|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Mar Nov 23, 2021 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
A mí me puede la forma, qué se le va a hacer, así que el relato me parece una delicia. Fluye como una piedra sin aristas por una pendiente sin accidentes geográficos.
Mi admiración absoluta. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Nov 27, 2021 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Anamal.
Está muy bien el relato, complejo, inteligente y rico a la vez, estupendamente escrito.
Es un relato para leer muy despacio porque hay una historia detrás algo complicada... creo que la he entendido.
El tal Hernando Madrigal era un impostor, ¿No?
He estado buscando en Internet y el comógrafo original es Rodrigo Zamorano y el cartógrafo original, Diego Gutiérrez.
No entendía por qué el personaje principal toma de ellos los libros originales. Pero claro, en la caja aparece "La función ha terminado"
Y es en el Epílogo donde se cuenta lo que hay detrás de la historia, la realidad del personaje, Hernando Madrigal, que se hace pasar por Rodrigo de Aldana
y que se hace amigo de verdad de Diego de los Pozos, cuyo cruel final lo persigue toda la vida, enamorándose de la hermana. Y se perfila al perosnaje a través de ese amor como una persona culta y buena. Pero como lo persigue su pasado por eso se lanza a la noche, aún queda torturado por todas sus vivencias...
Pienso que la parte del Epílogo - que es fundamental porque se desvela todo lo ocurrido- podría haber sido aún más clara. Es un poco la sensación de estar buscando las pistas de lo ocurrido hasta el final de todo... con bastante esfuerzo.
Me gustaría que nos contaras más cosas cuando se desvelen las autorías. Porque me queda una gran duda, ¿Lo habré interpretado bien? Pienso que lo volveré a leer un poco más adelante.
Me ha gustado mucho leerlo. Muchas gracias y suerte en el concurso!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Sab Nov 27, 2021 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente obra, bien matizada con agradables términos y con la intriga a cuestas hasta el final, ¡el confiscado estuche de madera! Tengo una inquietud respecto a este párrafo: "...le habían llevado encargando a un hermano suyo sacerdote se ocupase de tal menester..." Creo que un reacomodo de las palabras lo harían más inteligible.
Por lo demás mi agradecimiento a su autor, el rato pasado fue muy agradable. Una vez más muchísimas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Nov 27, 2021 9:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero Lopez escribió: |
Época: finales del s. XVI, Sevilla, América.
Forma:
“no le condujera a ningún traspiés”: creo que es “no la condujera”.
Lenguaje bien usado, al modo de la época, aunque al final tanta floritura lo hace empalagoso.
Estructura: Parece que el narrador comienza en tercera persona, aunque en el epílogo aparece alguien que encontró un libro y busca a su autor y completa detalles de la historia.
Personajes: Rodrigo, Clara, Diego de los Pozos.
Tema / Trama: Narra la vida del tal Rodrigo de Aldana, prometiendo detalles de un viaje que nunca aparecen salvo indirectamente, luego aparece Clara, hermana de Diego de los Pozos, uno de los navegantes muertos en la travesía, al final se casa con ella, pero luego se hace borrachín en las tabernas, cargando una caja de madera que al final contiene los huesos de un brazo, sugiriendo canibalismo.
Luego viene un epílogo en el que entrevista al autor del libro, volviendo con el canibalismo.
Comentario final: A pesar de lo florido del lenguaje, el relato se me hace enredado y sin un fin claro. Se agota en florituras y no sé muy bien lo que quiere contar. Lo siento, no me ha gustado. |
Lo he vuelto a leer tras ver algunos comentarios y ahora le he pillado el punto algo más: el tal Madrigal es Rodrigo de Aldana. Ingenioso.
