|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 6:38 pm Título del mensaje: El incidente de Lazpa (corto) |
|
|
Suerte autor/a
El incidente de Lazpa _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la épcoa en que trnascurre el relato, pero me he perdido un poco con tanto nombre de ciudades, reyes y guerreros de difícil pronunciación. Porotra parte, las diferentes escenas me parecen mal enlazadas y el final tiene poco gancho. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Prometeo
Registrado: 29 Ene 2022 Mensajes: 13
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 11:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Apicata
Lo siento, este relato no me emocionó. El principio va demasiado rápido, me hubiera gustado alguna descripción o contextualización para poder "entrar" de verdad en esta historia, para facilitar la inmersión en esta civilización hitita tan exótica y remota. En vez de esto, vamos directamente a la intriga, cambiamos de personaje en el camino, en el medio tenemos una enumeración de nombres propios que confunden bastante y un final demasiado abrupto.
En fin. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 12:40 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a:
Debo confesarte que tu relato me resultó confuso, lo intenté pero no pude llegar al final. Me parece que has intentando enganchar varias historias, pero sin lograr integrarlas o relacionarlas.
Seguro un lector mas aplicado te dará un punto de vista que te ayude a mejorar, sí a mejorar, porque según yo un buen relato te atrapa desde el inicio, talvez no con la primera frase o párrafo, pero al menos con la primera hoja si y yo con mucha dificultad pude pasar de allí.
Por mi parte te abandono en el segundo acto (talvez esa estructura que le has dado contribuyó a que me confundiera y no deseara continuar).
Saludos y suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 10:15 am Título del mensaje: El incidente de Lazpa |
|
|
Me parece interesante la idea del relato. Hacer una estructura en la que la historia principal aparece en el medio de una acción en la que un hombre que ha sido hecho prisionero, se dirige hacia su liberación y no hacia la esclavitud como se dejaba entrever en un principio.
Por lo demas, coincido en lo que alguno ha dicho sobre el exceso de nombres "raros" (Piyama-Radu, Muttwali, Mursili, .............) yo creo que tanto nombre genera confusión. Tal vez no era necesario a la trama el recargar tanto el texto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 1:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartir tu relato, autor.
Creo que la peripecia se entiende. Es cierto que la sobrecaraga de nombres poco familiares hacen que la lectura se vuelva algo pesada y confusa, pero de todos modos lo puede entender y disfrutar. Habla de una época y una cultura dela que casi nada conozco, lo cual también hace que la historia se vuelva más ajena. En esos casos, el autor la tiene difícil para acercar al lector, hacerlo conocer y comprender la trama, sin caer en el disactismo.
Lamento decir que no es de mis favoritos porque la trama se me queda algo corta, pero es un buen comienzo para reescribir y avanzar hacia un relato largo, una novela quizás, o que sea una subtrama de otra cosa. Mucha suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor,
He de confesar que me gusta la época del relato, pero no sé nada sobre ella. Nos cuentas un incidente diplomático, entre varios reyes que cuesta situar a pesar de las notas al pie, que se salda en que capturan al protagonista pero luego lo liberan por ser súbdito de un rey y no de otro. Y considero que este relato es muy breve para que el lector pueda ubicarse entre estos reyes de los que no sabe nada a priori y entender las relaciones de poder entre ellos. Creo que hubiese necesitado un relato mucho más largo para situarme y poder disfrutarlo.
Muchas gracias por compartir y suerte.
Ultima edición por EyloMarquez el Sab Feb 05, 2022 5:21 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
Suceso histórico con final feliz gracias a la extraña diplomacia que debía ser típica en la época. Confunde un poco la cantidad de nombres que se emplean que suenan a chino (o a hitita, más bien) pese a las notas al pie, pero bueno, no está mal. El contexto me parece conseguido. Quizás algo más de acción y de intriga me hubiera parecido mejor, más sustancia en cada capitulito, porque se me queda un poco más como historieta que como historia.
Gracias y suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 9:32 am Título del mensaje: |
|
|
La ambientación de este relato puede que sea de lo mejorcito de esta edición. De hecho, esta lectora se ha sentido transportada con facilidad; todo ayuda: descripciones como ligeras pinceladas, los nombres exóticos, la forma de transcurrir la narración. Me ha gustado mucho en las formas, la calma que transmite y lo bien escrito que está, vaya. Que a veces da apuro decir en un concurso de literatura "está bien escrito", pero...
Otros aspectos de la parte formal, sin embargo, me parecen mejorables: para empezar, la estructura en actos, como si fuera una obra de teatro (que seguro tiene su razón de ser), para un relato de tan pocas páginas, frena mucho el ritmo, el fluir de la lectura. Ya bastan los cambios de escenario para marcar los saltos en lugar y tiempo; la compartimentación que se ha elegido aquí rompe con el flow, con la magia. En otras palabras, incordian. Esto por un lado. Por otro, este texto se queda corto en páginas. A mí, al menos, se me hace corto: la trama, los propios personajes, necesitan más espacio para desarrollarse. Empiezas a meterte en la historia y esta va y se termina; no te da tiempo a encariñarte con nadie, a reflexionar sobre el conflicto. Y es una pena porque, como decía antes, la ambientación está muy lograda y era un gusto entrar en esta historia, con los pocos relatos ambientados en la Antigüedad que están entrando este año!
