|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 11:01 am Título del mensaje: Azday Crescas (corto) |
|
|
Azday Crescas
Suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato sobre el arrepentimiento por lo que pudo ser cuando ya no tiene remedio.
Ambientado en el pogromo de 1391 en Barcelona. Un rico e influente judía visita la casa donde su hijo Isaac vivía justo antes de la matanza y trata de imaginar como fueron sus últimos momentos. Se lamenta de no haber comprendido su relación con Jamila, y que el haber vuelto a Barcelona con ella haya causado de forma indirecta la muerte de su hijo. Arrepentido trata de localizar la tumba de su hijo y se propone encontrar a Jamila.
Los personajes de Jamila y Isaac son muy interesantes y también lo es su historia de amor rebelde. El lector tiene la esperanza de que hayan sobrevivido y estén escondidos y en paz en otro sitio, quizá incluso haciéndose pasar por cristianos, aunque todo parece indicar que no es así.
Buenas frases:
"Si los padres son un misterio para los hijos, también los hijos lo son para los padres".
"Jamás el Destino logrará separarnos, porque los corazones de los amigos estarán siempre juntos, porque ellos tienen un solo corazón".
"Cuando traspasó los muros se sintió menos acongojado y echó la vista atrás. La ciudad estaba sumida en sombras".
Hay que destacar la excelente ambientación histórica.
Mucha suerte autor y gracias por compartir |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 12:06 pm Título del mensaje: |
|
|
No es para mí, me temo.
En lo formal, está muy bien escrito; es un texto muy pulcro, muy limpio, con estilo elaborado y gran corrección. Por otro lado, tanta formalidad acaba por restarle un gran dosis de emoción al texto, que resulta muy frío y poco emotivo, lo cual, teniendo en cuenta de lo que trata (la vista atrás de un hombre ante la pérdida) no es precisamente un acierto. La mirada del focalizador es demasiado aséptica, o se traslada así al lector -o a mí me lo ha trasladado así-. Hay una gran distancia entre el narrador y el receptor; entre el propósito y el resultado. Un personaje no es una colección de hechos que le suceden a un nombre. O, mejor dicho, podría serlo si así lo quiere el autor, pero hay que atenerse a las consecuencias. No he logrado creerme el relato.
Con todo, es cierto que está muy bien escrito y que solo toca seguir dándole al teclado. Mucha suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Bubba_Zanetti

Registrado: 09 Ene 2022 Mensajes: 9
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque está muy bien escrito y tiene unos detalles muy chulos, siento que le falta un núcleo en torno al que girar y que debería estar presente desde el principio, desde el primer párrafo, como un manual de instrucciones para el lector. Es algo tan solo estructural.
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo.” Ya solo con esa línea con la que empieza sabes a lo que fue y que además se quedó.
Igual ya te digo que me parece que está muy bien escrito y he podido visualizarlo todo e incluso estremecerme. _________________ Mobilis in mobili. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que me ha gustado y que me parece por lo general muy bien escrito, aunque también encuentro por ahí algún error como "Entendió a la postre porqué Isaac se negaba a dejar...", donde el por qué debería ir separado, o alguna coma que falta. Quizás el principal pero lo veo en que es una narración excesivamente monocorde, incluso en los momentos de máxima tensión, como en el asalto del call. Pero repito que, en conjunto, me ha gustado.
Gracias, autor/a, por presentarnos a tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Boedius.
Me ha parecido un muy buen relato, me ha gustado espurrear agua en una casa judía en Barcelona. Me ha recordado cuando yo mismo espurreaba agua en casa de mis abuelos durante las vacaciones de verano. La ambientación está muy conseguida y he acompañado a ese padre buscando el rastro de su hijo muerto y su mujer, me ha gustado la frase “Es como quién busca en el aire la huella del vuelo de dos palomas”.
El final no me ha convencido del todo, da la sensación que es el primer capítulo de algo mayor en lugar de un relato completo. En cualquier caso un buen trabajo a considerar durante el reparto de puntos.
Muchas gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Ene 12, 2022 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Un hombre reflexiona sobre los disturbios antisemitas del 1391 en Barcelona, donde pereció su hijo.
