|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Dic 21, 2021 2:35 pm Título del mensaje: La pelicula (corto) |
|
|
La pelicula
Hola, H.B.S.
Declaración de amor a una película y al cine en general. Autor/a te acusarán de haber elaborado un relato wikipédico, pero yo te lo compro, me ha gustado mucho leer todos los detalles que das de la escritura del libro y la proyección por sorpresa de la película, también has sabido encuadrarlo emocionalmente en la anécdota de H.B.S contada en primera persona y funciona muy bien. También te digo que yo soy un enamorado del cine y me tenías ganado desde el título del relato.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Mar Dic 21, 2021 3:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Harry
Que buen relato! Emocionante. Muy bien escrito. Pocos personajes, ideas claras. Bien presentado y con bonito final. Si tiene defectos, son compensados por las virtudes, que exceden, sin dudas, a los errores.
Te deseo mucha suerte.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 21, 2021 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que bueno tendrá que ser alguno de los relatos que están por llegar para que este no se lleve mis quince putos puntos.
Enhorabuena H.B.S. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Mie Dic 22, 2021 3:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Años treinta, S. XX, Hollywood.
Forma: “se los presento:”: será se lo presento.
“mandó a construir una mesa”: mandó construir una mesa.
“para cada quien”: creo que ahí lleva acento: quién.
“Vivien Leith”: Vivien Leigh.
“Puede que sea una ilusión; si, es la ilusión del cine y la literatura, pero es «mi ilusión».”: sí lleva acento. Por lo demás, la frase es muy buena.
Estructura: Inicia en tercera persona con una presentación del personaje y su esposa, luego presenta a la autora de la novela, narra la primera proyección de Lo que el viento se llevó, y salta hacia adelante, y pasa a primera persona con un recuerdo hacia su mujer y un panegírico del cine y la literatura.
Personajes: Harry Brown Smith, operador de cine, Lucy,
Tema / Trama: La historia de Lo que el viento se llevó y su adaptación al cine. Narra la proyección anónima de la película, con buena mano.
Comentario final: Bien escrito, narra con pulso la proyección, y el final es muy bueno y emotivo, con el recuerdo a su esposa y al cine. ¡Enhorabuena autor, me ha gustado! _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Mie Dic 22, 2021 4:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Pero:
En la corrección que haces:
Cita: |
“ «...mandó a construir una mesa”: mandó construir una mesa». |
A pesar de tu asertividad al corregir, en este caso, creo que H.B.S. tiene razón, porque en realidad tiene la idea de enviar a alguien a hacer algo, tal como lo dice la Fundeu. Te comparto el siguiente enlace. https://www.fundeu.es/consulta/mandar-buscar-330/
Me parece excelente tu manera de evaluar los textos, Felicitaciones. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Jue Dic 23, 2021 2:43 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, H.B.S.:
Excelente relato, bien escrito, sin duda revisado con mucho cuidado.
Uno de los relatos que tendré en cuenta para la votación.
Como ya he dicho, me detengo más en la forma que en el fondo, por eso al leer este relato me quedé sin mucho qué comentar, sin embargo, repasé la lupa con cuidado para pescar fuera de borda a H.B.S., y esto es lo que encontré:
1. En la frase: «Y en efecto. La interrelación entre Lo que el viento se llevó y Harry fue tan sorprendente que…», ese punto debe ser una coma.
2. «…por haber nacido en 1901, —treinta y cinco años luego de haber terminado el conflicto— y sobre todo, porque su padre fue presidente de la Academia de Historia del estado de Georgia…». Después de «1901» debe ir o la coma o la raya, pero no las dos. Si decide usar rayas, entonces debe poner una coma después de la raya en «conflicto».
3. Ahora bien, en la frase hay un segundo error cuando no puso la coma después de la conjunción «y».
4. «Meses después la novela ganaba el premio Pulitzer, lo que Selznick debió celebrar en grande, pues él era el ungido para llevar la obra a la gran pantalla. Pero al disiparse la euforia, constató con horror que lo que tenía delante era un desafío titánico…». Aquí hay un error pues primero el narrador parece dudar de si Selznick celebró o no, pero luego afirma que constató con horror… es decir primero no es omnisciente, luego sí.
5. En la siguiente oración: «Luego de esto, estaba implícito que si decía que no, ya habría más teatros en Riverside que competirían por proyectarla y en cuestión de pocas horas», falta una coma después de «que», pues «si decía que no», es un inciso. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Jue Dic 23, 2021 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay relatos que empiezan tímidos y terminan potentes, y otros que empiezan bien y luego se desinflan o la redacción se vuelve más desprolija. La película mantiene el nivel de redacción y la atención del lector durante toda su extensión y sube un poco más en el emotivo final.
