Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 7:59 pm Título del mensaje: Eleno de Cespedes (corto) |
|
|
Suerte autor/a
Eleno de Cespedes _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/autora:
Me parece muy interesante y mantuviste mi interés hasta el final. Me gustan los relatos así. Habla de una transformación y en general esta bien escrito, o no detecté mayores errores (salvo que los compañeros mejor preparados en este sentido si los hayan notado). No esta mal, repito, pero como que no hay mucha emoción.
Te deseo suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 9:20 pm Título del mensaje: Eleno de Cespedes |
|
|
Kain69. Pues la verdad no sé mucho qué decir de este relato. Está bien escrito, sencillo y se llega fácil hasta el final. ¿Histórico? no lo sé.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Segundo relato que leo seguido que incluye churrasco de la Inquisición. Lo siento, autor/a pero no me ha terminado de convencer. Por una parte, el relato avanza a trompicones, mientras que hasta la ejecución va despacio, luego acelera y pasan los años a toda velocidad, su padre la embaraza sin una mención previa, va de aquí para allá, dejando a su hijo al primero que pilla y luego vive como un hombre, describiéndolo de una forma que a mí me ha parecido demasiado actual. Otra cosa que se me olvidaba: ¿después de quemar al hombre acusado de sodomita le quitan la ropa? Lo siento, pero no me he creído el relato.
Muchas gracias autor/a por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Pablo Martinez I&am Invitado
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 10:57 pm Título del mensaje: Eleno de Cespedes |
|
|
Demasiada acción en tan poco espacio. Me parece un buen guión para una novela larga. Por lo demas muy interesante la introducción del tema LGTBI en plena edad media |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 9:19 am Título del mensaje: |
|
|
¿Sabes que me ha pasado con este relato tuyo, autor? Pues que primero me fui a la wiki a ver de qué personaje se trataba y ya medio enterada, me puse a leerte a ti y entonces -qué mal hice actuando de este modo- tu versión sobre Eleno Céspedes me pareció un pobre resumen de lo leído en google. Sé que lo que te digo te sonará doloroso porque todos ansiamos abrir el enlace y encontrarnos con un comentario positivo que recompense nuestro esfuerzo, pero no es suficiente con recopilar datos, tenemos que tomar el hecho histórico y llevarlo a nuestro terreno, abrazarlo y cuando nos desliguemos de ese abrazo la historia tiene que oler a nosotros, mucho, porque eso es lo que marcará la diferencia. Tal como hacía por ejemplo Zweig o Borges, por ponerte unos ejemplos. Me viene a la mente la fallida ejecución de Dostoievski contada por Zweig, que forma parte de sus Momentos estelares de la humanidad.
Mas no desesperes ni por asomo, que tienes dos cosas importantes: sabes escribir y te gusta. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Me llamo la atención el personaje. Pense que podia ser ficticio, pero no, existió tal personaje a finales del siglo XVI. Hay te anotas un punto de originalidad al tratar el tema de la intersexualida (o indefinición sexual del que tanto se habla), pero por lo demas parece que no has entendido lo que es un relato breve, en apenas dos paginas no puedes contar toda una vida, para eso estan otros generos. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Historia sobre cómo Elena de Céspedes, decidió pasar a ser Eleno de Céspedes, su reflexiones que la llevan a darse cuenta que no se siente una mujer. Aunque Eleno tuvo una vida muy interesante (soldado, cirujano e incluso cayó en manos de la Inquisión) Kain69 decidió basar su relato en su decisión de convertirse en hombre, dando lugar a un relato poco convencional. Gracias autor y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
No hace mucho que leí la historia de este personaje y me impresionó bastante. Sobre el relato debo decir que es un trabajo meritorio, pero no me ha convencido. La voz narradora se me antoja contradictoria. En unos momentos parece ignorante, en otros inteligente, aa veces pasa rápido sobre ciertos hechos y otras veces se recrea en demasía. En fin, que no lo compro, como decía el Capi, pero gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 7:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Autor: Me ha gustado tu relato. Para empezar no le encontré errores notables y he seguido la historia con interés, lo cuál no es poco decir. Te recomiendo, para la próxima vez, que en vez de escribir la historia completa de una persona en un relato tan corto, explotes la parte que más te haya interesado y que la exprimas a ver cuanto jugo sale. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Eleno de Céspedes, un hombre nacido en un cuerpo de mujer en el siglo XVI.