Un relato triste sobre la paternidad y la pérdida de un hijo. No conocía el personaje de Hasdai Crescas, pero lo encuentro interesante. Tiene esa combinación de firmes creencias por un lado y dolorosas experiencias por el otro, mezcla que, curiosamente, da una voz narradora bastante calmada en tiempos tan turbulentos como los que vivió. El relato está bien narrado pues, si bien Azday no expresa rabia directamente por los ataques e injusticias sufridas, logra transmitirla al lector. Mi enhorabuena al autor/a en ese sentido, me gustan los relatos con personajes complejos y bien construidos.
En la forma, el texto puede mejorar. Hay algunas comas rebeldes y unas cuantas tildes donde no deben, aunque nada que no se pueda resolver con una revisión. Lo que sí he echado un poco en falta es algo de ritmo en el relato, porque las reflexiones de Azday parecen ir de un lado a otro sin una constante (o quizás la constante está ahí y yo no se la he encontrado, que también es posible). Pero bueno, en general debo decir que me ha gustado y me ha hecho pensar en las barbaries que incluso hoy día se siguen cometiendo. Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 1:47 pm Título del mensaje: Azday Crescas |
|
|
Boedius. Un relato de un padre que llega a la casa en que en otro tiempo vivió su hijo Isaac con su esposa Jamila, tratando de indagar para localizar su tumba, por la información que le suministró su amigo Eleazar, quien llevó a cabo las exequias. Murió durante los tumultos producidos por la persecución de los judíos por parte del rey Juan. Un poco confuso para mí esta narración.
Autor, creo que esta palabra no se aplica a lo que hizo el criado: Espurreó (rociar una cosa con agua u otro líquido arrojado por la boca, según la RAE)
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Boedius
Me encantaría ver este cuento dentro de la antología Hislibris XIV. En vista de eso, voy a tratar de contribuir con la pulitura del texto en su aspecto formal, pues de fondo, y apartando el título que en realidad no "vende" para lo buena que es la obra, no veo nada que deba ser modificado, solo felicitaciones.
Página 3 párrafo 2 (la joven) nunca faltó a sus deberes religiosos. Se rumoreaba que el joven estaba desheredado, lo cual no era cierto. Acá estás hablando de Jamila y de repente pasas a hablar de Isaac. me parece que el punto y aparte era lo apropiado.
Página 4 párrafo 3 Cuando volvía acompaado por los otros nueve varones que rezamos al cadáver (coma) nos informaron que los saquadores habían tomado al asalto (o por asalto) el castillo.
Dicho esto, me voy a permitir hablar de forma muy personal de lo que este texto ha significado para este servidor. Así que, si quiere, el amable lector puede saltarse esta larga perorata para seguir leyendo los demás comentarios.
Si hay un cuento que me ha conmovido es este. Cosa que, por lo que veo, no ha ocurrido con los demás colegas. Por ejemplo, a decir de Akane, la mirada del narrador es "aseptica"esto es secundado por Mc Farlane cuando dice que no escucha la voz de los amantes ni ve el drama que significó la toma del call y que esto lo dejó algo frío. Creo que todo se resume en las atinadas palabras de Akane cuando dice que el cuento no es para ella. Y es cierto... y esto lo digo, no por alardear de nada, sino con tristeza... ese cuento es para mí.
Sin entrar en detalle, solo los que han visto como el mundo en que se levantaron, que parecía que iba a albergar generaciones y generaciones luego de nuestra muerte, ven como se derrumba ante sus ojos sin poder hacer nada... esos sí saben lo que se expuso aquí y por qué se hizo como se hizo. Hay cosas tan horrorosas que no pueden ser miradas a los ojos, solo se puede hacer de soslayo, como el que no quiere saber pero le es imposible ignorar esa es la razón de la mirada desenfocada del narrador. No es necesario que te den detalles de lo vivido en Auschwitz, por ejemplo, para recibir el impacto de lo que pasó allí... tan solo con entrar a la cámara y observar el sistema de tubería para los gases con la placa de sus especificaciones técnicas, así, de lo más impersonal posible, es suficiente para que los guías del museo tengan que sacarte del local por que te ha dado una baja de tensión.
