo, si se lee en voz alta, tiene una sonora cadencia que acompaña como si fueran versos en prosa. Luego, el efecto desparece, así que me quedo con la duda de saber si era o no intencional.
El estilo del relato viene marcado por una voz narrativa muy personal; una voz de un autor que disfruta cogiendo de la manita al lector y llevándolo por donde le da la gana, jajaja. Y no lo digo -en absoluto lo digo- como algo negativo, sino como una habilidad de narrador con tablas.
Es un texto como un cuadro, uno de esos cuadros que recrean en un lienzo toda una leyenda con todos los elementos para ir construyendo poco a poco la historia; es un relato muy sensorial, que te dispone en la mesa a los personajes, el ambiente, las olores, los colores y demás. Todo a disposición del lector para ir sirviéndose.
Me ha gustado, creo que es una apuesta personalísima y en cierta manera original; es diferente. Suerte tengas, autor. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Mie Ene 26, 2022 7:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a:
Debo decir que tu relato es interesante y no esta para nada mal escrito, tiene un matiz casi poético.
Lo histórico no esta muy claro para mi, te diré porque: la historia del navegante de la primera parte esta bien, pero en la parte final, el incluir al Tupac Inca Yupanqui me pareció de relleno. El Inca explorador daba para otro relato muy aparte.
Suerte en el concurso. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 1:42 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato de conquistadores, que comienza con Colón y termina con Túpac Inca Yupanqui para cerrar el relato, pasando por Giovanni Caboto y Vasco Núñez de Balboa. Y entre todos estos hombres de mundo que amplian los confines de la tierra, ambiciones, miserias y sueños de distintos personajes.
Presenta a Colón como un buen estratega. También presenta un buen marco histórico de la época. Y aunque el tema, a rasgos generales, está visto, su forma de exponerlo lo hace diferente.
Me ha gustado el relato, sus colores, su estilo y las sensaciones que deja. Además de estar muy bien escrito es muy rico en escenas, vocabulario, pensamientos, historia. Quizá el titulo obedezca a todas las vicisitudes que se traman en "tierra" para navegar hacia el poniente.
Buen trabajo autor. Gracias y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 2:16 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Rhodnius
Un cuadro muy interesante. El hecho de que Colón, Cabot y Vasco Nuñes se encontraran bajo el mismo techo, aunque en diferentes papeles, de un palacio de Tarragona, es un buen motivo para especular la cantidad de kilómetros cuadrados que estaban ajustándose como piezas de rompecabeza en ese momento... creo que el único que faltaba era Fernando de Magallanes, para terminar de darle la vuelta al círculo.
Respaldo lo dicho por SAPITO en cuanto a que la mención a Tupac Yupanqui me parece que sobra, no porque los incas no hayan sido exploradores, sino porque en esa foto no aparece ni puedes hacer que aparezca, lo que hubiese sido perdonable si, forzando el dato histórico, hubieses metido a Magallanes en ese retrato, por ejemplo.
Estamos al frente de un cuadro, una estampa. Acá no hay conflicto propiamente dicho, sino una magnífica coincidencia histórico−geográfica, en todo el sentido de la palabra, que tú aprovechas para que el lector extrapole los personajes hacia el futuro.
Gracias Rhodnius. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 9:55 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Rhodnius. Me ha gustado mucho tu relato, aunque he echado en falta unas cuantas comas de las necesarias. Es cierto que la alusión final a Tupac Yupanqui rompe un poco la dinámica del relato, pero tampoco me ha molestado. Casi me sobran más Cabot y Núñez de Balboa, cuya inclusión me parece un tanto forzada (Y lo digo sin tener ni idea de si estuvieron allí realmente).
Lo dicho. Que me parece un buen relato y me ha gustado mucho.
Gracias, autor, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 3:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Visita de Colón a Tarragona. Tiene como un tono de realismo mágico que le queda bien a la historia. El narrador se mete a fondo en la mete de Colón, en su visión del mundo, en su misión redentora. Me ha gustadoese final. Relato breve pero que dice mucho. Gracias por ccompartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 6:33 pm Título del mensaje: Navegando en tierra hacia el poniente |
|
|
Navegando en tierra hacia el poniente (corto)
Estimado Rhodnius:
Mis observaciones:
Cita: |
Esquiva al hombre que grita en zeneise… |
Se te escapó este de colocarlo en cursiva, los demás están bien.
