|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Dic 18, 2021 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy bastante con Kelin en que el relato flojea en el intento del autor de trasladarnos una información histórica a modo de diálogos poco creíbles, y es que narrar historia sin que se note que lo haces es muy difícil. Me cuesta entrar en el sentimiento del protagonista hacia Belgrano, sin duda lo eleva a un altar, lo convierte en un ser mítico, pero me resulta algo artificial. Es una opinión. Por otro lado, necesitaría un repaso general porque comienza sin acentuar "Luján" y eso denota que el texto no se ha revisado convenientemente, por ejemplo, en esta frase hay espacios de sobra, falta acentuar Luján y las formas verbales no concuerdan...:
Código: |
A modo de postillón guié al carruaje hasta la plaza de la Villa de Lujan para que evite los pozos y no quede atascado en el barrizal. |
No sé, lo volveré a leer. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 3:20 pm Título del mensaje: Aquel junio de mil ochocientos catorce |
|
|
Moreira. Me parece que el relato está bien hilado. Un recuerdo de un anciano que vivió el final del General Belgrano, héroe argentino. Gracias a lo corto del relato es fácil de entender, escrito con sencillez; con algunos errores ortográficos y puntos suspensivos innecesarios. Los tiempos de los verbos no cuadran en algunas frases.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristides

Registrado: 06 Ene 2022 Mensajes: 114
|
Publicado: Sab Ene 08, 2022 12:40 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por haber compartido tu relato.
Mis comentarios:
1. Me parece que le faltó trama, el anciano no narra una peripecia más allá de la anécdota de haber atendido a Belgrano en una estadía breve en Luján. Me quedé esperando la mención al famoso reloj con el que le pagó al médico y que recientemente habían robado.
2. Tiene algunos errores ortográficos, pero son cuestiones que se solucionan con una revisión o relectura.
En resumen, me quedé con ganas de que pasara algo más.
Como siempre, estos comentarios son muy subjetivos. Muchas gracias por compartirlo y a seguir escribiendo. Mucha suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 08, 2022 3:03 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustó la ilusión tras el relato, la admiración al personaje y la temática tratada. También el vocabulario y algunas expresiones son dignas de elogio. Pero la historia se me queda en una hipérbole impostada, en un panfleto publicitario que propone algo inerte, hubiese preferido sentir al personaje más allá de la información. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Dom Ene 09, 2022 5:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/autora:
Lo leí hasta el final, me perdí en algunas partes, pero en general me pareció bien escrito. Como todas las opiniones aquí son subjetivas, debo decirte que yo le presto mucha atención a los personajes, hacerlos memorables, talvez debiste trabajar un poco mas en ello, porque el resto, lo que relata el anciano memorioso si que lo supiste narrar.
Por allí te dijeron que hay hechos que no son creíbles, yo te digo que si me creí todo y me parece que eso depende de la pericia del escritor, que el lector te crea (que exista un pueblo donde todos están muertos, que haya existido una mujer hermosa que levitó y desapareció, son algunos ejemplos). Pienso que a pesar de ser un relato histórico algo de mágico debe tener, algo que esté cercano a la leyenda, sino estaríamos frente a un reportaje, una nota periodística, una investigación histórica u otro género.
Te deseo suerte.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Jue Ene 13, 2022 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Moreira.
En primer lugar te diré que la prosa está muy bien aunque a veces resulta enrevesada y distante. Creo que has hecho una buena elección de personaje y momento histórico, más relatos como este debería haber.
Yo, al contrario que algunas opiniones aquí mostradas, pienso que es una buena apuesta, aunque también arriesgada, la de elegir un narrador en primera persona usando su punto de vista. Lo malo que tiene es la poca objetividad, lo bueno, que te mete mucho en situación. En tu caso diré que, al principio me ha parecido estar leyendo un ensayo más que un relato. Y al acabar me he quedado algo frío. Con lo interesante que es esa historia y se ha quedado casi en una simple anécdota del narrador. Está un poco flojo en cuanto a estructura y, aunque creamos que lo que hemos elegido para contar habla por sí solo, no hay que olvidarse de "literalizarlo", hacerlo más ameno con su planteamiento, desarrollo y desenlace, además de los puntos de giro. De hecho esta historia parece más el principio de algo más largo que un relato en sí mismo.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Sab Ene 22, 2022 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor de este relato es la imagen que evoca en nuestra mente lectora, la de una figura histórica vapuleada por los devenires. Formalmente está logrado sin llegar a ser impecable, un buen conjunto que empieza mejor que acaba y al que sin embargo afea un poco (muy poco, realmente) un pequeño número de fallas en ciertos detalles, del tipo concordancia verbal, falta de algún guion, puntos suspensivos de más, y ya. Por lo demás, decir que tampoco me va mucho el tono de primera persona, pero es que rara vez me agrada la primera persona. De todas formas, tampoco hay mucho que reprocharle al texto, se lee sin agobios, con soltura está bien sin ser arrebatador, y punto.