Y el título del relato es muy bueno y sonoro. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Lun Nov 29, 2021 11:30 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Por mi parte, enhorabuena. Has conseguido transmitir el lenguaje del s. XVI, sin ser monótono. Mantienes la intriga de saber qué le acontece al pobre hombre, y luego se desvela el misterio de forma sorprendente, con guiño genial al Quijote incluido. En mi opinión, no sólo es un relato en torno al mapa de Diego Gutiérrez, es una pequeña joya literaria, de rico vocabulario, con el que éste que te lee y admira ha aprendido mucho. Gracias por tu trabajo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Jue Dic 02, 2021 5:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Un excelente relato en el que el autor trata de reproducir el lenguaje del siglo de oro. Un excelente trabajo de documentación y de ambientación sobre la Sevilla de la época. Cuesta un poco relacionar la historia del cartógrafo con el final, quizá hubiese estado más claro si se dijese que la estaban leyendo. Y a mi me ha descolocado un poco que primer dijesen que repetía su historia en las tabernas y luego mencionase que se retiró a un monasterio y hasta el final no entiendo que eso lo hizo hasta al final de su vida...
Sorprendente final, no me lo esperaba, solo me queda la curiosidad si el autor del relato se casó también con la hermana del contenido de su caja.
Enhorabuena y gracias por compartir _________________ https://lasanadoraderoma.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Vie Dic 03, 2021 1:33 am Título del mensaje: |
|
|
El tema no me llegó mucho, pero es problema de mi gusto personal con el protagonista, en cuanto al texto me parece bien escrito.
Anamal, gracias por compartir.
Suerte en el evento. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mie Dic 08, 2021 3:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Un trabajo monumental, sin duda alguna. Sumergirse en el estilo de una época y trasladarlo al lector es una tarea meritoria, aunque puede que el lector no esté preparado o receptivo a una prosa barroca e ingeniosa a lo Quevedo. Estamos perdiendo el contacto con la literatura del Siglo de Oro y felicito al autor o autora por este ejercicio de aproximación.
En lo que concierne a la trama, me ha encantado el detalle de la caja y su morboso contenido. Uno ya se imagina que oculta la realidad de lo acontecido en el viaje, pero no esperaba el giro caníbal. Dado que trabajo entre mapas medievales con sirenas, dragones por doquier, guardaré mis votos para el insigne cosmógrafo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 08, 2021 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
a su gran interés y curiosidad, reservándole casi todos sus íntimos pareceres |
Creo que el autor quiso poner revelándole, puesto que el significado está claro de este modo.
Cita: |
pero resumida en si misma y tan callados |
Tilde.
Cita: |
Sentía un emoción indefinible que a ratos |
Cita: |
a la laguna de la Feria, |
El autor unas veces pone La Laguna de la Feria y otras con minúscula. Debería unificar criterios.
Cita: |
Y continuo diciendo |
Tilde, continúo.
Cita: |
señas del perpetrador del cuento |
Buenísima expresión de la que me apropio a partir de ahora, con la aquiescencia del autor del relato o perpetrador del cuento.
Cita: |
¿quién no se ha regocijado con |
Mayúscula en Quién
Como se verá lo que he señalado es nimio, mera corrección a la milimétrica perfección del relato. Me ha gustado mucho y he admirado las palabras de antaño y la riqueza del lenguaje, lo variado de las figuras retóricas empleadas y hasta el contenido del relato. No solo es de época el léxico y el lenguaje utilizado sino que también es muy de aquella época el argumento que ha dado pie a este texto. Cuanto más perfecta es una cosa menos se sabe hablar de ella. Así que me quedo con todos los comentarios alabadores previos al mío.
Es de destacar también el estudio y trabajo de documentación que ha supuesto la ejecución del texto.
