|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 12:24 pm Título del mensaje: El Yom Kippur de Ariel Dombrower (corto) |
|
|
Hola, Yositomo:
Aquí está tu relato: El Yom Kippur de Ariel Dombrowerhttps:
https://app.box.com/s/a74yz0rh62eouobcisathvn4563bd1cl
Gracias por presentar tu relato y te deseo mucha suerte en el concurso. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 5:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Yositomo.
La idea del relato me parece muy buena, incluso te compro la estructura, pero la ejecución bajo mi punto de vista es fallida. La lectura no me ha resultado fluida y los diálogos me han parecido poco naturales, creo que le hubieran venido bien unos repasos leyendo en voz alta para mejorar el texto.
Reconozco que el desafío era enorme. Intentas sintetizar los sentimientos entre los dos hermanos, el pasado en el campo de concentración, la política en la formación del estado de Israel y los detalles de la batalla en un relato corto, pienso que uno largo hubiera encajado mejor para lo que querías contar.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Bajo ningún respecto permitas que |
Mejor concepto o cualquier otra palabra que quieras, menos respecto que no tiene ningún sentido aquí.
Cita: |
, me regreso a mi buque. Haz |
sobra el me. Basta con decir regreso a mi buque.
Cita: |
—¿Cómo es que sabes tanto de él —dijo frunciendo el ceño? |
La interrogación final debería ir detrás de la frase interrogativa: de él?
Cita: |
Padre mío perdóname |
Falta la coma vocativa.
Cita: |
—El insiste en que seas tú, |
con tilde, aunque sea mayúscula.
Cita: |
No has internalizado que estamos |
interiorizado.
No me parece mal escrito el relato. Esto es pecatta minuta, nada que no se hubiera resuelto con otro repaso. Me pareció muy bien escrito. Suena verosímil y es histórico. Lo que no entiendo es por qué el cambio de los protagonistas: si ya existen con nombres y apellidos, por qué cambiar al que representaba a las Fuerzas israelíes? No se entiende porque igualmente podría haber ficcionado la hermandad entre los combatientes. De hecho, eran hermanos judíos. Pero está bien llevado y es un asunto que dio mil vueltas y tuvo mucha importancia posteriormente. Bien por la parte histórica y por la trama. También en cuanto a la estructura, el ritmo y la narrativa.
A mí no me gustan los relatos bélicos pero este ha hecho que me interesara por la historia del Altalena y su desembarco y eso siempre lo agradezco, porque es un capítulo de la historia que no conocía.
Me costó bastante enterarme de quién hablaba con quién en el barco. Aún lo dudo, es confuso. Tampoco me enteré en una primera lectura de quién era o qué cargo ocupaba el jefe del protagonista. A qué rango pertenecía?
Supongo que en una segunda lectura me enteraré. Por lo que he leído, Menahem Begin no viajaba en el barco, sino que se subió a última hora cuando ya habían depuesto las armas los del barco, después del enfrentamiento.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso. Aquí intentamos mejorar los relatos, aunque haya que vapulearlos previamente. Y sin árnica o analgésico alguno. Eres todo un valiente por ello y yo te admiro. Que tengas suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Ene 26, 2022 11:28 am Título del mensaje: |
|
|
La idea del relato es muy buena y muy interesante, tanto por la parte de trama de espías como por las reflexiones morales que afligen al protagonista. Sin embargo, no sé si tanta buena idea puede condensarse en un relato y encima uno tan corto. El autor se ve obligado a saltar por ciertas partes de la historia que requieren más calma (el primer diálogo entre los hermanos, por ejemplo, es de una frialdad tal que lo vuelve antinatural), más profundidad; más páginas, en definitiva. Las conversaciones entre personajes son una muestra de esto: tienen que contar tantas cosas que se expresan casi como robots, suelto la información y ya está. No hay ocasión de respirar, de pensar en lo que comentan; en, no sé, algún gesto cotidiano que humanice la situación (un rascarse la barba, quizá).
Una buena base de novela es lo que tienes aquí, autor. Dale alguna que otra vuelta, dale más espacio, y afina un poco más la presentación, y tienes una historia magnífica. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 7:51 am Título del mensaje: |
|
|
Interesante relato sobre un aspecto de la creación del estado de Israel, que no conocía. Está bien escrito. Me ha encantado, sobre todo el final. El conflicto familiar, añadido al político da realce al texto. Lo tendré en cuenta en mis valoraciones. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no termina de convencerme. No es que esté mal esta historia tan tremebunda que solo puede ser verdad, pero el estilo no me ha gustado. Los personajes me resultan altaneros, y las discusiones en algunos diálogos poco auténticas. Opino que unos cuantos repasos, cambiando algunas cosas, podrían haberlo dejado mucho mejor.
Gracias y suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 11:19 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que por la temática no era un relato fácil de escribir. A mí me parece un tema algo complejo. El autor tiene mérito. Sin embargo, considero que en algún momento ha habido cierta confusión con los diálogos. No sé si es que ha faltado ambientación, o perfilar un poco mejor la identidad de los personajes, o mayor recorrido. De todos modos se entiende suficientemente bien para captar el momento, la tensión entre los hermanos y el desenlace funesto, pero creo que le ha faltado algo más de marco, más allá de las conversaciones.
