|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 07, 2021 7:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Una idea interesante la de desmontar una leyenda, ese supuesto milagro. Por ahí bien, pero el relato me ha dejado muy frío. No sé si por las montañas heladas, por resultar poco edificante moralmente, o, lo más probable, porque el lugar era bastante asquerosillo y la comida dejaba mucho que desear. El final no me resultó verosímil. Gracias por compartir, pero, porfa, a la próxima un poco más de higiene no vendría nada mal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 08, 2021 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
—Gracias a Dios bien seño |
Falta la coma vocativa.
Cita: |
—Eso es una buena cosa mesonero, |
Ídem.
Cita: |
—¿Como te llamas posadero? |
Ídem y ya no lo pongo más veces, porque el texto está trufado de ellas.
Cita: |
qué encendiera la puta cruz |
Sin tilde.
Cita: |
Fue entonces que le tocó tabernero encogerse de hombros |
Falta un al delante de tabernero.
Quitando el tema de las comas vocativas y otras que lucen por su ausencia, más que por su presencia, no tiene el relato ningún otro defectillo o tara. Está bien escrito aunque falten comas. Es curioso el tema, un poco cochambroso, desde luego, pero verídico. Es muy verosímil y original. Ignoro si es verdad o no, pero me da igual. A mí me va. Me ha gustado.
No sé qué hacer, la verdad. Carezco de comparación con otros textos, pues es el primer corto que leo, así que con ánimo generoso lo meto en relecturas y ya veremos después en qué queda la cosa.
Muchas gracias, autora, por haberte presentado a este concurso donde acostumbramos a dar palos y sajazos a los textos y, a veces, los torturamos sin árnica o morfina alguna. Eres toda una valiente. Te admiro. Que tengas mucha suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 14, 2021 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
"Si quieres que peleemos, pondrás magra en la sartén", jeje. Cómo eran estos cristianos.
En fin. Vayamos al relato. Es una lástima que un texto tan trabajado en unos aspectos tenga tantos problemillas en otros, especialmente con los signos de puntuación (que están como si los hubieran soplado por encima del texto, a ver dónde caen), con las mayúsculas desaparecidas y con el agotador (mal) uso de los gerundios, sobre todo en la primera parte del texto. Ay, los gerundios... cuando no indican simultaneidad (lo cual es casi siempre) suelen estar mal, y cuando aparecen de forma tan machacona, molestan y acaban haciéndole a una torcer el morro. Valga como muestra:
Cita: |
dijo besando la sagrada cruz y musitando una corta plegaria de gracias al Señor por serle propicio al darle techo y comida a él y a su noble animal en esa fría noche.El gordo asintió y respirando con dificultad por el esfuerzo de caminar cogió el caballo de las bridas llevándolo a la cuadra que olía a heno podrido y mierda caballar. |
Con lo cual aprovecho para decir otra de mis impertinencias: que hay que "pesar" y compensar con más cuidado las frases, que con esos predicados taaaaan larguísimos la frase le deja a una sin aliento.
Aparte de eso, digo, el autor hace un buen trabajo al utilizar el lenguaje para recrear el escenario medieval (¿por qué será, dicho sea de paso, que los ambientes medievales siempre tienen que ser fríos, oscuros y malolientes?). Es un relato bastante pictórico, en ese sentido; creo que ya te lo han recalcado otros compis, lo bien dibujada que está la taberna, y que casi mete al lector dentro de ella.
La parte del fondo, pues no me ha convencido mucho. No he llegado a creerme la historia, la verdad. Me ha resultado raro que el tabernero no caiga primero en el milagro de la cruz de Aínsa, pese a todo, y que empiece a hablar de las malas sangres de su mujer, y que luego le largue al caballero el secreto así de buenas a primeras, sin haber, realmente, necesidad. Ya podría haber sacado más provecho, digo yo, dando lustre a la leyenda más que tratando de desmitificarla. Tampoco me resulta creíble el (perdón) descreimiento del franco -aunque de estos gabachos, ya se sabe que se puede una esperar cualquier cosa- arrancándose la cruz y todo por lo que le ha contado el mindundi. Hubiérame parecido más veraz que le arreara un tortazo por impío.
