Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 8:34 pm Título del mensaje: El amarillo del mar (corto) |
|
|
Suerte autor/a
El amarillo del mar _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Errante.
Un placer comentar este texto el primero. Me ha parecido un gran relato, que se mete directamente en la zona de puntos. He disfrutado la lectura con ese personaje que has construido tan bien, un guerrillero enfrentándose a su destino y reflexionando sobre sus actos, enfrente la curiosidad y admiración de nuestro narrador, un general francés. El principio de la carta es bueno, la confesión excelente y el cierre es de los mejores que he leído en está edición.
Los diálogos son impecables, pero incrustados en una carta me han extrañado un poco, quizá el formato epistolar se le ha quedado pequeño.
Gracias por este estupendo trabajo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 11:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un buen relato. El final me ha parecido precioso.
En cuanto al conjunto, pienso que es arriesgado el formato epistolar. Bastante maña tiene el autor/a para haber salido airoso, pese al encorsetamiento que suele tener este género. Ha defendido muy bien el relato.
Quizá el comienzo me ha parecido algo confuso. Y eso que está todo expuesto en el primer párrafo, pero se mencionan muchos personajes, algunos con sus cargos correspondientes. Creo que el que me ha despistado es el Cura Merino. Y es por el hecho de ser cura pero ir esta palabra con mayúscula. Como no sabía que había sido un guerrillero, no entendía como un cura con cargos, pero bellaco por ser bandolero, es a quién va dirigida la misiva de un general francés, imagino que por ser presidente del Consejo de Castilla. Pensé que había sido un afrancesado, pero no. Todo lo contrario. Después, ya el relato va situando muy bien al lector. Pero con diálogos dentro de la misiva. Y el autor sale airoso. Creo que hay que tener pericia para armar el relato de esta manera.
La forma está muy cuidada y creo que es un relato para releer. Y vaya dos párrafos finales, autor/a. ¡Qué cosa más bonita! Y describiéndole el mar con imágenes de campo, que es lo que el bandolero conocía. Me ha llegado.
¡Muchas gracias por haberlo presentado y suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 4:51 am Título del mensaje: El amarillo del mar |
|
|
El amarillo del mar (corto)
Estimado Errante:
Estas son mis observaciones:
Cita: |
…General francés D'Armagnac dirigida al Cura Merino, guerrillero… |
Creo que «general» y «cura» van en minúsculas.
Este relato es fantástico y muestra el orgullo y la valentía de Francisco Sánchez Fernández en la defensa de la independencia de su país. A ciencia cierta no se si hubo la tal hidalguía del general o, si esa escena fue producto de la prolífica imaginación de Errante. Si fue verdad, ¡honra al vencedor! Si fue ficción ¡honra al escritor!
Reconforta leer obras como esta en las que además nos vemos obligados a dar paseos por la historia y por la vida de personas valientes que marcan impronta en los pueblos.
Escritor, muchas gracias por tu trabajo. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Granata en que el final es maravilloso, acorde con la maestría del texto. El trabajo de presentarnos al personaje de Francisquete con su determinación, dignidad y sentido del humor es loable, así como la humanidad que destila su anhelo del mar y la forma en la que el francés le regala ese último deseo. Pese a las atrocidades de la guerra, en ambos bandos sigue habiendo sentimientos de respeto e incluso comprensión. Apuntado a mi lista, Errante. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 4:31 pm Título del mensaje: El amarillo del mar |
|
|
Errante. A mi me pareció muy buena la idea del relato y la carta, pero en algún momento quedé confundida porque no sabía quién hablaba y lo del Bachiller Miguel me dejó desconcertada, pero a lo mejor soy yo que no entendí bien. El final es hermoso. Y como dicen por ahí, no es fácil plasmar el lenguaje de la época.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato que he leído con ganas. Escrito con corrección y buen hacer. Se nota que no se escribió en un día. Fascinante la vida de este guerrillero que puede tomarse como ejemplo de los muchos otros que participaron en la guerra de independencia española. Me ha gustado. Está muy bien, sí señor. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 10:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado tu historia: un enemigo noble que se molesta en escribir a otro sobre la muerte de su compañero de armas, a `pesar de que considera que ambos están equivocados en su lucha. Destaco lo acertado de tono del general D'Armagnac, un caballero en el más amplio sentido de la palabra. A veces escribe con un toque de burla:
"Vaya por delante mi disculpa por no saber con qué tratamiento de cortesía he de dirigirme a vos, pues confluyen en su persona numerosos cargos y méritos; Reverendo por párroco, Ilustrísimo Señor por coronel, Excelentísimo por su cargo público y bellaco porc andolero".