Me gustó tu cuento que amén de instructivo es agradable y fácil de leer. ¡Que la diosa Fortuna le de buenos vientos a tu nave! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 9:18 pm Título del mensaje: Navegando en tierra hacia poniente |
|
|
Me quito el sombrero ante este relato. No entendia al principio de que se trataba, pero a medida que vas leyendolo, te deja ese regusto a las novelas de Marquez: personajes entrelazados, mezcla de episodios reales con hechos fantasticos.
Me ha encantado la referencia al enigma del origen de Colón, recibia preguntas en varias lenguas, como si no se estuviera seguro de su procedencia.
Creo que sin duda es un relato con opciones de colarse en el podium. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, Rhodnius, al alcanzar la frase “Se santigua al pasar a un lado de los últimos, aunque le han asegurado que los salvajes no comen carne humana, los cebó con un cocido de sobras hurtado a los perros que ese día aullarán de hambre”, acabo de comprender que el relato que tratas de endilgarme (!) no es para mí.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.
[i] |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 31, 2022 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que este relato tampoco es de los que más me han gustado a mí. Aunque reconozco que tiene su intríngulis, por usar una palabra que creo que le pega.
Escrito sobre todo en presente, algunos pasajes del relato están en futuro, idea interesante y que no me resulta impropio, considerando que en este relato también impera el estilo cronístico, aunque no parezca ensayo puro y duro. La verdad, cada vez me gusta menos este estilo para un relato histórico, después de tantas narraciones que se han servido de esas maneras de escribir este año (y eso que me encantan los libros de Historia).
Me ha dejado sin saber qué pensar, con dudas sobre si me ha gustado, lo que también indica que no es que me haya dejado con la boca abierta. El título tampoco me gusta mucho, aunque entiendo la idea, la metáfora o lo que sea.
En cualquier caso, no está mal. Hay que reconocerlo.
Suerte y gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Feb 03, 2022 10:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he leído. Y me ha gustado, claro. Y eso que no es mi tipo de relato preferido. Prefiero a los marinos navegando y a los exploradores en tierras extrañas, en vez de divagando en una taberna acerca de sus problemas existenciales.
Para divague en taberna, ya estamos nosotros aquí en Hislibris, que bien nos hubiera gustado ser marinos o exploradores. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 1:27 pm Título del mensaje: Navegando en tierra hacia el poniente |
|
|
Rhodnius. Me gustó tu relato, parece una instantánea. Descripción poética de la llegada de Colón a Tarragona con la exhibición de lo traído de las tierras conquistadas. Interesante la descripción del polvo que no era canela. Me gustó mucho la diferenciación de lenguas para detectar de dónde era el Almirante.
Mientras un marino conquistaba hacia las Américas, el otro no marino conquistaba hacia la Polinesia.
Esto me parece que descuadra del texto anterior, quizás si estuviera en otro párrafo se entendería mejor, a mi modo de ver:
«Sabe que esos hombres son diferentes de los cadáveres de cara chata que vio de joven, arrastrados hasta la costa occidental de Islandia». (No tiene nada que ver con lo anterior).
Aunque es un estilo de escritura corrida dividida en pocos párrafos, hay momentos en que chirría la continuidad.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Dom Feb 06, 2022 11:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues lamento que las continuas repeticiones de las mismas palabras: naturales, maravilla, gritan...en tan pocas frases y tan al principio, quizá me han predispuesto en contra. He continuado leyendo las peripecias de los navegantes, contra corriente, por así decir. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 1:34 am Título del mensaje: |
|
|
La idea de meter en un mismo espacio, una posada tarraconense, a Colón, Caboto y Balboa es bien original. Tan original como la voz narrativa que va y viene por el tiempo y los espacios sin sujetarse a regla alguna. Interesante resulta el conjunto, aunque la inclusión final, sin ninguna conexión con lo hasta entonces narrado, del supuesto descubridor de la Polinesia me parece cogida con pinzas, ya que él no se encuentra en ese espacio -único lazo entre todos los descubridores citados antes-, pero es una licencia literaria plausible en un narrador de esta naturaleza.
Hay una frase cuyo último sentido no he entendido muy bien («La muchedumbre... endilgue»); no sé qué dirán los valencianos del asunto del papa. Lo mismo me ha sucedido con la almástiga y el panizo o con el hecho de que Cristóbal conociera cadáveres arribados a las costas de islandia. Si acaso, cuando todo termine... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|