|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 9:12 pm Título del mensaje: watson y el tiburon |
|
|
Tremenda historia. Me viene a la memoria aquella pelicula, "Tiburón," creo que de finales de los 70, desde que la vi tengo miedo de esos bichos cuando me bańo en la playa. El relato encaja en el genero del relato juvenil. Es de una gran simpleza (no entro a juzgar si esto es bueno o malo), a mi no me parece una historia muy creible. Aunque el lenguaje es simple y para nada recargado, me ha llamado la atención una frase en la que has querido jugar a hacer florituras y creo que no te ha quedado muy bien: " ................ o varias laceraciones en su grisaceo pellejo de vertebreado" una figura demasiado recargada . No crees? |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 9:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Autor. Un relato bien llevado, bien escrito, que mantiene la tensión. Uno puede imaginarse peleando con un tiburón con todas las desventajas de un enfrentamiento como este. ¿de qué tamaño era crucifijo para usarlo como puñal? El crucifijo, para hacerle algo de daño, tenía que ser al menos del tamaño del torso del marinero, puesto que está peleando con un ejemplar grande, un tiburón tigre, tan grande que puede partirlo en dos. La primera vez le hiere casi levemente y la segunda, le arranca un pie. El problema acá es la poca credibilidad del suceso relatado, a pesar de estar bien narrado. Claro, siempre existe la posibilidad de sobrevivir a un ataque de esta naturaleza y debe haber cientos de casos que lo confirman. Pero no me parece verosímil. Tampoco sé, a qué personaje histórico te refieres. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 1:07 am Título del mensaje: |
|
|
Este sí es un relato de los que pasan cosas. Este no aburre. Qué manera de mantener la emoción, y sobre todo, la atención. Nunca hubiera sido capaz de dejar este relato a medias (como confieso que suelo hacer ahora en estos momentos de avalancha en el certamen). Muy bien, autor, apúntate un sobresaliente, como solían decir los maestros de mi infancia cuando alguien, que habitualmente era yo, se sabía muy bien la lección.
Enhorabuena, deslumbrado quedo, casi me ahogo en esas aguas de tiburones junto con Watson. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 4:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he terminado y me ha parecido que tenía mucho menos de 2700 palabras.
Vaya, ¡cómo he nadado!
Como dicen los compañeros, lo único que le faltó es un poco más de enganche histórico. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Ene 29, 2022 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a), gracias por compartir tu relato.
Este relato tiene lo justo, sin exceder, cosa que me hubiera gustado, porque así, como está, lo veo muy plano. La angustia y el debate interno por la lucha contra el tiburón no llegan a generar sensaciones, al menos no a mí. Lo mismo ocurre con el protagonismo de la Historia, que apenas si lo veo ajustado, es decir, la pelea con el tiburón bien pudo haber tenido lugar en cualquier otra época y en nada afectaría la idea y tema del relato. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Prometeo
Registrado: 29 Ene 2022 Mensajes: 13
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes William Kidd
No me ha convencido mucho esta historia la verdad. Sobre todo, no la encontré muy créible. En efecto, no entiendo cómo el muchacho puede percibir tan precisamente lo que se dice en el buque en el agua mientras un tiburón lo está acechando. Por ejemplo. También, cuando el tiburón le muerde la pantorrilla, él... medita... habla haciendo frases o piensa "no me voy a quedar de brazos cruzados", cosa por lo menos dificil de hacer en plena mar... En fin, esta escena que se supone debería ser frenética se desenvuelve de forma muy desaireada, demasiado a mi gusto. Le falta épica. Además, no entiendo la justificación de esta escena violenta, ¿por qué? ¿simple anécdota "gore"? No aprendemos nada de la dura vida de los marineros ni de la atmósfera de la época (en realidad no creo que se trate de un relato histórico). Tampoco tenemos tiempo de hacernos con el personaje, chaval nacido en Inglaterra, pronto lo vemos en Boston y en Cuba, sin mucha explicación...
En fin. Veo que el texto gustó, en general, a los demás comentaristas, así que no me hagas mucho caso.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Brook Watson y el tiburón.
Autor/a, me ha gustado tu relato. No hay (al menos que yo haya leído) demasiados relatos de aventuras en esta edición. Sobre la historicidad, a mí me parece que encaja perfectamente. Brook Watson fue un personaje histórico que participó en varias guerras y se codeó con lo mejor y peor de la Gran Bretaña mercante de la época, además de con la clase política. Además, lo del tiburón es conocido pero no excesivamente, por lo que es un buen personaje que traer al concurso.
