|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 5:39 am Título del mensaje: Moza tan fermosa (Corto) |
|
|
Hola, Nacho Quevedo:
Gracias por presentar tu relato Moza tan fermosa
Aquí tienes el enlace: https://app.box.com/s/4zvgfd0otmiyl116qnudrz0or32dsyxa
Éxitos en la travesía. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 5:41 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, Nacho Quevedo:
Pues bien, Nacho, ¿qué decirte? Lo primero es que quedé como en el limbo. Me encontré con una buena cantidad de palabras ¿en latín?, no sé, que comprendí poco, si no hubiera sido porque solo tiene dos páginas, mejor no te dijo lo que se me ocurre haber hecho con él. Me parece un texto bastante relajado, satírico, tal vez, pero no hay un conflicto que sirva de tejido para la ilación necesaria del tema del relato, tampoco encontré historicidad, el nombre de Íñigo López de Mendoza no es suficiente, especialmente porque no es más que una referencia.
En cuanto a la estructura literaria me pareció muy buena, bien escrito casi no encontré errores, solo dos. Un «Ora et labora» que debió ir en cursivas y una mayúscula mal usada después de puntos suspensivos.
Creo que escribes bien, se nota el sudor gastado en estas lides, no soy corrector profesional de textos ni crítico de estilo experimentado, pero sé lo que me gusta y por qué, en este caso me ha desagradado la forma chabacana con la que abordaste este relato, pues, sin duda, estoy convencido que no es por falta de talento, repito, es porque te dio la gana de hacerlo de esa forma ¿Tenías intensiones de ser gracioso? Pues no lo fuiste y desperdiciaste una buena oportunidad de enseñarnos algo constructivo desde lo que se puede hacer con un talento como el tuyo.
No te deseo suerte, porque ya la tienes, solo te invito a construir cosas bellas y buenas con ella.
_________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 8:46 am Título del mensaje: |
|
|
Tal como yo lo veo al monje Ignatius le mandan traducir un texto del folladivinus para regalarlo a Íñigo López de Mendoza, como regalo prenupcial con intención aleccionadora para que no se haga un lio luego con el tras tras, y en eso está el bueno de Ignatius cuando de pronto se le cruzan dos palabras Flavia y finjosa y mira por donde juntas se convierten en finojosa y de ahí a pensar en una mujer hermosa hay un pelo de gamba. Y entonces nuestro sulfurado monje agarra una pluma de cisne -la derecha porque él es zurdo- y se pone a escribir y lo que le sale es un poema, un poema que le regalaría a Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana. Poema que luego firmaría este y lo titularía Serranillas.
Al menos eso es lo que yo he entendido.
Pues no está nada mal, autor, no está mal.
Moza tan fermosa
non vi en la frontera,
com’una vaquera
de la Finojosa. Faciendo la vía
del Calatraveño
a Santa María,
vencido del sueño,
por tierra fraguosa
perdí la carrera,
do vi la vaquera
de la Finojosa.En un verde prado
de rosas e flores,
guardando ganado
con otros pastores,
la vi tan graciosa,
que apenas creyera
que fuese vaquera
de la Finojosa.
Non creo las rosas
de la primavera
sean tan fermosas
nin de tal manera;
fablando sin glosa,
si antes supiera
de aquella vaquera
de la Finojosa;
non tanto mirara
su mucha beldad,
porque me dejara
en mi libertad.
Mas dije: «Donosa
-por saber quién era-,
¿dónde es la vaquera
de la Finojosa?»
Bien como riendo,
dijo: «Bien vengades,
que ya bien entiendo
lo que demandades;
non es deseosa
de amar, nin lo espera,
aquesa vaquera
de la Finojosa». _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Muy divertido. Me ha gustado mucho, autor; tienes ese no-sé-qué del buen narrador que lleva al lector por donde le viene en gana y bien que lo has demostrado.
El marqués de Santillana, nacido en Carrión de los Condes (esto es irrelevante, pero sucede que hace dos veranos recalé en Carrión y me tomé un café con hielo muy bueno en la plaza, a unos 80 grados a la sombra que hacía) fue de los primeros poetas en escribir en España en lengua romance. EL romance se hablaba pero poco se escribía, si no recuerdo mal (que pudiera ser). Aquí el amigo, por lo que sacamos del texto, se adueñó con total impunidad y alevosía de la libre traducción que le regaló nuestro pobre protagonista...
Veo historia, veo encuadre, he "sufrido" con los males que atormentaban al escribano y, lo que es mejor, he pasado un muy buen rato leyéndote, autor. Mucha suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡FELICIDADES!!!
Un delicioso relato, autor, en el que le encuentras a nuestros primeros poemas en lengua romance, del Marqués de Santillana, una nueva inspiración y hasta un origen mucho más enjundioso que el que ya tenía. Enhorabuena, como digo.
Me he reído mucho y creo que eres un maestro, puedes hacer y deshacer lo que te dé la gana y siempre de manera alucinante. Otro gol para este autor, sea quién sea!!! En serio, no tiene desperdicio.
Chapeau, chapeau. No faltes nunca de este concurso, seas quién seas, que en jueves así (otro día cualquiera también me sirve) y a estas horas (otras también me valen) se agradecen estas chispas cojonudas de risas.
Y que se jodusten!
Por cierto, tiene historicidad porque se refiere a uno de los primeros poemas en lengua castellana que ha habido, mil cuatrocientos y pico, siglo XV, así de memoria. Y alude a la procedencia de uno de los más célebres, alterando, con licencia de autor, su origen y poniéndolo en un libro inventado, o no, Folladivinus.