Está claro que el autor se ha concentrado en hacernos entender en muy pocos folios este momento convulso. La verdad es que le veo mérito al relato, sustentado en gran parte en los diálogos, que es de los aspectos que veo más difíciles en la narrativa y en los que se basa bastante la sensación de verosimilitud del relato. Y eran diálogos dificiles, con alta carga política-militar.
Me ha gustado el comienzo, con la celebración del Yom kipur, donde Ariel Dombrower, ya de anciano, prosigue arrepintiéndose ante su padre "Aba" de no haber podido salvar a su hermano. El tributo a la nación queda por encima de las circunstancias personales, y de ello se arrepiente durante toda su vida. Así el autor enlaza el principio con el final.
La forma está cuidada. Sí que es verdad, que hay alguna interrogación no cerrada por ahí; en la frase “bajo ningún respecto permitas…” yo he interpretado “bajo ningún concepto…”, un "internalizado" que creo sería "interiorizado" y poco más.
Gracias por el relato. Te deseo mucha suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
El Ama de Llaves

Registrado: 29 Oct 2020 Mensajes: 476
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ya les dije hace un tiempo, meine lieben, lo que ustedes pueden considerar incorrecto en español peninsular no lo es en variantes latinoamericanas. Fórmulas como "bajo ningún respecto", "me regreso a mi buque" o "internalizado" no son incorrectas, sino expresiones que al otro lado del charco se pueden utilizar. Es la riqueza de nuestro idioma.
Afinen mejor en sus correcciones, o asegúrense que son errores. _________________ Yo soy Frau Blucher: https://www.youtube.com/watch?v=gHwl5Z0ekJc |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Por supuesto que es la gran riqueza del idioma, Ama de Llaves.
Lo primero y más inmediato, mis disculpas al autor/a por la parte que me toca.
Pero también quiero transmitir desde aquí que no ha habido en ningún momento arbitrariedad, ni tampoco falta de seriedad o pasotismo. Si llego a sospechar que ha sido lo que ha sido, voy y lo busco, dedico mi tiempo a hacerlo, y ante la duda por supuesto, ni se me ocurre destacarlo. Creo que lo que ha ocurrido es que estamos absortos en los relatos, leyendo mucho, y muy concentrados. Ni se me había ocurrido esta posibilidad, y tiene todo el sentido del mundo, porque el relato estaba muy cuidado.
Es casi seguro que alguna de estas apreciaciones digamos “incorrectas” han debido de recaer en algún otro relato que esté rondando por ahí. Y de la misma manera, a los lectores y escritores de otros países les chocarán también algunas de nuestras expresiones y palabras.
En fin, ninguna otra edición de las que yo he vivido- en mi aún corta trayectoria por el concurso- ha tenido tanta participación de otros países. Saludos para todos, que viva la riqueza de nuestro formidable idioma, y a seguir leyendo.
 _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
El Ama de Llaves

Registrado: 29 Oct 2020 Mensajes: 476
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Claro que sí, querida, pero que algo choque no lo convierte en incorrecto. En vez de considerarlo como tal, piensen si la incorrección está en su interpretación. Y lo mismo a la inversa, una expresión en español peninsular no debe ser considerada ni asumida como incorrecta por un lector hispanoamericano. Por eso les digo que sean más cuidadosos en sus valoraciones "a este respecto". _________________ Yo soy Frau Blucher: https://www.youtube.com/watch?v=gHwl5Z0ekJc |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, Ama de Llaves.
Además, agradezco mucho la aclaración. Creo que es la forma correcta de hacerlo, ante la indefensión del autor. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor
Me ha gustad la historia de tu relato, y el conflicto del protagonista de elegir entre su hermano (o más que su hermano el disgusto que le iba a dar a su padre) y su deber y la salvación del estado de Israel. Lo que no me ha gustado, como en algún otro relato, son los diálogos, que los encuentro poco naturales. También encuentro poco creíble lo malo malísimo que se volvió Gedeón.
Gracias por compartir autor y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 9:12 am Título del mensaje: El Yom Kippur de Ariel Dombrower |
|
|
Este relato me genera sentimientos contrapuestos. Por una parte, el tema es de lo mas interesante. La generación del Estado de Israel tiene muchos claroscuros. Me ha llamado la atención la mención al atentado en el hotel Rey David. Una autentica masacre que manchó el nombre de los judios por mucho tiempo. Aqui se araja la hipótesis de que estas acciones son realizadas por fanaticos psicópatas que se saltan las órdenes. Tema interesante sobre el que profundizar, al igual que la cuestión del Holocausto que aqui se deja caer. Si bien la trama histórica ha llamado mi atención, la narración literaria no me convence mucho, es un texto con exceso de dialogo y carencia de adjetivación. Por interes histórico le daria un sobresaliente, pero por valor literario, un aprobado raspado |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo, eso de "bajo ningún respecto", que no es que no tenga sentido, pero no lo veo, no es el dicho correcto. Puede ser que se utilice en algún sitio, pero me recuerda a "sin en cambio", que se utiliza mucho en mi tierra, pero que está mal dicho, aunque lo diga mucha gente en lugar "sin embargo" o " en cambio". _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 2:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor,
igual que han comentado otros antes, veo una buena historia que no termina de estar bien escrita. Los diálogos forzados... etc.
Creo que con más paciencia y mimo llegarías a una obra mucho más meritoria. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|