En el argumento tu relato va directo al grano. La lucha con el tiburón es emocionante y ha mantenido mi atención durante todo el relato. También esa pequeña moraleja del final, en la que Watson declara que perder la pierna no le ha supuesto perder todas las prospectivas, como bien demostró con su carrera. A nivel de estilo creo que está bien, es un texto bastante limpio y con una prosa sencilla pero eficaz que se adapta bien al género. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Verosimilitud! Se hace difícil creer lo que se nos cuenta —aunque no deje de ser verdad que este hombre, Watson, sobreviviese y comandase un navío en Louisbourg—, no parece posible que una persona sea capaz de aguantar el ataque de un tiburón en las circunstancias descritas. La contextualización histórica me parece pobre para el concurso de relatos, a pesar, ya digo, de que su protagonista tuviese una increíble vida después de aquel hecho. Tampoco las motivaciones que mueven al personaje a lo largo de la trama despiertan mi asombro.
Por otra parte, considero que está escrito con corrección e intención. Felicitaciones por eso.
Gracias por compartir, suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bastante justito en lo histórico. Salvo por alguna fecha y alguna pata de palo, la historia podría haber transcurrido en la actualidad. Por lo demás es un relato entretenido de aventuras (aventura) que mantiene de manera notable la tensión hasta el final. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato sencillo y rápido. En cuanto a la historicidad me provoca muchas dudas. Tantas que podría incluirlo en cualquier otra época.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Feb 02, 2022 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Voy a romper una lanza a favor del autor/a de este relato y preguntar: ¿por qué os parece que la historicidad de este relato sea dudosa? Trata sobre un episodio documentado de un personaje histórico que vivió en un periodo concreto, así que no entiendo lo de que se podría tratar de cualquier época. Sería como decir que un relato sobre la erupción de un volcán (de los que hay muchos en esta edición) podría haber pasado en cualquier época. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Feb 04, 2022 11:46 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato está bien escrito, limpio y fácil. Y tiene la gran virtud de mantener la tensión dramática con habilidad. Conjuga muy bien el género de aventuras del XIX y la historicidad. Como tuve dudas sobre esto último -cosa que ya sabéis es mi obsesión personal- fui a buscar datos -siempre lo hago cuando algo creo que no cuadra- y constaté que se trata de un personaje histórico y que versa sobre un suceso realmente acaecido. No se puede pedir mayor historicidad. Así que: ¡chapeau! Quizá sobra alguna reiteración sobre los motivos que llevan a Brook a arrojarse al agua, pero nada que afecte al relato en sí.
Enhorabuena, autor. Suerte. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 10:17 am Título del mensaje: |
|
|
Es un relato con varias imperfecciones como ya han señalado. Su encaje histórico es casi decisión del lector, pero me ha gustado. Quizá, y a falta aún de leer unos cuantos, si puedo votar le releer y valore. Un apunte, las fechas se escriben con letra. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Feb 05, 2022 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que maneja con soltura la acción y mantiene al lector en vilo por saber qué va a pasar con el tiburón. A mí sí me ha parecido que reproduce el ambiente marinero inglés de la época, con sus referencias a las rutas, su tripulación, etc. Además, si Watson es un personaje real el relato es indiscutiblemente histórico, solo que se centra en un momento exacto que sirve al narrador para aleccionar al futuro marino. Me ha gusrado, suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Feb 07, 2022 3:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
los que confiaban en mí, protestaban por verme allí, inmóvil |
Por si quieres quitar esta pequeña cacofonía.
Cita: |
cuello y le rogaba a dios, |
Mayúscula.
Impecable el relato histórico de aventuras. Me encanta este subgénero de lo histórico. Yo nunca lo logro con esta perfección. Gracias a Adso de Melk supe de la existencia de este señor y de la verosimilitud de lo acontecido. Prefiero que me cuente este Watson lo que ocurrió con su pierna con esta bravura y arrojo, poniendo en ello toda su pasión que no que me cuente sus batallas como comisario del ejército británico. Fue muy heroico este mozalbete.
Pasa mis relecturas y posterior votación, siempre que no vengan muchos más y mejores, que yo siempre lo dudo, pero por suerte para mí siguen llegando y desbancando puestos. Te lo contaré cuando se pueda.
MUchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso con esta buena historia de aventuras a todo color. Presumo que no eres novel en el oficio y si lo eres escribes muy bien. Sigue así y sigue viniendo aquí, que a lectores como yo les encanta. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|