Cinco comentarios muy positivos ya recibió este relato y, sí sí, estoy de acuerdo, es muy bueno pero...
Acabo de criticar a otro de los relatos de esta tanda porque se nos cuenta la historia en tercera persona y al final resulta que el narrador es uno de los personajes.
Aquí ocurre lo mismo.
A mí, y quizás solo a mí, eso me deja la sensación de que me engañaron un poco.
Creo que me gustaría aún más este relato si Harry se atreviera a narrarnos desde el principio como él mismo y no como si estuviera afuera.
Como prueba de esto tenemos los párrafos finales, en donde Harry ya es Harry, que son los más logrados y sentidos de todo el relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Dic 25, 2021 9:26 am Título del mensaje: |
|
|
Autor, es como si ya lo hubieras tenido escrito de antes y de pronto hubieras pensado: pues lo aprovecho, lo pego y luego le añado "Yo soy Harry, el que les habla". Me pasa como a Aldo, que no me gusta que lo cuentes en tercera persona para acabar en primera, además de que el relato sale perdiendo porque se pierde pasión por el camino. Esto es solo mi opinión, ojo, ni caso. Luego, en cuanto al relato, pues no nos cuentas nada que no sepamos, solo ese detalle del primer pase, del que no tenía ni idea y eso me ha resultado muy interesante. La forma es correcta, se hace ameno, no le veo florituras por lo que fluye sin distracciones, poco más que decir.
Suerte, compañero. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Sab Dic 25, 2021 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
El inesperado pre-estreno de Lo que el viento se llevó.
Autor/a, en algunas cosas voy a ser la nota discordante en los comentarios. La idea de tu relato me ha parecido sublime, de hecho me gustan mucho los relatos centrados en un autor o una obra conocidos. Creo que has elegido una buena anécdota sobre la película, poco conocida además (al menos yo no había oído hablar de este pre-estreno). Sin embargo, hay cosas que no me han gustado.
Lo primero, hay "escenas" (permíteme que hable de "escenas", debido a la temática cinematográfica de tu relato ) que tendrían que cortarse en posproducción. La explicación sobre la preproducción y producción de la película, por ejemplo. Has mencionado hechos interesantes, sin duda (a mí me encanta leer sobre cómo se hacen las películas), pero no tienen relevancia alguna con el relato. El protagonista del relato es Harry, el gerente de un cine, por lo que decirnos que el casting de la protagonista de la película fue complicado no aporta mucho. Tampoco soy muy partidario de empezar con un narrador en tercera persona que luego se convierte en primera. Es como si alguien hablara de sí mismo en tercera persona, lo cual resulta raro (y un poco megalómano por parte del protagonista). Además, esa especie de epílogo que pones al final aporta poco, en mi opinión. Tengo la impresión de que fue añadido después de las primeras revisiones del relato, pero no veo que lo mejore.
Creo que si cortaras un poco esas partes que sobran tendrías la oportunidad de desarrollar un poco más los personajes, darles algo más de personalidad. Sabemos que Harry es un apasionado del cine (y de esta película), y que Lucy es una esposa entusiasta a la que le encanta leer, pero no sabemos nada más de ellos, y es una pena porque son personajes que valdría la pena explorar.
Todo esto no es más que una opinión, autor/a, así que no dejes que te desanime. Como puedes ver, en otros comentarios tu relato ha levantado un gran entusiasmo, así que estoy seguro de que se llevará bastantes votos. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Dic 25, 2021 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo que dar la razón a Aldo, ya que opinamos lo mismo de La segunda milla. De todas formas, cambiar de narrador no le resultará difícil este cambio que redondeará la excelente prosa. Destaco la limpieza del texto y la pasión que transmite. Cada relato es distinto, no todos tienen que tener la misma dosis de acción, eso ya es cuestión de gustos. Veremos como queda la cosa... |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Dic 25, 2021 9:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido interesante la temática de este relato.
El autor demuestra muy bien, a través de su personaje, el amor por el cine. Y me ha gustado el final. Hace que el lector crea perfectamente la pasión que siente Harry hacia una película y cómo lo relaciona con un momento importante vivido junto a su mujer, demostrando la importancia de lo sensorial. Nos recuerda cómo una canción, un olor, una película, pueden revivir un sentimiento profundo, importante en la vida de cualquier persona. Sí me ha gustado este pequeño epílogo, pese al cambio de narrador. Digamos que la pasión mostrada me ha distraido de lo formal.
