|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 8:03 pm Título del mensaje: (DESCALIFICADO) El carpintero aqueo (corto) |
|
|
Suerte autor/a
El carpintero aqueo _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Vaya. No sé qué decir; qué final tan inesperado.
Veamos; en cuanto a las formas, el ritmo es un poco moroso. El estilo no muy brioso que digamos, pero asumo que el autor quiere hacerse eco de una forma de hablar concreta y como estamos con griegos, pues tampoco es que moleste. Sí que hay alguna frase rara, como
"los guerreros estaban sentados codo con codo en la penumbra,estragados de las fanfarronerías de Odiseo".
"Ahora se apelotonaba al fondo de la estructura"
Y creo que otra más me ha chocado, pero ahora ya no la encuentro. Obviémosla, pues.
Y lo de las miradas al infinito o reconociendo rasgos cuando antes habíamos quedado en que todo eran tinieblas. No es que sean fallos garrafales pero sí cosillas que se podrían retocar.
Me entra la duda de porqué Diomedes se mostraba tan torpón y se arriesgaba así a que lo echaran de la cuadrilla; supongo, en todo caso, que contaban con que la diosa cumpliera por los dos.
En cuanto a la trama, y más allá de mi sorpresa inicial (mejor dicho, final), pues reconozco que me gustado el giro; está claro que no lo esperaba y por unos momentos he disfrutado de la victoria troyana.
Mucha suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Curiosa versión de la famosa historia del caballo de Troya. Entretenido. El final ya se veía venir. Me ha gustado. Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, autor, me ha encantado el relato. He de decir que el inicio del relato no me parecía muy prometedor con un montón de aqueos malolientes y sudorosos hacinados dentro del caballo de Troya esperando a que los troyanos se emborracharan para salir y aguantando a Odiseo fanfarronear durante horas. ENo me parecía atractivo porque pensaba que conocía el final del relato. Pero el giro que dan los acontecimientos es muy sorprendente, y aunque como dice Hahael cuando Epeo empezó a preguntar donde estaba su ayudante, me empecé a temer que pasaría eso, no me lo quería creer porque no se me ocurrió la posibilidad de un final alternativo. Así que al final me reí bastante. ¿Quién no ha deseado algún vez que los troyanos ganen la guerra?
Parece gracioso pensar en lo grandes héroes mitológicos de una manera tan poco heroica, pero si pensamos en la historia que cuenta Homero, empiezan peleándose entre ellos, hartos unos de otros y quitándose la esclava el uno al otro... Un final como el que se describe en esa historia es mucho más apropiado para "esa panda de aqueos mal avenidos", y puede que incluso Homero hubiese coincidido.
La pega que tengo es que creo recordar que los troyanos tienen que derribar parte de la muralla para meter el caballo en la ciudad, así que los aqueos de fuera hubiesen podido aún entrar en la ciudad, aunque con cuarenta guerreros menos, eso sí.
Como fallo, un pequeño error de puntuación en los diálogos. Una muestra:
"—¿Dónde está Diómedes? —preguntó volviéndose hacia Eurípiles—." sería "—¿Dónde está Diómedes? —preguntó volviéndose hacia Eurípiles."
Y "—¿Qué ocurre? —preguntó el primero enfadado—¿Es que no puedes permanecer quieto y callado un momento?" sería "—¿Qué ocurre? —preguntó el primero enfadado—. ¿Es que no puedes permanecer quieto y callado un momento?"
Mucha suerte autor y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho el cuento con una reversión del episodio del caballo de Troya. La imagen y atmósfera de los guerreros en las entrañas del caballo se transmite de manera muy lograda. La idea central del relato es original y su lectura es entretenida.
En tren de criticar algo, debo decir que no quedó clara la mecánica por la cual quedan encerrados dentro y por qué no logran hacerse oír antes de terminar quemados, o al menos intentar salir por la fuerza de una estructura que, al fin y al cabo, era de madera. Contaban, además, con un carpintero experto dentro de la estructura. Esos aspectos técnicos del relato pueden, de todos modos, dejarse de lado y disfrutar de la idea central: un truco ingenioso de Afrodita que echa por tierra el plan de Odiseo.
