|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Ene 04, 2022 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero, ¿por malones no se entienden los ataques de los indios y no los de los blancos? Autor, no contestes, por favor, es retórica. Supongo que la explicación está en el título y que cuando se emplea en el relato tiene intención irónica. O quizás no, yo qué sé.
Pues sí, opino igual. No merece monumentos ese general Argentino Roca. Me imagino lo que sentirían los nativos americanos cuando comprendiesen que sus vecinos, que ya se habían quedado con las tierras de sus padres y de sus abuelos, querían invadir sus territorios, su país, para exterminarlos de una vez por todas.
El relato es corto, pero conmueve, por lo menos a este comentarista. Quizás lo que menos me ha gustado es ese final tan cínico.
Suerte y gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mie Ene 05, 2022 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor: para empezar, mira esto: https://www.cronista.com/finanzas-mercados/el-billete-de-100-de-roca-que-ya-se-paga-mas-22-425-que-tiene-de-especial-y-donde-comprarlos/
Parece que en el ámbito financiero valoran mucho a Roca.
Luego, de los relatos muy cortos, digamos de menos de mil palabras, este es el que más me ha llegado. No por las matanzas de aborígenes, que hubo muchas, aunque la de Roca destacó, si no porque sirve de ejemplo de tantas oportunidades que, en la historia, se hicieron grandes desmanes, matanzas y genocidios, camuflados de grandes cosas.
Ahora, los malones de guantes blancos siguen matando, aunque de formas más rebuscadas.
También me ha gustado la forma en que está escrito. Empieza en un punto alto y continúa subiendo hasta el final.
Hay algunos pequeños errores, pero podrás corregirlos en un repaso.
Nos vemos en la meta. _________________ "Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"
Proverbio Hislibreño |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Ene 06, 2022 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo que decir que el relato que hay colgado en esta página es otro. Para poder leerlo he tenido que descargarlo de la página general. No sé si alguien podría corregir el error.
Hay algunos problemas de forma con los signos de puntuación. Y algunos detalles más de poca importancia:
Cita: |
Sus ropajes, rozagantes de brillos al inicio, volvieron sudorosos,... |
se volvieron o volviéronse, quizá mejor
Cita: |
que en uno de los billetes de más alta nominación de su país luciera su rostro, la de su caballo y la de su pandilla de atracadores |
El artículo “la” me despista. ¿No habría sido más adecuado “el”? Salvo que me haya perdido alguna palabra que lo convierta en femenino.
Cita: |
Es que, en última instancia, eran demasiados. |
Creo que es con la idea de transmitir “Sobraban”, si yo no lo he interpretado mal. Es más bien una reflexión en voz alta.
En cuanto al fondo, me ha gustado lo que se pretende transmitir y, en mi caso, lo que se llega a transmitir. El último párrafo es decisivo para cerrar este círculo. Y no se hace de una forma aleccionadora, que podría no gustar. Se llega con personalidad.
Me ha parecido un relato interesante que, pese a la brevedad, consigue llegar bien al lector. Con esta lectora, al menos, así ha sido.
Me ha gustado leerlo. Te deseo mucha suerte, autor/a. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Ene 06, 2022 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante la perspectiva desmitificadora sobre el personaje, pero ya se sabe la historia la escriben los ganadores. Me ha gustado, aunque es demasiado breve como para considerarlo destacable por encima de otros. Gracias por compartirlo.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Jue Ene 06, 2022 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor-a
Me gusta tu relato. Está bien escrito. Roca y su guerra del desierto, todo un tema. No es fácil abordarlo pero lo has logrado en un relato breve.
Muchas gracias por compartir.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Vie Ene 07, 2022 8:49 am Título del mensaje: Malones de guantes blancos |
|
|
Moyo. Relato entretenido, excelente, concreto, bien escrito, agradable, que habla de las fechorías de los anteriores y los de después, contra una población, donde siempre tiende a confundirse quiénes son los buenos y quiénes los malos, como sucede a menudo.
Conseguí esto al final, es Julio …de Julia Argentino Roca vale cada vez menos…
Te felicito por ese resumen tan explícito.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Ene 07, 2022 12:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Moyo.
Muy interesante la estampa de esos bandidos del desierto y el mensaje que das al final.
Ahora, en cuanto al quehacer literario, observo que esto no es un cuento, ni un relato si tenemos en cuenta el protocolo tradicional de planteamiento, conflicto y desenlace... ni siquiera encaja en lo que es una crónica, pues no está circuscrita a un suceso específico. Más bien se trata de en ensayo breve acerca de una de las taras sociales y políticas de la historia argentina.