Autor/a, tu relato me reitera la causa de que me guste este concurso: nos permite conocer personajes históricos de los que no sabíamos nada. O al menos ese ha sido mi caso con Eleno. Una historia interesante, supongo que no sería el único caso de transexualidad en aquella época, aunque probablemente la mayoría de los que hubo acabarían cayendo en el olvido. Qué bien que la Historia (y tu relato) los recuerde.
Sobre la forma, no me ha parecido mal narrarlo como una autobiografía, aunque también habría preferido que te centraras en un episodio en lugar de en toda su vida (pero esto solo es una preferencia mía). Como apunte, evitaría el exceso de comas y usaría un poco más el punto y seguido, porque hay párrafos que no tienen ni un solo punto y hacen la lectura algo fatigosa. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Eleno de céspedes (corto)
El cuento luce interesante por el problema que plantea.
Hay cosas en el relato que me generan cierta desazón, por ejemplo: ¿cómo puede quedar ropa de un hombre quemado en la hoguera? ¿O fue qué la quemaron desnudo? Pero no, esto último está descartado porque dices: “ya muerto, le quitaron el sambenito”. ¿Sería un tejido ignífugo? No creo que prendas con esa tecnología existiesen en la Edad Moderna —ojo para algunos desapercibidos: este evento no sucedió en la Edad Media—; tampoco pudo ser esto. No encuentro explicación a la indemnidad del sambenito.
…se confundían con los de la muchedumbre coreando ¡¡Muere Sodomita!!. La palabra «coreando» no termina el enunciado, por ello el texto siguiente sería: ¡muere sodomita!
La Santa Inquisición.
Yo diría que el artículo va con minúscula.
Todos los «don» y «doña» van en minúsculas.
… le abandone y me…
Palabra aguda terminada en vocal, acento en la «é».
…mas nunca volví…
Se acentúa «más».
Suerte en el concurso. Hay veces en las que funciona. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 11:07 am Título del mensaje: |
|
|
Aunque la idea de la trama es buena, y podría dar para un relato interesante, este que tenemos aquí no da para mucho. La ejecución es pobre y el protagonista no llega a hacerse de carne y hueso; a veces parece que haya aterrizado en un mundo que no era el suyo.
No me ha gustado; creo que le faltaba más trabajo. El personaje, desde luego, lo merece.
Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Ene 20, 2022 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Kain
Acabas de hacer un texto histórico a la luz de lo que está en el tapete de la actualidad.
Tienes algunos problemas que Kelin y Minerva ya señalaron, como ese de que le quitaroon el "sanbenito" luego de quemado el reo.
Pero más que eso, lo que pasa es que no has abrazado de manera conveniente la historia para sacarla de los textos eruditos y hacerla tuya, tal cual te lo indica Estrella Helada. Así que quedas en deuda con nosotros y esperamos que para la próxima hayas logrado esa arquimia literaria ... ¿contamos con eso? _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que la idea es buena, mostrar al protagonista desde sus sentimientos, opiniones, desde dentro. Pero me ha gustado menos la ejecución del relato.
La Torre de la Vela, el Zacatín, la plaza de Bi-rambla, están en Granada. Imagino que la protagonista se había desplazado allí con su madre.
Como curiosidad, cuentan que Miguel de Cervantes, en 1594, paseando por las calles de Alhama encontró un cartel en el que se hacía referencia al protagonista de esta historia. Le llamó tanto la atención que se inspiró en él para crear el personaje de Zenotia en su última obra: “Los trabajos de Persiles y Segismunda”.
Cualquier acercamiento a este personaje tan valiente, con una vida de película, siempre es bien recibido. Gracias y suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|