|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos:
Mi reacción ante tantos libros leídos solo es de perplejidad
Aquí lo poco que he podido leer 2021:
El gran Gatsby, Fitzgerald
Orgullo y prejuicio, Austen
Sentido y sensibilidad, Auten
La Sra. Dalloway, Woolf
Cuentos portugueses (Castelo Branco, Eca de Queiros, Pessoa, Sa-Carneiro)
Cuentos de 17 narradoras latinoamericanas
Opiniones de un payaso, Böll
Fahrenheit 451, Bradbury
Jane Eyre, Bronte
El Albergue de las mujeres tristes, Serrano
Abril rojo, Roncagliolo
El beso de la mujer araña, Puig
Trópico de Cancer, Miller
Trópico de Capricornio, Miller
La familia de Pascual Duarte, Cela
El libro del mal amor, Iwasaki
La segunda amante del rey, Cueto
Las aventuras de Tom Sawyer, Twain
El espía del inca, Dumett |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
asiriaazul escribió: |
Año flojo de lecturas como los 3 o 4 precedentes, con mas ensayo que ficción. Destacaría:
En ficción:
El poder del perro. Don Winslow.
El hombre que pudo reinar. Rudyard Kipling
Rebelión en la granja. George Orwell (relectura en este caso)
En no ficción:
Fouché. Stefan Zweig
La primera cruzada y la fundación del reino de Jerusalén. Steven Runciman
Alejandro Magno. Conquistador del mundo. Robin Lane Fox
El mundo en la Antigüedad Tardía. Peter Brown
Dinastía. Tom Holland
Pax Romana. Adrian Goldsworthy
Sonámbulos. Christopher Clark
Jerusalén. La biografía. Simon Sebag Montefiore |
Buenas lecturas, sí señor, muy de mi gusto. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Sempiterna
Registrado: 19 Abr 2020 Mensajes: 66
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola!
Pues yo he dejado la marca en 79 lecturas. Ahí van:
El rey Lear-William Shakespeare
José Bonaparte-Manuel Moreno Alonso
La pasión de Brahms-Elizabeth Subercaseaux
Schopenhauer y los años salvajes de la filosofía-Rüdiger Safranski
Anna Karenina-Lev Tolstoi
Effi Briest-Theodor Fontane
Breve historia del Siglo de Oro-Miguel Zorita Bayón
Gustav Klimt-Nadège Durant
Miau-Benito Pérez Galdós
Las brujas de Zugarramurdi-Mikel Azurmendi
El Titanic-Romain Parmentier
Miguel Ángel-Delphine Gervais de Lafond
Vincent Van Gogh-Eliane Reynold de Seresin
Las guerras de Cuba-Andreas Stucki
Banderas en la niebla-Javier Reverte
Historia oculta de la música-Luis Antonio Muñoz
Entre naranjos-Vicente Blasco Ibáñez
Los europeos-Orlando Figes
Grandes esperanzas-Charles Dickens
Frankenstein-Mary Shelley
Los Habsburgo-Martyn Rady
La voluntad del gudari-Gaizka Fernández Soldevilla
Hollywood Babilonia-Kenneth Anger
Más allá y más arriba-José Antonio Vázquez Tain
Los peregrinos del Camino de Santiago-Juan G. Atienza
Los alucinados-Francisco Umbral
La guerra de Afganistán de 1979 a 1989-Mylenen Théliol
Os outros feirantes-Álvaro Cunqueiro
Café de artistas-Camilo José Cela
La Regenta-Leopoldo Alas “Clarín”
Los contrabandistas vascos-Pío Baroja
Oriente Medio, Oriente roto-Mikel Ayestaran
Viaje a la Alcarria-Camilo José Cela
Diego Velázquez-Delphine Gervais de Lafond
La guerra de Palestina de 1948-Camille David
Marruecos, ese gran desconocido-Mª Rosa de Madariaga
Tertulia de boticas y escuela de curanderos-Álvaro Cunqueiro
Historia de la tauromaquia en Galicia-José M.ª S. Sanmartín Míguez
La gran guerra por la civilización-Robert Fisk
Breve historia de la literatura española-Alberto de Frutos Dávalos
Las cenizas del califato-Mikel Ayestaran
La guerra de los 100 años-Marie Fauré
Encyclopédie-Philipp Blom
Hemingway, días de vino y muerte-Michael Atkinson
El verano peligroso-Ernest Hemingway
La cuestión palestina-Edward W. Said
El jugador-Fiodor Dostoyevski
La reforma protestante-Varios
Ramón del Valle-Inclán-Joaquín del Valle-Inclán
Las señoras Hemingway-Naomi Wood
El hereje-Miguel Delibes
Los santos inocentes-Miguel Delibes
La guerra de los seis días-Héloïse Malisse
La amante de Freud-Karen Mack & Jennifer Kaufman
El sabor de las penas-Jude Morgan
Breve historia de la medicina-Pedro Gargantilla
Historia del Franquismo-Luis Palacios Bañuelos
Palomas de guerra-Paul Preston
El rey traidor-Martin Allen
Años 40: los maquis y el PCE-Daniel Arasa
Sereno en el peligro-Lorenzo Silva
El club de los execrables-Malcolm Otero y Santi Giménez
Operación exterminio-Alejandro M. Gallo
Los juicios de Nuremberg-Quentin Convard
Las cartas de la Pirenaica-Armand Balsebre y Rosario Fontova
Maquis-Secundino Serrano
Foucellas en Vila de Cruces-Varios autores
Vermellos e laicos-Narciso de Gabriel
Caballeros de la muerte-Alejandro M. Gallo
A loita guerrilleira contra o réxime de Franco en Abegondo e comarca de Betanzos-Juan J. Rocha Carro
Los años de plomo-Fernando Hernández Sánchez
Vivir entre tinieblas-Francisco Ruiz Esteban
La Pastora, del monte al mito-José Calvo Segarra
Franco y la Guerra Civil española-Jonathan D´Haese
Checas sin complejos-César Alcalá
Memorias de un exnazi-David Saavedra
Políticamente indeseable-Cayetana Álvarez de Toledo
Ha vuelto-Timur Vermes
La carta-Antoni Batista |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Impresionante lista  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Y tanto...
Yo quiero leer el de Schopenhauer de Safranski. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sempiterna
Registrado: 19 Abr 2020 Mensajes: 66
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 8:28 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, la verdad es que ha sido un año bastante productivo.
Con respecto al libro de Safranski es curioso lo bien que empasta la parte densa dedicada al pensamiento de Schopenhauer y su análisis, y la parte frívola: sus amores, la relación con su madre y con su hermana.....Pero todos esos condimentos son necesarios para presentar la verdadera personalidad del huraño filósofo en su plenitud. A mí me gustó mucho, aunque a veces tuve que tragar saliva antes de abordarlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de tragar saliva lo dirás, supongo, por la parte filosófica. O quizá por algún hecho en la vida de Schopenhauer.
Gracias por el comentario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sempiterna
Registrado: 19 Abr 2020 Mensajes: 66
|
Publicado: Mar Ene 18, 2022 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Sí sí, me refiero a su pensamiento y a su análisis. Con respecto a las pasiones humanas procuro ser benevolente! En suma, sí es un libro que recomiendo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|