Con todo, es verdad que el escenario está bien recreado, y no es poco, y que la pelea del autor con los pequeños errores ortográficos (que parecen más cosa de precipitación) no es algo que no se pueda subsanar; creo que tienes buena mano para contar historias y meternos en ellas, y estaré más que encantada de leerte la próxima vez. Suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Dic 14, 2021 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato tiene gracia, intencionalidad, los personajes están bien definidos y lo cierto es que se ven buenos mimbres. Desde luego, las críticas que puedas leer aquí te ayudarán a mejorar tu texto. Haz caso, autor, de lo que comentan mis compañeros sobre el estilo. Si hubiera estado más cuidado, solo con pulirlo un poco, te habría quedado un cuento de lo más resultón. Yo solo señalaré que no hacía falta cebarse tanto sobre lo desagradable del ambiente, con un par de pinceladas bastaba y sobraba. Y, sobre todo, intentaría evitar cosas como “el gordo tabernero”. Eso es de escritor perezoso. Si el tabernero es gordo puedes expresarlo de veinte maneras diferentes y que enriquecerán más tu relato que el simple adjetivo “gordo". |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Mar Dic 14, 2021 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por tu relato, me parece muy interesante y está muy bien ambientado. Sobre todo me ha gustado la parte del rey enfadado que va a ver por qué el mozo no ha encendido la cruz aún. Como he dicho, en otros comentarios me gustan los relatos que tratan de dar una explicación a lo que hay detrás de un mito.
Como a todos, me llama la atención lo mugriento de la taberna, lo cual no es de extrañar, ya que el posadero espanta el "turismo" desvelando la verdad del mito, y eso que él, como hostelero, sería el más interesado en tener muchos peregrinos que viniesen a rezar allí. Lo que no me casa es que a pesar del vino lleno de insectos y de la carne de tercer y cuarto fuego, lo que indican que no es un negocio próspero, el ventero esté gordo...
En cuanto a la forma, yo también he encontrado errores, que Pero López y Ricardo Corazón de León han mencionado ya. También me ha resultado evidente la falta de comas, del vocativo, y otras y los problemas de puntuación en los diálogos.
A pesar de todo es un buen relato. Gracias por compartirlo y suerte.
Ultima edición por EyloMarquez el Mie Dic 15, 2021 1:53 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 12:23 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor-a
Me gusta tu relato. Es gracioso. Muy repugnante, hay frases que no quería terminar de leer. Eso te salió bien. La puntuación a veces confunde un poco, pero muy poco en mi caso. Es interesante el enfoque de ese milagro (desconozco la historia). A mi me ha sorprendido gratamente, es nauseabundo y asqueroso. La muela y la carne chupeteada... Está bien, es algo que te llama la atención. Algo ha de tener porque hay imágenes que se me quedaron.
Muchas gracias por compartir
Suerte.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Jue Dic 16, 2021 5:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Me parece una reconstrucción adecuada, una explicación terrenal a uno de tantos milagroa de la Reconquista. Es cierto que necesita un serio repaso de forma respecto a puntuación, pero se solventa con una revisión. La trama me ha gustado, con el contraste entre patán y caballero. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 2:51 pm Título del mensaje: Cuenta la leyenda. |
|
|
Maripi. Me gustó tu relato sobre el supuesto milagro de la batalla. Me produjo un asco enorme, es el fin del arte, producir emociones. Creo que difícilmente un pedazo de carne permanezca mucho tiempo en un hueco de una caries, madre mía. Muy bien descrita la taberna y el tabernero. Me dio risa pensar que además de piojos, tenía ladillas en el pecho, pobre tabernero. Los diálogos se entienden perfectamente.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Ene 09, 2022 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato entretenido con toques de humor, como la reiterada aparición del pedazo de carne de la muela del tabernero. No voy a reincidir en los puntos que ya han comentado los compañeros en cuanto a comas y demás, aunque el caso de los abundantes gerundios es, cuando menos, llamativo. A mí tampoco me cuadra para nada la repentina pérdida de fe del caballero tan solo porque el tabernero le revele su versión del supuesto milagro, podía simplemente habérselo inventado para impresionar a las visitas.