Pero a la ves mostrando respeto por un enemigo valeroso. Creo que en general la personalidad del general francés está muy lograda. Es fiel a los suyos, per mira con entre curiosidad y admiración a los guerrilleros, como quien observa a un ser de otra especie.
Muy bueno el diálogo en que el francés le recrimina a Camuñas ser un bandolero:
"¿Qué general con el raciocinio intacto manda a cuarenta soldados a luchar a campo abierto contra cuatro mil?"
Y muy buena la reflexión del francés:
"No tuve réplica para esas palabras llenas de verdad".
Me ha gustado mucho tu relato, muchas gracias por compartir y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 11:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho la temática y el enfoque que le das autor.
Sin embargo hay cosas que no me convencen como son en el punto formal algunas frases que no fluyen bien (leyendo en voz alta el relato se ven más claras). Y luego el tono idealizado que rezuma todo el relato. No me creo ese general francés que se deshace en admiración mal disimulada hacia su enemigo en cada frase. Para meterme en un relato necesito creerme los personajes y aquí no lo veo. Veo más al autor del relato que al general francés...! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Minerva.
A mí también me despistó que la palabra Cura del cura Merino fuese con mayúscula. Luego he visto tu comentario. Pero indagando en internet, en la mayoría de las entradas, he comprobado que se escribe con mayúscula. Se construye todo un personaje con ambas palabras: "Cura Merino". Desconozco aquí cuál sería la regla correcta, pero sí que es cierto que aparece más veces con mayúscula que con minúscula. Interesante. Saludos:) _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, bien hilvanado hasta el final. A destacar el interesante punto de vista: elogiar al guerrillero a través de un enemigo declaarado. Creo que eso le da verosimilitud. Destacaría también la forma epistolar (me gustan más los guiones de diálogo que los entrecomillados) y el manejo del vocabulario. No sé si las palabras en latín deberían ir en itálica. En resumen, me ha gustado, sí señor. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Ene 23, 2022 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Errante.
Muy buen relato. El personaje del general francés es un ejemplo tan arquetípico de pundonor y caballerosidad con el enemigo vencido, que a veces nos parece irreal, como ya lo indicó Argonauta, no obstante en la realidad puede pasar... se han visto casos.
Hay algo que Garnata advirtió, pero el que lo definió mejor fue Lazy al indicar que a una narración de diálogos tan intensos el formato epistolar le queda pequeño
Por lo demás, ese final es magnífico y, como algunas veces se dice al salir del cine, valió más de lo que se pagó por el boleto. Gracias Errante. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 10:19 am Título del mensaje: |
|
|
Olé.
Muy buen relato. Cabalga con éxito sobre el siempre traicionero filo del género epistolar; pero a este relato no se le ven las costuras, como suele decirse. Al autor se le ven muy buenas maneras relatando, esto es: captando en todo momento la atención del lector sin recurrir a acrobacia alguna y manteniendo un tono elegante en el estilo, no uno puramente funcional. Estilo elegante; riqueza de vocabulario y expresión que, pese a la abundancia de subordinadas y tal fluye de muy buenas maneras. Vaya, que hay un reposado trabajo y esta lectora lo agradece.
Además, tiene un puñado de imágenes muy chulas; la última conversación, sobre el mar y los sueños, me ha parecido hermosa. Mucha suerte, autor.
P.S. Mi sobrina le tenía un miedo terrible al Camuñas cuando era pequeñita. A ver si lo ha superado y le digo que le eche un vistazo al relato. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente propuesta la que nos hace el autor. Una carta escrita por el General D'Armagnac, en donde se relata la ejecución de Francisquete.
A medida que lo fui leyendo, me fui olvidando que era una carta, y creo que el autor en parte también. Incluir los diálogos en formato estándar, con líneas y demás, lo veo muy raro para una carta, pero eso no me fue impedimento para que devorara el relato.
El final, en donde el general le explica a Francisquete cómo es el mar, es sublime.
Según mi gusto, de lo mejor del concurso. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a:
Es un buen relato en general.
Me contrarió el hecho de que sea en forma de una carta y los diálogos no han sido de mi gusto, me sonaron algo artificiales (aunque parte de la literatura es artificio, pienso que el hecho de que una historia se lea de forma natural es gran parte del trabajo del autor)
La parte final me parece lo mejor del relato.
Suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
|