En cuanto al fondo, hay una trama, hay un conflicto bien resuelto y tiene todos los elementos para convertirse en un relato potente. No sé por qué has sido tan rácano, hombre, autor... Con todo, buen trabajo. Felicidades y suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 6:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Siento indicarte que este párrafo solo está correcto en tú cabeza:
“No. Ordené a Manapa-Tarhunta, el rey del país del río Seha, rechazar las incursiones de Piyama-Daru sobre Wilusa, y no solo ha fracasado sino que, por su culpa, he sufrido esta humillación. Además, Millawanda está bajo el gobierno de ese hombre… Atpa, el regente de Etewoklewes, el rey de Ahhiyawa ”. Tu mismo lo reconoces al hacer tantas llamadas al lector.
¿Es este el incidente de Lazpa?:
“Mi rey, Muwattalli, me ha pedido que haga de intermediario entre él y Atpa para que consienta en devolver los artesanos que su suegro, Piyama-Radu, ha tomado como prisioneros en su última correría”. Te juro que con esta ensalada de nombres he sido incapaz de distinguir cuál es el motivo principal del relato. Culpa mía.
Suerte en el concurso y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 2:23 am Título del mensaje: |
|
|
El mundo hitita siempre me atrajo, así que me ha gustado encontrármelo aquí. Incluso, por un momento, pensé en los inicios de la lectura que podía llegar a encontrarme con la historia del Caballo de Wilusa desde el punto de vista heteo. Al final, encontré más bien la narración del entramado de relaciones del rey y sus reinos satélites por causa de unos prisioneros. Está bien y bastante bien acendrado en la cultura anatólica de la época -aunque me han chocado los dioses, yo esperaba a Teshub y Arinna-, pero el entramado, el nudo argumental, es leve y ligero.
Al principio he tenido algún punto de confusión, porque Talis parece que dice que ha estado a punto de ser hecho prisionero al servicio de rey de Hatti y que vuelve a Lesbos por propia decisión (...arquero, después de perder un ojo en una batalla y de haber estado a punto de ser hecho prisionero, había decidido que ya había tenido suficiente guerra y lo mejor sería regresar a su tierra natal...), pero sí que es preso, aunque no sabemos cómo. Seguramente no he sabido interpretarlo, pero me ha confundido bastante.
En todo caso: gracias, autor, por la elección de escenario y época. Suerte. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Lun Feb 14, 2022 10:40 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 8:48 am Título del mensaje: |
|
|
Pues considero que si decimos Lesbos o Mileto, el relato se entiende mucho mejor. Pero el autor ha defendido los nombres auténticos de este pueblo para dotar de mayor autenticidad al relato, pero es cierto que abundan demasiado en la parte central del mismo y distraen la atención del lector, que tiene que irlos sorteando para entender el texto.
Sin embargo, la parte de la fila de prisioneros sí me ha gustado mucho. Me hubiese parecido más interesante que el autor hubiese hecho más hincapié en la misma. Une y finaliza el relato. El resto, lo he visto un poco más confuso.
La ambientación es muy buena, y el intento del autor de traernos este sabor hitita tiene mérito. Le ha faltado atrapar más con la historia, darle mayor emoción o captar mejor la atención, al menos en mi humilde opinión. El principio me ha parecido muy bueno. Me ha gustado mucho.
Gracias autor por habernos traido esta historia tan antigua, y por el esfuerzo que ello conlleva. Suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 3:38 pm Título del mensaje: El incidente de Lazpa |
|
|
Apicata. Lo siento mucho, pero no entendí este relato, fue confuso, demasiados nombres extraños difíciles de recordar (ojo, no es tu culpa) y situaciones que a mi modo de ver no enlazan. Y para completar tengo prisa, a lo mejor lo retomo después. Pero lo leí.
¡Surte! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Feb 08, 2022 11:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Es fácil apreciar el gusto y la dedicación que el autor(a) tiene por el reino hitita, al punto que ha decidido centrar el relato en uno de los aspectos por los que son (fueron) más conocidos: su burocracia y afán por anotar todo lo concerniente a las relaciones diplomáticas y geopolíticas de su tiempo. Ahora, pese a este gran bagaje de conocimiento, el relato en sí es muy cojo porque el argumento y la trama (bueno, más el primero) es simple y carece del fondo necesario para atraer la atención del lector.
Y, a propósito de la primera parte, que creo ha sido una de las mejor descritas, sobre la panza oscura de la nave, creo que hay un error de apreciación en el tamaño de las embarcaciones en el siglo XIII a.C porque me parece que eran demasiado "planos" para decir que tuvieran una panza, mucho menos una bodega. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 09, 2022 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Apicata.
Viendo los títulos se desprende que hay dos cuentos que tienen que ver con hititas. Y en cuanto al tuyo, debo confesar que es admirable tu reconstrucción histórica. Se ve que estudiaste mucho para hacerla. Pero en cuanto al cuento propiamente dicho… caray… lo leí completo y sé que fue un rescate de rehenes, por decirlo de una forma moderna, pero la verdad fue que más fue el tiempo en que estuve confundido que lo que disfruté del relato. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|