En fin, un buenj relato que puede llevarse alguno de mis puntillos.
Gracias, autor, por presentarnos a tu criatura y mucha suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Ene 11, 2022 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha resultado saladete este relato a pesar de sus decenas de errores, sobre todo con comas, uf, dele usté un buen repaso, señor autor. Yo soy ateo de marras así que lo de la desmitificación de la fantasía en este tono tan juerguero me divierte del copón. Al relato lo lastran mucho sus errores y un cierto aire de inocente pasión, que le hace redundar en algún chistecillo que hace gracia a la primera pero no a la tercera. En fin, me lo he pasado bien con la lectura, no he llegado a la carcajada pero mucho mejor que un trozo de carne en la encía ha sido. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Mie Ene 19, 2022 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a:
Parece que el personaje llega a la taberna de Hislibris
Una vez más me topo con un personaje estereotipo (como el otro que bebía y fumaba en un bar, solo cambió de época y ahora esta en una taberna), pero le has dado un giro, muy a mi gusto y te aplaudo por eso: el tabernero parece que esta tomándole el pelo, al menos eso creí entender. El contraste entre el caballero y el "pendejo" (así le decimos en mi país) te ha salido muy bien. El final también está correcto.
Mucha suerte. Saludos. _________________ Por qué será que te quedas adentro? No te quedes, que aquí afuera es carnaval... |
|
Volver arriba |
|
 |
Juana La Loca
Registrado: 10 Ene 2022 Mensajes: 15
|
Publicado: Mie Ene 19, 2022 10:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola escritor/a:
Las descripciones son impresionantes, ¡me gustó!
¡Mucha suerte con este relato! _________________ Por quién me venza con honor en vosotros.
José E. Rodó |
|
Volver arriba |
|
 |
soyelbala
Registrado: 13 Ene 2022 Mensajes: 170
|
Publicado: Lun Ene 24, 2022 12:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Maripi.
Me confieso mal juez de este relato porque la temática me encanta, la época más y el emplazamiento es mi debilidad ya que considero L'Ainsa mi segunda casa. Me ha gustado mucho la ambientación y la historia contada de un personaje a otro funciona muy bien. Todos los elementos están muy bien integrados en la forma de expresarse de los personajes y la historia está bien estructurada y contada. Además, no entras directamente a la historia, sino que la conocemos de mano del tabernero que con unas pocas pinceladas sueltas nos da una imagen completa del antes, durante y después de la batalla.
Lo malo ha sido el uso del lenguaje. Me han chirriado enormemente las expresiones que se suelen usar en diversos países latinos como "se la pasaba", "luego de...", "arengó", me sacaban completamente del relato medieval al encontrarme con ellas mezcladas con un lenguaje arcaico y medieval más típico de un castellano antiguo.
Aun así, me ha gustado mucho le daré puntos seguro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Li

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 115
|
Publicado: Jue Ene 27, 2022 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Maripi:
Gracias por descubrirme una leyenda que desconocía. Creo que la parte más lograda es la ambientación, con esa posada que da asquito y Manuel rascándose la cabeza piojosa y dándole al cacho de carne en la caries.
La parte formal ya te la han dicho, un repaso final nunca viene mal. Y me han chirriado un poco algunos adjetivos antepuestos, como "gordo posadero".
¡Suerte! _________________ Solo fracasas si dejas de escribir.
Ray Bradbury |
|
Volver arriba |
|
 |
HelaJos
Registrado: 15 Ene 2022 Mensajes: 154
|
Publicado: Vie Ene 28, 2022 7:01 am Título del mensaje: cuenta la leyenda |
|
|
Es un intento de desmitificar una leyenda que yo al menos desconocia. No esta mal el intento, hay descripciones muy realistas -rozando lo grotesco- como el trozo de carne que el tabernero guarda en su muela. No se por que, pero el final es muy simple, tal vez se podria llevar a una reflexión sobre las supersticiones religiosas. Vamos es una idea que como aprendiz de relatador se me ocurre |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|