No es necesario que nadie cuente lo que pasó, a pesar de que hay un intento en el texto de la carta, para "vivir" todo lo que sucedió ¿Como lo sabemos?... por las cosas...
los libros de Isaac, el shofar, el laúd de Jamila... en fin... esto del laúd, en particular me llegó como una zaeta. Soy ejecutante de la mandolina, hija directa del laúd, y sé lo que significa para un músico, el solo ver su instrumento, sin oirlo siquiera, y más en mi caso que la mandolina que tengo es herencia de mi difunta madre... quien no sabe los significados que cada cosa guardan más allá del ámbito material no puede entender el estremecimiento que Azday siente en sus entrañas cuando los ve... Ese laúd es prácticamente la identidad de Jamila, la joven que él despreció porque no la quería como esposa de su hijo ¡Si esto no es desgarrador, entonces no sé como llamarlo¡
Estamos en presencia, no de un viaje desde Saragoza a Barcelona sino un descenso vertical hacia el propio infierno, perdón, hacia "los infiernos" porque son más de uno. El primero estructural, el de su comunidad y su raza, los hijos de Jacob, que no solo fueron emigrantes por pasar cuarenta años en el desierto, sino porque lo siguen siendo hasta ahora, sino ese otro, el peor, el de su errada obsecación contra el romance de su hijo con Jamila... ¡cuántas veces no discutieron de forma violenta y amarga acerca de eso¡ Ahora es su conciencia la que le grita y que trata de acallar buscando la tumba de su hijo y poniendo a resguardo las pocas pertenencias de ambos... ¡por favor¡... si esto no es un drama a gritos, entonces no sé lo que es.
Perdón por mi sensiblería... pero este relato me conmovió... mejor dejo esto hasta aquí. _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Vie Abr 01, 2022 2:31 am; editado 9 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato muy bien escrito, pero creo que ganaría fuerza si no se contara tanto y se mostrara más. No escuyamos la voz de los jóvenes amantes, nos falta sentir la pasión de su relación. Tampoco sentimos demasiado el drama de la toma del call y el lector se queda algo frío, a la espera de saber qué ha sido de Jamila. Es una impresión. Buen trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 10:52 am Título del mensaje: |
|
|
De los 4 guiones de diálogo, 3 están mal, lo cual me parece raro en un autor que, guste más o guste menos, se nota que sabe escribir. Puede ser que sea escritor de ensayos y no de ficción y por eso se equivoca en los diálogos —coma después de guion explicativo—. No sé, me parece muy raro.
A mí no me ha llenado mucho, pero no está mal. Quizás lo vuelva a leer si me sobra tiempo.
Gracias y suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 4:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Autor.
Teniendo en cuenta que aquí todos venimos de leer muchos relatos seguidos, me ha costado meterme en la historia al principio, la cosa no fluía. Eso fue así hasta la carta. La carta me sacó la modorra, me despertó. Seguro es porque soy más de la acción. Y desde allí sí leí con interés hasta el final.
No sé si esta experiencia tan subjetiva te servirá de algo, pero se me ocurre que si el protagonista leyera la carta al principio del relato, la historia sería luego más atractiva. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Está bien escrito, y describe muy buen el entorno de hijo judio, y las consecuencias de las revueltas, pero me he quedado con las ganas de que la historia cierre hallando algún rastro del hijo, y no sea solo que recoge sus cosas. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Boedius:
Encontré un texto hermoso, bien tratado, excelente redacción, bien editado. Quiero hacerte una sugerencia (y lo hago porque tu texto es muy bueno): evita poner juntos dos términos elocuentes. Tu escrito es estético y en buena medida es porque tienes un léxico riquísimo (Así, superlativizado, adrede), pero no sea que una virtud degrade en defecto por no tener la suficiente prudencia, y dosificarla. En algunos momentos casi caes en la floritura, ese defecto infame de aquellos que movidos por su afán de mostrarse eruditos invaden el texto con términos rebuscados que solo ponen de relieve un sentimiento de inseguridad enfrente de eso que pretenden saber.
Quiero destacar lo siguiente.