En cuanto a la forma, está cuidada en general aunque hay algún giro en alguna construcción de frases que me ha resultado algo más forzado. Entiendo que no es fácil por el cambio de escenas y de personajes. Y pienso que el adverbio “luego” se podía haber sustituido alguna vez por otro adverbio de tiempo.
Con respecto a la siguiente frase, opino que aplauso y ovación son palabras repetitivas. Si no fuera así, que alguien me lo diga.
Cita: |
El aplauso fue de pie junto con una espontánea ovación. |
Y, sin más, creo que ha sido una buena idea recalcar los entresijos preliminares de lo que luego llega a ser una de las películas más importantes de la historia del cine. ¿Quién no recuerda la primera vez que vio esta gran película y el sentimiento tan especial que sintió? Aquí el autor del relato genera una importante empatía con el lector. Y esto siempre es un plus.
Muchas gracias por presentar tu relato, autor/a. Te deseo suerte en el concurso!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 12:46 am Título del mensaje: |
|
|
He de reconocer que, aunque relatos de esta y semejantes referencias se hacen duros de aceptar en el subgénero, este, por diversas razones, me ha tocado el corazón en su parte final. Hasta entonces me estaba pareciendo un pretexto para disertar sobre el film y sus padres. Está bien escrito, pero la compostura global no me ha gustado mucho, ciertamente. No me parece lógico que el narrador empiece hablando de Harry en tercera persona y para describir una acción que va a suceder ("Harry estaba a punto de...") o que nos aclare de forma impersonal que Lucy era una devoradora de libros, se incluya después el exordio sobre la gestación de la obra literaria y cinematográfica, vuelva más tarde al presente para describirnos el reestreno, cuando Harry pasó aquel punto, y luego resulte que el taimado narrador es el propio Harry que diestramente nos termina por agitar lo emocional. Son, para mí, demasiadas las costuras que hay ahí, en el decurso del relato. Sin embargo, el todo funciona y hay que reconocerlo así. Puede que la Literatura, por encima de todo y además de belleza, sea no cosa de reglas, formas y límites, sino de lograr el interés y la empatía del lector.
Felicidades por esto último, autor, y suerte. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Lun Dic 27, 2021 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Un simpático relato sobre el estreno de "Lo que el viento se llevó." Aunque a veces caes en dar información al lector, siempre es curioso saber como se gestó esa película que todos hemos visto. Es algo previsible, pero ingenioso al emplear como hilo conductor el aniversario del proyectista. Yo eliminaría la repetición de su oficio en el cine Ford, me parece redundante, y explicaría por qué el productor escogió ese cine como premiere. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mie Dic 29, 2021 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
H.B.S. Me gustó tu relato, lo leí hasta el final sin tropiezos; odio tener que repetir una lectura una y otra vez para entender lo que quiere decir, y muchas veces termino dejándolo porque no entiendo.
Por ti me entero de cómo fue la presentación de la película, no lo sabía.
Al final, la repentina narración en primera persona sí me chocó un poco, pero no me hizo caer. Son aceptados diferentes narradores.
Una vez traté de leer una novela de un escritor famoso, no recuerdo ahorita quién, y lo dejé porque me volvió loca, cuando ya agarraba el hilo, «se reventaba». A lo mejor lo retomo en algún momento.
Quien ha leído Lo que el viento se llevó sabe que es un novelón. Yo lloré como una Magdalena. También sabemos que los libros siempre son mejores que las películas, pero en este caso, es innegable que fue muy buena.
En fin, ¡enhorabuena autor/a! |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Dic 29, 2021 8:49 pm Título del mensaje: |
|
|
La Guaricha escribió: |
Al final, la repentina narración en primera persona sí me chocó un poco, pero no me hizo caer. Son aceptados diferentes narradores.
|
Hay muchos ejemplos de relatos en los que el narrador, y al mismo tiempo protagonista, se da a conocer al final. Recuerdo uno que me gustó mucho en el uso de este recurso. Lo escribió Groucho Marx en Memorias de un Amante Sarnoso. Después de contar que uno de sus hermanos tuvo que liarse con la, más bien fea, dueña de la pensión en la que se hospedaron en una de sus giras para que les diera buen trato y mejor comida, va y dice que podía asegurar que ese hermano lo pasó bastante mal, porque resulta que era él. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|