Un buen ensayo, por su calidad estética, aunada a esa capacidad divulgativa lograda de forma amena pero, me temo que es muy difícil considerarlo junto a los otros por ser géneros distintos. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Ene 07, 2022 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Moyo.
Me gusta como escribes, se nota talento en los dos relatos que has presentado, lo que me ha gustado menos ha sido la brevedad de ambos. Son tan breves que rozan la categoría de microrrelato. Y no suelo dar votos a relatos tan cortos, sobre todo porque no me puedo meter en ese mundo que has creado. Personalmente la inmersión en ese momento especial que ha elegido el autor es una de las cosas que más valoro en la narrativa histórica.
Pero lo dicho, muy bien escritos ambos, tienes mucha habilidad en el uso del lenguaje. Veremos si queda algún hueco en mi lista de cortos.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Sab Ene 08, 2022 11:35 am Título del mensaje: |
|
|
Buen relato autor, aunque me ha gustado menos que el otro.
Coincido contigo en el fondo, que a veces los genocidas pueden resultar siendo los buenos de la historia, ya que esta la escriben los ganadores.
Gracias por compartir y mucha suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Ene 08, 2022 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato que te deja con ganas de seguir leyendo. Tal y como te han dicho otros comentaristas, tienes talento para explayarte un poco más y hacer relatos más largos que sean arrolladores. Con lo breve que es este y la cantidad de imágenes e ideas que proyecta: los jinetes cabalgando hacia la matanza, la tragedia de los nativos, la impunidad de los poderosos, la justificación de las tropelías en nombre de la patria... El mensaje que comunica es una verdad irrefutable. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Ene 08, 2022 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pareciera como si todos los caminos me llevaran a Borges. La historia de El guerrero y la cautiva por un lado y El cautivo por el otro. En la primera los dos eligieron vivir en la cultura nueva, y aunque el hombre (Droctulfo) cambió de la barbarie a la civilización, y la mujer (la cautiva) al revés, para Borges las dos elecciones son válidas. Echadle un ojo a El cautivo, que es un micro.
El cautivo
En Junín o en Tapalqué refieren la historia. Un chico desapareció después de un malón; se dijo que lo habían robado los indios. Sus padres lo buscaron inútilmente; al cabo de los años, un soldado que venía de tierra adentro les habló de un indio de ojos celestes que bien podía ser su hijo. Dieron al fin con él (la crónica ha perdido las circunstancias y no quiero inventar lo que no sé) y creyeron reconocerlo. El hombre, trabajado por el desierto y por la vida bárbara, ya no sabía oír las palabras de la lengua natal, pero se dejó conducir, indiferente y dócil, hasta la casa. Ahí se detuvo, tal vez porque los otros se detuvieron. Miró la puerta, como sin entenderla. De pronto bajó la cabeza, gritó, atravesó corriendo el zaguán y los dos largos patios y se metió en la cocina. Sin vacilar, hundió el brazo en la ennegrecida campana y sacó el cuchillito de mango de asta que había escondido ahí, cuando chico. Los ojos le brillaron de alegría y los padres lloraron porque habían encontrado al hijo.
Acaso a este recuerdo siguieron otros, pero el indio no podía vivir entre paredes y un día fue a buscar su desierto. Yo querría saber qué sintió en aquel instante de vértigo en que el pasado y el presente se confundieron; yo querría saber si el hijo perdido renació y murió en aquel éxtasis o si alcanzó a reconocer, siquiera como una criatura o un perro, los padres y la casa".
Autor, muy chulo tu relato, cortito pero certero, como una flecha apache. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Sab Ene 08, 2022 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato y una temática que dan para mucho. La exposición y la forma son claras y se van presentando de forma gradual, aunque se me ha hecho muy breve. Tal como está me parece un manifiesto más que un relato. Yo que soy un firme creyente del docere et delectare a la hora de transmitir ideas, echo de menos personajes que muestren la historia (pero esa es solo una preferencia mía). Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Dom Ene 09, 2022 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/autora:
No lo sé... te agradezco que hayas escrito un relato verdaderamente corto y debo felicitarte porque no identifiqué errores, salvo al final (pero creo que eso fue adrede). Es descriptivo y el lenguaje que usas es adecuado, pero no me parece un relato propiamente dicho, no hay un conflicto y me parece que el tema da para mucho más.
Te deseo suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Ene 10, 2022 12:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato verdaderamente corto que me ha gustado mucho. La historicidad es evidente y está bien narrado, con apenas algún detalle a retocar.
Se merece un hueco en mi lista de puntuaciones.
Gracias autor/a por presentarnos tu criatura y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|