1. En el siguiente diálogo: «—Aquí tiene—, dijo el criado, trayendo una jarra de agua y un vaso. Luego se apresuró…», debes cortar en «un vaso» y escribir lo que sigue en párrafo aparte.
2. Tu descripción es muy precisa, completa, armónica y, lo mejor: concisa. Destaco un párrafo entre los demás: «Ambos pasaron a la habitación contigua, que era un dormitorio femenino. Las sábanas estaban revueltas y se adivinaba la prisa de la muchacha por vestirse; el camisón tirado en el suelo, el cepillo aún con pelos de su dueña, un espejo enmarcado en plata junto a la jofaina. El agua, al secarse, había dejado una constelación de círculos jabonosos. Objetos cotidianos esparcidos por doquier. En una esquina, un laúd olvidado, con las cuerdas de crin intactas. Bajo la almohada, un libro en hebreo del poeta Benvenist».
3. En la siguiente frase creo que el verbo no es exacto: «Le hubiera gustado a Azday encontrar la tumba de Isaac». No estoy seguro, creo que mejor sería «habría», míralo y decide, es tu texto al fin de cuentas.
4. Es raro que incurras en este error que ya está suficientemente documentado: «ésta» no se tilda.
5. Esta frase me gustó mucho y me recordó al libro Los proverbios de Salomón: «Es como quién busca en el aire la huella del vuelo de dos palomas. Al parecer mi destino es el de cargar con tareas imposibles de realizar».
6. El siguiente comentario no tiene mucho sentido, pero tratándose de un texto como el tuyo no puedo evitar la tentación de comentarlo: «si bien no la convertía en rica, sí le permitía vivir de una manera desahogada». Creo que el sustantivo preciso es «holgada» en lugar de «desahogada».
7. Encontré un lugar común: «Cuando una puerta se cierra Dios nos abre una ventana». Sé que es una carta, pero, al fin de cuentas, es tuya. A mí no me molestan tanto algunos clichés literarios, como este, pero a la mayoría sí, y mucho.
8. Hay un error de concordancia en el que es muy fácil caer por tener la oración algún sustantivo colectivo como en la siguiente: «Atravesábamos Vilanova de Santa María del Mar, que estaba sumida en el caos. En medio del estruendo parecía ganarles la mano a la enfurecida multitud», donde se confunde el sujeto que en este caso es «Vilanova», por eso al construir la oración se confunde con «enfurecida multitud» y se escribe «ganarles» porque se tiene la impresión de que son varias personas.
9. «el viajero mandó empaquetar algunas ropas y objetos como la Hagadá o el shofar». Creo que debes poner «la Hagadá y el shofar».
10. Me gustó mucho la siguiente frase: «al hombre se le adhieren las desgracias aunque fije su morada en las estrellas. Lo que sí sé es que jamás el Destino logrará separarnos, porque los corazones de los amigos estarán siempre juntos, porque ellos tienen un solo corazón». Solo que debes poner una coma después de «desgracias».
Gracias por mostrarme algunos términos que enriquecen mi vocabulario: espurreó, deslavazada, mesnadas, rezumara, entre otros.
En síntesis: es un hermoso cuento de una experiencia horrible.
Éxitos, tienes mucho que aportar. _________________ ¡La suerte está echada!
Ultima edición por Guijarro de Lata el Lun Ene 17, 2022 2:16 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Sab Ene 15, 2022 8:07 pm Título del mensaje: azday crescas |
|
|
Fantastico relato. Hasta el momento, de lo mejorcito que he leido. Un comienzo muy galdosiano, con descripción detallada de los lugares. Muestras un buen conocimiento del entorno histórico en que se desarrollan los hechos. El relato se hace interesante, se mantiene la intriga hata el final. Muy bien encajado el drama familiar en el contexto histórico. Solo he encontrado un pequeńo defecto. Uan frase qu despues de leerla varias veces creo que es un contrasentido que se te ha escapado:
[i]"Al pasar desapercibido por alli me detuvieron"
No quiero ser quisquilloso, pero si pasas desapercibo no tiene sentido que te descubran. Por lo demas me ha encantado tu relato, enhorabuena |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|