No sé si es un criterio válido para evaluar un relato en un concurso, pero dado que no soy juez sino mero lector, me permito felicitar y agradecer al autor porque he disfrutado la lectura. ¡Mucha suerte en el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 12:46 pm Título del mensaje: El carpintero aqueo |
|
|
Genitor. Muy bueno tu relato, hilado y ameno. Le diste una buena vuelta. Hubiese querido que Odiseo no se achicharrara, pero le tocó.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 2:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Genitor.
Guauuuuu... me has dejado de una pieza a punta de sorpresa. Esto es lo que se llama un tronco e' cuento mi hermano.
Ya que tu versión lo permite, voy a confesar algo. El mito o la leyenda del fulano caballo, nunca me ha gustado. Es más, si no fuese porque existe "el beso de Judas" ─que ni es una leyenda ni un mito y que guarda más fuerza aún quel mito griego─ la frase o epítome ideal para referirnos a una traición rastrera sería "un Caballo de Troya".
Debo reconocer que al principio, tanta habladera dentro del aparato me pareció inverosímil, en tanto y cuanto, las "operaciones de comando" requieren discreción, ahorro de energía y más en un espacio confinado y sofocante... pero... nada. Al final vi que era necesario.
Solo te pongo una "pega" como dicen acá en Hislibris, y es la del punto final.
Esto del punto final es importantísimo. Suelo explicarlo hablando de cine. Cuando estoy viendo una película que, además de buena llega a un momento de climax maravilloso y conmovedor, mi mente comienza a decir algo como dame los créditos finales...dame los créditos finales, dámelos ya... ¡los créditos finales por favor¡ Y esto lo digo porque sé que de ahí en adelante, todo lo que añadan, en vez de ayudar, lo que hará es restar. Entiendo que tú querías explicar la relación de Diómedes con Afrodita y esto y lo otro. Pero, perdona que te lo diga de una forma clara, y no lo tomes a mal los cuatro últimos párrafos están de más. Si quieres un cuento redondo y perfecto, debes poner el punto final en...
los aqueos ( ... ) vieron las llamas que se elevaban y supieron que el plan había fracasado y que el asedio de Troya seguiría con cuarenta guerreros menos.
Por lo demás, debo confesar que tu cuento es un rival poderosísimo... y si el cuento de uno pierde ante uno como el tuyo... bien perdido estará... esperaré a que Dios me de salud para llegar a la XV Edición, pero me anotaré a largos, porque, contigo por aquí, la tengo muy difícil. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Genitor.
Me ha gustado mucho tu relato, está muy bien contado, la atmósfera dentro del caballo como telón de fondo parece que da para poco, pero tu sacas petróleo, excelente.
Para serte sincero cuando leí el final pensaba que no se ajustaba a las bases del concurso. Las he revisado y veo que no dice nada al respecto por lo que esto abre un nuevo abanico de posibilidades con historias alternativas o multiverso Aunque en tu caso estamos en el mundo mitológico, por lo que no sé si sería válido presentar un relato donde la GCE la ganara la república, o la 2GM los Nazis, por pensar solo dos ejemplos. Tema para debatir en la taberna.
En cualquier caso, gracias por el esfuerzo y el buen rato leyendo tu relato. Suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 2:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Lazy A esa "historia alternativa" como tú la llamas y que se basa en la pregunta ¿Y si... ? se la define como ucronía que tiene una traducción literal del griego como "no tiempo" digamos fuera del tiempo o algo que no existe pues no se puede contextualizar. Se trata de uno de los subgéneros literarios más ambisiosos y arriesgados, de esos que "no se recomienda que lo intenten en sus casas". Pero la realidad es que los pocos que nos han llegado han sido un éxito, como la serie o película que se basa en que Alemania gana la SGM o una serie que me impresionó mucho acerca de la invasión soviética a los Estados Unidos y como se transforma la vida del ciudadano común norteamericano bajo un gobierno nacional comunista, algo de terror. La serie se llamaba Amérika.