Lo paso a relecturas, por supuesto, aunque solo sea por el placer de escuchar otra vez (porque lo escucho) el soniquete de aquellos tiempos.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y traernos tu preciosa obra a que la destripemos y torturemos. Eres todo un valiente y te admiro por ello. Que tengas mucha suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Lun Dic 20, 2021 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor-a
Este es un relato sobre hechos de una época. El narrador nos habla, según creo, desde esa época o desde algún momento posterior, aunque no demasiado posterior. Me parece que es un trabajo notable. Se me dificultó la lectura en un momento me empecé a marear, pero porque es tan buena la recreación del lenguaje que me sentí lejos de todo aquello. Sin embargo, la historia si me la pude ir imaginando. En mi opinión es un relato que debe ser bien valorado. Muy valorado. Yo lo valoro, y eso por ahora es suficiente.
Vamos campeón, fino alla fine.
Te felicito
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mar Dic 21, 2021 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde que he hecho mi comentario sobre este relato, siento que me ha quedado como una espina clavada. Es que dicho comentario fue apresurado y desacertado, así que, después de una segunda y abstemia lectura, vuelvo a la carga.
En mi primer comentario decía que había quedado deslumbrado con el oro al entrar a la catedral de Sevilla y que luego no sabía ni quién era Colón.
Ahora ya me acostumbré al brillo dorado. O sea: el relato no me pareció tan adornado en exceso como la primera vez. Y luego me fui por un costado y con paciencia subí por esa rampa que va haciendo giros de noventa grados hasta llegar a lo alto de la Giralda y desde allí observé el deambular de Rodrigo de Aldana.
Quiero decir que creo que ahora sí entendí la historia, entonces no encuentro ese desbalance entre forma y contenido que había hallado en la primera lectura.
Aún así encuentro que el relato es muy bueno, cuando no excelente, en cuanto a la forma en que está escrito, pero el contenido resulta críptico para el desprevenido y, al final, no tan atrayente.
En este aspecto, no da mucho más que el relato del vampiro encerrado en la bodega (La travesía), ya que al final el gran secreto es que se comían unos a otros, con la diferencia que este guardaba el recuerdo que lo atormentaba en una caja y lo paseaba por toda Sevilla cortejando a la hermana del difunto.
De todas formas, entre los diez largos leídos hasta el momento, ocupa una buena posición.
Ah, y encontré un error que Ricardo no marcó:
Cita: |
Escuchaba con gran silencio lo que Madrigal me decía e iban imprimiéndose en mi sus razones, esperando por ver como seguía adelante y a donde pensaba llegar". |
(Faltan tildes en mí y en dónde) |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 2:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Anamal gracias por compartir este relato. A mi modo de ver, o mejor dicho leer, está muy bien escrito, por un profesional. Está bastante adornado, al estilo de esa época.
Considero que ese tipo de redacción antigua es sumamente complicada.
Felicitaciones y suerte!! |
|
Volver arriba |
|
 |
El Ama de Llaves

Registrado: 29 Oct 2020 Mensajes: 476
|
Publicado: Sab Ene 01, 2022 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Tal y como se apunta en el punto 4 de las Bases:
Cita: |
Uno de los pilares del concurso de Hislibris es el anonimato. Sólo se puede desvelar la autoría de los relatos al Guardián hasta que el jurado desvele los resultados finales del concurso. Cualquier autor que rompa con esta norma verá su relato descalificado. Los relatos a concurso pueden comentarse en el foro bajo un pseudónimo diferente al asociado al relato. |
Por tanto este relato queda descalificado al romper su autor el anonimato. _________________ Yo soy Frau Blucher: https://www.youtube.com/watch?v=gHwl5Z0ekJc |
|
Volver arriba |
|
 |
leFay72

Registrado: 24 Nov 2021 Mensajes: 22 Ubicación: Babia
|
Publicado: Sab Ene 01, 2022 1:01 am Título del mensaje: |
|
|
Mi seudónimo en el relato es diferente del nombre que usaba en el foro. Cuanto más intentéis maniobrar, más se os vé el plumero. Yo podría descalificar al guardián y a la frau porque se han pasado por el arco de Constantino las bases al impedirme participar con un segundo relato  _________________ "Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro."
Emily Dickinson |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|