Flavia finjosa mendea su cuarteano primicando el tris tras. Palmote vaquerano, cembrocando protectante, se lo trincuró sin pulzura. Trak, traka y trakabunda. ¡Qué jodusta! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Ultima edición por Ricardo Corazón de León el Jue Ene 20, 2022 12:46 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Pasa a mis relecturas para votación.
PD. Me olvidé de escribirlo, aunque se sobreentienda, claro. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Eso de poner a un monje benedictino a traducir un texto pornográfico es una tremenda locura... aunque, puede justificarse por el hecho de que los únicos que sabían leer, escribir y traducir eran los clérigos.
Ahora bien ¿lo pude entender?... me temo que no. Solo pude hacerlo luego de la explicación de Estrella Helada, donde, de paso, afirma que esta es la historia de un plagio porque el fulano sobrino del prelado, se puso como autor del poema desplazando al monje anónimo que lo hizo.
A estas alturas, saber si se trató de un plagio, o es invento tuyo, no es algo que atormente a nadie. Además, si tú puedes inventarte una ficción paralela al hecho histórico, eso es magnífico. El punto es ¿por qué tuve que saber eso con explicaciones externas al texto? La respuesta es obvia: si todos los colegas que han comentado se han desternillado de la risa con tu texto, entonces el que tiene problemas de comprensión lectora es el que esto suscribe. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 4:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Nacho:
Entretenido y bien escrito. Aunque no sé latín, no ha sido un problema todas las referencias que haces, las entendí y pasé un buen rato leyéndote.
Tema original, sencillo y un personaje adorable (que esta entre mis favoritos: un monje, no sé si es lo mismo que un fraile, pero se me ocurre que todos esos son unos loquillos).
No obstante, el final me dejó un sinsabor.
Buen relato.
Mucha suerte. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Nacho.
En el primer párrafo me encuentro la abadía de Santo Jete de la Inmaculada Concepción, me has sacado una sonrisa y a estas alturas de concurso se agradece. Aunque los puntos van a ser otro cantar, me temo que están ya muy caros.
Gracias y suerte. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 12:14 am Título del mensaje: |
|
|
Relato humorístico donde un monje trata de traducir un libro prohibido, el Folladivinus de Livia Laculona, para orientar a un joven que luego será el marqués de Sanrtillana, en su noche de bodas. Tal texto causa agitación en la congregación de monjes, y el traductor ha de encerrarse en solitario, sin medios para llevar a cabo su trabajo. Enfadado derrama tinta y termina tirándolo todo enfadado y escribiendo una poesía que luego el Marqués de Santillana se atribuye (eso lo he averiguado gracias a Estrella Helada).
Me ha gustado. Enhorabuena y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Fujimaro del Viento
Registrado: 16 Dic 2021 Mensajes: 126
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 4:12 am Título del mensaje: Moza tan fermosa |
|
|
Saludos Autor. Me parece un relato atrevido y peligroso. Creo que por poco logras la atmósfera humorística que intentaste. Me parece que no es latín, sino que juegas con palabras inventadas que nos suenan al idioma muerto y que podemos intuir, como aquello del título del supuesto libro: Folladivinus Plutorra de Flavia Laculona. Lo cierto es, que un monje se vea obligado a traducir semejante tratado, ya de por sí representa un verdadero conflicto y por la tanto, se cumple con la norma para que exista el cuento. De solo imaginar las escena, de todos los monjes, desde el refilotero hasta el prior, apelotonados detrás de él, fingiendo investigar otros textos para poder echar un ojo a las imágenes, ya es risible y comprensible, puesto que es muy humana la tentación. Todo lo prohibido siempre ha sido atrayente. El verso final, no parece tener nada que ver con el supuesto texto en latín. A Ignatius le dio por inventar al no tener el repertorio para su traducción y lo resolvió a su manera. _________________ La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustaría aclarar que todo lo que cuenta este insigne y desvergonzado autor no es un hecho histórico verdadero. Es pura ficción. Lo único que existe es el Marqués de Santillana que fue el autor de los versos que reproduce Estrella Helada y que son muy famosos por ser la primera vez que se escribía en el lenguaje del pueblo y no en latín como nos tenían acostumbrados siempre. Así que siendo de tanta fama los versos y su autor el escritor ha compuesto una ficción graciosa y un poco irrespetuosa de cómo pudieron ser compuestos. Pero nadie copió a nadie y no hay plagio que valga.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 3:32 pm Título del mensaje: Moza tan fermosa |
|
|
Nacho Quevedo. Está claro que fue una traducción que no llegó a su fin. El pobre monje Ignatius no tenía con qué ilustrarse y se enrolló tanto que no tradujo, sino que inventó. Es lo que entendí. Corto y agradable.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 2:37 am Título del mensaje: Moza tan fermosa |
|
|
Moza tan fermosa (corto)
Estimado Nacho:
Este cuento pese a lo cortito que es deja una sonrisa en el rostro y alegría en el espíritu. Los latinajos son entendibles y con un poco de imaginación se complementa la idea.
No todo puede ser rigor en esta vida. ¡Excelente trabajo! _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Ja, ja, me ha hecho reír el pobre monje obligado a traducir textos infames, incluso es posible que le obliguen a descifrar el maldito herbolario, que entiendo es el Manuscrito de Voynich, todavía un misterio sin resolver. Se trata de un relato humorístico que me ha recordado algo a Golfus de Roma por los nombres al estilo Flavia Laculona. Pura ficción con ambientación histórica que plantea una situación opuesta a lo que ocurre en El nombre de la rosa con los libros prohibidos. Buena idea y buena adaptación de los versos de Laculona a los de Santillana. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|