Repito, no es un género fácil, pero Genitor salió airoso en este intento y me parece que vale la pena darle su crédito y dejar abierta la puerta al subgénero. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 2:47 pm Título del mensaje: el carpintero aqueo |
|
|
Me ha gustado el relato. Primero que leo en el que se atisba una nota de humor. Epeo podia ser una comparación del inefable Mortadelo. Bromas aparte, me llama la atención la perra que has cogido con el verbo estragar, lo repites dos veces, y, sinceramente, viendo el significado que se le da en el diccionario de la lengua espańola, creo que aqui no pega mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 3:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Original sí es, desde luego, como suelen ser las ucronías. Las ucronías históricas están permitidas desde siempre en Hislibris; aunque, por lo que yo he visto, cuando son muy exageradas no suelen recibir muchos puntos. Espero que este no sea el caso, porque a mí me ha gustado.
El caballo de Troya y el arte de engañar en literatura. También a mí me pareció un plan bastante simple para tomar en asedio una ciudad. Pudo funcionar, no lo dudo, pero era bastante improbable. Los troyanos vieron alegarse a los griegos y decidieron, ale, ya está, ya se van, hemos ganado, vamos a emborracharnos todos, y que beban hasta los niños y los ancianos. ¿Y con el caballo qué hacemos? Pues vamos a quemarlo como una falla para celebrarlo, que yo de esos griegos no quiero ni un caballo de verdad, hacedle un dibujo (fotos no era posible) y asamos carne en las brasas.
Perdón, Genitor, se me ha ido un poco la olla.
¿Qué sucedió realmente en la guerra de Troya? ¿Debemos creer lo que contó un poeta siglos después? Bueno, podemos echar mano de la frase de siempre en estos casos: todas las leyendas tienen algo de verdad.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 3:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por las aclaraciones, Ave, Trigero. Por cierto esa serie que menciona Trigero, donde los nazis y los japos ganan la 2GM está basada en el libro “El hombre en el castillo” de Philip K.Dick, un autor que es un filón para Hollywood (Blade runner, Total recall, Minority report, entre otras…). Una lástima que no lo pudo ver en vida, porque a pesar de ser un escritor reconocido siempre tuvo muchos problemas económicos. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Philip K. Dick, uno de mis autores favoritos. Un filón para los guiones de cine, es verdad. No se sabe la cantidad de películas que se han adaptado de sus obras. Estoy seguro de que muchas más de las que se confiesan. Dick no permitió nunca mientras estuvo vivo que se llevaran sus obras al cine. Eso es lo que tengo entendido. Parece que Holliwood estaba esperando que muriera para sacarle partido. El Hombre en el Castillo es de las mejores que escribió, si no la mejor. Aunque para mí lo mejor es el relato Minority Report. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Genitor. Me ha gustado esta vuelta de tuerca a la historia del caballo de Troya con un final tan diferente al que todos conocíamos. En general lo veo bien escrito, aunque hay algunas expresiones que suenan un poco raras, como ya te han indicado, y algunos errores menores, por ejemplo, focidio es un gentilicio, por lo que debería ir en minúscula; al enumerar los defectos de Diómedes los separa con puntos, cuando creo que sería más correcto hacerlo con comas; he visto por ahí también un guión final que sobra. En fin, cosas de poca monta que, simplemente, deslucen un poco el resultado final. Pero en conjunto, me ha parecido un buen relato.
Gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Dom Ene 16, 2022 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues es un relato muy chulo, la verdad, muy divertido (bueno, divertido excepto para cuarenta guerreros aqueos). Me parece que es una vuelta de tuerca bastante original a un tema que parecía inamovible en sus cimientos y que en esta ocasión se ha tratado con mucha habilidad e irreverencia. Ha sido como pintarle una sonrisa con spray rojo a la Venus de Milo. Mis felicitaciones por la valentía y lo acertado de la propuesta.
Sobre el off topic de Dick, no puedo dejar de recomendar el libro de Carrere "Yo Estoy Vivo y Vosotros Muertos". Phil K. Dick en su máxima expresión, con todo lo bueno y lo malo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|