Gracias por tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Li

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 115
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 12:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Moreira:
La verdad es que tu relato no ha llegado a atraparme, a pesar de estar bien escrito y ambientado.
Supongo que es por mi desconocimiento de esa época y de los hechos que narras.
Saludos y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 4:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Aquél junio de mil ochocientos catorce (corto)
Estimado Moreira:
Aquí tienes mis observaciones:
Cita: |
…prefecto de Policía… |
Yo diría que es «policía».
Cita: |
…perfume de azares… |
Yo diría que es «azahar», según el DLE.
azahar
Del ár. hisp. azzahár, y este del ár. clás. zahr 'flores'.
1. m. Flor blanca, y por antonom., la del naranjo, limonero y cidro.
No insisto sobre las otras observaciones de los demás foreros, conviene las tomes en consideración.
Aparte de la ingratitud de los pueblos me quedé con un sabor de falta de algo en el relato. Como que me quedé a mitad del camino y aun faltara mucho por andar. _________________ Gracias por ayudarme a aprender
Escritor, ni siquiera hay trocha. Se hace camino al andar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Zenon
Registrado: 25 Ene 2022 Mensajes: 18
|
Publicado: Mar Ene 25, 2022 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien documentado, pero me ha parecido que te excedes en las descripciones y que podría haber un poco más de chispa en el relato. Algún punto de inflexión o algo que evitara el tono monótono del mismo.
También hay algunos fallos en tiempos verbales, por ejemplo, y pequeños errores.
Gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger
Registrado: 26 Ene 2022 Mensajes: 117
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 9:51 pm Título del mensaje: Aquel junio de mil ochocientos catorce |
|
|
Moreira:
Tu relato delata una gran documentación y una buena redacción, pero es muy aburrido. Para escribir un buen relato histórico es necesario documentarse pero a continuación es necesario crear de manera entretenida a fin de atraer al lector. Si no entretenemos ni distraemos, escribimos ensayos y no literatura. Hazme caso y te quedará mucho mejor.
De lo contrario es historia pura y dura y para eso ya tenemos los libros de texto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Portio
Registrado: 19 Dic 2021 Mensajes: 132
|
Publicado: Dom Ene 30, 2022 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que al relato le falta acción, aunque se ve la pasión, al menos la del autor. Como apunte, falta una barra de diálogo antes de un dicendi. Lamento decir que no me ha gustado. Lo veo soso, si bien sí se aprecia habilidad en la pluma del escritor. Creo que aún le quedaba espacio e historia para enriquecer la obra. |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Mar Feb 01, 2022 3:02 pm Título del mensaje: Aquel junio de mil ochocientos catorce |
|
|
Considero que este relato es muy interesante. Me ha gustado la forma de narrar la estancia de Belgrano en su lugar de cautiverio. La forma es sencilla sin sobrecargar el lenguaje. Como se ha dicho por el foro, tal vez prevalece un tono excesivamente cronistico. Bueno, que tengas suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaisersose
Registrado: 02 Feb 2022 Mensajes: 112
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 5:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Lis árboles no te han dejado ver el bosque, autor
Te has quedado en la descripcion y te has olvidado de la trama
Es plano, sin fuerza y llega a caer en el tedio. Tenías historia y espacio para haber trabajado más al general argentino.
Algún giro con sorpresa, algún momento álgido. Gracias por compartir |
|
Volver arriba |
|
 |
Savoy
Registrado: 08 Feb 2022 Mensajes: 11
|
Publicado: Dom Feb 13, 2022 6:58 pm Título del mensaje: |
|
|
El texto pasa sin más, sin lograr una certeza emocional. Y por otra parte varios errores ortográficos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|